SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONDICIONAMIENTO
DEL MATERIAL
QUIRURGICO
LIMPIEZA DEL
INSTRUMENTAL
• El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina se
llevó a requerir más instrumentos eléctricos,
electrónicos termosensibles, con fibra óptica y por
otro lado la presencia de gérmenes más virulentos
(hepatitis B, C, VIH); obligando a los hospitales a
disponer de equipos y procedimientos de
descontaminación y esterilización más seguros para
los pacientes y con menor deterioro para los equipos.
DESCONTAMINACION
• Proceso que recibe todo elemento
biomédico, que lo convierten en
bioseguro para ser usado con otro
paciente.
• Principal objetivo es evitar la
contaminación cruzada de gérmenes y
controlar las infecciones.
Contiene 5 pasos:
- Prelavado
- Lavado
- Enjuague
- Secado
- Desinfección alto nivel, medio o bajo; o esterilizacion
CLASIFICACION
DE SPAULDING
CLASIFICACION DE
ELEMENTOS
CRITICOS SEMICRITICO NO CRITICO
EJEMPLO Bisturi Endoscopio Termometro
TOMA CONTACTO CON: Tejido estéril Mucosa intacta Piel intacta
PROCESO PARA APLICAR esterilizacion desinfeccion Alto nivel de
limpieza
DEFINICION Y TIPOS
DE LIMPIEZA
• Remoción mecánica de la materia
organiza o inorgánica visible en
superficies, objetos y en el ambiente.
• 1º paso: prelavado: Se realiza en el
lugar donde se llevó a cabo el
procedimiento. Se colocan los elementos
en un recipiente con cantidad de agua
para cubrirlo y con detergente
enzimático.
• 2º paso: Lavado: se lo traslada al lugar
para realizar el lavado y debe ser
respetadas las instrucciones del
fabricante:
- Usar la cantidad exacta de agua
- El agua debe ser tibia
- Sumergir completamente los
instrumento
- No sobrepasar la duración de la
inmersión
- Enjuagar minuciosamente
El lavado comprende 3
acciones simultaneas:
1)Mecánica
a) Mecánica manual: Luego del
prelavado y cambio de agua, se
procede al lavado que consiste en
frotar, cepillar o lavar con agua a
presión. El operador debe llevar las
barreras de protección adecuadas
para su seguridad.
Cepillado con cepillo de cerdas de nylon,
con el material desensamblado, en cada
pieza y cada cara.
b) Mecánico con lavadora: Procedimiento
automatizado para lograr la remoción de la
suciedad por medio de lavadoras de acción
mecanica, química y térmica.
Consiste en agitación vigorosa, chorros de
aire y vapor que provocan turbulencias.
c) Lavadoras ultrasónicas: Se lleva a cabo
generando pequeñas burbujas de gas que
producen vacio alrededor de la suciedad y
vibraciones ultrasónicas para remover el
material orgánico. No es útil para remover
suciedad incrustada.
2) Acción química: Uso de detergente, detergente enzimatico y
agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las
partículas de polvo. Recomendado siempre agua tibia.
Detergente: Aconsejable durante la acción de cepillado, el empleo
de este con ciertas características:
- PH neutro
- Biodegradable
- De fácil enjuague
- No toxico
- Liquido
- Eficiente en el proceso de desprendimiento de material orgánico
3) Acción térmica: Referida al uso del calor (45 ºC) que sea
recomendado en el cada caso, ya sea lavado manual o
lavadoras.
El agua: Representa un item critico en la limpieza por causa
de la variedad de tratamientos que recibe y que difiere
entre ciudades. En la actualidad posee gran concentracion
de cloruro sodico, lo que produce la corrosión del
instrumental.
PREPARACION
GENERAL
• Apartar los instrumentos más delicados
• Manejar pocos instrumentos a la vez
• Abrir todos los instrumentos articulados
• Examen individual
• Mantenimiento
• Lubricación: Debe hacerse con
lubricantes hidrosolubles
antimicrobianos. Son emulsiones de
agua y aceite, que no interfieren con la
esterilización por vapor.

Más contenido relacionado

Similar a ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx

Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Odige Diaz
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
CamilaHergenreder
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
javjj67
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
NelsonLopez821150
 
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptxCLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
CamilaGambino
 
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptxbioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Bioseguridad peluquerias
Bioseguridad peluqueriasBioseguridad peluquerias
Bioseguridad peluquerias
UCE-anizamber
 
Limpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamiento
MilagrosAbrilRomero
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
La prevención y control de la infección
La prevención y control de la infecciónLa prevención y control de la infección
La prevención y control de la infección
eddi sam
 
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptxCuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
CRodriguez20
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
mar
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
LucianaVeullemenotLu
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
StefannyCalvoGmez
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
chanchandro
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
chanchandro
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
PaulFernandoVicuaMon
 

Similar a ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx (20)

Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
 
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptxCLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
 
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptxbioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
 
Bioseguridad peluquerias
Bioseguridad peluqueriasBioseguridad peluquerias
Bioseguridad peluquerias
 
Limpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamiento
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
La prevención y control de la infección
La prevención y control de la infecciónLa prevención y control de la infección
La prevención y control de la infección
 
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptxCuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
 
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx

  • 2. LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL • El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina se llevó a requerir más instrumentos eléctricos, electrónicos termosensibles, con fibra óptica y por otro lado la presencia de gérmenes más virulentos (hepatitis B, C, VIH); obligando a los hospitales a disponer de equipos y procedimientos de descontaminación y esterilización más seguros para los pacientes y con menor deterioro para los equipos.
  • 3. DESCONTAMINACION • Proceso que recibe todo elemento biomédico, que lo convierten en bioseguro para ser usado con otro paciente. • Principal objetivo es evitar la contaminación cruzada de gérmenes y controlar las infecciones.
  • 4. Contiene 5 pasos: - Prelavado - Lavado - Enjuague - Secado - Desinfección alto nivel, medio o bajo; o esterilizacion
  • 5. CLASIFICACION DE SPAULDING CLASIFICACION DE ELEMENTOS CRITICOS SEMICRITICO NO CRITICO EJEMPLO Bisturi Endoscopio Termometro TOMA CONTACTO CON: Tejido estéril Mucosa intacta Piel intacta PROCESO PARA APLICAR esterilizacion desinfeccion Alto nivel de limpieza
  • 6. DEFINICION Y TIPOS DE LIMPIEZA • Remoción mecánica de la materia organiza o inorgánica visible en superficies, objetos y en el ambiente. • 1º paso: prelavado: Se realiza en el lugar donde se llevó a cabo el procedimiento. Se colocan los elementos en un recipiente con cantidad de agua para cubrirlo y con detergente enzimático.
  • 7. • 2º paso: Lavado: se lo traslada al lugar para realizar el lavado y debe ser respetadas las instrucciones del fabricante: - Usar la cantidad exacta de agua - El agua debe ser tibia - Sumergir completamente los instrumento - No sobrepasar la duración de la inmersión - Enjuagar minuciosamente
  • 8. El lavado comprende 3 acciones simultaneas: 1)Mecánica a) Mecánica manual: Luego del prelavado y cambio de agua, se procede al lavado que consiste en frotar, cepillar o lavar con agua a presión. El operador debe llevar las barreras de protección adecuadas para su seguridad. Cepillado con cepillo de cerdas de nylon, con el material desensamblado, en cada pieza y cada cara.
  • 9. b) Mecánico con lavadora: Procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de lavadoras de acción mecanica, química y térmica. Consiste en agitación vigorosa, chorros de aire y vapor que provocan turbulencias. c) Lavadoras ultrasónicas: Se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacio alrededor de la suciedad y vibraciones ultrasónicas para remover el material orgánico. No es útil para remover suciedad incrustada.
  • 10. 2) Acción química: Uso de detergente, detergente enzimatico y agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Recomendado siempre agua tibia. Detergente: Aconsejable durante la acción de cepillado, el empleo de este con ciertas características: - PH neutro - Biodegradable - De fácil enjuague - No toxico - Liquido - Eficiente en el proceso de desprendimiento de material orgánico
  • 11. 3) Acción térmica: Referida al uso del calor (45 ºC) que sea recomendado en el cada caso, ya sea lavado manual o lavadoras. El agua: Representa un item critico en la limpieza por causa de la variedad de tratamientos que recibe y que difiere entre ciudades. En la actualidad posee gran concentracion de cloruro sodico, lo que produce la corrosión del instrumental.
  • 12. PREPARACION GENERAL • Apartar los instrumentos más delicados • Manejar pocos instrumentos a la vez • Abrir todos los instrumentos articulados • Examen individual • Mantenimiento • Lubricación: Debe hacerse con lubricantes hidrosolubles antimicrobianos. Son emulsiones de agua y aceite, que no interfieren con la esterilización por vapor.