SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología es la ciencia que estudia la conducta y
los procesos mentales. Describe y explica todos los
aspectos del pensamiento ,de los sentimientos, de
las percepciones y de las acciones humana.
Ramas o campos de la psicología.Ramas o campos de la psicología.
Psicología Básica:
Se refiere a la teoría
psicológica sobre la
conducta y los
procesos mentales.
Psicología
General:
Se encarga del estudio
del comportamiento de
los organismos
individuales.
Psicología de la
personalidad:
Se encarga de estudiar
lo que nos caracteriza
como individuos.
Psicofisiología:
Considera funciones
psíquicas desde el
punto de vista
fisiológico
Psicología social:
Estudia como el
entorno social influye
,directa e
indirectamente.
Psicología evolutiva:
Lo definen como el
desarrollo al cambio
psicológico que se da
a lo largo de la vida
Psicología
experimental:
Estudio del
comportamiento y los
fenómenos psíquicos
Psicología educativa:
Es una ciencia que se
identifica con dos
campos de estudios la
psicología y las
ciencias de la
educación.
Psicología clínica.
Es aquella que se encarga
del estudio, diagnostico o
tratamiento de problemas
o trastornos psicológicos
conducta anormal
ÁReas que estudia la psicología educativaÁReas que estudia la psicología educativa
Los psicólogos de la educación se dedican a trabajar en los problemas
específicos del aprendizaje y la enseñanza. Así mismo interviene en
todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de
éste se derivan, independientemente de su origen personal, grupal,
social, de salud u otros.
La psicología educativa controlado, que se basa en la creencia se aplica en las escuelas,
para crear un sistema de aprendizaje de que la mayoría de los alumnos pueden alcanzar el
éxito en sus estudios si siguen procedimientos adecuados como estructuración de los
contenidos programáticos, presentación de exámenes por unidades, posibilidad de
recuperar materias pendientes, entre otros.
RENDIMIENTO
ESCOLAR
ESTRATEGIAS
ACTITUDAMBIENTE
APTITUD
asesoRamiento
familiaR:
El Asesoramiento familiar es un tipo
de intervención terapéutica orientada
a formar a las familias para el
abordaje del TCA, enseñándoles las
estrategias y las herramientas que
necesitarán a lo largo del proceso de
recuperación de la persona afectada.
asesoRamiento
vocacional:
La Psicología vocacional se centra
en el estudio de la conducta
vocacional entendida como el
conjunto de procesos psicológicos
que una persona concreta moviliza
en relación al mundo profesional en
el que pretende integrarse
activamente, o en el que ya está
instalado.
autoestima
Es la valoración o agrado que se tiene de uno mismo. Diríamos que
es la dimensión afectiva de nuestro comportamiento en la medida
en que nos estamos gustando o no, valorando positiva o
negativamente nuestro concepto y nuestra auto imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaDaniel Giunta
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia socialLuis Ojeda
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoangeluz241
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreCarlos Padilla Salgado
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Zulaymy Záez
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La PsicologiaMario Vs
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaOmar Galarza
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freudmasterhack
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaRuxierM
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico lauraquiroga92
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico
 

Similar a Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar

Similar a Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar (20)

Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
Presentacion la psicologia e.r
Presentacion la psicologia e.rPresentacion la psicologia e.r
Presentacion la psicologia e.r
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
Psicología luisa zapata
Psicología luisa zapataPsicología luisa zapata
Psicología luisa zapata
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología impress
Psicología impressPsicología impress
Psicología impress
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Psicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPsicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4º
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Interes vocacional psicologia
Interes vocacional psicologiaInteres vocacional psicologia
Interes vocacional psicologia
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Bloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi atBloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi at
 

Más de MARIAJTF

EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL MARIAJTF
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicosMARIAJTF
 
Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas MARIAJTF
 
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexualPsicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexualMARIAJTF
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejasMARIAJTF
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiMARIAJTF
 
Modelo sistemico
Modelo sistemicoModelo sistemico
Modelo sistemicoMARIAJTF
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia MARIAJTF
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia MARIAJTF
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campoMARIAJTF
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAMARIAJTF
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto iiMARIAJTF
 
La investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografiaLa investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografiaMARIAJTF
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaMARIAJTF
 
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimentalLas variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimentalMARIAJTF
 
Mapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimentalMapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimentalMARIAJTF
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigadorMARIAJTF
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalMARIAJTF
 
glosario ilustrado
glosario ilustrado glosario ilustrado
glosario ilustrado MARIAJTF
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustrado Glosario ilustrado
Glosario ilustrado MARIAJTF
 

Más de MARIAJTF (20)

EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
 
Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas
 
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexualPsicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
 
Modelo sistemico
Modelo sistemicoModelo sistemico
Modelo sistemico
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 
La investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografiaLa investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografia
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimentalLas variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
 
Mapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimentalMapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimental
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
 
glosario ilustrado
glosario ilustrado glosario ilustrado
glosario ilustrado
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustrado Glosario ilustrado
Glosario ilustrado
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar

  • 1. La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Describe y explica todos los aspectos del pensamiento ,de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humana. Ramas o campos de la psicología.Ramas o campos de la psicología. Psicología Básica: Se refiere a la teoría psicológica sobre la conducta y los procesos mentales. Psicología General: Se encarga del estudio del comportamiento de los organismos individuales. Psicología de la personalidad: Se encarga de estudiar lo que nos caracteriza como individuos. Psicofisiología: Considera funciones psíquicas desde el punto de vista fisiológico Psicología social: Estudia como el entorno social influye ,directa e indirectamente. Psicología evolutiva: Lo definen como el desarrollo al cambio psicológico que se da a lo largo de la vida Psicología experimental: Estudio del comportamiento y los fenómenos psíquicos Psicología educativa: Es una ciencia que se identifica con dos campos de estudios la psicología y las ciencias de la educación. Psicología clínica. Es aquella que se encarga del estudio, diagnostico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos conducta anormal ÁReas que estudia la psicología educativaÁReas que estudia la psicología educativa Los psicólogos de la educación se dedican a trabajar en los problemas específicos del aprendizaje y la enseñanza. Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de éste se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud u otros. La psicología educativa controlado, que se basa en la creencia se aplica en las escuelas, para crear un sistema de aprendizaje de que la mayoría de los alumnos pueden alcanzar el éxito en sus estudios si siguen procedimientos adecuados como estructuración de los contenidos programáticos, presentación de exámenes por unidades, posibilidad de recuperar materias pendientes, entre otros. RENDIMIENTO ESCOLAR ESTRATEGIAS ACTITUDAMBIENTE APTITUD asesoRamiento familiaR: El Asesoramiento familiar es un tipo de intervención terapéutica orientada a formar a las familias para el abordaje del TCA, enseñándoles las estrategias y las herramientas que necesitarán a lo largo del proceso de recuperación de la persona afectada. asesoRamiento vocacional: La Psicología vocacional se centra en el estudio de la conducta vocacional entendida como el conjunto de procesos psicológicos que una persona concreta moviliza en relación al mundo profesional en el que pretende integrarse activamente, o en el que ya está instalado. autoestima Es la valoración o agrado que se tiene de uno mismo. Diríamos que es la dimensión afectiva de nuestro comportamiento en la medida en que nos estamos gustando o no, valorando positiva o negativamente nuestro concepto y nuestra auto imagen