SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI
QUEHACER DOCENTE
La ausencia de espacio físico institucional ha obligado que las clases de
educación física tengan otra perspectiva como medio de desarrollo temático, ya
que la parte físico-deportivo está muy limitada por el entorno. Para esto el docente
ha propuesto la mediación de las TIC´s como apoyo fundamental en el desarrollo
de los ámbitos conceptuales y ejes temáticos. Debido a esta necesidad mi práctica
pedagógica se ha visto muy influenciada por algunas tendencias pedagógicas,
entre ellas el Aprendizaje Vivencial el cual es un modelo de aprendizaje que
implica la vivencia de una experiencia en la que el estudiante puede sentir o hacer
cosas que fortalecen sus aprendizajes. Esta influencia se puede notar en el
desarrollo del eje temático de Primeros Auxilios, donde los estudiantes analizan
una presentación multimedia sobre algunos conceptos de este tema, pero les
plantea una actividades como la toma de los signos vitales a sus compañeros y
tabular los resultados y también actividades como la dramatización y simulacros
de maniobras y eventos que requieren la prestación de primeros auxilios. La
Educación Física se caracteriza principalmente por permitir al estudiante ser
artífice de su aprendizaje, a través de la práctica. Otra tendencia que ha sido muy
importante para el desarrollo del área ha sido el Aprendizaje Invertido el cual es
una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo
de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor. Para evidenciar este aspecto los
estudiantes tuvieron como tarea principal observar unos videos de las clases
realizadas con anterioridad y hacer las respectivas correcciones a sus
procedimientos y también recomendar acciones detalladas para atender las
emergencias propuestas. Estas actividades han sido colgadas en algunos blogs
que han sido diseñados por el docente para complementar las actividades tanto de
aprendizaje como las evaluativas; entre las actividades propuestas en estas
herramientas se destacan los videos y otras presentaciones multimedia que luego
fueron discutidas y comentadas en el foro habilitado para tal fin. La
implementación de este blog también pone de manifiesto la tendencia pedagógica
del Aprendizaje flexible el cual se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de
cuándo, dónde y cómo aprender y de esta forma se le ofrece a los estudiantes
mayor flexibilidad en la adquisición y ritmo de aprendizaje, sin importar el lugar y
forma de entrega de los contenidos educativos. Para aplicar este enfoque ha sido
necesario incluir el uso de tecnología para el estudio en línea o fuera de línea,
dedicación de algún tiempo libre, entre otros.
A pesar de las muchas debilidades que presenta nuestro contexto educativo ha
sido posible generar propuestas igualmente efectivas para alcanzar los objetivos
trazados desde las diferentes áreas. La puesta en práctica de conocimientos
adquiridos a través de múltiples jornadas de capacitación cobra vigencia en los
momentos de planear nuestras clases y proponer acciones alternativas a los
diferentes retos pedagógicos que plantea el ejercicio de nuestra profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Dalis López
 
Jornadas de Reflexión julio 2009
Jornadas de Reflexión julio 2009 Jornadas de Reflexión julio 2009
Jornadas de Reflexión julio 2009
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
MarielaAlexandra5
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajasMiri7835
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
Chrisitan Zárate
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
Javiermatarin
 
Rol del tutor-e-learning
Rol del tutor-e-learningRol del tutor-e-learning
Rol del tutor-e-learning
Galo Pérez
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
thalia Caza
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
lucy sierra mejia
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
Maria Wilcaso
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Diego Haro
 
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciasReflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciassilvanilla_86
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Jorgeromi
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
AdolfoTenorioM
 
B learning
B learningB learning
B learning
120200
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Jornadas de Reflexión julio 2009
Jornadas de Reflexión julio 2009 Jornadas de Reflexión julio 2009
Jornadas de Reflexión julio 2009
 
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza_-
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
 
Rol del tutor-e-learning
Rol del tutor-e-learningRol del tutor-e-learning
Rol del tutor-e-learning
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciasReflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
 
I taller rd sua
I taller rd suaI taller rd sua
I taller rd sua
 
B learning
B learningB learning
B learning
 

Destacado

Why You Should Get Social
Why You Should Get SocialWhy You Should Get Social
Why You Should Get Social
juliansteedman
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Un estandar para la informacion economica - financiera
Un estandar para la informacion  economica - financieraUn estandar para la informacion  economica - financiera
Un estandar para la informacion economica - financiera
yecamiyo
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
yecamiyo
 
Process improvement in a building society
Process improvement in a building societyProcess improvement in a building society
Process improvement in a building society
TQMI
 
SMAR 2012 Silver Award
SMAR 2012 Silver AwardSMAR 2012 Silver Award
SMAR 2012 Silver AwardJackie Turley
 
Descubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñadaDescubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñada
Jose Javier Maldonado Polo
 
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading Test
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading TestSetya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading Test
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading TestSetya Kurniawan
 
72219130 sondir
72219130 sondir72219130 sondir
72219130 sondir
Bunz Lynch
 
Web Evaluation Tutorial:
Web Evaluation Tutorial:Web Evaluation Tutorial:
Web Evaluation Tutorial:abaker002
 

Destacado (14)

Why You Should Get Social
Why You Should Get SocialWhy You Should Get Social
Why You Should Get Social
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Famicuentos
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Un estandar para la informacion economica - financiera
Un estandar para la informacion  economica - financieraUn estandar para la informacion  economica - financiera
Un estandar para la informacion economica - financiera
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
 
Process improvement in a building society
Process improvement in a building societyProcess improvement in a building society
Process improvement in a building society
 
SMAR 2012 Silver Award
SMAR 2012 Silver AwardSMAR 2012 Silver Award
SMAR 2012 Silver Award
 
Descubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñadaDescubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñada
 
US7946306 (7)
US7946306 (7)US7946306 (7)
US7946306 (7)
 
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading Test
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading TestSetya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading Test
Setya K - Observation Method of Residual Capacity Load on Pile Loading Test
 
72219130 sondir
72219130 sondir72219130 sondir
72219130 sondir
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
CV 2015 Pavida S
CV 2015 Pavida SCV 2015 Pavida S
CV 2015 Pavida S
 
Web Evaluation Tutorial:
Web Evaluation Tutorial:Web Evaluation Tutorial:
Web Evaluation Tutorial:
 

Similar a Analisis pedagogica

Analisis personal alix diaz
Analisis personal alix diazAnalisis personal alix diaz
Analisis personal alix diaz
ALIX MARINA DIAZ MOLANO
 
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
FABIOLA LOPEZ
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
carlos cruz
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
ferpatfut1109
 
Ensayo jose luis
Ensayo jose luisEnsayo jose luis
Ensayo jose luis
Laura Noguera
 
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptxSEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
MANTICSCo
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
CatyaOrtiz
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
Walter Andres Ordoñez Marquez
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaprofeangelicam
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
maybelinemojica
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
Alvaro Trujano
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias
jfhidal
 

Similar a Analisis pedagogica (20)

Analisis personal alix diaz
Analisis personal alix diazAnalisis personal alix diaz
Analisis personal alix diaz
 
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
 
Ensayo jose luis
Ensayo jose luisEnsayo jose luis
Ensayo jose luis
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptxSEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
SEMINARIO TALLER III COHORTE ECDF.pptx
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógica
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Actividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRESActividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRES
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias
 

Más de innovatic23

Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Análisis practica de aula
Análisis practica de aula Análisis practica de aula
Análisis practica de aula
innovatic23
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
ESTRATEGIAS EN EL AULA
ESTRATEGIAS EN EL AULAESTRATEGIAS EN EL AULA
ESTRATEGIAS EN EL AULA
innovatic23
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogica Analisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
innovatic23
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIALTENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
innovatic23
 
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACERANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
innovatic23
 
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
 competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
innovatic23
 
Analisis de tendencias pedagogica
Analisis de tendencias pedagogicaAnalisis de tendencias pedagogica
Analisis de tendencias pedagogica
innovatic23
 
Analices de tendencias pedagógicas
Analices de tendencias pedagógicasAnalices de tendencias pedagógicas
Analices de tendencias pedagógicas
innovatic23
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Analisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogicaAnalisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogica
innovatic23
 

Más de innovatic23 (20)

Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Análisis practica de aula
Análisis practica de aula Análisis practica de aula
Análisis practica de aula
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
ESTRATEGIAS EN EL AULA
ESTRATEGIAS EN EL AULAESTRATEGIAS EN EL AULA
ESTRATEGIAS EN EL AULA
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogica Analisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIALTENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACERANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
 
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
 competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
 
Analisis de tendencias pedagogica
Analisis de tendencias pedagogicaAnalisis de tendencias pedagogica
Analisis de tendencias pedagogica
 
Analices de tendencias pedagógicas
Analices de tendencias pedagógicasAnalices de tendencias pedagógicas
Analices de tendencias pedagógicas
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Analisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogicaAnalisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogica
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Analisis pedagogica

  • 1. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI QUEHACER DOCENTE La ausencia de espacio físico institucional ha obligado que las clases de educación física tengan otra perspectiva como medio de desarrollo temático, ya que la parte físico-deportivo está muy limitada por el entorno. Para esto el docente ha propuesto la mediación de las TIC´s como apoyo fundamental en el desarrollo de los ámbitos conceptuales y ejes temáticos. Debido a esta necesidad mi práctica pedagógica se ha visto muy influenciada por algunas tendencias pedagógicas, entre ellas el Aprendizaje Vivencial el cual es un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el estudiante puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Esta influencia se puede notar en el desarrollo del eje temático de Primeros Auxilios, donde los estudiantes analizan una presentación multimedia sobre algunos conceptos de este tema, pero les plantea una actividades como la toma de los signos vitales a sus compañeros y tabular los resultados y también actividades como la dramatización y simulacros de maniobras y eventos que requieren la prestación de primeros auxilios. La Educación Física se caracteriza principalmente por permitir al estudiante ser artífice de su aprendizaje, a través de la práctica. Otra tendencia que ha sido muy importante para el desarrollo del área ha sido el Aprendizaje Invertido el cual es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Para evidenciar este aspecto los estudiantes tuvieron como tarea principal observar unos videos de las clases realizadas con anterioridad y hacer las respectivas correcciones a sus procedimientos y también recomendar acciones detalladas para atender las emergencias propuestas. Estas actividades han sido colgadas en algunos blogs que han sido diseñados por el docente para complementar las actividades tanto de aprendizaje como las evaluativas; entre las actividades propuestas en estas herramientas se destacan los videos y otras presentaciones multimedia que luego fueron discutidas y comentadas en el foro habilitado para tal fin. La
  • 2. implementación de este blog también pone de manifiesto la tendencia pedagógica del Aprendizaje flexible el cual se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender y de esta forma se le ofrece a los estudiantes mayor flexibilidad en la adquisición y ritmo de aprendizaje, sin importar el lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. Para aplicar este enfoque ha sido necesario incluir el uso de tecnología para el estudio en línea o fuera de línea, dedicación de algún tiempo libre, entre otros. A pesar de las muchas debilidades que presenta nuestro contexto educativo ha sido posible generar propuestas igualmente efectivas para alcanzar los objetivos trazados desde las diferentes áreas. La puesta en práctica de conocimientos adquiridos a través de múltiples jornadas de capacitación cobra vigencia en los momentos de planear nuestras clases y proponer acciones alternativas a los diferentes retos pedagógicos que plantea el ejercicio de nuestra profesión.