SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA
CARDIORESPIRATORIO
UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBU
JOSE PABON
AREA DE BIOLOGIA
ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOANATOMIADELSIST.CIRCULATORIO
Es un órgano músculo situado en el centro izquierda del pecho (en el
llamado mediastino). Está encima del diafragma y entre los pulmones. .-
Formado por una gruesa capa de tejido muscular dividida en pericardio,
miocardio y endocardio
.- Presenta 4 cavidades: 2 aurículas superiores y 2 ventrículos inferiores
.- Presentan 4 válvulas:; .)
.) la mitral y tricúspide, comunican las aurículas con los ventrículos.
. ) pulmonar y aortica
VASOS SANGUINEOS:
CORAZON
.-ARTERIAS:
Son vasos de paredes gruesas, formada por 3 capas una endotelial, muscular
y conjuntiva
.- VENAS:
Son vasos menos gruesos, formado por dos capas una endotelial, y otra
conjuntiva, y presentan una estructuras llamadas válvulas que impiden que
la sangre se regrese
.- Vasos Capilares:
Son muy delgados y presenta una sola capa endotelial
ARTERIA
CAPILAR
VENA
SANGRE:
.-PLASMA SANGUINEO: Formada por agua, y sales minerales.
.-Elementos Solidos:
.-Glóbulos rojos
.-Glóbulos Blancos
.-Plaquetas
.-
SANGRE
ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOFUNCIONDELSIST.CIRCULATORIO
Transportaeloxigenoylosnutrientes,paraquellegueatodaslas
célulasdelcuerpo
Transportalosdesechostóxicosdesdelascélulashastalosórganos
excretores
CORAZON
Actúa como una bomba aspirante impelente que impulsar la sangre por
las arterias, venas y capilares y la mantiene en constante movimiento y
a una presión adecuada.
Las aurículas en el corazón son cavidades de paredes delgadas q reciben la sangre
proveniente de las venas pulmonares en el lado derecho y de las cavas en el lado
izquierdo. Las válvulas son membranas q separan a las aurículas de los ventrículos
y son necesarias para q no vuelva la sangre a las aurículas una vez q se expulso hacia
los ventrículos. Es decir evita el reflujo. Y los ventrículos son cavidades de paredes
gruesas q retienen la sangre para dos expulsarla hacia las arterias. La aorta en el lado
izquierdo y la pulmonar en el derecho. Y así la sangre empieza su recorrido por el
organismo.. ..
VASOSSANGUINEOS
LAS ARTERIAS son las que llevan la sangre que sale del corazón hacia las distintas
partes del cuerpo
. Las paredes de la arteria presionan a la sangre que no puede retroceder hacia el
corazón.
LAS VENAS transportan sangre desde los órganos hacia el corazón. Su pared es más
fina y menos resistente que la de las arterias pues la sangre circula por ellas con
menos presión.
En su interior presentan unas válvulas, llamadas válvulas venosas o semilunares que
impiden el retroceso de la sangre.
LOS CAPILAREs son vasos de grosor extremadamente fino (de ahí el nombre de
capilares, dando a entender que son finos como cabellos).
Su pared está formada por una sola capa de células (llamada endotelio), que
permite la filtración de los componentes de la sangre hacia las células y de los
desechos de estas hacia la sangre. Todos los órganos poseen un sistema de
capilares.
.
SANGRE
FUNCIONDELSIST.CIRCULATORIO
Transportaeloxigenoylosnutrientes,paraquellegueatodaslas
célulasdelcuerpo
Transportalosdesechostóxicosdesdelascélulashastalosórganos
excretores
La sangre es un tejido líquido que circula por todo el organismo por medio de los
vasos sanguíneos. Sus funciones son fundamentales para el buen estado del cuerpo,
entre las que se incluyen: transporte, defensa, coagulación y regulación.
FUNCION DE TRANSPORTE: La sangre transporta el oxígeno desde los pulmones hacia
el resto del organismo, el dióxido de carbono desde todas las células hacia los
pulmones, los nutrientes, desde el hígado hacia todas las células del cuerpo, y las
hormonas, o esa las secreciones de las glándulas endócrinas.
FUNCION DE DEFENSA La sangre defiende el organismo de infecciones, causadas por bacterias u
otros microorganismos patógenos, gracias a las células de defensa o glóbulos blancos.
FUNCION DE COAGULACION :La sangre, gracias a las plaquetas, crea un coágulo en las heridas
internas y externas del organismo, para detener así la hemorragia.
FUNCION DE REGULACION:La sangre mantiene en equilibrio el agua y los iones del
organismo, así como también la temperatura corporal.
ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMIADELSIST.RESPIRATORIO
VIAAEREASUPERIORVIAAEREAINFERIOR Fosas Nasales:Es la parte inicial del aparato respiratorio, en ella el aire
inspirado antes de ponerse en contacto con el delicado tejido de los
pulmones debe ser purificado de partículas de polvo, calentado y
humidificado.
Faringe: Va desde la parte posterior del paladar blando hasta el extremo
superior del esófago. La faringe está constituida por un tejido muscular con
un revestimiento de mucosa.
Laringe: Es un órgano impar, situado en la región del cuello, Por detrás de la
laringe se encuentra la faringe.
Tráquea:Es la prolongación de la laringe , a nivel del borde superior de la V
vértebra torácica, donde se bifurca, en el mediastino, en los dos bronquios.
Bronquios: son dos tubos formados por anillos completos de cartílago
hialino, uno para cada pulmón,
Pulmones :son los órganos esenciales de la respiración. Son ligeros,
blandos, esponjosos y muy elásticos y pueden reducirse a la 1/3 parte de su
tamaño cuando se abre la cavidad torácica. Durante la primera etapa de la
vida son de color rosado, pero al final son oscuros y moteados debido
al acúmulo de partículas de polvo inhalado que queda atrapado en los
fagocitos (macrófagos) de los pulmones a lo largo de los años.
ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOFUNCIONDELSIST.RESPIRATORIO
Enlossereshumanos,elsistemarespiratorioconsisteenlasvías
aéreas,pulmonesymúsculosrespiratorios,queprovocanel
movimientodelairetantohaciaadentrocomohaciaafueradel
cuerpo.Elintercambiodegaseseselintercambiodeoxígenoy
dióxidodecarbono,delcuerpoconsumedio.
1- Fosas nasales:: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la
entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura
a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
2-Faringe: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La
entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el
alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos
atragantemos.
3-Laringe:es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado.
Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la
función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
VIA AEREA SUPERIOR
VIA AEREA INFERIOR
4-Tráquea:Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos
anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no
obstruye el paso del aire.
5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales
ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta
los bronquiolos.
6-Bronquiolos y bronquiolitos :Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos
en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las
ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos
7- Pulmones: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados
por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas
rodeadas por vasos sanguíneos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Fernanda Ezpiinoza
 
El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA.
 
LindaUrbaneja
LindaUrbanejaLindaUrbaneja
LindaUrbaneja
LINDAXUR
 
Tarea 7 delgado maria
Tarea 7 delgado mariaTarea 7 delgado maria
Tarea 7 delgado maria
Maria Delgado
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
MJOCJRRC
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
karen roselyn Valero vielma
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
julia nava
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosa Rivero
 
Organos del sistema respiratoorio
Organos del sistema respiratoorioOrganos del sistema respiratoorio
Organos del sistema respiratoorio
sagarioo
 
Torax
ToraxTorax
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Krlos Suscal
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Carla Franco
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Mirian Bazurto Vergara
 
Tarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalonaTarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalona
Urimary Escalona UNY
 
Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1
Jorge Carrion
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
Isabel Rondón
 

La actualidad más candente (19)

sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)
 
LindaUrbaneja
LindaUrbanejaLindaUrbaneja
LindaUrbaneja
 
Tarea 7 delgado maria
Tarea 7 delgado mariaTarea 7 delgado maria
Tarea 7 delgado maria
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Organos del sistema respiratoorio
Organos del sistema respiratoorioOrganos del sistema respiratoorio
Organos del sistema respiratoorio
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalonaTarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalona
 
Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
 

Similar a Pabon tarea 7 biologia

Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
carely moreno
 
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdfAPARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
Ernesto Solis Leal
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Antonio Sarramera Avilez
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Leudimar Sanchez
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
Gloria Vargas
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
JosePenagz
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorioPresentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Carlos Devera
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
JOSUE SANTANA
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
danielabenite97
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 

Similar a Pabon tarea 7 biologia (20)

Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
 
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdfAPARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
APARATOS Y SISTEMAS FISIO.pdf
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorioPresentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Pabon tarea 7 biologia

  • 1. ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CARDIORESPIRATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBU JOSE PABON AREA DE BIOLOGIA
  • 2. ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOANATOMIADELSIST.CIRCULATORIO Es un órgano músculo situado en el centro izquierda del pecho (en el llamado mediastino). Está encima del diafragma y entre los pulmones. .- Formado por una gruesa capa de tejido muscular dividida en pericardio, miocardio y endocardio .- Presenta 4 cavidades: 2 aurículas superiores y 2 ventrículos inferiores .- Presentan 4 válvulas:; .) .) la mitral y tricúspide, comunican las aurículas con los ventrículos. . ) pulmonar y aortica VASOS SANGUINEOS: CORAZON .-ARTERIAS: Son vasos de paredes gruesas, formada por 3 capas una endotelial, muscular y conjuntiva .- VENAS: Son vasos menos gruesos, formado por dos capas una endotelial, y otra conjuntiva, y presentan una estructuras llamadas válvulas que impiden que la sangre se regrese .- Vasos Capilares: Son muy delgados y presenta una sola capa endotelial ARTERIA CAPILAR VENA SANGRE: .-PLASMA SANGUINEO: Formada por agua, y sales minerales. .-Elementos Solidos: .-Glóbulos rojos .-Glóbulos Blancos .-Plaquetas .- SANGRE
  • 3. ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOFUNCIONDELSIST.CIRCULATORIO Transportaeloxigenoylosnutrientes,paraquellegueatodaslas célulasdelcuerpo Transportalosdesechostóxicosdesdelascélulashastalosórganos excretores CORAZON Actúa como una bomba aspirante impelente que impulsar la sangre por las arterias, venas y capilares y la mantiene en constante movimiento y a una presión adecuada. Las aurículas en el corazón son cavidades de paredes delgadas q reciben la sangre proveniente de las venas pulmonares en el lado derecho y de las cavas en el lado izquierdo. Las válvulas son membranas q separan a las aurículas de los ventrículos y son necesarias para q no vuelva la sangre a las aurículas una vez q se expulso hacia los ventrículos. Es decir evita el reflujo. Y los ventrículos son cavidades de paredes gruesas q retienen la sangre para dos expulsarla hacia las arterias. La aorta en el lado izquierdo y la pulmonar en el derecho. Y así la sangre empieza su recorrido por el organismo.. .. VASOSSANGUINEOS LAS ARTERIAS son las que llevan la sangre que sale del corazón hacia las distintas partes del cuerpo . Las paredes de la arteria presionan a la sangre que no puede retroceder hacia el corazón. LAS VENAS transportan sangre desde los órganos hacia el corazón. Su pared es más fina y menos resistente que la de las arterias pues la sangre circula por ellas con menos presión. En su interior presentan unas válvulas, llamadas válvulas venosas o semilunares que impiden el retroceso de la sangre. LOS CAPILAREs son vasos de grosor extremadamente fino (de ahí el nombre de capilares, dando a entender que son finos como cabellos). Su pared está formada por una sola capa de células (llamada endotelio), que permite la filtración de los componentes de la sangre hacia las células y de los desechos de estas hacia la sangre. Todos los órganos poseen un sistema de capilares. .
  • 4. SANGRE FUNCIONDELSIST.CIRCULATORIO Transportaeloxigenoylosnutrientes,paraquellegueatodaslas célulasdelcuerpo Transportalosdesechostóxicosdesdelascélulashastalosórganos excretores La sangre es un tejido líquido que circula por todo el organismo por medio de los vasos sanguíneos. Sus funciones son fundamentales para el buen estado del cuerpo, entre las que se incluyen: transporte, defensa, coagulación y regulación. FUNCION DE TRANSPORTE: La sangre transporta el oxígeno desde los pulmones hacia el resto del organismo, el dióxido de carbono desde todas las células hacia los pulmones, los nutrientes, desde el hígado hacia todas las células del cuerpo, y las hormonas, o esa las secreciones de las glándulas endócrinas. FUNCION DE DEFENSA La sangre defiende el organismo de infecciones, causadas por bacterias u otros microorganismos patógenos, gracias a las células de defensa o glóbulos blancos. FUNCION DE COAGULACION :La sangre, gracias a las plaquetas, crea un coágulo en las heridas internas y externas del organismo, para detener así la hemorragia. FUNCION DE REGULACION:La sangre mantiene en equilibrio el agua y los iones del organismo, así como también la temperatura corporal.
  • 5. ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMIADELSIST.RESPIRATORIO VIAAEREASUPERIORVIAAEREAINFERIOR Fosas Nasales:Es la parte inicial del aparato respiratorio, en ella el aire inspirado antes de ponerse en contacto con el delicado tejido de los pulmones debe ser purificado de partículas de polvo, calentado y humidificado. Faringe: Va desde la parte posterior del paladar blando hasta el extremo superior del esófago. La faringe está constituida por un tejido muscular con un revestimiento de mucosa. Laringe: Es un órgano impar, situado en la región del cuello, Por detrás de la laringe se encuentra la faringe. Tráquea:Es la prolongación de la laringe , a nivel del borde superior de la V vértebra torácica, donde se bifurca, en el mediastino, en los dos bronquios. Bronquios: son dos tubos formados por anillos completos de cartílago hialino, uno para cada pulmón, Pulmones :son los órganos esenciales de la respiración. Son ligeros, blandos, esponjosos y muy elásticos y pueden reducirse a la 1/3 parte de su tamaño cuando se abre la cavidad torácica. Durante la primera etapa de la vida son de color rosado, pero al final son oscuros y moteados debido al acúmulo de partículas de polvo inhalado que queda atrapado en los fagocitos (macrófagos) de los pulmones a lo largo de los años.
  • 6. ANATOMIA Y FUNCION DEL SISTEMA CIRCULATORIOFUNCIONDELSIST.RESPIRATORIO Enlossereshumanos,elsistemarespiratorioconsisteenlasvías aéreas,pulmonesymúsculosrespiratorios,queprovocanel movimientodelairetantohaciaadentrocomohaciaafueradel cuerpo.Elintercambiodegaseseselintercambiodeoxígenoy dióxidodecarbono,delcuerpoconsumedio. 1- Fosas nasales:: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. 2-Faringe: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos. 3-Laringe:es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. VIA AEREA SUPERIOR VIA AEREA INFERIOR 4-Tráquea:Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire. 5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. 6-Bronquiolos y bronquiolitos :Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos 7- Pulmones: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos.