SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL SINU- ELÍAS BECHARA ZAINÚM
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
RAFAEL ENRIQUE HERAZO LÓPEZ
MONTERIA-CORDOBA.
La filosofía nación en
Grecia como respuesta a
la búsqueda de una
explicación racional del
mundo.
Este proceso de
desmitificación ocurre en el
año 600 a.d.C. cuando un
puñado de filósofos buscan
una explicación al origen
del fenómeno de la
naturaleza. Este principio
se llamo Arjé.
Primer periodo
Filósofos de la
naturaleza
Tales de Mileto
624-543 a.C.
Arjé: agua.
Arjé: el Ápeiron.
Anaximandro
611-546 a.C.
Anaxímenes 588-524
a.C.
Arjé: el aire
Arjé: los números.
Pitágoras 580-
504 a.C.
Parménides
540-470 a.C.
Arjé: el ser
único, inmóvil y
eterno.
Arjé: el fuego
Heráclito
535-475 a.C.
Filosofía antigua
Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C.
Arjé: los cuatro
elementos de la
naturaleza.
Empédocles
483-422 a.C.
Anaxagoras
500-428 a.C.
Arjé:
homeomerias.
Arjé: el átomo
Demócrito460-370
a.C.
Segundo periodo
I. Escuela sofista:
traficantes de la sabiduría.
El hombre es la
medida de todas
las cosas.
Protágoras
485-415 a.C.
Gorgias de leontino 483-
375 a.C.
• Nada existe.
• Si algo existiera no seria
cognosible.
• Si algo pudiera ser
conocido no pudiera ser
expresado.
II. Edad de oro de la
filosofía ática.
• El hombre como
problema.
• La honda critica a los
sofistas condujo a un
replanteamiento de la
filosofía anterior.
Sócrates
470-399 a.C.
Análisis de las
virtudes
humanas.
Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C.
Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C.
Platón 427-247
a.C.
Idealismo.
Aristóteles 384-321
a.C.
Realismo
Tercer periodo
Epicúreo 341-271
a.C.
El placer es el principio y
fin de la vida feliz.
Vive según la
naturaleza
Estoicos Zenón
de citio 350-
264 a.C.
Escépticos
Espíritus críticos que
llevan a la duda de la
certeza del conocimiento
Pirron de elide: 360-
270 a.C.
Timón de fliunte: 324-
230 a.C.
Filosofía medieval III al XIV d.C.
Choque entre la
verdad revelada por
Dios y la verdad
adquirida por la
razón humana.
Máximo
representante
san Agustín de
Hipona 354-
430 d.C.
Escolástica.
Comprende los siglos IX
al siglo xv después de
cristo escolástica
significa literalmente
enseñanza que se daba
en la
“schola” hoy la
universidad.
Características:
1. la unidad entre
ciencia y Fe.
2. Predominio del
pensamiento
aristotélico.
3. Método de
enseñanza en la
schola: lectio y
disputatio.
Patrística.
Esta escuela filosófica se presentero
entre los siglos V y IX d.C.
Su preocupación fundamental se
basa en:
1. Explicar la creación del universo
de la nada por libre voluntad de
Dios.
2. Elaborar la historia de la iglesia
en sus primeros años.
3. Asumir la defensa de la iglesia en
sus primeros años.
Filosofía medieval III al XIV d.C.
Principales
representantes.
Santo tomas de
Aquino 1225-1274
d.C.
Guillermo de ockhan
1280-1349 d.C.
El renacimiento.
Ciencia y humanismo en el
origen de la modernidad.
Humanismo.
Siglo xv, se caracteriza
por tener una visión del
mundo antropológico.
Destacan :
• Leonardo da vinci
• Tomas moro
• Pico de la mirándola.
Filosofía moderna siglo XVII al XIX d.C.
Racionalismo.
La razón como fuente de
conocimiento
Rene descartes 1596-
1650. d.C.
Empirismo.
Considera la experiencia
como fuente única
valida de conocimiento.
John Locke
1630-1704 d.C.
Todo conocimiento
incluso el abstracto se
basa en la experiencia,
rechazando las ideas
innatas.
David hume: 1711-
1776 d.C.
Fenomenismo
Las leyes científicas
son para los casos en
los cuales su
experiencia ha
probado su certeza.
Idealismo
alemán finales
del siglo XVII y
comienzo de
siglo XIX.
Filosofía medieval Filosofía moderna.
Filosofía contemporánea finales del siglo XIX- siglo XX y siglo XXI.
Reacción contra la tradición
moderna. La filosofía busca
analizar toda la realidad del
hombre.
Karl Marx 1818-1883
d.C.
Materialismo filosófico.
Teoría del socialismo
científico
Augusto Comte
1798-1857 d.C
Creador del
positivismo y de la
disciplina de la
sociología.
Friedrich Nietzsche
1844-1900 d.C
y racionalismo
moderno nihilismo.
Ortega y
Gasset 1883-
1955
“el hombre como
ser histórico”
Escuela de Frankfurt
nace en 1920 como
instituto de investigación
social. Entre sus
representantes mas
importantes se encuentra el
filosofo habermas. nace en
1929 construye la teoría de
la acción comunicativa
Escuela de Frankfurt
Edmund Husserl
1859-1938
fundador de la
fenomenología
trascendental.
Martin Heidegger
1889-1976
“ser y tiempo”.
Filosofía contemporánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Pedro de Jesús Galindo González
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
edwin bedoya
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
Javiera Fernández
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
Alvi
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticaso_nice_17
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
JoseSamaniego27
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Giorgio Natale
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 

Similar a linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx

Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
marisela meza
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
Nanci Leguiza
 
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasicaldagoberto
 
Pdf origen de la ciencia trabajo terminado
Pdf origen de la ciencia trabajo terminadoPdf origen de la ciencia trabajo terminado
Pdf origen de la ciencia trabajo terminado
Lourdes Vidaurre Carlos
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
morelito145
 
el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1
sarahi alejandro
 
Power point andrade_carolina
Power point andrade_carolina Power point andrade_carolina
Power point andrade_carolina
Carolina Andrade
 
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautistaCuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
genesis faroh
 
La escuela de hipatia
La escuela de hipatiaLa escuela de hipatia
La escuela de hipatiaBenlider
 
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Meylin Wong Nolasco
 
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdfLinea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
LUISEDUARDOMEDINAMUA4
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
mabelruiperez
 
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptxHistoria_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
Dina Nanzy Gutierrez
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
MrtiresDelgadoGarca
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfINTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
eduardaperalta1
 
filosofia antigua.pptx
filosofia antigua.pptxfilosofia antigua.pptx
filosofia antigua.pptx
ssuser75a6cb1
 
Filosofía escepticismo
Filosofía escepticismoFilosofía escepticismo
Filosofía escepticismo
Juliet Guillen Alanoca
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
rohaners
 

Similar a linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx (20)

Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
 
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
 
Pdf origen de la ciencia trabajo terminado
Pdf origen de la ciencia trabajo terminadoPdf origen de la ciencia trabajo terminado
Pdf origen de la ciencia trabajo terminado
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
 
el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1
 
Power point andrade_carolina
Power point andrade_carolina Power point andrade_carolina
Power point andrade_carolina
 
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautistaCuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
 
La escuela de hipatia
La escuela de hipatiaLa escuela de hipatia
La escuela de hipatia
 
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
 
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdfLinea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptxHistoria_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
Historia_de_la_Ciencia__en_la_Antiguedad.pptx
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfINTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
 
filosofia antigua.pptx
filosofia antigua.pptxfilosofia antigua.pptx
filosofia antigua.pptx
 
Filosofía escepticismo
Filosofía escepticismoFilosofía escepticismo
Filosofía escepticismo
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SINU- ELÍAS BECHARA ZAINÚM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA LÍNEA DE TIEMPO PENSAMIENTO FILOSÓFICO RAFAEL ENRIQUE HERAZO LÓPEZ MONTERIA-CORDOBA.
  • 2. La filosofía nación en Grecia como respuesta a la búsqueda de una explicación racional del mundo. Este proceso de desmitificación ocurre en el año 600 a.d.C. cuando un puñado de filósofos buscan una explicación al origen del fenómeno de la naturaleza. Este principio se llamo Arjé. Primer periodo Filósofos de la naturaleza Tales de Mileto 624-543 a.C. Arjé: agua. Arjé: el Ápeiron. Anaximandro 611-546 a.C. Anaxímenes 588-524 a.C. Arjé: el aire Arjé: los números. Pitágoras 580- 504 a.C. Parménides 540-470 a.C. Arjé: el ser único, inmóvil y eterno. Arjé: el fuego Heráclito 535-475 a.C. Filosofía antigua Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C.
  • 3. Arjé: los cuatro elementos de la naturaleza. Empédocles 483-422 a.C. Anaxagoras 500-428 a.C. Arjé: homeomerias. Arjé: el átomo Demócrito460-370 a.C. Segundo periodo I. Escuela sofista: traficantes de la sabiduría. El hombre es la medida de todas las cosas. Protágoras 485-415 a.C. Gorgias de leontino 483- 375 a.C. • Nada existe. • Si algo existiera no seria cognosible. • Si algo pudiera ser conocido no pudiera ser expresado. II. Edad de oro de la filosofía ática. • El hombre como problema. • La honda critica a los sofistas condujo a un replanteamiento de la filosofía anterior. Sócrates 470-399 a.C. Análisis de las virtudes humanas. Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C.
  • 4. Filosofía antigua VI a.C hasta III d.C. Platón 427-247 a.C. Idealismo. Aristóteles 384-321 a.C. Realismo Tercer periodo Epicúreo 341-271 a.C. El placer es el principio y fin de la vida feliz. Vive según la naturaleza Estoicos Zenón de citio 350- 264 a.C. Escépticos Espíritus críticos que llevan a la duda de la certeza del conocimiento Pirron de elide: 360- 270 a.C. Timón de fliunte: 324- 230 a.C. Filosofía medieval III al XIV d.C. Choque entre la verdad revelada por Dios y la verdad adquirida por la razón humana. Máximo representante san Agustín de Hipona 354- 430 d.C. Escolástica. Comprende los siglos IX al siglo xv después de cristo escolástica significa literalmente enseñanza que se daba en la “schola” hoy la universidad. Características: 1. la unidad entre ciencia y Fe. 2. Predominio del pensamiento aristotélico. 3. Método de enseñanza en la schola: lectio y disputatio. Patrística. Esta escuela filosófica se presentero entre los siglos V y IX d.C. Su preocupación fundamental se basa en: 1. Explicar la creación del universo de la nada por libre voluntad de Dios. 2. Elaborar la historia de la iglesia en sus primeros años. 3. Asumir la defensa de la iglesia en sus primeros años.
  • 5. Filosofía medieval III al XIV d.C. Principales representantes. Santo tomas de Aquino 1225-1274 d.C. Guillermo de ockhan 1280-1349 d.C. El renacimiento. Ciencia y humanismo en el origen de la modernidad. Humanismo. Siglo xv, se caracteriza por tener una visión del mundo antropológico. Destacan : • Leonardo da vinci • Tomas moro • Pico de la mirándola. Filosofía moderna siglo XVII al XIX d.C. Racionalismo. La razón como fuente de conocimiento Rene descartes 1596- 1650. d.C. Empirismo. Considera la experiencia como fuente única valida de conocimiento. John Locke 1630-1704 d.C. Todo conocimiento incluso el abstracto se basa en la experiencia, rechazando las ideas innatas. David hume: 1711- 1776 d.C. Fenomenismo Las leyes científicas son para los casos en los cuales su experiencia ha probado su certeza. Idealismo alemán finales del siglo XVII y comienzo de siglo XIX. Filosofía medieval Filosofía moderna.
  • 6. Filosofía contemporánea finales del siglo XIX- siglo XX y siglo XXI. Reacción contra la tradición moderna. La filosofía busca analizar toda la realidad del hombre. Karl Marx 1818-1883 d.C. Materialismo filosófico. Teoría del socialismo científico Augusto Comte 1798-1857 d.C Creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. Friedrich Nietzsche 1844-1900 d.C y racionalismo moderno nihilismo. Ortega y Gasset 1883- 1955 “el hombre como ser histórico” Escuela de Frankfurt nace en 1920 como instituto de investigación social. Entre sus representantes mas importantes se encuentra el filosofo habermas. nace en 1929 construye la teoría de la acción comunicativa Escuela de Frankfurt Edmund Husserl 1859-1938 fundador de la fenomenología trascendental. Martin Heidegger 1889-1976 “ser y tiempo”. Filosofía contemporánea