SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DE TIEMPO CONCEPTO DE CIUDADANIA
MATERIA:
CULTURA CIUDADANA
DOCENTE: GREGORIO DE JESUS HIGIRIO
ROMERO
ALUMNA: GINA LIA MONSALVE B.
BARRANQUILLA-ATLÁNTICO
2020- 1
CONCEPTO DE CIUDADANIA
LINEA DE TIEMPO
2
Edad
media
Siglo
IV-V
Transición
300 a.C
100 a. C
100 d. C
105 a.C
- 217
Siglo
VI a.C
Cosmopolitismo estoico
Esta desarrollado
en 3 etapas y
esta propuesta de
ciudadanía
cosmopolita que
engloba ética y
política se refiere
a ética porque es
particularmente
respetuosa y no
excluyente ; y
política porque los
hombres son
considerados
como iguales
donde todos
tengan los mismo
Cristianismo y ciudadanía
El ciudadano tiene
una fuerte vida
comunitaria dada
a lo religioso, San
Agustín se refiere
a que el hombre
debe rezar y de
hacer un vincula
profundo con Dios
.
Roma
Fue un modelo
muy cambiante ya
que el ciudadano
era considerado
de esta manera
por una
certificación y
esta condición le
permitía una serie
de derechos y de
obligaciones
Modernidad
Cae el imperio
Romano, se acaba
la practica con la
ciudadanía, se
olvida la idea de
democracia y se
sustituye por
modelos políticos
menos
igualitarios.
Las ciudades – Estados Itali
Era considerado ciudadano
quien poseía alguna
propiedad en alguna ciudad,
aunque no hubiese nacido en
ella. El modelo era mas o
menos de democracia directa
ya que podían elegir los
miembros de las asambleas
y de los consejos.
Grecia
Permite abordar dos modelos:
Ateniense y Espartano
Donde el ateniense era
considerado importante para
el funcionamiento de la
comunidad, en un régimen
Mixto donde la democracia
cumplía su papel a cabalidad.
Y el modelo espartano
comprendía una elite militar
formadas por los espartiatas
llamados homoioi (los iguales)
y sus obligaciones eran pocas
pero exigentes hacienda
tareas de gobierno y
defendiendo la Polis
CONCEPTO DE CIUDADANIA
LINEA DE TIEMPO
3
Siglo
XX
1950
Siglo
XVIII
1789
1776
Siglo
XVIII
La revolución Francesa
Aparecen los
derechos de los
hombre y del
ciudadano. La
asamblea Nacional
elimina los títulos y
todos pasan a ser
ciudadanos
(citoyen). Se
distinguen los
derechos civiles o
naturales
(ciudadanía pasiva),
y los politicos
(ciudadanía activa) .
Las mujeres
quedaron fueran de
Ciudadanía Liberal
Este modelo
liberal defiende
unos puntos
principales que
son:
*La libertad
efectiva de un
individuo.
*El uso
instrumental de
*la moral publica
*El individualismo
*La participación
política
*La neutralidad
del estado
La revolución Americana
Pasaron de súbditos a
ciudadanos
estadounidenses, tenían
una importante
conciencia política,
aprobaron sus propios
tratados y al goce de
sus derechos, aunque
no tenían derecho al
voto, pero si a ocupar
cargos públicos con
algunas preparaciones.
De esto se excluía la los
esclavos.
Ciudadanía y nacionalidad
En sus inicios se
identificaba la
ciudadanía con nación
y por haber pluralidad
de origen se dio
apertura a la
ciudadanía nacional
donde se evaluaba lo
político- cívico ; y de
alfabetización. Para el
siglo XIX Gran
Bretaña, EEUU y
Francia la ciudadanía
legamente implicaba
nacionalidad
Ciudadanía Republicana
Este modelo ha ido
adquiriendo relevancia y ha
adaptado en muchas
ocasiones sus tesis a la
modernidad, es por esto
que considera estos
aspectos importantes para
su concepción: la idea de
libertad, a la igualdad, a la
justicia, a la ciudadanía de
la libertad y activa y a la
educación del ciudadano.
La era de las revoluciones
Hay un cambio
drástico y
emergen dos
perspectivas de
pensamiento que
son: el
Republicanismo y
el liberalismo
C
I
U
D
A
D
A
N
I
A
C
O
N
T
E
M
P
O
R
A
N
E
A
CONCEPTO DE CIUDADANIA
LINEA DE TIEMPO
4
Actual
1985
Siglo XX
Siglo XX
Siglo
XX
Ciudadanía Multicultural
Esta se refiere a
tres clases de
grupos con sus
respectivos
derechos:
*grupos
desfavorecidos(mu
jeres,
discapacitados,
etc..)
*grupos de
inmigrantes y
minorías étnicas y
religiosas
*minorías
Nacionales
Cosmopolitismo cívico
Este modelo
apunta a acceder
al cosmopolitismo
cívico a través de
una democracia
cosmopolita,
consiste en
defender un
sistema global de
derechos y
deberes de
alcance universal.
Ciudadanía diferenciada
Este modelo
defiende una idea
de igualdad
interpretada a
partir de los
colectivo, aplica
concretamente
políticas
diferenciadas, es
decir modelos de
“discriminación
positiva”
Ciudadanía postnacional
La clave de este
modelo lo juega el
llamado patriotismo
constitucional, ya
que de la
constitución se
puede conseguir una
plena integración
común de las
diferencias
existentes en la
sociedad.
Ciudadanía comunitarista
Privilegia la comunidad al
individuo, queda el bien
común por encima del
pluralismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
geraldinemercadomart
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque96
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
radaangely
 
El ciudadano sexual
El ciudadano sexualEl ciudadano sexual
El ciudadano sexual
Carlos Muñoz
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
La Democracia
La Democracia La Democracia
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
RafaelMartinez389
 
Evolucion de la ciudadania
Evolucion de la ciudadaniaEvolucion de la ciudadania
Evolucion de la ciudadania
Iván Alejandro Obeso Nolasco
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
RamsesCastaoBaldovin
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxprofecomte
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXYanina Vargas
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Museo del Romanticismo
 
Construir ciudad constriuir ciudadania
Construir ciudad constriuir ciudadaniaConstruir ciudad constriuir ciudadania
Construir ciudad constriuir ciudadania
Angel Avendaño Logreira
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El ciudadano sexual
El ciudadano sexualEl ciudadano sexual
El ciudadano sexual
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
La Democracia
La Democracia La Democracia
La Democracia
 
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
 
Evolucion de la ciudadania
Evolucion de la ciudadaniaEvolucion de la ciudadania
Evolucion de la ciudadania
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
Movimientos políticos
Movimientos políticosMovimientos políticos
Movimientos políticos
 
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
 
Construir ciudad constriuir ciudadania
Construir ciudad constriuir ciudadaniaConstruir ciudad constriuir ciudadania
Construir ciudad constriuir ciudadania
 

Similar a Linea de tiempo

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
andreaoliveroavila
 
Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
Alejandro Manotas
 
Linea de tiempo maria fonseca
Linea de tiempo maria fonsecaLinea de tiempo maria fonseca
Linea de tiempo maria fonseca
MariaFonseca128
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
KerinOrtiz
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
sabelyscastro
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
CARLOSANDRES482
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
ELIANALEJANDROHERRER
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
IsaacDominguez23
 
Linea de tiempo oscar hoyos
Linea de tiempo oscar hoyosLinea de tiempo oscar hoyos
Linea de tiempo oscar hoyos
oscarhoyos16
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oeiVivian Paolelli
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
AdrianaArrieta5
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
TomasHobbled
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
NICOLLPAOLA1
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
AnaOlivo8
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
LiziVaneza
 
1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx
YilkerGamez
 

Similar a Linea de tiempo (20)

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
 
Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
 
Linea de tiempo maria fonseca
Linea de tiempo maria fonsecaLinea de tiempo maria fonseca
Linea de tiempo maria fonseca
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
 
Linea de tiempo oscar hoyos
Linea de tiempo oscar hoyosLinea de tiempo oscar hoyos
Linea de tiempo oscar hoyos
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
El retorno del ciudadano - Kymlicka y Norman
El retorno del ciudadano - Kymlicka y NormanEl retorno del ciudadano - Kymlicka y Norman
El retorno del ciudadano - Kymlicka y Norman
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Linea de tiempo

  • 1. LINEA DE TIEMPO CONCEPTO DE CIUDADANIA MATERIA: CULTURA CIUDADANA DOCENTE: GREGORIO DE JESUS HIGIRIO ROMERO ALUMNA: GINA LIA MONSALVE B. BARRANQUILLA-ATLÁNTICO 2020- 1
  • 2. CONCEPTO DE CIUDADANIA LINEA DE TIEMPO 2 Edad media Siglo IV-V Transición 300 a.C 100 a. C 100 d. C 105 a.C - 217 Siglo VI a.C Cosmopolitismo estoico Esta desarrollado en 3 etapas y esta propuesta de ciudadanía cosmopolita que engloba ética y política se refiere a ética porque es particularmente respetuosa y no excluyente ; y política porque los hombres son considerados como iguales donde todos tengan los mismo Cristianismo y ciudadanía El ciudadano tiene una fuerte vida comunitaria dada a lo religioso, San Agustín se refiere a que el hombre debe rezar y de hacer un vincula profundo con Dios . Roma Fue un modelo muy cambiante ya que el ciudadano era considerado de esta manera por una certificación y esta condición le permitía una serie de derechos y de obligaciones Modernidad Cae el imperio Romano, se acaba la practica con la ciudadanía, se olvida la idea de democracia y se sustituye por modelos políticos menos igualitarios. Las ciudades – Estados Itali Era considerado ciudadano quien poseía alguna propiedad en alguna ciudad, aunque no hubiese nacido en ella. El modelo era mas o menos de democracia directa ya que podían elegir los miembros de las asambleas y de los consejos. Grecia Permite abordar dos modelos: Ateniense y Espartano Donde el ateniense era considerado importante para el funcionamiento de la comunidad, en un régimen Mixto donde la democracia cumplía su papel a cabalidad. Y el modelo espartano comprendía una elite militar formadas por los espartiatas llamados homoioi (los iguales) y sus obligaciones eran pocas pero exigentes hacienda tareas de gobierno y defendiendo la Polis
  • 3. CONCEPTO DE CIUDADANIA LINEA DE TIEMPO 3 Siglo XX 1950 Siglo XVIII 1789 1776 Siglo XVIII La revolución Francesa Aparecen los derechos de los hombre y del ciudadano. La asamblea Nacional elimina los títulos y todos pasan a ser ciudadanos (citoyen). Se distinguen los derechos civiles o naturales (ciudadanía pasiva), y los politicos (ciudadanía activa) . Las mujeres quedaron fueran de Ciudadanía Liberal Este modelo liberal defiende unos puntos principales que son: *La libertad efectiva de un individuo. *El uso instrumental de *la moral publica *El individualismo *La participación política *La neutralidad del estado La revolución Americana Pasaron de súbditos a ciudadanos estadounidenses, tenían una importante conciencia política, aprobaron sus propios tratados y al goce de sus derechos, aunque no tenían derecho al voto, pero si a ocupar cargos públicos con algunas preparaciones. De esto se excluía la los esclavos. Ciudadanía y nacionalidad En sus inicios se identificaba la ciudadanía con nación y por haber pluralidad de origen se dio apertura a la ciudadanía nacional donde se evaluaba lo político- cívico ; y de alfabetización. Para el siglo XIX Gran Bretaña, EEUU y Francia la ciudadanía legamente implicaba nacionalidad Ciudadanía Republicana Este modelo ha ido adquiriendo relevancia y ha adaptado en muchas ocasiones sus tesis a la modernidad, es por esto que considera estos aspectos importantes para su concepción: la idea de libertad, a la igualdad, a la justicia, a la ciudadanía de la libertad y activa y a la educación del ciudadano. La era de las revoluciones Hay un cambio drástico y emergen dos perspectivas de pensamiento que son: el Republicanismo y el liberalismo C I U D A D A N I A C O N T E M P O R A N E A
  • 4. CONCEPTO DE CIUDADANIA LINEA DE TIEMPO 4 Actual 1985 Siglo XX Siglo XX Siglo XX Ciudadanía Multicultural Esta se refiere a tres clases de grupos con sus respectivos derechos: *grupos desfavorecidos(mu jeres, discapacitados, etc..) *grupos de inmigrantes y minorías étnicas y religiosas *minorías Nacionales Cosmopolitismo cívico Este modelo apunta a acceder al cosmopolitismo cívico a través de una democracia cosmopolita, consiste en defender un sistema global de derechos y deberes de alcance universal. Ciudadanía diferenciada Este modelo defiende una idea de igualdad interpretada a partir de los colectivo, aplica concretamente políticas diferenciadas, es decir modelos de “discriminación positiva” Ciudadanía postnacional La clave de este modelo lo juega el llamado patriotismo constitucional, ya que de la constitución se puede conseguir una plena integración común de las diferencias existentes en la sociedad. Ciudadanía comunitarista Privilegia la comunidad al individuo, queda el bien común por encima del pluralismo.

Notas del editor

  1. 2
  2. 3
  3. 4