SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMPIEZA - ACONDICIONAMIENTO
Debe estar capacitado para el acondicionamiento y
manipulación del instrumental quirúrgico
Limpieza del instrumental
• El correcto mantenimiento del instrumental quirúrgico tras su
utilización es indispensable si deseamos dejarlo en óptimas
condiciones para el siguiente uso.
• Las nuevas tecnologías en medicina, técnicas quirúrgicas y
procedimientos requieren de instrumental especifico y cada vez
mas delicado.
• La presencia de gérmenes mas virulentos obligan a disponer a los
establecimientos de equipos, procedimientos de
descontaminación y esterilización que ofrezcan garantía y
seguridad al paciente, sin deterioro del instrumental y de los
equipos médicos.
Descontaminación
Evita la contaminación cruzada de gérmenes entre pacientes para
prevenir la infección intranosocomial
Incluye 5 pasos:
Prelavado Lavado Enjuague Secado
Desinfección
o
Esterilización
Limpieza
El primer paso dentro del proceso de descontaminación lo
establece la limpieza, ya que una falla en esta fase afecta
radicalmente el proceso. Debe establecerse un área específica
para realizar esta tarea.
DEFINICION: La limpieza es la remoción mecánica de la
materia orgánica e inorgánica visible en superficies, en
objetos y en el ambiente.
PROPOSITO: disminuir la biocarga1 a través del arrastre
mecánico. Usualmente se utiliza agua y detergente
enzimático.
Se establece como primer paso el pre-lavado
Prelavado
• Se realiza en el lugar donde se llevó a
cabo el procedimiento al paciente.
• Se colocan los elementos utilizados -
previa separación de cortopunzantes y
selección por tipo de instrumental- en
un recipiente con cantidad de agua tibia
suficiente para que los cubra y
detergente enzimático.
• Sumergir completamente los
instrumentos y no sobrepasar la
duración de esa inmersión por más de
15 minutos.
• Luego serán trasladados al lugar
destinado para realizar el lavado.
Lavado
Puede realizarse en forma manual, limpieza ultrasónica o con
lavadora-esterilizadora.
Comprende 3 acciones simultaneas:
A. Mecánica manual – Mecánicas con maquinas lavadoras –
Mecánicas con lavadoras ultrasónicas.
B. Química.
C. Térmica.
A.
• Luego del pre-lavado y cambio de agua con el
producto elegido, se procede al lavado, que
consiste en frotar, cepillar y lavar con agua a
presión. Los cepillos a utilizar deben ser
acordes al instrumental y de nylon. Este es un
procedimiento realizado por un operador, su
efectividad esta sujeta al desempeño,
responsabilidad y capacitación.
• Los servicios deben contar con protocolos y
elementos de protección personal, los cuales
deben ser aprobados en conjunto por el grupo
de personas que realizan estas actividades y el
comité de infectología de la institución.
OBJETIVO: estandarizar las prácticas de lavado,
que permitan y hagan posible que los procesos de
desinfección y esterilización sean eficientes.
B.
Es un procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por
medio de lavadoras de acción mecánica, química y térmica.
El proceso, consiste en agitación vigorosa, chorros de aire y vapor que provocan
turbulencia.
El ciclo básico posee diferentes fases:
• Enjuague con agua fría.
• Lavado con agua caliente.
• Enjuague caliente.
• Incorporación de aditivos –lubricantes, quitamanchas.
• Secado.
En los procesos de lavado mecánico o automático, el resultado depende de la eficiencia
del equipo, de su manejo, y de los procesos de higiene y desinfección de la maquina.
La acción de las lavadoras ultrasónicas se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas
que producen vacío alrededor de la suciedad (cavitación) y vibraciones ultrasónicas para
remover la materia orgánica. No es útil para remover suciedad incrustada.
C.
No debe ser usada en:
• Instrumental óptico, ya que remueve el
cemento de las lentes
• Goma, PVC o madera.
• Diferentes metales al mismo tiempo.
• Metales plásticos al mismo tiempo.
Al término de la jornada la lavadora
deberá dejarse limpia y seca.
2.
Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua,
necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas
de polvo.
Hay que remarcar que el agua tibia mejora las propiedades de
disolución del detergente y las enzimas.
Es aconsejable que el detergente enzimático cumpla con las
siguientes características:
• PH neutro.
• Biodegradable.
• De fácil enjuague.
• No tóxico.
• Liquido.
• Eficiente en el proceso de desprendimiento de materia
orgánica
3.
Está referida al uso del calor (agua caliente 45° C) que sea recomendado en cada caso, ya sea
lavado manual o con las diferentes lavadoras.
El agua a más de 45°C coagula la albúmina y hace mucho más difícil el lavado.
Los instrumentos de acero inoxidable no deben sumergirse en ningún caso en una solución isotónica
(p. ej., en una solución fisiológica salina), ya que el contacto prolongado con estas soluciones
provoca corrosión de picadura y corrosión por tensofisuración.
Preparación general del instrumental quirúrgico
Apartar los instrumentos más delicados
Manejar pocos instrumentos por vez
Abrir todos los instrumentos articulados
Examen
Mantenimiento
Lubricación
“Un instrumento que esté recubierto por suciedad estéril o con restos
de agentes químicos o corrosión, puede constituir un serio peligro para
la salud”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Mariana Aviles
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
Leidyj_ruiz
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicorikibelda
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNbioada3
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
SistemasenLneaFNR
 
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUDProcesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
ARTEAGABLANCOLIZJANN
 
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Fatima Paolini
 
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Antonella Lucia Restuccia
 
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivelEsterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Carmen Villar Bustos
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasbezeta1320
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
CARLOS PIEDRAHITA
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
Limpieza, desinfección y esterilización
Limpieza, desinfección y esterilizaciónLimpieza, desinfección y esterilización
Limpieza, desinfección y esterilización
Patricia Bolaño
 
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme? ¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
Eufar
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
andy357993
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
 
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUDProcesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
Procesamiento de endoscopios - CICAT-SALUD
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.
 
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
 
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivelEsterilización versus desinfección de alto nivel
Esterilización versus desinfección de alto nivel
 
La esterilizacion y su impacto cedeco
La esterilizacion y su impacto cedecoLa esterilizacion y su impacto cedeco
La esterilizacion y su impacto cedeco
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
Limpieza, desinfección y esterilización
Limpieza, desinfección y esterilizaciónLimpieza, desinfección y esterilización
Limpieza, desinfección y esterilización
 
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme? ¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
 

Similar a Limpieza y acondicionamiento

Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
lailavargas5
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
CamilaGambino
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
NelsonLopez821150
 
Cuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgicoCuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgico
Dani Luna
 
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgicoLimpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
YennyCuevas1
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
CamilaHergenreder
 
proceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptxproceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptx
JohannaNez3
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
Micaela Castaño
 
Limpieza del instrumental_quirurgico
Limpieza del instrumental_quirurgicoLimpieza del instrumental_quirurgico
Limpieza del instrumental_quirurgico
AzulCandelaRaccio
 
lavado de material.pptx
lavado de material.pptxlavado de material.pptx
lavado de material.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Molina.pptx
Molina.pptxMolina.pptx
Molina.pptx
nicolemolina59
 
Limpiado y acondicionamiento
Limpiado y acondicionamientoLimpiado y acondicionamiento
Limpiado y acondicionamiento
NazaTolaba
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
MilagrosDupont
 
Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-
Rocio Zamudio
 
Cuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgicoCuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgico
Cristian Grieco
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
LucianaVeullemenotLu
 
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
JENNIFER TAMARA BERRUEZO CORREGIDOR
 
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptxACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
melinatorre3
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MarielaRojasTarazona
 
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptxCuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
CRodriguez20
 

Similar a Limpieza y acondicionamiento (20)

Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
 
Cuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgicoCuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgico
 
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgicoLimpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
 
proceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptxproceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptx
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 
Limpieza del instrumental_quirurgico
Limpieza del instrumental_quirurgicoLimpieza del instrumental_quirurgico
Limpieza del instrumental_quirurgico
 
lavado de material.pptx
lavado de material.pptxlavado de material.pptx
lavado de material.pptx
 
Molina.pptx
Molina.pptxMolina.pptx
Molina.pptx
 
Limpiado y acondicionamiento
Limpiado y acondicionamientoLimpiado y acondicionamiento
Limpiado y acondicionamiento
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
 
Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-
 
Cuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgicoCuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgico
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
 
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
 
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptxACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
 
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptxCuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Limpieza y acondicionamiento

  • 2. Debe estar capacitado para el acondicionamiento y manipulación del instrumental quirúrgico
  • 3. Limpieza del instrumental • El correcto mantenimiento del instrumental quirúrgico tras su utilización es indispensable si deseamos dejarlo en óptimas condiciones para el siguiente uso. • Las nuevas tecnologías en medicina, técnicas quirúrgicas y procedimientos requieren de instrumental especifico y cada vez mas delicado. • La presencia de gérmenes mas virulentos obligan a disponer a los establecimientos de equipos, procedimientos de descontaminación y esterilización que ofrezcan garantía y seguridad al paciente, sin deterioro del instrumental y de los equipos médicos.
  • 4. Descontaminación Evita la contaminación cruzada de gérmenes entre pacientes para prevenir la infección intranosocomial Incluye 5 pasos: Prelavado Lavado Enjuague Secado Desinfección o Esterilización
  • 5. Limpieza El primer paso dentro del proceso de descontaminación lo establece la limpieza, ya que una falla en esta fase afecta radicalmente el proceso. Debe establecerse un área específica para realizar esta tarea. DEFINICION: La limpieza es la remoción mecánica de la materia orgánica e inorgánica visible en superficies, en objetos y en el ambiente. PROPOSITO: disminuir la biocarga1 a través del arrastre mecánico. Usualmente se utiliza agua y detergente enzimático. Se establece como primer paso el pre-lavado
  • 6. Prelavado • Se realiza en el lugar donde se llevó a cabo el procedimiento al paciente. • Se colocan los elementos utilizados - previa separación de cortopunzantes y selección por tipo de instrumental- en un recipiente con cantidad de agua tibia suficiente para que los cubra y detergente enzimático. • Sumergir completamente los instrumentos y no sobrepasar la duración de esa inmersión por más de 15 minutos. • Luego serán trasladados al lugar destinado para realizar el lavado.
  • 7. Lavado Puede realizarse en forma manual, limpieza ultrasónica o con lavadora-esterilizadora. Comprende 3 acciones simultaneas: A. Mecánica manual – Mecánicas con maquinas lavadoras – Mecánicas con lavadoras ultrasónicas. B. Química. C. Térmica.
  • 8. A. • Luego del pre-lavado y cambio de agua con el producto elegido, se procede al lavado, que consiste en frotar, cepillar y lavar con agua a presión. Los cepillos a utilizar deben ser acordes al instrumental y de nylon. Este es un procedimiento realizado por un operador, su efectividad esta sujeta al desempeño, responsabilidad y capacitación. • Los servicios deben contar con protocolos y elementos de protección personal, los cuales deben ser aprobados en conjunto por el grupo de personas que realizan estas actividades y el comité de infectología de la institución. OBJETIVO: estandarizar las prácticas de lavado, que permitan y hagan posible que los procesos de desinfección y esterilización sean eficientes.
  • 9. B. Es un procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de lavadoras de acción mecánica, química y térmica. El proceso, consiste en agitación vigorosa, chorros de aire y vapor que provocan turbulencia. El ciclo básico posee diferentes fases: • Enjuague con agua fría. • Lavado con agua caliente. • Enjuague caliente. • Incorporación de aditivos –lubricantes, quitamanchas. • Secado. En los procesos de lavado mecánico o automático, el resultado depende de la eficiencia del equipo, de su manejo, y de los procesos de higiene y desinfección de la maquina.
  • 10. La acción de las lavadoras ultrasónicas se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacío alrededor de la suciedad (cavitación) y vibraciones ultrasónicas para remover la materia orgánica. No es útil para remover suciedad incrustada. C. No debe ser usada en: • Instrumental óptico, ya que remueve el cemento de las lentes • Goma, PVC o madera. • Diferentes metales al mismo tiempo. • Metales plásticos al mismo tiempo. Al término de la jornada la lavadora deberá dejarse limpia y seca.
  • 11. 2. Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Hay que remarcar que el agua tibia mejora las propiedades de disolución del detergente y las enzimas. Es aconsejable que el detergente enzimático cumpla con las siguientes características: • PH neutro. • Biodegradable. • De fácil enjuague. • No tóxico. • Liquido. • Eficiente en el proceso de desprendimiento de materia orgánica
  • 12. 3. Está referida al uso del calor (agua caliente 45° C) que sea recomendado en cada caso, ya sea lavado manual o con las diferentes lavadoras. El agua a más de 45°C coagula la albúmina y hace mucho más difícil el lavado. Los instrumentos de acero inoxidable no deben sumergirse en ningún caso en una solución isotónica (p. ej., en una solución fisiológica salina), ya que el contacto prolongado con estas soluciones provoca corrosión de picadura y corrosión por tensofisuración. Preparación general del instrumental quirúrgico Apartar los instrumentos más delicados Manejar pocos instrumentos por vez Abrir todos los instrumentos articulados Examen Mantenimiento Lubricación
  • 13. “Un instrumento que esté recubierto por suciedad estéril o con restos de agentes químicos o corrosión, puede constituir un serio peligro para la salud”.