SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMITES DE UN PROCESO
          COMERCIAL.

žCindy V. Rojas Galeano. 50720008.
ž Juan Sebastián Suárez. 50720001
ž Christian Rincón Ruíz. 50720044
Universidad de Ciencias Aplicadas y
       Ambientales U.D.C.A.

           Ingeniería Comercial

Identificar desde una de las varias perspectivas que se
puedan tener, los procesos y una cercana realidad a lo que
sucedió, sucede y podrá suceder, teniendo en cuenta el deseo
de una pronta certificación de alta calidad, donde todos los
involucrados con el servicio somos quien debemos mejorar y
aportar para este cometido.


            ADRIANA POSADA.
                 Deacana
ž   La Ingeniería Comercial es un
    programa de formación
    universitaria que integra el
    conocimiento científico -
    técnico en los procesos de
    comercialización de las
    organizaciones, en su
    investigación, creación, diseño,
    transformación, proyección,
    análisis y toma de decisiones,
    para optimizar la competitividad
    y sostenibilidad de las empresas
    en el ámbito nacional e
    internacional.
ž   Permite la investigación, creación,
    diseño, transformación, proyección y
    análisis de los productos y servicios
ž   ¿Considera Ud. que conoce los servicios que ofrece su
    empresa?
Si, con un 90%.
ž ¿Tiene experiencia en los servicios que ofrece su empresa?
Si, experiencia en la facultad de 2 años y medio.
ž   ¿Considera que tiene
    conocimiento sobre los servicios
    de su empresa?
     Si en un 90%, pues se ha tenido
    experiencia en otras
    decanaturas más grandes y hay
    lineamiento con la razón de ser
    del servicio.

ž   ¿Se siente identificado con los
    servicios de su empresa?
    Sí, pero en un 60%, pues aún
    hay un vacío en la comprensión
    en la razón de ser del servicio,
    no se ha identificado como se
    cambia de ciencias de la
    administración a ingeniería.
ž   ¿Comparte los sueños que
    buscan los servicios de su
    empresa?
     Si en un 90%, pues todas las
    empresas, productos y servicios
    se crean con la iniciativa y el
    trabajo de una alta calidad por
    lo cual ello se comparte.

ž   ¿Cree en los propósitos que
    persiguen los servicios de su
    empresa ?
     Si en n 80%, se considera que
    falta afinidad con el órgano
    general que es la universidad, la
    Ing comercial debe tener un
    énfasis más ambiental y
    agropecuario.
ž   ¿Conoce los objetivos de los servicios de su empresa?

Si, formar profesionales de alta calidad e integrales.

ž  ¿Conoce y Comparte los valores de los servicios de
   su empresa?
Si se busca la integridad, el liderazgo y el aporte al país.
ANTES                    AHORA                   EN EL FUTURO.
   ¿Quién era, es y será el
cliente de los servicios de su
                                   Estudiantes de           Estudiantes de
          empresa?
                                  pregrado. Incluye        pregrado.Incluye          Estudiantes de postgrado.
                                 profesionalización.      profesionalización.        Incluye profesionalización.

¿Quién usaba, usa y usará los
                                   Estudiantes de
  servicios de su empresa?
                                  pregrado. Incluye     Estudiantes de pregrado.     Estudiantes de postgrado.
                                 profesionalización.   Incluye profesionalización.   Incluye profesionalización.
  ¿Cuándo usaban, usan y
 usarán los servicios de su
         empresa?

                                 Desde 1994 a 2008                2009               2011 iniciar los postgrados.
ANTES                     AHORA                 EN EL FUTURO.
  ¿Por qué usaban, usan y
 usarán los servicios de su Por la razón de ser del     Por la razón de ser del    Por la acreditación de alta
         empresa?           servicio, por su idea de    servicio, por su idea de   calidad, y las mejoras en la
                                 autenticidad.               autenticidad.          razón de ser del servicio.
                                 Unicamente en
  ¿Dónde usaban, usan y
                                  Teusaquillo.
 usarán los servicios de su
                                 Convenios en
         empresa?
                                 Barranquilla y        Campus de la 222 y la sede Se aspira comprar y construir
                                 Bucaramanga.                  de la 72             un edificio en la 72 apto.

¿Cuál era, es y será el canal
   a través por el cual se
    ofrecían, ofrecen y
 ofrecerán los servicios de
        su empresa?             Aulas, prácticas y                                     Lo anterior más la
                                   seminarios.             Aulas y prácticas             investigación.
ANTES                  AHORA               EN EL FUTURO.
    ¿Cómo consumían,
consumen y consumirán los
 servicios de su empresa?

                            Sostenidamente          Sostenidamente      Tiende a bajar el consumo
¿A qué precios compraban,
 compran y compraran los
 servicios de su empresa?                                                Max. 3,000,000 (Precios
                            Menos de 2,000,000         2,156,000              competitivos
   ¿Con qué elasticidad      Poco variable para
  consumían, consumen y         estudiantes         Para estudiantes
consumirán los servicios de
                              regulares y muy        regulares y de
       su empresa?
                            variable para los de   profesionalización
                            profesionalización.      poco variable.          Se mantendrá.
ANTES                     AHORA                   EN EL FUTURO.
 Que servicios consumían,
consumen y consumirán los
  clientes de su empresa

                             Educación, incluyendo      Educación, incluyendo         Educación, incluyendo
                             docencia, investigación   docencia, investigación y     docencia, investigación y
                                  y extensión.               extensión.                    extensión.
Que promociones ofrecía,
  ofrece y ofrecerán los
 servicios de su empresa       Becas por calidad
                                 academica y              Becas por calidad
                                descuentos por         academica y descuentos      Becas por calidad academica y
                                  convenios.               por convenios.           descuentos por convenios.
Que procesos usaba, usa y
usarán los serviciso de su
         empresa
                                                                                      Docencia, investigación
                             Docencia y extensión.     Docencia e investigación.       extensión y prácticas.
ž   ¿Cómo ofrece lo anterior, los productos y/o servicios de su empresa?
    Por medios audiovisuales con poca frecuencia, buzz marketing, impresos,
    internet y face to face.

ž   ¿Cuál es el Marketing de los Productos y/o Servicios de la Empresa?
    El marketing utilizado es el permitido por el ministerio de educación, sin
    embargo es bajo, teniendo en cuenta la poca publicidad en la que invierte la
    universidad.
ž   Se enfocan en ser un proceso
    de elaborar y comunicar valor a
    sus perspectivas y clientes.
    No, porque el marketing del
    servicio    que     ofrece   la
    universidad aun tiene muchas
    debilidades.

ž   ¿Qué ofrecen de valor los
    servicios de la empresa?
    Los servicios ofrecidos son
    exclusivos, teniendo en cuenta
    que es la única facultad en la
    ciudad de Bogotá, además es
    importante destacar que se
    esfuerza por crear conciencia
    de empresario que pueda
    generar a futuro empleos.
ž   ¿Cuál es el servicio o servicios que
    ofrece la empresa?
    Servicio en educación superior, en
    donde no solo se busca impartir
    conocimientos       en    diferentes
    ciencias, también se desarrollan
    conocimientos     que    apoyan    e
    incentivan         el        cuidado
    medioambiental.

ž   Los servicios de su empresa son el
    resultado    de    llevar   a    cabo
    actividades intangibles en la interfaz
    proveedor - cliente.
    Sí, teniendo en cuenta que las
    personas que se interesan por
    estudiar esta carrera, son personas
    que     encuentran      campos      de
    desarrollo afines con los proyectos y
    conocimientos que involucran este
    campo.
ž   ¿La estrategia de la empresa se enfoca a obtener de la elección un arte en
    búsqueda de obtener y sostener una posición única y así generar el máximo valor
    posible en un entorno competitivo y de nivel muy superior?
    No por que el capital disponible limita y no permite trabajar bajo estos estándares
    de competitividad y hace falta la implementación de doctorados que brinden mas
    alternativas a los estudiantes.

ž   ¿Existe estrategia en el mercadeo de los servicios de la empresa?
    Existen muchas intensiones para el mercado, pero no logran cumplir a cabalidad con
    sus objetivos, puesto que no hay captación.

ž   Mencione una estrategia de un producto o servicio de su empresa
    La estrategia que se debería utilizar es la promoción de la carrera en los colegios y
    ferias universitarias de manera permanente para cautivar y generar recordación en
    las personas.
ž   ¿Los productos y/o servicios de la
    empresa buscan crear un espacio sin
    competencia en el mercado, hacer que
    la competencia se torne irrelevante,
    crear y captar demanda nueva, romper
    la disyuntiva del valor o el costo, alinear
    todo el sistema de una empresa hacia el
    propósito de lograr diferenciación?.
    Si, teniendo en cuenta que el Ingeniero
    Comercial es un profesional que puede
    llegar a desempeñarse en muchos
    campos       laborales,      con       gran
    profesionalismo, enfocándose en ser
    empresario y no empleado.

ž   ¿Cuál es la posición única de un servicio
    de la empresa?
    La exclusividad con que cuenta, al ser
    única esta carrera en la ciudad de
    Bogotá.
ž   ¿Los productos y/o servicios de la empresa buscan
    una rentabilidad por encima de la rentabilidad
    media del Sector industrial?

No, porque aun no se logra llegar a todos los polos del
    mercado que puede afectar.


ž   ¿Los productos y/o servicios de la empresa tienen
    una clara ventaja respecto a otras compañías
    competidoras?

Aunque se cuenta con exclusividad, no existe una
   ventaja clara, puesto que aun no se cuenta con el
   nivel suficiente para establecerla.


ž   ¿Cuál es la ventaja competitiva de los productos
    y/o servicios de la empresa?

Los profesionales, en su desempeño en el mundo
   laboral y sus contribuciones para la construcción
   de una mejor sociedad
ž   Las personas relacionadas con el proceso
    comercial conocen poco sobre los aspectos
    de suma importancia como por ejemplo
    (Mercado,       Productos,       Servicios,
    Estrategias,              Posicionamiento,
    Competencia, Ventajas), afectando de una
    forma directa el servicio de la universidad
    mas sin embargo gracias a este análisis se
    encontraron dificultades y oportunidades
    de desarrollo y mejoramiento proactivo.
ž  ¿Cuáles pueden ser otros servicios u
   opciones que tienen la capacidad de hacer
   disminuir el valor de lo que entregan los
   servicios de la empresa a sus clientes?
Las    otras      carreras    de     ingenierías,
   administración de empresas, entre otras .

ž Cuál es la Competencia de los productos
  y/o servicios de su empresa
La gestión empresarial del presente y los
  campos de empleo en los que se desarrolla
  el país.
ž  ¿A qué industria pertenecen los
   productos y/o servicios de la empresa?
A los servicios y productos educativos.




ž  ¿Cuál es el negocio de los servicios de su
   empresa?
La formación educativa y profesional que se
   brinda, así como los aportes que como
   egresados realizan los ingenieros
   comerciales a la sociedad.
ž   Se trato de analizar diversos
    aspectos relacionados con las
    acciones    que     realizan   los
    competidores de los servicios que
    ofrece la empresa gracias a las
    personas que se encuentran en el
    proceso   comercial,     mas   sin
    embargo se noto una gran déficit
    de información y conocimiento
    con respecto a aspectos de la
    competencia     y    el   negocio;
    negando      a     la      empresa
    conocimientos sobre el grado en
    que afecta todos estos elementos
    vistos en conjunto a la misma y
    creando un limite muy visible.
TENDENCIAS
                                             EFECTO A LOS SERVICIOS DE
                                  SI   NO
       TENDENCIAS                                  SU EMPRESA




   Recortar el periodo de
                                                Cambio de planes de estudio y
duración del servicio a 4 años.
                                                         dinamizar

                                             Rápidamente a la mejora del servicio
                                  X                  en menos tiempo.


 Combinación de Ingenierías
 Con Ingenierías blandas. Y                    No se encuentran los insumos
  asesoría WEB a empresas.                    necesarios, se necesitaría un alto
                                  X                  aporte de capital.


                                                 No hay efecto puesto que la
   Alto enfoque ambiental                   universidad es ambiental y proporciona
                                             ventaja en esta tendencia. La idea es
                                       X                  fortalecer.
ž   se analizaron varios aspectos
    que     ayudaron        a   la
    visualización de tendencias
    del entorno en donde se
    encuentra inmersa la empresa
    y su servicio, conociendo a el
    grado de información con
    que cuentan los funcionarios
    de la empresa puesto que
    deben       tener     presente
    factores que intervienen en
    el proceso comercial.
¿Cuál es el grado al cual los servicios de la
   empresa han llegado a controlar sus
   entradas y su propia distribución?

ž   Del 50%, porque se dependen en un 40% de
    ciencias básicas y el otro 10% de otras
    independientes, de igual manera se depende
    de decisiones internas, ya que en la UDCA
    lng. Comercial representa el 9% lo cual hace
    referencia    a    ingresos,    estudiantes,
    propuestas.

ANALISIS

    En esta respuesta se observa q en la
    universidad la carrera ingeniería comercial
    no tiene una buena participación y de igual
    manera los ingresos y la distribución de la
    carrera son demasiado dependientes de
    otros servicios prestados en la universidad.
¿Los productos y/o servicios de la empresa
    han logrado en el control entradas o
    proveedores?

ž   Medianamente, puesto que no hay 100%
    de control, de docentes altamente
    estudiados, de las Tics, y de ciencias
    básicas incluso la sede de la 72 es
    alquilada.

ANALISIS

    Se observa que no hay una estructura
    sostenible de la carrera, puesto q son muy
    bajos los recursos q se tienen para
    ofrecer calidad en un 100 %, de igual
    manera aquí se encuentra la dependencia
    q se tiene, se puede afirmar q ingeniería
    comercial necesita mayores recursos para
    obtener mejores proveedores y de esta
    manera tener mayor eficiencia y eficacia.
¿Los servicios de la empresa han logrado controlar su
  propia distribución?

ž   80%, porque la facultad también presta servicios a
    otras carreas.

ANALISIS

    La distribución de los servicios que ofrece ingeniería
    comercial, están bien estructurados y en cierta medida
    manejados correctamente esto permite reconocer que
    se tiene un alto porcentaje en la propia distribución.
Algún servicio de su empresa tiene algún tipo de Integración
   Vertical:




ž   Se esta originando mediante la integración de las tres
    ingenierías, (ingeniería geográfica      ambiental, ingeniería
    agronómica e ingeniería comercial), no solo en las ciencias
    básicas si no en el área empresarial por medio de la formación
    de el ideal de formar empresa con un área denominada
    liderazgo y emprendimiento.
ž   ¿Cuál es el grado al cual los
    productos y/o servicios de la
    empresa han llegado a adquirir
    actividades económicas en el
    mismo nivel de la cadena de valor
    (Productos similares, Substitutos,
    Competidores,       Gama       de
    productos)?

    Es muy bajo, porque hace falta
    más extensión educación no
    formal     como      por     ejemplo
    seminarios, al decir extendernos
    se refiere a dirigirse a todo tipo
    de publico en general que tenga
    relación con la parte comercial, se
    ha intentado hacer con los
    semilleros de investigación.
ž   Algún producto y/o servicio
    de su empresa tiene algún tipo
    de Integración Horizontal:

    Si, la investigación integral con
    otras facultades, con la
    facultad de ciencias del
    deporte,       con     ingeniería
    agronómica y con medicina
    veterinaria, son facultades o
    programas con los cuales se
    puede interactuar y tener un
    amplio grado de conocimiento
    tanto de nosotros hacia ellos
    como de ellos hacia nosotros.
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL

Más contenido relacionado

Destacado

Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas)   clase 5. brand personalityBranding (gestion de marcas)   clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Franco Capurro Soler
 
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditosMicrofinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
ericyujo
 
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
linita8a
 
Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
merchandisingservice
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 
desarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventasdesarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventas
ja_ar
 

Destacado (20)

Manual de trabajo especial de grado
Manual de trabajo especial de gradoManual de trabajo especial de grado
Manual de trabajo especial de grado
 
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas)   clase 5. brand personalityBranding (gestion de marcas)   clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
 
1.%2 B Retailing
1.%2 B Retailing1.%2 B Retailing
1.%2 B Retailing
 
Identidad de marca buen ejemplo
Identidad de marca   buen ejemploIdentidad de marca   buen ejemplo
Identidad de marca buen ejemplo
 
Retailing mix rosatel
Retailing  mix rosatelRetailing  mix rosatel
Retailing mix rosatel
 
Conceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotelConceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotel
 
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADESMODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
 
Comercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte IIComercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte II
 
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditosMicrofinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
 
Comercialización Precio
Comercialización  PrecioComercialización  Precio
Comercialización Precio
 
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
 
Evaluación de Campaña de Publicidad de MD
Evaluación de Campaña de Publicidad de MDEvaluación de Campaña de Publicidad de MD
Evaluación de Campaña de Publicidad de MD
 
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
 
Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
desarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventasdesarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventas
 
Desarrollo proyecto de ventas
Desarrollo proyecto de ventasDesarrollo proyecto de ventas
Desarrollo proyecto de ventas
 
Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)
 
Selección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventasSelección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventas
 

Similar a LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL

Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
Selva Orejón
 
Las tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidadesLas tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidades
Startcoaching
 
BSD Consulting Mexico
BSD Consulting MexicoBSD Consulting Mexico
BSD Consulting Mexico
fsandovalmx
 

Similar a LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL (20)

LIMITES. Servicio: ING COMERCIAL
LIMITES. Servicio: ING COMERCIALLIMITES. Servicio: ING COMERCIAL
LIMITES. Servicio: ING COMERCIAL
 
Presentacion comercial Universia Venezuela
Presentacion comercial Universia VenezuelaPresentacion comercial Universia Venezuela
Presentacion comercial Universia Venezuela
 
Guia rs maquetada
Guia rs maquetadaGuia rs maquetada
Guia rs maquetada
 
Presentación TAREA FINAL
Presentación TAREA FINALPresentación TAREA FINAL
Presentación TAREA FINAL
 
Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
Mk establecimientos 2609-mad-ab008-12
 
Clienting | CRM - gestión rentable de #CustomerExperience
Clienting | CRM - gestión rentable de #CustomerExperienceClienting | CRM - gestión rentable de #CustomerExperience
Clienting | CRM - gestión rentable de #CustomerExperience
 
Presentación Concurso
Presentación Concurso Presentación Concurso
Presentación Concurso
 
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
 
Mnlv ppt
Mnlv pptMnlv ppt
Mnlv ppt
 
Plan De Marketing Mv
Plan De Marketing MvPlan De Marketing Mv
Plan De Marketing Mv
 
Ramiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativaRamiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativa
 
Presentación plan estratégico
Presentación plan estratégicoPresentación plan estratégico
Presentación plan estratégico
 
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y OutsourcingExelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
 
Las tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidadesLas tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidades
 
Portafolio de Servicios Inventiva Programas de Desarrollo Integral
Portafolio de Servicios Inventiva Programas de Desarrollo IntegralPortafolio de Servicios Inventiva Programas de Desarrollo Integral
Portafolio de Servicios Inventiva Programas de Desarrollo Integral
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de ClientesMBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
 
BSD Consulting Mexico
BSD Consulting MexicoBSD Consulting Mexico
BSD Consulting Mexico
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 
Práctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnósticoPráctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnóstico
 

Más de Ing Comerciales (6)

Pdf. Brief Credihogar Plus
Pdf. Brief Credihogar PlusPdf. Brief Credihogar Plus
Pdf. Brief Credihogar Plus
 
Piezas PUBLICITARIAS. Material POP
Piezas PUBLICITARIAS. Material POPPiezas PUBLICITARIAS. Material POP
Piezas PUBLICITARIAS. Material POP
 
Aspectos a evaluar CAMPAÑA. Credihogar Plus,
Aspectos a evaluar CAMPAÑA. Credihogar Plus,Aspectos a evaluar CAMPAÑA. Credihogar Plus,
Aspectos a evaluar CAMPAÑA. Credihogar Plus,
 
Procesos Comerciales Ktronix
Procesos Comerciales KtronixProcesos Comerciales Ktronix
Procesos Comerciales Ktronix
 
ENTENDIENDO AL CONSUMIDOR
ENTENDIENDO AL CONSUMIDORENTENDIENDO AL CONSUMIDOR
ENTENDIENDO AL CONSUMIDOR
 
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR
CONOCIENDO AL CONSUMIDORCONOCIENDO AL CONSUMIDOR
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL

  • 1. LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. žCindy V. Rojas Galeano. 50720008. ž Juan Sebastián Suárez. 50720001 ž Christian Rincón Ruíz. 50720044
  • 2. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Ingeniería Comercial Identificar desde una de las varias perspectivas que se puedan tener, los procesos y una cercana realidad a lo que sucedió, sucede y podrá suceder, teniendo en cuenta el deseo de una pronta certificación de alta calidad, donde todos los involucrados con el servicio somos quien debemos mejorar y aportar para este cometido. ADRIANA POSADA. Deacana
  • 3. ž La Ingeniería Comercial es un programa de formación universitaria que integra el conocimiento científico - técnico en los procesos de comercialización de las organizaciones, en su investigación, creación, diseño, transformación, proyección, análisis y toma de decisiones, para optimizar la competitividad y sostenibilidad de las empresas en el ámbito nacional e internacional.
  • 4. ž Permite la investigación, creación, diseño, transformación, proyección y análisis de los productos y servicios
  • 5. ž ¿Considera Ud. que conoce los servicios que ofrece su empresa? Si, con un 90%. ž ¿Tiene experiencia en los servicios que ofrece su empresa? Si, experiencia en la facultad de 2 años y medio.
  • 6. ž ¿Considera que tiene conocimiento sobre los servicios de su empresa? Si en un 90%, pues se ha tenido experiencia en otras decanaturas más grandes y hay lineamiento con la razón de ser del servicio. ž ¿Se siente identificado con los servicios de su empresa? Sí, pero en un 60%, pues aún hay un vacío en la comprensión en la razón de ser del servicio, no se ha identificado como se cambia de ciencias de la administración a ingeniería.
  • 7. ž ¿Comparte los sueños que buscan los servicios de su empresa? Si en un 90%, pues todas las empresas, productos y servicios se crean con la iniciativa y el trabajo de una alta calidad por lo cual ello se comparte. ž ¿Cree en los propósitos que persiguen los servicios de su empresa ? Si en n 80%, se considera que falta afinidad con el órgano general que es la universidad, la Ing comercial debe tener un énfasis más ambiental y agropecuario.
  • 8. ž ¿Conoce los objetivos de los servicios de su empresa? Si, formar profesionales de alta calidad e integrales. ž ¿Conoce y Comparte los valores de los servicios de su empresa? Si se busca la integridad, el liderazgo y el aporte al país.
  • 9.
  • 10. ANTES AHORA EN EL FUTURO. ¿Quién era, es y será el cliente de los servicios de su Estudiantes de Estudiantes de empresa? pregrado. Incluye pregrado.Incluye Estudiantes de postgrado. profesionalización. profesionalización. Incluye profesionalización. ¿Quién usaba, usa y usará los Estudiantes de servicios de su empresa? pregrado. Incluye Estudiantes de pregrado. Estudiantes de postgrado. profesionalización. Incluye profesionalización. Incluye profesionalización. ¿Cuándo usaban, usan y usarán los servicios de su empresa? Desde 1994 a 2008 2009 2011 iniciar los postgrados.
  • 11. ANTES AHORA EN EL FUTURO. ¿Por qué usaban, usan y usarán los servicios de su Por la razón de ser del Por la razón de ser del Por la acreditación de alta empresa? servicio, por su idea de servicio, por su idea de calidad, y las mejoras en la autenticidad. autenticidad. razón de ser del servicio. Unicamente en ¿Dónde usaban, usan y Teusaquillo. usarán los servicios de su Convenios en empresa? Barranquilla y Campus de la 222 y la sede Se aspira comprar y construir Bucaramanga. de la 72 un edificio en la 72 apto. ¿Cuál era, es y será el canal a través por el cual se ofrecían, ofrecen y ofrecerán los servicios de su empresa? Aulas, prácticas y Lo anterior más la seminarios. Aulas y prácticas investigación.
  • 12. ANTES AHORA EN EL FUTURO. ¿Cómo consumían, consumen y consumirán los servicios de su empresa? Sostenidamente Sostenidamente Tiende a bajar el consumo ¿A qué precios compraban, compran y compraran los servicios de su empresa? Max. 3,000,000 (Precios Menos de 2,000,000 2,156,000 competitivos ¿Con qué elasticidad Poco variable para consumían, consumen y estudiantes Para estudiantes consumirán los servicios de regulares y muy regulares y de su empresa? variable para los de profesionalización profesionalización. poco variable. Se mantendrá.
  • 13. ANTES AHORA EN EL FUTURO. Que servicios consumían, consumen y consumirán los clientes de su empresa Educación, incluyendo Educación, incluyendo Educación, incluyendo docencia, investigación docencia, investigación y docencia, investigación y y extensión. extensión. extensión. Que promociones ofrecía, ofrece y ofrecerán los servicios de su empresa Becas por calidad academica y Becas por calidad descuentos por academica y descuentos Becas por calidad academica y convenios. por convenios. descuentos por convenios. Que procesos usaba, usa y usarán los serviciso de su empresa Docencia, investigación Docencia y extensión. Docencia e investigación. extensión y prácticas.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ž ¿Cómo ofrece lo anterior, los productos y/o servicios de su empresa? Por medios audiovisuales con poca frecuencia, buzz marketing, impresos, internet y face to face. ž ¿Cuál es el Marketing de los Productos y/o Servicios de la Empresa? El marketing utilizado es el permitido por el ministerio de educación, sin embargo es bajo, teniendo en cuenta la poca publicidad en la que invierte la universidad.
  • 17. ž Se enfocan en ser un proceso de elaborar y comunicar valor a sus perspectivas y clientes. No, porque el marketing del servicio que ofrece la universidad aun tiene muchas debilidades. ž ¿Qué ofrecen de valor los servicios de la empresa? Los servicios ofrecidos son exclusivos, teniendo en cuenta que es la única facultad en la ciudad de Bogotá, además es importante destacar que se esfuerza por crear conciencia de empresario que pueda generar a futuro empleos.
  • 18. ž ¿Cuál es el servicio o servicios que ofrece la empresa? Servicio en educación superior, en donde no solo se busca impartir conocimientos en diferentes ciencias, también se desarrollan conocimientos que apoyan e incentivan el cuidado medioambiental. ž Los servicios de su empresa son el resultado de llevar a cabo actividades intangibles en la interfaz proveedor - cliente. Sí, teniendo en cuenta que las personas que se interesan por estudiar esta carrera, son personas que encuentran campos de desarrollo afines con los proyectos y conocimientos que involucran este campo.
  • 19. ž ¿La estrategia de la empresa se enfoca a obtener de la elección un arte en búsqueda de obtener y sostener una posición única y así generar el máximo valor posible en un entorno competitivo y de nivel muy superior? No por que el capital disponible limita y no permite trabajar bajo estos estándares de competitividad y hace falta la implementación de doctorados que brinden mas alternativas a los estudiantes. ž ¿Existe estrategia en el mercadeo de los servicios de la empresa? Existen muchas intensiones para el mercado, pero no logran cumplir a cabalidad con sus objetivos, puesto que no hay captación. ž Mencione una estrategia de un producto o servicio de su empresa La estrategia que se debería utilizar es la promoción de la carrera en los colegios y ferias universitarias de manera permanente para cautivar y generar recordación en las personas.
  • 20. ž ¿Los productos y/o servicios de la empresa buscan crear un espacio sin competencia en el mercado, hacer que la competencia se torne irrelevante, crear y captar demanda nueva, romper la disyuntiva del valor o el costo, alinear todo el sistema de una empresa hacia el propósito de lograr diferenciación?. Si, teniendo en cuenta que el Ingeniero Comercial es un profesional que puede llegar a desempeñarse en muchos campos laborales, con gran profesionalismo, enfocándose en ser empresario y no empleado. ž ¿Cuál es la posición única de un servicio de la empresa? La exclusividad con que cuenta, al ser única esta carrera en la ciudad de Bogotá.
  • 21. ž ¿Los productos y/o servicios de la empresa buscan una rentabilidad por encima de la rentabilidad media del Sector industrial? No, porque aun no se logra llegar a todos los polos del mercado que puede afectar. ž ¿Los productos y/o servicios de la empresa tienen una clara ventaja respecto a otras compañías competidoras? Aunque se cuenta con exclusividad, no existe una ventaja clara, puesto que aun no se cuenta con el nivel suficiente para establecerla. ž ¿Cuál es la ventaja competitiva de los productos y/o servicios de la empresa? Los profesionales, en su desempeño en el mundo laboral y sus contribuciones para la construcción de una mejor sociedad
  • 22. ž Las personas relacionadas con el proceso comercial conocen poco sobre los aspectos de suma importancia como por ejemplo (Mercado, Productos, Servicios, Estrategias, Posicionamiento, Competencia, Ventajas), afectando de una forma directa el servicio de la universidad mas sin embargo gracias a este análisis se encontraron dificultades y oportunidades de desarrollo y mejoramiento proactivo.
  • 23.
  • 24. ž ¿Cuáles pueden ser otros servicios u opciones que tienen la capacidad de hacer disminuir el valor de lo que entregan los servicios de la empresa a sus clientes? Las otras carreras de ingenierías, administración de empresas, entre otras . ž Cuál es la Competencia de los productos y/o servicios de su empresa La gestión empresarial del presente y los campos de empleo en los que se desarrolla el país.
  • 25. ž ¿A qué industria pertenecen los productos y/o servicios de la empresa? A los servicios y productos educativos. ž ¿Cuál es el negocio de los servicios de su empresa? La formación educativa y profesional que se brinda, así como los aportes que como egresados realizan los ingenieros comerciales a la sociedad.
  • 26. ž Se trato de analizar diversos aspectos relacionados con las acciones que realizan los competidores de los servicios que ofrece la empresa gracias a las personas que se encuentran en el proceso comercial, mas sin embargo se noto una gran déficit de información y conocimiento con respecto a aspectos de la competencia y el negocio; negando a la empresa conocimientos sobre el grado en que afecta todos estos elementos vistos en conjunto a la misma y creando un limite muy visible.
  • 27.
  • 28. TENDENCIAS EFECTO A LOS SERVICIOS DE SI NO TENDENCIAS SU EMPRESA Recortar el periodo de Cambio de planes de estudio y duración del servicio a 4 años. dinamizar Rápidamente a la mejora del servicio X en menos tiempo. Combinación de Ingenierías Con Ingenierías blandas. Y No se encuentran los insumos asesoría WEB a empresas. necesarios, se necesitaría un alto X aporte de capital. No hay efecto puesto que la Alto enfoque ambiental universidad es ambiental y proporciona ventaja en esta tendencia. La idea es X fortalecer.
  • 29. ž se analizaron varios aspectos que ayudaron a la visualización de tendencias del entorno en donde se encuentra inmersa la empresa y su servicio, conociendo a el grado de información con que cuentan los funcionarios de la empresa puesto que deben tener presente factores que intervienen en el proceso comercial.
  • 30.
  • 31. ¿Cuál es el grado al cual los servicios de la empresa han llegado a controlar sus entradas y su propia distribución? ž Del 50%, porque se dependen en un 40% de ciencias básicas y el otro 10% de otras independientes, de igual manera se depende de decisiones internas, ya que en la UDCA lng. Comercial representa el 9% lo cual hace referencia a ingresos, estudiantes, propuestas. ANALISIS En esta respuesta se observa q en la universidad la carrera ingeniería comercial no tiene una buena participación y de igual manera los ingresos y la distribución de la carrera son demasiado dependientes de otros servicios prestados en la universidad.
  • 32. ¿Los productos y/o servicios de la empresa han logrado en el control entradas o proveedores? ž Medianamente, puesto que no hay 100% de control, de docentes altamente estudiados, de las Tics, y de ciencias básicas incluso la sede de la 72 es alquilada. ANALISIS Se observa que no hay una estructura sostenible de la carrera, puesto q son muy bajos los recursos q se tienen para ofrecer calidad en un 100 %, de igual manera aquí se encuentra la dependencia q se tiene, se puede afirmar q ingeniería comercial necesita mayores recursos para obtener mejores proveedores y de esta manera tener mayor eficiencia y eficacia.
  • 33. ¿Los servicios de la empresa han logrado controlar su propia distribución? ž 80%, porque la facultad también presta servicios a otras carreas. ANALISIS La distribución de los servicios que ofrece ingeniería comercial, están bien estructurados y en cierta medida manejados correctamente esto permite reconocer que se tiene un alto porcentaje en la propia distribución.
  • 34. Algún servicio de su empresa tiene algún tipo de Integración Vertical: ž Se esta originando mediante la integración de las tres ingenierías, (ingeniería geográfica ambiental, ingeniería agronómica e ingeniería comercial), no solo en las ciencias básicas si no en el área empresarial por medio de la formación de el ideal de formar empresa con un área denominada liderazgo y emprendimiento.
  • 35. ž ¿Cuál es el grado al cual los productos y/o servicios de la empresa han llegado a adquirir actividades económicas en el mismo nivel de la cadena de valor (Productos similares, Substitutos, Competidores, Gama de productos)? Es muy bajo, porque hace falta más extensión educación no formal como por ejemplo seminarios, al decir extendernos se refiere a dirigirse a todo tipo de publico en general que tenga relación con la parte comercial, se ha intentado hacer con los semilleros de investigación.
  • 36. ž Algún producto y/o servicio de su empresa tiene algún tipo de Integración Horizontal: Si, la investigación integral con otras facultades, con la facultad de ciencias del deporte, con ingeniería agronómica y con medicina veterinaria, son facultades o programas con los cuales se puede interactuar y tener un amplio grado de conocimiento tanto de nosotros hacia ellos como de ellos hacia nosotros.