SlideShare una empresa de Scribd logo
Limite de una función
                                                                                               Recopilado por:
                                                                              Pedro Orlando González Cordero
                                                          Licenciado en Educación Mención Física y Matemática


Entender el límite es una noción abstracta que indica tendencia o proximidad, pareciera que su
comportamiento es idéntico al de la función, y a decir verdad se parecen y genera la creencia de
confundir el límite con la función, esta creencia es errónea… Me explicare mas adelante



Si tenemos una función lineal                  pero como ejemplo
pero varios valores de x=1; x=2; x=3 los valores sustituidos en la función serán
                =5;                      ;                       ; es decir que esta
función lineal para x=1 tendrá y=5; para x=2 tendrá y=8; para x=3 tendrá y=11;
quedaran los puntos P(x,y); P1(1,5); P2(2,8) y P3(3,11). En conclusión para valores
exactos de X se obtiene valores exactos de Y. Eso lo sabíamos verdad je je je


                     Pero en limite pasa algo parecido, es una tendencia por ejemplo para valores
                     próximos de X de la función se obtendrán valores próximos de Y por ejemplo
                     usemos la notación                        pareciese lo mismo que la función
                     pero se lee que cuando X se aproxima a 1 el valor de Y se aproxima a 5,
                     Pareciesen muy parecidos pero con el ejemplo que sigue estableceré lo distinto


Veamos para la función            ; para el valor x=0; el valor de “y” no existe.

Veamos la tabla de la misma función

  x        Y     En la medida que el valor crece en X de manera grotescamente el
 1010     10-10  valor de Y lo hará de la misma manera decreciendo, léase
10100    10-100  matemáticamente mientras X tiende a infinito, es decir, se hace infinitamente grande
101000   10-1000 el valor de Y se hace infinitamente pequeño, cuando ocurre esto ultimo para reflejar
un numero que tiende a cero “0” se le dice infinitésimo

                               Epale amigo… tu me crees extraterrestre para entender
                               eso… Me puedes explicar de otra manera… porque no
                               entendí ni una papa...
Bueno esta bien… me la pones difícil, pero hare el esfuerzo…

                               Veámoslo ahora desde el punto de vista grafico.
                             Para este valor grande en X, se obtiene un valor pequeño en Y




                                            En conclusión para            ;siendo x=0; f(0)=
                                            no existe valor en Y cuando X=0. Pero cuando el
                                                           si el limite de la función cuando X
                                            tiende a un valor infinito la Y tiende a un
                                            infinitésimo.


                                               Aunque no la queramos ver la grafica complete se
                                               muestra a continuación y es el punto de partida de
                                               entender limites analízala de acuerdo a lo siguiente
                                                                , que ya habíamos visto y estas otras
                                                                 , o esta otra interpretación
                                                                 y por ultimo esta




   x        Y
 1010      10-10
 10100    10-100
101000    10-1000
 10-10     1010
10-100    10100
10-1000   101000

                    Los números y lo abstracto 101000=10000… mil ceros…0000=∞, tienden al infinito ∞
                    como también este numero 10100=10000…cien ceros…0000=∞, un numero es mas grande
                    que otro, pero como son tan grande tiende al infinito los dos números por igual…
                    Los números y lo abstracto 10-1000=0,000… mil ceros…00001=0, tienden al infinitésimo 0
                    como también este numero 10-100=0,000…cien ceros…00001=0, un numero es mas pequeño
                    que otro, pero como son tan pequeño tiende a un infinitésimo los dos números…
Creo entender esto de lo “abstracto”… un número como otro es
                                 tan grande que tienden al infinito “∞”; y como esto son los
                                 números pequeños o infinitésimos “0”¿existirán otras cosas más
                                 abstracto?

Recordemos las propiedades de los números de igual base y diferente potencia
Multiplicación de igual base                    ; División de igual base


Las indeterminaciones es otra cosa que se puede decir que se pide abstracción.

¿Qué es una indeterminación?

                        Esto enfrenta la posibilidad de un número pequeño en
comparación a otro, explicare este advenimiento, ¿Quién es más pequeño el
denominador o el numerador?:

    a)                                                  =         =0 esto tiende a un
         infinitésimo
    b)                                                 =         =∞ esto tiende a un infinito

Entrando en comparación el numero resultante de (a) tiende a un infinitésimo mientras
el de (b) tiende a infinito… he aquí cuando se llega a una indeterminación porque no se
sabe hacia donde tiende a infinito o infinitésimo.

            ¿Debe haber solución para las indeterminaciones?
            ¿Existe la posibilidad de romper las
            indeterminaciones?


                   Recordemos primero las factorizaciones y los productos notables:
                       a)
                       b)
                       c)
                       d)
                       e)
                   Debes recordarlas muy bien


                                                                               como
         vemos con asombro que al simplificar x – 1 del numerador y el
         denominador es el termino que hace la indeterminación, porque lo anula
         ambos términos. Este tipo de indeterminación no es la única, es a mi
         parecer la mas común, existen otras indeterminaciones, se presenta a
         continuación.
Solo se tomaran las dos
                    primeras indeterminaciones


 Hagamos algunos ejercicios de :
    a)
    b)
    c)




                     Veamos los tres casos de y su resolución recordando                               son
                     casos generales:
                     Los casos (a) polinomios numerador mayor grado que denominador, el (b) polinomios
                     numerador menor grado que denominador y el (c) polinomios de igual grado
                         a)




                         b)




                         c)

Chistes
 ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?
 Porque tenía muchos problemas.                                              Eso fue
                                                                             realmente malo



                                                                                           Claro, claro el
                                                                                           infinito ∞ es un
                Si la respuesta del limite es                                              8 volteado y
                ¿Cuánto resulta el limite                  ?                               por eso
                La respuesta es        Ja Ja Ja                                            volteaste el 5,
                              5




                                                                                           otro chiste
                                                                                           malo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 logica proposicional
Tema 2 logica proposicionalTema 2 logica proposicional
Tema 2 logica proposicional
Eva Vásquez
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretabucanas
 
Capitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebraCapitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebra
Marrano Axqueroxix
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1ºModulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
ejoa1974leoncito
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
Jomar Burgos Palacios
 
Nºir
NºirNºir
Nºiretyca
 
Las tablas de verdad
Las tablas de verdadLas tablas de verdad
Las tablas de verdadJudith Wuera
 
Trabajo preposiciones
Trabajo preposicionesTrabajo preposiciones
Trabajo preposiciones
claudia rodriguez
 
Segundactividalber
SegundactividalberSegundactividalber
Segundactividalber
Albert Damian
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1choco-late
 
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje basados en p...
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje  basados en p...Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje  basados en p...
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje basados en p...OlveraLizbeth
 

La actualidad más candente (16)

Tema 2 logica proposicional
Tema 2 logica proposicionalTema 2 logica proposicional
Tema 2 logica proposicional
 
Unidad iii ecuaciones
Unidad iii   ecuacionesUnidad iii   ecuaciones
Unidad iii ecuaciones
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discreta
 
Capitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebraCapitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
Blog logica matematica
Blog logica matematicaBlog logica matematica
Blog logica matematica
 
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1ºModulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
 
Nºir
NºirNºir
Nºir
 
Las tablas de verdad
Las tablas de verdadLas tablas de verdad
Las tablas de verdad
 
Trabajo preposiciones
Trabajo preposicionesTrabajo preposiciones
Trabajo preposiciones
 
Segundactividalber
SegundactividalberSegundactividalber
Segundactividalber
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje basados en p...
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje  basados en p...Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje  basados en p...
Lineamientos para la realizacion de la actividad de aprendizaje basados en p...
 
Límites.
Límites.Límites.
Límites.
 

Similar a Límite de una función

Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
Jairoboada
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitosjc-alfa
 
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADOEL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
la_hormiga
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Desigualdades en valor absoluto (i)
Desigualdades en valor absoluto (i)Desigualdades en valor absoluto (i)
Desigualdades en valor absoluto (i)
Paco Marcos
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
limites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinitolimites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinito
UTS BARQUISIMETO
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Edgar Ochoa
 
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 septSemana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Lorena Covarrubias
 
Semana 3 mate1 27 al 31 agosto
Semana 3 mate1 27 al 31  agostoSemana 3 mate1 27 al 31  agosto
Semana 3 mate1 27 al 31 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 septSemana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Lorena Covarrubias
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 

Similar a Límite de una función (20)

Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
 
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADOEL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Sencosen
SencosenSencosen
Sencosen
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Desigualdades en valor absoluto (i)
Desigualdades en valor absoluto (i)Desigualdades en valor absoluto (i)
Desigualdades en valor absoluto (i)
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
limites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinitolimites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinito
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
Número+ir..
Número+ir..Número+ir..
Número+ir..
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 septSemana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
 
Semana 3 mate1 27 al 31 agosto
Semana 3 mate1 27 al 31  agostoSemana 3 mate1 27 al 31  agosto
Semana 3 mate1 27 al 31 agosto
 
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 septSemana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Los numerosreales
Los numerosrealesLos numerosreales
Los numerosreales
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Límite de una función

  • 1. Limite de una función Recopilado por: Pedro Orlando González Cordero Licenciado en Educación Mención Física y Matemática Entender el límite es una noción abstracta que indica tendencia o proximidad, pareciera que su comportamiento es idéntico al de la función, y a decir verdad se parecen y genera la creencia de confundir el límite con la función, esta creencia es errónea… Me explicare mas adelante Si tenemos una función lineal pero como ejemplo pero varios valores de x=1; x=2; x=3 los valores sustituidos en la función serán =5; ; ; es decir que esta función lineal para x=1 tendrá y=5; para x=2 tendrá y=8; para x=3 tendrá y=11; quedaran los puntos P(x,y); P1(1,5); P2(2,8) y P3(3,11). En conclusión para valores exactos de X se obtiene valores exactos de Y. Eso lo sabíamos verdad je je je Pero en limite pasa algo parecido, es una tendencia por ejemplo para valores próximos de X de la función se obtendrán valores próximos de Y por ejemplo usemos la notación pareciese lo mismo que la función pero se lee que cuando X se aproxima a 1 el valor de Y se aproxima a 5, Pareciesen muy parecidos pero con el ejemplo que sigue estableceré lo distinto Veamos para la función ; para el valor x=0; el valor de “y” no existe. Veamos la tabla de la misma función x Y En la medida que el valor crece en X de manera grotescamente el 1010 10-10 valor de Y lo hará de la misma manera decreciendo, léase 10100 10-100 matemáticamente mientras X tiende a infinito, es decir, se hace infinitamente grande 101000 10-1000 el valor de Y se hace infinitamente pequeño, cuando ocurre esto ultimo para reflejar un numero que tiende a cero “0” se le dice infinitésimo Epale amigo… tu me crees extraterrestre para entender eso… Me puedes explicar de otra manera… porque no entendí ni una papa...
  • 2. Bueno esta bien… me la pones difícil, pero hare el esfuerzo… Veámoslo ahora desde el punto de vista grafico. Para este valor grande en X, se obtiene un valor pequeño en Y En conclusión para ;siendo x=0; f(0)= no existe valor en Y cuando X=0. Pero cuando el si el limite de la función cuando X tiende a un valor infinito la Y tiende a un infinitésimo. Aunque no la queramos ver la grafica complete se muestra a continuación y es el punto de partida de entender limites analízala de acuerdo a lo siguiente , que ya habíamos visto y estas otras , o esta otra interpretación y por ultimo esta x Y 1010 10-10 10100 10-100 101000 10-1000 10-10 1010 10-100 10100 10-1000 101000 Los números y lo abstracto 101000=10000… mil ceros…0000=∞, tienden al infinito ∞ como también este numero 10100=10000…cien ceros…0000=∞, un numero es mas grande que otro, pero como son tan grande tiende al infinito los dos números por igual… Los números y lo abstracto 10-1000=0,000… mil ceros…00001=0, tienden al infinitésimo 0 como también este numero 10-100=0,000…cien ceros…00001=0, un numero es mas pequeño que otro, pero como son tan pequeño tiende a un infinitésimo los dos números…
  • 3. Creo entender esto de lo “abstracto”… un número como otro es tan grande que tienden al infinito “∞”; y como esto son los números pequeños o infinitésimos “0”¿existirán otras cosas más abstracto? Recordemos las propiedades de los números de igual base y diferente potencia Multiplicación de igual base ; División de igual base Las indeterminaciones es otra cosa que se puede decir que se pide abstracción. ¿Qué es una indeterminación? Esto enfrenta la posibilidad de un número pequeño en comparación a otro, explicare este advenimiento, ¿Quién es más pequeño el denominador o el numerador?: a) = =0 esto tiende a un infinitésimo b) = =∞ esto tiende a un infinito Entrando en comparación el numero resultante de (a) tiende a un infinitésimo mientras el de (b) tiende a infinito… he aquí cuando se llega a una indeterminación porque no se sabe hacia donde tiende a infinito o infinitésimo. ¿Debe haber solución para las indeterminaciones? ¿Existe la posibilidad de romper las indeterminaciones? Recordemos primero las factorizaciones y los productos notables: a) b) c) d) e) Debes recordarlas muy bien como vemos con asombro que al simplificar x – 1 del numerador y el denominador es el termino que hace la indeterminación, porque lo anula ambos términos. Este tipo de indeterminación no es la única, es a mi parecer la mas común, existen otras indeterminaciones, se presenta a continuación.
  • 4. Solo se tomaran las dos primeras indeterminaciones Hagamos algunos ejercicios de : a) b) c) Veamos los tres casos de y su resolución recordando son casos generales: Los casos (a) polinomios numerador mayor grado que denominador, el (b) polinomios numerador menor grado que denominador y el (c) polinomios de igual grado a) b) c) Chistes ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas? Porque tenía muchos problemas. Eso fue realmente malo Claro, claro el infinito ∞ es un Si la respuesta del limite es 8 volteado y ¿Cuánto resulta el limite ? por eso La respuesta es Ja Ja Ja volteaste el 5, 5 otro chiste malo