SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía Antigua 
Características 
Tiene dos etapas: 
Filosofía Griega :S.VI- IV a.C 
Filosofía Helenística o Romana : S.IV a.C – Vd.C
Filosofía Griega 
 Comprende tres Periodos: 
-Período Cosmológico (Presocrático) 
-Período Antropológico 
-Período Ontológico
Período Cosmológico 
Los filósofos trataron de explicar el principio del Cosmos. 
Entre ellos tenemos: 
 TALES de Mileto (624 – 546 a. C.) 
Matemático y filósofo griego 
Autor del teorema que lleva su nombre 
Se le considera fundador de la geometría 
Maestro de Pitágoras y Anaxímenes 
“La esperanza es el único bien común 
a todos los hombres;los que todo lo han 
perdido la poseen aún .”
 ANAXIMANDRO (611 - 546 a. C.) 
Filósofo griego, discípulo de Tales de Mileto 
De su obra sobre la naturaleza sólo nos ha 
llegado un fragmento. Coincide con Tales en 
defender que existe un solo principio básico 
como generador de todas las cosas.( Apeirón) 
"Lo indefinido es divino, pues es inmortal 
e imperecedero" 
 ANAXIMENES (546 - 528 a. C.) 
Afirmaba que el AIRE es el elemento primario 
Para explicar cómo los objetos sólidos se forman 
a partir del aire, introdujo las nociones de 
condensación y rarefacción: el aire se vuelve fuego 
cuando se rarifica y cuando se 
enfría se vuelve sólido al condensarse. 
Filósofo y astrónomo. 
“Como el alma que es aire,nos conserva en la vida, 
el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo”
 HERÁCLITO DE EFESO. (504 - 470 a. C.) 
Sostuvo que el FUEGO y el cambio son los 
principios fundamentales. Filósofo. 
“Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás 
cuando llegue.” 
 PITÁGORAS de Samos. (570 - 496 a. C.) 
Filósofo y matemático ,contribuyó en el 
avance de la geometría y la aritmética . 
Pitágoras consideró que el alma era inmortal, 
cuya unión con el cuerpo significaba un 
hundimiento, una «prueba» que ésta debía 
sufrir antes de su definitiva liberación de los 
ciclos de las reencarnaciones. 
“Educad a los niños y no será necesario castigar 
a los hombres.”
 PARMÉNIDES de Elea. (515 - 440 a. C.) 
Filósofo ,explicó ontológicamente el Ser del Ser, 
a través del Ente. El Ente, tiene sus características: 
eterno, perfecto, infinito, ingénito, verdadero, 
absoluto,único y universal. 
“Lo mismo permanece en lo mismo, y descansa 
en sí mismo.” 
 EMPÉDOCLES de Agrigento. (492 - 432 a. C.) 
Fue un filósofo y político democrático griego. 
Afirmó que todas las cosas están compuestas 
de 4 elementos: Aire, Agua, Tierra y Fuego. 
Dos fuerzas opuestas (Amor y Odio) actúan 
sobre estos elementos, combinándolos y 
separándolos. 
“Es imposible que algo llegue a ser de lo que 
de ninguna manera es.”
 ANAXÁGORAS de. Clazomene. (499 - 428 a. C.) 
El origen de todo son partículas a las que llamó 
HOMOMERÍAS (semillas de las cosas),controladas 
por el Nous o Inteligencia Universal. Filósofo. 
“ A causa de la debilidad de nuestros sentidos no 
somos capaces de juzgar la verdad.” 
 DEMÓCRITO de Abdera (460 – 370 a.C.) 
Filósofo y matemático . 
Desarrolló la Teoría Atómica del Universo, concebida 
por su mentor, el filósofo Leucipo. Sostuvo que todas 
las cosas están compuestas de partículas diminutas, 
invisibles e indestructibles, de materia pura: ÁTOMOS 
“Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo 
y los buenos de mofa.”
PERÍODO ANTROPOLÓGICO 
En este período es el HOMBRE, y en particular el conocimiento humano, lo 
que se convierte en tema central de las reflexiones filosóficas. 
Pertenecen a éste período: 
 El grupo de los Sofistas 
La palabra sofista significó sabio, luego fueron los sofistas los que hicieron 
profesión de sabiduría y lo enseñaban mediante la remuneración y 
elaboraron un concepto de cultura siendo los primeros enciclopedistas. Se 
consideraron los sabios de la época, Pitágoras y otros. 
Más tarde surgen: Georgias, Protágoras, Pródico y otros, quienes se 
desprestigiaron porque como maestros de oratoria muchas veces 
convencían con argumentos falsos, lo importante era decirle a la gente lo 
que le gustaba creer o aceptar; además cobraban por enseñar, lo cual no se 
estilaba en aquella época razón por la cual es que la palabra sofista tomó el 
significado. 
 Protágoras Fue el primero en llamarse sofista y duda de la existencia de 
los dioses, su frase célebre fue: “El hombre es la medida de todas las 
cosas”.
Período Ontológico 
Constituye la cumbre de la filosofía griega, donde la preocupación fue el 
estudio del Ser. Sus representantes son: 
SÓCRATES. - (470 - 399 a. C.) 
Nació en Atenas 
Dedico su vida a filosofar 
Fundador de la filosofía moral 
No escribió ninguna obra 
Se le acusa de corromper a la juventud 
“Yo solo sé que no sé nada” 
“La verdadera sabiduría está en reconocer 
la propia ignorancia.”
 PLATÓN. - (427 - 347 a. C.) 
Su verdadero nombre es Aristocles 
Filósofo griego, alumno de Sócrates 
Fundador de la academia de Atenas 
Sus obras mas famosas fueron sus diálogos 
Escribió sobre muy diversos temas filosóficos 
Sus Diálogos se agrupan en 3 períodos: 
-De Juventud (Apología de Sócrates, Critón, Gorgias) 
-De Madurez (Fedón, El Banquete, La República) 
-De la vejez (Parménides, El Sofista, Timeo, Las Leyes); fue un Filósofo 
Idealista 
“Buscando el bien de nuestros semejantes, 
encontramos el nuestro.”
 ARISTÓTELES. - (384 - 322 a. C.) 
Nacido en Estagira 
Considerado Padre de la Lógica 
Afirma que el ser humano está formado 
por dos aspectos indesligables: Materia y Forma 
Obras: 
-Organón 
-Política 
-Ética 
-Poética 
-De Ánima 
-Retórica 
-Metafísica. 
“La amistad es un alma que habita en dos 
cuerpos; un corazón que habita en dos almas.”
FILOSOFÍA HELENÍSTICA O ROMANA 
Cuando Roma conquista a Grecia se funden ambas culturas 
y se desarrolla una filosofía cuya reflexión principal es el 
problema moral y la búsqueda de la felicidad. 
Es así que aparecen las siguientes escuelas filosóficas: 
Cinismo. - Despreciaban los bienes materiales, abogaron 
para que el hombre limitara sus necesidades lo 
indispensable. Fundador Antístenes, su máximo 
representante fue Diógenes de Sinope. 
•Estoicismo. Propone suprimir los placeres materiales para 
alcanzar la felicidad. Fundador: Zenón de Citium. 
Representantes: Séneca, Marco Aurelio.
•Epicureísmo o Hedonismo. Sostiene que el placer es el bien 
supremo. Fundador: Epicuro de Samos; Lucrecio. 
•Eclecticismo. Concilia corrientes filosóficas antagónicas. 
Representantes: Plutarco, Filón de Alejandría. 
•Escepticismo. Niega todo valor al conocimiento. Su fundador 
fue Pirrón de Elis. Timón, Carnéades, Crátilo. 
•Neoplatonismo. Doctrina filosófica y religiosa que sintetizó 
las ideas de Platón. Considera que la realidad única del 
universo es el UNO, perfecto, incognoscible e infinito. 
•La Patrística. Fue un movimiento filosófico conformado por 
los Padres de la Iglesia quienes elaboraron la Doctrina del 
Cristianismo. Tuvieron una influencia Platónico y la figura 
más importante de este movimiento fue San Agustín.
 SAN AGUSTIN. - (354 - 430 d.C.) 
Teólogo y Filósofo romano 
Los temas centrales de su pensamiento fueron Dios y el Alma. 
Sostenía que Dios ha creado el mundo de la nada. 
Decía que el conocimiento se logra únicamente 
por medio del Alma 
Considerado padre de la iglesia católica 
Escribió dos Obras notables: 
-La Ciudad de Dios 
-Las Confesiones 
“Los hombres están siempre dispuestos a curiosear y averiguar 
sobre las vidas ajenas, pero les da pereza conocerse a sí 
mismos y corregir su propia vida.”
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copiaWendy Hernandez Mendez
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
Luis Alvarez
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
Wilbert Tapia
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicosguestae33e5
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Gabriela Guadalupe Zaragoza Vera
 
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uniEsquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico unirafael felix
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Escuela cinica
Escuela cinicaEscuela cinica
Escuela cinica
 
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uniEsquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 

Destacado

Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
Docente Asesor
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
Rómulo Romero Centeno
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Arturo Montejo
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 

Destacado (9)

Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 

Similar a Filosofía Antigua y Moderna

Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
Elsa Albornoz
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
Susana Delgado
 
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdfCOMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
meghambenito
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Hilda Lainez
 
Pedagogía general.
Pedagogía general.Pedagogía general.
Pedagogía general.
Hilda Lainez
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3EMPERATRIZ1460
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
rohaners
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdfb.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
MarkozAuccapia1
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoIRMACHAVARRIA
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
alejandrofernandezor
 
Anaxágoras.docx
Anaxágoras.docxAnaxágoras.docx
Anaxágoras.docx
ServiciosProservicia
 

Similar a Filosofía Antigua y Moderna (20)

Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
 
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdfCOMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogía general.
Pedagogía general.Pedagogía general.
Pedagogía general.
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdfb.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
 
Anaxágoras.docx
Anaxágoras.docxAnaxágoras.docx
Anaxágoras.docx
 

Más de Meylin Wong Nolasco

proyectoiesgomo2
proyectoiesgomo2proyectoiesgomo2
proyectoiesgomo2
Meylin Wong Nolasco
 
proyectoiesgomo1
proyectoiesgomo1proyectoiesgomo1
proyectoiesgomo1
Meylin Wong Nolasco
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
Meylin Wong Nolasco
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
Meylin Wong Nolasco
 
Trastornos Mentales Poco Frecuentes
Trastornos Mentales Poco FrecuentesTrastornos Mentales Poco Frecuentes
Trastornos Mentales Poco Frecuentes
Meylin Wong Nolasco
 
Razón y Sentimientos
Razón y SentimientosRazón y Sentimientos
Razón y Sentimientos
Meylin Wong Nolasco
 
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
Meylin Wong Nolasco
 
La Inteligencia Animal
La Inteligencia AnimalLa Inteligencia Animal
La Inteligencia Animal
Meylin Wong Nolasco
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
Meylin Wong Nolasco
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre
Meylin Wong Nolasco
 

Más de Meylin Wong Nolasco (10)

proyectoiesgomo2
proyectoiesgomo2proyectoiesgomo2
proyectoiesgomo2
 
proyectoiesgomo1
proyectoiesgomo1proyectoiesgomo1
proyectoiesgomo1
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Trastornos Mentales Poco Frecuentes
Trastornos Mentales Poco FrecuentesTrastornos Mentales Poco Frecuentes
Trastornos Mentales Poco Frecuentes
 
Razón y Sentimientos
Razón y SentimientosRazón y Sentimientos
Razón y Sentimientos
 
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
 
La Inteligencia Animal
La Inteligencia AnimalLa Inteligencia Animal
La Inteligencia Animal
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Filosofía Antigua y Moderna

  • 1. Filosofía Antigua Características Tiene dos etapas: Filosofía Griega :S.VI- IV a.C Filosofía Helenística o Romana : S.IV a.C – Vd.C
  • 2. Filosofía Griega  Comprende tres Periodos: -Período Cosmológico (Presocrático) -Período Antropológico -Período Ontológico
  • 3. Período Cosmológico Los filósofos trataron de explicar el principio del Cosmos. Entre ellos tenemos:  TALES de Mileto (624 – 546 a. C.) Matemático y filósofo griego Autor del teorema que lleva su nombre Se le considera fundador de la geometría Maestro de Pitágoras y Anaxímenes “La esperanza es el único bien común a todos los hombres;los que todo lo han perdido la poseen aún .”
  • 4.  ANAXIMANDRO (611 - 546 a. C.) Filósofo griego, discípulo de Tales de Mileto De su obra sobre la naturaleza sólo nos ha llegado un fragmento. Coincide con Tales en defender que existe un solo principio básico como generador de todas las cosas.( Apeirón) "Lo indefinido es divino, pues es inmortal e imperecedero"  ANAXIMENES (546 - 528 a. C.) Afirmaba que el AIRE es el elemento primario Para explicar cómo los objetos sólidos se forman a partir del aire, introdujo las nociones de condensación y rarefacción: el aire se vuelve fuego cuando se rarifica y cuando se enfría se vuelve sólido al condensarse. Filósofo y astrónomo. “Como el alma que es aire,nos conserva en la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo”
  • 5.  HERÁCLITO DE EFESO. (504 - 470 a. C.) Sostuvo que el FUEGO y el cambio son los principios fundamentales. Filósofo. “Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.”  PITÁGORAS de Samos. (570 - 496 a. C.) Filósofo y matemático ,contribuyó en el avance de la geometría y la aritmética . Pitágoras consideró que el alma era inmortal, cuya unión con el cuerpo significaba un hundimiento, una «prueba» que ésta debía sufrir antes de su definitiva liberación de los ciclos de las reencarnaciones. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.”
  • 6.  PARMÉNIDES de Elea. (515 - 440 a. C.) Filósofo ,explicó ontológicamente el Ser del Ser, a través del Ente. El Ente, tiene sus características: eterno, perfecto, infinito, ingénito, verdadero, absoluto,único y universal. “Lo mismo permanece en lo mismo, y descansa en sí mismo.”  EMPÉDOCLES de Agrigento. (492 - 432 a. C.) Fue un filósofo y político democrático griego. Afirmó que todas las cosas están compuestas de 4 elementos: Aire, Agua, Tierra y Fuego. Dos fuerzas opuestas (Amor y Odio) actúan sobre estos elementos, combinándolos y separándolos. “Es imposible que algo llegue a ser de lo que de ninguna manera es.”
  • 7.  ANAXÁGORAS de. Clazomene. (499 - 428 a. C.) El origen de todo son partículas a las que llamó HOMOMERÍAS (semillas de las cosas),controladas por el Nous o Inteligencia Universal. Filósofo. “ A causa de la debilidad de nuestros sentidos no somos capaces de juzgar la verdad.”  DEMÓCRITO de Abdera (460 – 370 a.C.) Filósofo y matemático . Desarrolló la Teoría Atómica del Universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Sostuvo que todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles, de materia pura: ÁTOMOS “Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa.”
  • 8. PERÍODO ANTROPOLÓGICO En este período es el HOMBRE, y en particular el conocimiento humano, lo que se convierte en tema central de las reflexiones filosóficas. Pertenecen a éste período:  El grupo de los Sofistas La palabra sofista significó sabio, luego fueron los sofistas los que hicieron profesión de sabiduría y lo enseñaban mediante la remuneración y elaboraron un concepto de cultura siendo los primeros enciclopedistas. Se consideraron los sabios de la época, Pitágoras y otros. Más tarde surgen: Georgias, Protágoras, Pródico y otros, quienes se desprestigiaron porque como maestros de oratoria muchas veces convencían con argumentos falsos, lo importante era decirle a la gente lo que le gustaba creer o aceptar; además cobraban por enseñar, lo cual no se estilaba en aquella época razón por la cual es que la palabra sofista tomó el significado.  Protágoras Fue el primero en llamarse sofista y duda de la existencia de los dioses, su frase célebre fue: “El hombre es la medida de todas las cosas”.
  • 9. Período Ontológico Constituye la cumbre de la filosofía griega, donde la preocupación fue el estudio del Ser. Sus representantes son: SÓCRATES. - (470 - 399 a. C.) Nació en Atenas Dedico su vida a filosofar Fundador de la filosofía moral No escribió ninguna obra Se le acusa de corromper a la juventud “Yo solo sé que no sé nada” “La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.”
  • 10.  PLATÓN. - (427 - 347 a. C.) Su verdadero nombre es Aristocles Filósofo griego, alumno de Sócrates Fundador de la academia de Atenas Sus obras mas famosas fueron sus diálogos Escribió sobre muy diversos temas filosóficos Sus Diálogos se agrupan en 3 períodos: -De Juventud (Apología de Sócrates, Critón, Gorgias) -De Madurez (Fedón, El Banquete, La República) -De la vejez (Parménides, El Sofista, Timeo, Las Leyes); fue un Filósofo Idealista “Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro.”
  • 11.  ARISTÓTELES. - (384 - 322 a. C.) Nacido en Estagira Considerado Padre de la Lógica Afirma que el ser humano está formado por dos aspectos indesligables: Materia y Forma Obras: -Organón -Política -Ética -Poética -De Ánima -Retórica -Metafísica. “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.”
  • 12. FILOSOFÍA HELENÍSTICA O ROMANA Cuando Roma conquista a Grecia se funden ambas culturas y se desarrolla una filosofía cuya reflexión principal es el problema moral y la búsqueda de la felicidad. Es así que aparecen las siguientes escuelas filosóficas: Cinismo. - Despreciaban los bienes materiales, abogaron para que el hombre limitara sus necesidades lo indispensable. Fundador Antístenes, su máximo representante fue Diógenes de Sinope. •Estoicismo. Propone suprimir los placeres materiales para alcanzar la felicidad. Fundador: Zenón de Citium. Representantes: Séneca, Marco Aurelio.
  • 13. •Epicureísmo o Hedonismo. Sostiene que el placer es el bien supremo. Fundador: Epicuro de Samos; Lucrecio. •Eclecticismo. Concilia corrientes filosóficas antagónicas. Representantes: Plutarco, Filón de Alejandría. •Escepticismo. Niega todo valor al conocimiento. Su fundador fue Pirrón de Elis. Timón, Carnéades, Crátilo. •Neoplatonismo. Doctrina filosófica y religiosa que sintetizó las ideas de Platón. Considera que la realidad única del universo es el UNO, perfecto, incognoscible e infinito. •La Patrística. Fue un movimiento filosófico conformado por los Padres de la Iglesia quienes elaboraron la Doctrina del Cristianismo. Tuvieron una influencia Platónico y la figura más importante de este movimiento fue San Agustín.
  • 14.  SAN AGUSTIN. - (354 - 430 d.C.) Teólogo y Filósofo romano Los temas centrales de su pensamiento fueron Dios y el Alma. Sostenía que Dios ha creado el mundo de la nada. Decía que el conocimiento se logra únicamente por medio del Alma Considerado padre de la iglesia católica Escribió dos Obras notables: -La Ciudad de Dios -Las Confesiones “Los hombres están siempre dispuestos a curiosear y averiguar sobre las vidas ajenas, pero les da pereza conocerse a sí mismos y corregir su propia vida.”