SlideShare una empresa de Scribd logo
San Agustín 354-430
Precursor de la
PATRÍSTICA
VERDAD
ONTOLÓGICA
Mundo
Razones
Alma
San Anselmo de Canterbury
S. XI
2 Fuentes de
Conocimiento:
*Fe
*Razón
Dios es el ser mayor
en el cual ningún otro
puede pensarse.
E l C r i s t i a n i s m o
S i g l o I I I a . C . a l
I I I d . C .
Santo Tomás de Aquino
1225-1274.
REALISMO
MODERADO
Las cinco Vías: 5
pruebas de la
existencia de Dios.
CUERPO Y ALMA
Sentidos y Razón
E s c o l á s t i c a S .
X I I y X I I I
Guillermo de Occam S. XIV.
Nominalismo,
conceptualismo
terminista o
terminismo.
Autonomía de las 2
fuentes del
conocimiento:
FE
RAZÓN
Teoría Política
“El Príncipe”
Realismo
político
Giovanni Pico della
Mirandola 1463-1494
Leonardo da Vinci
1452-1519
Partir de la
experiencia y pasar
por la demostración
matemática.
Tratado de la
Pintura.
E l R e n a c i m i e n t o
Nicolás Maquiavelo
1469-1527
Los tres ideales del
Renacimiento.
*Derecho inalienable a
la discrepancia
*Respeto por las
diversidades culturales,
religiosas
*Derecho al
crecimiento y
enriquecimiento de la
vida a partir de la
diferencia
Publicó : Las Decretales
Nicolás Copérnico
1473-1545
Teoría Heliocéntrica
Descubrió los
primeros seis
planetas de
Mercurio a Saturno
Giordano Bruno
1548-1600
El más importante
renacentista.
El hombre es el único ser
racional y libre que existe;
es la criatura suprema del
cosmos y la tierra.
Negó el geocentrismo,
defendió el heliocentrismo.
E l R e n a c i m i e n t o
El método para la
investigación científica:
INDUCCIÓN y
DEDUCCIÓN.
“A la naturaleza se le
domina obedeciéndola”
Los Ídolos
OBSEVACIÓN y
EXPERIMENTACIÓN
Francis Bacon
1561-1626
Tomás Moro
1478-1535
Idealización de las
sociedades
cooperativas.
No existe
propiedad
privada, ni el
dinero es medio
de intercambio
Galileo Galilei
1564-1642
Iniciación de la
formación de
la Física Clásica
“El Libro de la
Naturaleza”.
Thomas Hobbes
1588-1670
El Estado, es omnipotente,
soberano y representa la única
fuente de derecho, la moral y
la religión.
A favor de un gobierno
monárquico de poder
absoluto.
Sus obras: “Elementos de
filosofía” y “Leviatán”
E l R e n a c i m i e n t o
Establece las
leyes que
gobiernan el
movimiento de
los planetas
Johannes Kepler
1571-1630
Tomasso Campanella
1568-1639
Ideas del
Sensualismo y del
Deísmo
Creía en una
Humanidad libre
Escribió:
“La Ciudad del Sol”
E d a d M o d e r n a
René Descartes
1596-1650
Padre del
pensamiento
moderno.
Creador de la
geometría analítica
Obras: “El discurso
metódico”
“Principios de la
filosofía”
“Meditaciones
metafísicas”
“Reglas para la
dirección del espíritu”
John Locke
1632-1704
El conocimiento procede
de la experiencia.
“Nada hay en el
entendimiento que no
haya estado primero en
el sentido”.
Obras:
“Tratados sobre el
gobierno civil”
“Cartas sobre la
tolerancia”
E d a d M o d e r n a
Máximo exponente del
Empirismo
La fuente de
conocimiento es la
experiencia, es decir, el
contacto con los objetos
a través de las
sensaciones externa e
interna.
Obras:
“Investigación sobre el
entendimiento humano”,
“Investigación sobre los
principios de la moral” y
“Tratado de la naturaleza
humana”
Existen dos clases de
verdad:
* La de la Razón
*La de Hecho
“Todo lo que es o existe
por alguna razón”
Obras:
“Discurso de metafísica”,
“Sistema de la naturaleza”,
“Monadología” y “Nuevo
tratado sobre el
entendimiento humano”.
David Hume
1711-1776
Wilhelm Leibniz
1646-1716

Más contenido relacionado

Similar a Linea de Tiempo FILOSOFOS.pdf

El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
Onion Glass
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
Mauricio Pérez Gutiérrez
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
Mauricio Pérez Gutiérrez
 
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdfPDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
AlfonsoMJ
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Mouna Touma
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
ClintonGomezVicencio1
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
marta_infantes
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y iv
banquetearte
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
gatoporlaciencia
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Carlos Eduardo Garibay Bonilla
 
cronologia de hahnemann
cronologia de hahnemanncronologia de hahnemann
cronologia de hahnemann
home
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
Yafer Dayan Barreto Romero
 
Renato descartes Filosofía
Renato descartes FilosofíaRenato descartes Filosofía
Renato descartes Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Luis Santana
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
Ädrii Llärävër
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
quiroga_ingrid
 
Clase la ilustración
Clase   la ilustraciónClase   la ilustración
Clase la ilustración
Ruth Gómez Ramírez
 

Similar a Linea de Tiempo FILOSOFOS.pdf (20)

El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdfPDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
PDF AVANCE 8 COLEGIO FILO MEDIEVAL 5TO AÑO.pdf
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y iv
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
cronologia de hahnemann
cronologia de hahnemanncronologia de hahnemann
cronologia de hahnemann
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
 
Renato descartes Filosofía
Renato descartes FilosofíaRenato descartes Filosofía
Renato descartes Filosofía
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
 
Clase la ilustración
Clase   la ilustraciónClase   la ilustración
Clase la ilustración
 

Último

Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Linea de Tiempo FILOSOFOS.pdf

  • 1. San Agustín 354-430 Precursor de la PATRÍSTICA VERDAD ONTOLÓGICA Mundo Razones Alma San Anselmo de Canterbury S. XI 2 Fuentes de Conocimiento: *Fe *Razón Dios es el ser mayor en el cual ningún otro puede pensarse. E l C r i s t i a n i s m o S i g l o I I I a . C . a l I I I d . C . Santo Tomás de Aquino 1225-1274. REALISMO MODERADO Las cinco Vías: 5 pruebas de la existencia de Dios. CUERPO Y ALMA Sentidos y Razón E s c o l á s t i c a S . X I I y X I I I Guillermo de Occam S. XIV. Nominalismo, conceptualismo terminista o terminismo. Autonomía de las 2 fuentes del conocimiento: FE RAZÓN
  • 2. Teoría Política “El Príncipe” Realismo político Giovanni Pico della Mirandola 1463-1494 Leonardo da Vinci 1452-1519 Partir de la experiencia y pasar por la demostración matemática. Tratado de la Pintura. E l R e n a c i m i e n t o Nicolás Maquiavelo 1469-1527 Los tres ideales del Renacimiento. *Derecho inalienable a la discrepancia *Respeto por las diversidades culturales, religiosas *Derecho al crecimiento y enriquecimiento de la vida a partir de la diferencia Publicó : Las Decretales Nicolás Copérnico 1473-1545 Teoría Heliocéntrica Descubrió los primeros seis planetas de Mercurio a Saturno
  • 3. Giordano Bruno 1548-1600 El más importante renacentista. El hombre es el único ser racional y libre que existe; es la criatura suprema del cosmos y la tierra. Negó el geocentrismo, defendió el heliocentrismo. E l R e n a c i m i e n t o El método para la investigación científica: INDUCCIÓN y DEDUCCIÓN. “A la naturaleza se le domina obedeciéndola” Los Ídolos OBSEVACIÓN y EXPERIMENTACIÓN Francis Bacon 1561-1626 Tomás Moro 1478-1535 Idealización de las sociedades cooperativas. No existe propiedad privada, ni el dinero es medio de intercambio Galileo Galilei 1564-1642 Iniciación de la formación de la Física Clásica “El Libro de la Naturaleza”.
  • 4. Thomas Hobbes 1588-1670 El Estado, es omnipotente, soberano y representa la única fuente de derecho, la moral y la religión. A favor de un gobierno monárquico de poder absoluto. Sus obras: “Elementos de filosofía” y “Leviatán” E l R e n a c i m i e n t o Establece las leyes que gobiernan el movimiento de los planetas Johannes Kepler 1571-1630 Tomasso Campanella 1568-1639 Ideas del Sensualismo y del Deísmo Creía en una Humanidad libre Escribió: “La Ciudad del Sol” E d a d M o d e r n a
  • 5. René Descartes 1596-1650 Padre del pensamiento moderno. Creador de la geometría analítica Obras: “El discurso metódico” “Principios de la filosofía” “Meditaciones metafísicas” “Reglas para la dirección del espíritu” John Locke 1632-1704 El conocimiento procede de la experiencia. “Nada hay en el entendimiento que no haya estado primero en el sentido”. Obras: “Tratados sobre el gobierno civil” “Cartas sobre la tolerancia” E d a d M o d e r n a Máximo exponente del Empirismo La fuente de conocimiento es la experiencia, es decir, el contacto con los objetos a través de las sensaciones externa e interna. Obras: “Investigación sobre el entendimiento humano”, “Investigación sobre los principios de la moral” y “Tratado de la naturaleza humana” Existen dos clases de verdad: * La de la Razón *La de Hecho “Todo lo que es o existe por alguna razón” Obras: “Discurso de metafísica”, “Sistema de la naturaleza”, “Monadología” y “Nuevo tratado sobre el entendimiento humano”. David Hume 1711-1776 Wilhelm Leibniz 1646-1716