SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
Pedroza Alberto
1IF02
 Limites De Funciones
 Limite De La Forma 0/0
Todas las propiedades de los limites de sucesiones se hacen
extensivas a los limites de las funciones, puesto que el limite de una
función, puede estudiarse a través del limite de una sucesión arbitraria
de valores de la función, cuyo limite es precisamente el de la función.
Todas las reglas del cálculo de límites para sucesiones, se hacen
extensivas al cálculo de los límites de las funciones
Tenemos los siguientes limites
Decimos que:
El límite de una constante es la misma constante
El límite de la suma algebraica de varias funciones es igual a la suma algebraica
de sus límites.
El límite del producto de varias funciones es igual al producto de sus límites.
El límite del cociente de dos funciones, es igual al cociente de los límites
siempre que el denominador sea diferente a cero.
El límite del logaritmo de una función, es igual al logaritmo del límite, siempre
que éste sea positivo.
El límite de una potencia de dos límites, es igual al límite de la base, elevado al
límite del exponente, siempre que el límite de la base sea positivo.
Es una expresión dada, cuando la variable tiende a un valor dado constante, para
encontrar el límite:
METODO PARA CALCULAR LÍMITES
Por sustitución de la variable
 Se aplica la regla para hallar los límites
 Se sustituye la variable por su valor en el límite.
Hallar:
Aplicamos la regla
correspondiente de
cada una de las
partes de la función
Sustituimos el valor
de la x por el 2 y
operamos
Resp.
Hallar:
Aplicamos la regla
correspondiente de
cada una de las
partes de la función
Sustituimos el valor
de la x por el 2 y
operamos
Resp.
Hallar:
Aplicamos la regla
correspondiente de
cada una de las
partes de la función
Sustituimos el valor
de la x por el 2 y
operamos
Resp.
Hallar:
Aplicamos la regla correspondiente del logaritmo nos queda:
Resp.
Hallar:
Aplicamos la regla correspondiente de la potencia nos queda:
Resp.
Cuando en una expresión en forma de quebrado, se sustituye la
variable por su valor, en el limite aparece la indeterminación 0/0 que se
suele eliminar factorizando el denominador para simplificar, y en otros
casos, multiplicamos el numerador y el denominador por determinadas
expresiones (conjugadas).
Si ninguno de dichos métodos da resultado o no es posible
efectuar, se aplica la regla de L`hospital
Hallar:
Sustituyendo el valor de la X nos queda
Factorizando el numerador, simplificamos y sustituyendo, nos queda:
Rep.
Rep.
Hallar:
Sustituyendo el valor de la X nos queda
Factorizando el numerador y denominador, simplificamos y sustituyendo, nos
queda:
Calcular cada uno de los siguientes límites:
INICIO
DEFINION.
PROPIEDADES
METODO PARA CALCULAR LÍMITES
LIMITE DE LA FORMA 0/0
EJERCICIOS DE PROPUESTA
SALIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Cristian Velandia
 
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
iverd
 
Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadas
andreabrito38
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gaussUO
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITADERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
innovalabcun
 
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - TeoriaEL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - Teoriapaultca
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
Comandos de Raptor, Java y C# SharpComandos de Raptor, Java y C# Sharp
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
Ana Ruth G H
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculoCess Pino
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
Uzziel Nick
 
Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10
orly Fernandez
 
Numeros-complejos
 Numeros-complejos Numeros-complejos
Numeros-complejos
Angela Andrade Aguilar
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
juana guia
 

La actualidad más candente (20)

Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
Clase solucion ecuaciones_derivadas_parciales_2014
 
Funcion de heaviside
Funcion de heavisideFuncion de heaviside
Funcion de heaviside
 
Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadas
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Operadores de c++
Operadores de c++Operadores de c++
Operadores de c++
 
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITADERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - TeoriaEL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
Comandos de Raptor, Java y C# SharpComandos de Raptor, Java y C# Sharp
Comandos de Raptor, Java y C# Sharp
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10
 
Numeros-complejos
 Numeros-complejos Numeros-complejos
Numeros-complejos
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
 

Similar a Limites de Funciones

Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Yadira Vargas Gurumendi
 
limte.docx
limte.docxlimte.docx
limte.docx
leopoldo40
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
DylanAllynderNietoSa
 
calculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdfcalculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdf
LizbethFuentes17
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fbcarmencarazo1
 
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdfMATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
Ed Ed
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
Josedavid Silva Gimenez
 
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptxCopia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
ssuser67aadf1
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Expresiones booleanas
Expresiones booleanasExpresiones booleanas
Expresiones booleanasjuankurzola16
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guillepadel
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdf
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdfAplicaciones de las Derivadas 1.pdf
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdf
Neftali Antúnez H
 
Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
Sebastian Cedeño
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
Darmelis
 

Similar a Limites de Funciones (20)

Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
limte.docx
limte.docxlimte.docx
limte.docx
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
 
calculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdfcalculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdf
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
 
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdfMATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
 
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptxCopia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
Copia de LÍMITES DE FUNCIONES.pptx
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Expresiones booleanas
Expresiones booleanasExpresiones booleanas
Expresiones booleanas
 
Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdf
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdfAplicaciones de las Derivadas 1.pdf
Aplicaciones de las Derivadas 1.pdf
 
Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Limites de Funciones

  • 1. Autor Pedroza Alberto 1IF02  Limites De Funciones  Limite De La Forma 0/0
  • 2. Todas las propiedades de los limites de sucesiones se hacen extensivas a los limites de las funciones, puesto que el limite de una función, puede estudiarse a través del limite de una sucesión arbitraria de valores de la función, cuyo limite es precisamente el de la función. Todas las reglas del cálculo de límites para sucesiones, se hacen extensivas al cálculo de los límites de las funciones
  • 3. Tenemos los siguientes limites Decimos que:
  • 4. El límite de una constante es la misma constante El límite de la suma algebraica de varias funciones es igual a la suma algebraica de sus límites.
  • 5. El límite del producto de varias funciones es igual al producto de sus límites. El límite del cociente de dos funciones, es igual al cociente de los límites siempre que el denominador sea diferente a cero.
  • 6. El límite del logaritmo de una función, es igual al logaritmo del límite, siempre que éste sea positivo. El límite de una potencia de dos límites, es igual al límite de la base, elevado al límite del exponente, siempre que el límite de la base sea positivo.
  • 7. Es una expresión dada, cuando la variable tiende a un valor dado constante, para encontrar el límite: METODO PARA CALCULAR LÍMITES Por sustitución de la variable  Se aplica la regla para hallar los límites  Se sustituye la variable por su valor en el límite.
  • 8. Hallar: Aplicamos la regla correspondiente de cada una de las partes de la función Sustituimos el valor de la x por el 2 y operamos Resp.
  • 9. Hallar: Aplicamos la regla correspondiente de cada una de las partes de la función Sustituimos el valor de la x por el 2 y operamos Resp.
  • 10. Hallar: Aplicamos la regla correspondiente de cada una de las partes de la función Sustituimos el valor de la x por el 2 y operamos Resp.
  • 11. Hallar: Aplicamos la regla correspondiente del logaritmo nos queda: Resp.
  • 12. Hallar: Aplicamos la regla correspondiente de la potencia nos queda: Resp.
  • 13. Cuando en una expresión en forma de quebrado, se sustituye la variable por su valor, en el limite aparece la indeterminación 0/0 que se suele eliminar factorizando el denominador para simplificar, y en otros casos, multiplicamos el numerador y el denominador por determinadas expresiones (conjugadas). Si ninguno de dichos métodos da resultado o no es posible efectuar, se aplica la regla de L`hospital
  • 14. Hallar: Sustituyendo el valor de la X nos queda Factorizando el numerador, simplificamos y sustituyendo, nos queda: Rep.
  • 15. Rep. Hallar: Sustituyendo el valor de la X nos queda Factorizando el numerador y denominador, simplificamos y sustituyendo, nos queda:
  • 16. Calcular cada uno de los siguientes límites:
  • 17. INICIO DEFINION. PROPIEDADES METODO PARA CALCULAR LÍMITES LIMITE DE LA FORMA 0/0 EJERCICIOS DE PROPUESTA SALIR