SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinastías chinas fueron las primeras en
establecer métodos de evaluación en los seres
humanos con el objetivo de determinar sus
competencia y habilidades (Aragón, 2011)
Dinastía Han
Establece métodos de evaluación por medio
de exámenes escritos e implementa pruebas
de desempeño para seleccionar de manera
objetiva a personas que contaran con las
capacidades necesarias en administración
pública (Aragón, 2011)
Aristóteles
Hace alusión a las diferencias morales y
mentales de los individuos, planteaba que
estas diferencias variaban en relación a
factores sociales, de raza y sexo (Aragón, 2011)
Dinastía Ming
Crea un examen institucional que según el
mérito de los funcionarios de distintos niveles
territoriales calificaba a los funcionarios y
acreditaban el acceso a diversos niveles de
responsabilidad (Aragón, 2011)
Propone que existen diferencias entre los
sujetos, a partir de esto plantea tres clases de
ciudadanos (filósofos, guerreros y el pueblo)
este reconocimiento de diferencias permitió
identificar qué personas tenían mayor
destreza militar (Aragón, 2011)
China Siglo XIII
Uso de evaluaciones más elaboradas con una
duración de tres días e incluía nuevos
requerimientos como música, aritmética,
caligrafía y leyes la persona que pasaba todas la
pruebas se convertiría posteriormente en
mandarín (Aragón, 2011)
Bensel
Propone que los juicios y las diferencias
individuales pueden ser medidos (Aragón,
2011)
Darwin
Publica el origen de las especies el cual
contribuyó al estudio de las diferencias
individuales en la psicología, algunas de
estas eran explicadas desde la herencia, se
conciben las diferencias como algo normal
(Nava y vega, 2004)
Galton
Puso en evidencia que las pruebas de
Cattell no funcionaban, a raíz de esto se
dejan de usar las pruebas sensoriales para
medir la capacidad intelectual (Aragón, 2011)
Catell
Elabora su primera prueba de
inteligencia, utilizaba pruebas
mentales para determinar la capacidad
de comprender, razonar (Aragón, 2011)
2200
a.
C
370
a.
C
Platón
Dinastías Chinas
349
a.
C
202
a.
C
1368
1370
1529
1800
1816
1859
1860
Realiza investigaciones sobre psicofísica donde
estudia las respuestas psicológicas a través de
la implementación de estímulos sensoriales en
diferentes intensidades (Bonnet, 1994)
Fechner
Wundt
La American Psychological Association (APA) formó
en 1895 un comité especializado en la nueva
tecnología de los tests (Aragón, 2011)
1869 1879
Galton
Tras la obra de su primo Darwin comienza a
cuestionarse y estudiar sobre la carga
hereditaria no solo de factores físicos, sino
también psicológicos (Mababu, 2009)
1883
1883
1890
1895
Gall
Propone que el cerebro cuenta con zonas
específicas donde se establecen las funciones
mentales, desarrolla la frenología y sus
postulados fueron grandes antecedentes
acerca de la evaluación neuropsicológica (Aragón,
2011)
Examen de Ingenios de
Huarte de San Juan
Fue un método para evaluar la inteligencia
basado en los planteamientos de Aristóteles,
Hipócrates y Galeno (Aragón, 2011)
Galton
Galton
Publica Inquiries into human faculty and
it’s development donde el autor plantea
las diferencias de personalidad en cada
individuo el cual es producto de los
factores biológicos y ambientales de la
persona (Aragón, 2011)
Terman
Tras una revisión de la escala
Binet-Simon, y tras una serie de
cambios fórmula la conocida y exitosa
Stanford-Binet además de ser la
primera persona en usar la abreviación
CI (Aragón, 2011)
Stern
Plantea e introduce el término de
cociente intelectual (CI) (Aragón, 2011)
Binet
Se realiza una revisión de la escala de
Binet y amplia (Aragón, 2011)
Binet
Se realiza la tercera y última revisión de la
escala edad mental Binet (Aragón, 2011)
Yerques
Desarrolló dos test que serían
precursores de las pruebas psicotécnicas,
Army Alpha y Army Beta, empleadas para
seleccionar el personal que se
incorporaría a las fuerzas militare(Castillo,
Chica, Infante y Camacho, 2015)
Terman
.Se lleva a cabo la primera adaptación
americana de la escala realizada por
Terman y colaboradores, la ya
mencionada Stanford-Binet (Aragón, 2011)
Plantea la teoría bifactorial según la cual existen
dos factores uno general que se entiende como
la esencia del comportamiento inteligente y por
otro lado se encuentran los factores específicos
que exige cada test (Pérez y Medrano, 2013 )
Woodworth
Construye, al igual que Yerques, una
prueba para el uso de fuerzas militares
estadounidenses, en este caso una prueba
colectiva, la Personal Data Sheet (Aragón, 2011)
1921
1920
1918
1908
1916
1914
1911 1921
1916
Cattell, Thorndike
y Woodworth
1927
Spearman
1927
Spearman
Strong
Pearson
Formula la Teoría de la Correlación
(Aragón, 2011)
Wissler
Descubre que las pruebas de Cattell no
servían, razón por la cual se deja de
usar los aspectos sensoriales para
medir la inteligencia (Aragón, 2011)
Hermann
Rorschach
Plantea el término psicodiagnóstico y crea el
conocido test de manchas de tinta (Cabrera y López,
2007 )
183
1904
1923
1905
Binet
Fundan la primer editorial destacable de
pruebas, Psychological Corporation, que
se dedicaría a la producción a nivel
industrial de test (Aragón, 2011)
Lanza el inventario de intereses vocacionales
(Aragón, 2011)
Desarrolla la teoría de la confiabilidad y
plantea además, el análisis factorial el cual es
un modelo estadístico de puntuaciones de los
tests (Aragón, 2011)
Desarrolla su primer prueba de inteligencia
donde por medio de pruebas mentales busca
determinar la comprensión y el razonamiento
(Aragón, 2011)
1901
Funda un comité que se especializa en
todo lo referente a los test (Aragón, 2011)
APA
1933
1895
1933
Berlín
Se genera una prohibición en Berlín
sobre el uso de las pruebas
psicológicas (Aragón, 2011)
1935
Formula el concepto de "zona de desarrollo
próximo", para saber la distancia de lo que
se sabe y lo que se aprende generando
estrategias cognitivas(Aragón, 2011)
1935
Thurstone
Funda la sociedad psicométrica
americana con el fin de posicionar a la
psicología como una ciencia cuantitativa y
racional (Aragón, 2011)
1936
Edward Thorndike
Fundó en EE. UUU una publicación de
psicometría en una revista reconocida que
sirvió de referencia para la Psicometría desde
sus inicios, allí hablaba del condicionamiento
operante (Aragón, 2011)
1936
Arnold Gesell
Presenta su Escala de Maduración la cual mide
el nivel de desarrollo de la conducta de un
niño en diferentes áreas (Aragón, 2011)
1938
Lauretta Bender
Anuncia la Prueba Gestáltico Visomotor de
Bender la cual permite conocer la percepción
del sujeto identificando alguna alteración en el
desarrollo de dicho sujeto (Aragón, 2011)
Comité Central del Partido
Comunista
Este comité prohíbe las pruebas mentales
como instrumentos de medida por ende surge
la primera escala de medida del desarrollo
social, llamada Vineland Social Maturity Scale
de Doll (Aragón, 2011)
1947 1952
1957
Allen L. Edwards
Introduce el término de deseabilidad social
en los cuestionarios de personalidad el cual
consiste implementar en la personalidad de
la persona cualidades que son socialmente
deseables (Aragón, 2011)
1953
1957
Asociación Psicológica
Americana
Aparece el primer Código Ético para psicólogos
llamado (Ethical principles of psychologist) el
cual sirve de gran influencia en el rol del
psicólogo (Aragón, 2011)
Raymond Cattell
Se funda el Educational Testing Service (ETS)
encargándose del surgimiento de test de
aptitudes académicas y test estandarizados de
rendimiento académico (Aragón, 2011)
David Wechsler
Presenta la primera edición de su prueba de
inteligencia WISC-V la cual mide el nivel de
inteligencia en niños (Aragón, 2011)
S. S. Stevens
Propone las cuatro escalas de medición:
nominal, ordinal, intervalo y razón, las cuales
son muy utilizadas para la construcción de
test en psicometría (Aragón, 2011)
Hathaway y McKinley
Publican el primer inventario clínico de
evaluación de entidades nosológicas
psiquiátricas (MMPI), el cual analiza el
comportamiento de la población
adolescente (Aragón, 2011)
1940
1943
1938
Henry Murray y Christina
Morgan
Exhiben la teoría de personalidad y su prueba
proyectiva llamada el Test de Apercepción
Temática (TAT) (Aragón, 2011)
1938
1939
1957
Cronbach y Glaser
Publican Psychological Tests and Personal
Decision, donde proponen una teoría de la
elección para aplicar en el proceso de
evaluación del autocontrol (Aragón, 2011)
Lev Vygotsky
DSM-I
La Asociación Psiquiátrica Americana publica
el Manual Diagnóstico y Estadístico, el
primer manual diagnóstico y estadístico de
trastornos mentales el cual era limitado y
carecía de criterios (Barrio, 2009 y Aragón, 2011)
Rudolf Moos
APA
Publica una revisión referente a los principios
éticos que deben guiar al psicólogo y a su
código de conducta (Aragón, 2011)
APA
Se publica la cuarta versión del manual
diagnóstico y estadístico de trastornos
mentales, esta se caracteriza por la claridad e
lengua, explicación de constructos y la
inclusión de trastornos alimenticios, de
delirio, amnesia y cognitivos (Barrio, 2009)
1961
Samuel Kirk y James J.
McCarthy
Publican la Prueba de Habilidades
Psicolingüísticas Illinois, la cual sirve para
detectar fallos y dificultades en el proceso de
comunicación de las personas (Aragón, 2011)
1965
Kanfer y Saslow
En su trabajo Behavioral Analysis, plantean un
nuevo modelo de psicodiagnóstico desde la
perspectiva conductual con el fin de
comprender el comportamiento de las
personas (Aragón, 2011)
1968
Walter Mischel
Publica su libro llamado “Personalidad y
Evaluación” el cual es un fuerte juicio que le
realiza al modelo de evaluación tradicional de
las pruebas (Aragón, 2011)
1969
Albert Bandura
Pública principios y técnicas de Modificación
de Conducta como reforzamiento y el castigo
(Aragón, 2011)
1969
1970
Joseph McCarthy
Publica sus escalas enfocadas a la
psicomotricidad y las aptitudes de los niños
(Aragón, 2011)
1972
Publica sus escalas de clima social donde trata
de evaluar el ambiente (Aragón, 2011)
1992
1994
1985
Nancy Bayley
Edita las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil
con el fin de evaluar el desempeño del niño en
la primera infancia (Aragón, 2011)
Kanfer y Phillips
Publican el libro Fundamentos de Aprendizaje
en la Terapia del Comportamiento (Aragón, 2011)
Actualmente se ultilizan varios metodos y
tecnicas que sirven para recolectar diferentes
datos de acuerdo a la investigacion que se
realiza, para ello se acude a diferentes
instrumentos que permiten ordenar, clasificar y
catalogar los datos en cuanto a la medicion, por
ello la psicometria permite realizar
investigaciones continuamente aportando al
desarrollo de la psicología como ciencia (González,
2018)
Actualidad
Referencias
Aragón, L. (2011). Evaluación psicológica: historia, fundamentos teóricos-conceptuales y psicometría. El Manual Moderno.
https://kupdf.net/download/evaluacion-psicologica-historia-fundamentos-teorico-conceptuales-y-psicometria_59a7b697dc0d605e6f568edd_pdf
Barrio, V. (2009). Raíces y evolución del DSM. Revista de historia de la psicología, 30(2-3), 83-90.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjfybL1m93yAhUaQjABHf92AgQQFnoECAIQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3043153.pdf&usg=AOvVaw
28CzVdKcVHrL_Vv4e7HoMO
Bonnet, C. (1994). Psicofísica de los tiempos de reacción: teorías y métodos. Revista Latinoamericana de Psicología, 26(3), 431-444. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=805/80526304
Cabrera, Y y López, E. (2007). Psicodiagnóstico, una mirada a su historia. MediSur, 5(3),85-91. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1800/180020205014
Castillo, D., Chica, J., Infante, O. y Camacho, C. (2015). Army Alpha y Army Beta test: trabajo conjunto de las ciencias militares y la psicología para optimizar el proceso de reclutamiento y selección de personal en la Primera Guerra Mundial.
Brujula, 3(8), 14-21.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjx1Pzv9NLyAhUUtTEKHcSCD1wQFnoECA4QAQ&url=https%3A%2F%2Fbrujuladesemilleros.com%2Findex.php%2Fbs%2Farticle%2Fdownload%2
F33%2F20%2F&usg=AOvVaw0Y5xtQ0BD6Va0oU5O9k3Gd
González, I. (2018). Aportes de la psicometría al ejercicio profesional e investigativo en ciencias de la salud. MedUNAB, 21(2), 6-7. https://doi.org/10.29375/01237047.3519
Mababu, R. (2009). La influencia de Charles Darwin en el Estudio de las Diferencias Individuales de Francis Galton. Revista de historia de la psicología, 30(2-3), 217-221.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwihtvKhnt3yAhUxtTEKHdDmA5QQFnoECAUQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3043207.pdf&usg=AOvVa
w3r5WXI6IFl2-WO8vnR2mtC
Nava, C y Vega, Z. (2004). Psicometría y sus orígenes Darwinianos. Revista electrónica de psicología, 7(4), 10-22. https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol7num4/Art2-2005-1.pdf
Pérez, E y Medrano, L. (2013). Teorías contemporáneas de la inteligencia. Una revisión crítica de la literatura. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 5(2),105-118.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3331/333129928007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Rima Bouchacra
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
-_*Oriana C. C. R..
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Historia Psicometría
Historia PsicometríaHistoria Psicometría
Historia Psicometría
aulavirtualtepsi
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
pacho080406
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Corina Ortega
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versiónDimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Eduardo Manzanares Medina
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalVideoconferencias UTPL
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
JOSUECA2
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Universidad Nacional Autónoma de México
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Historia Psicometría
Historia PsicometríaHistoria Psicometría
Historia Psicometría
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versiónDimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
 

Similar a Linea de tiempo psicometria

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Johanna Johanna
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 
Evolución Evaluación Psicológica.pptx
Evolución Evaluación Psicológica.pptxEvolución Evaluación Psicológica.pptx
Evolución Evaluación Psicológica.pptx
MARIADELOURDESFLORES8
 
Línea del tiempo Evaluación Psicológicaa
Línea del tiempo Evaluación PsicológicaaLínea del tiempo Evaluación Psicológicaa
Línea del tiempo Evaluación Psicológicaa
MONTSERRATGRANADOSVI
 
psicometria I blog_IAP
psicometria I blog_IAPpsicometria I blog_IAP
psicometria I blog_IAP
thinks
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Desarrollo epsi
Desarrollo epsiDesarrollo epsi
Desarrollo epsi
Luis Roberto Lopez
 
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
YainaraGomez1
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Katherine Parra Ruggero
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
KARINAGUTIERREZ686306
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
claidy alvarez
 
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometriaUnidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometriaCarla
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
Katherine Parra Ruggero
 
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
Paola Espinal
 
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica   Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
Luis Roberto Lopez
 
dificultades e implicaciones eticas.pdf
dificultades e implicaciones eticas.pdfdificultades e implicaciones eticas.pdf
dificultades e implicaciones eticas.pdf
FernandaMontealegre2
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
sandrasuarez85
 

Similar a Linea de tiempo psicometria (20)

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 
Evolución Evaluación Psicológica.pptx
Evolución Evaluación Psicológica.pptxEvolución Evaluación Psicológica.pptx
Evolución Evaluación Psicológica.pptx
 
Línea del tiempo Evaluación Psicológicaa
Línea del tiempo Evaluación PsicológicaaLínea del tiempo Evaluación Psicológicaa
Línea del tiempo Evaluación Psicológicaa
 
psicometria I blog_IAP
psicometria I blog_IAPpsicometria I blog_IAP
psicometria I blog_IAP
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Desarrollo epsi
Desarrollo epsiDesarrollo epsi
Desarrollo epsi
 
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
Satter, J. (2010). Evaluación infantil Fundamentos cognitivos Quinta Edición ...
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
 
Introducción a la psicometría
Introducción a la psicometríaIntroducción a la psicometría
Introducción a la psicometría
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometriaUnidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
Temas historicos y profesionales de las evaluaciones psicologicas
 
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica   Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
Desarrollo histórico de la evaluación psicológica
 
dificultades e implicaciones eticas.pdf
dificultades e implicaciones eticas.pdfdificultades e implicaciones eticas.pdf
dificultades e implicaciones eticas.pdf
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Linea de tiempo psicometria

  • 1.
  • 2. Dinastías chinas fueron las primeras en establecer métodos de evaluación en los seres humanos con el objetivo de determinar sus competencia y habilidades (Aragón, 2011) Dinastía Han Establece métodos de evaluación por medio de exámenes escritos e implementa pruebas de desempeño para seleccionar de manera objetiva a personas que contaran con las capacidades necesarias en administración pública (Aragón, 2011) Aristóteles Hace alusión a las diferencias morales y mentales de los individuos, planteaba que estas diferencias variaban en relación a factores sociales, de raza y sexo (Aragón, 2011) Dinastía Ming Crea un examen institucional que según el mérito de los funcionarios de distintos niveles territoriales calificaba a los funcionarios y acreditaban el acceso a diversos niveles de responsabilidad (Aragón, 2011) Propone que existen diferencias entre los sujetos, a partir de esto plantea tres clases de ciudadanos (filósofos, guerreros y el pueblo) este reconocimiento de diferencias permitió identificar qué personas tenían mayor destreza militar (Aragón, 2011) China Siglo XIII Uso de evaluaciones más elaboradas con una duración de tres días e incluía nuevos requerimientos como música, aritmética, caligrafía y leyes la persona que pasaba todas la pruebas se convertiría posteriormente en mandarín (Aragón, 2011) Bensel Propone que los juicios y las diferencias individuales pueden ser medidos (Aragón, 2011) Darwin Publica el origen de las especies el cual contribuyó al estudio de las diferencias individuales en la psicología, algunas de estas eran explicadas desde la herencia, se conciben las diferencias como algo normal (Nava y vega, 2004) Galton Puso en evidencia que las pruebas de Cattell no funcionaban, a raíz de esto se dejan de usar las pruebas sensoriales para medir la capacidad intelectual (Aragón, 2011) Catell Elabora su primera prueba de inteligencia, utilizaba pruebas mentales para determinar la capacidad de comprender, razonar (Aragón, 2011) 2200 a. C 370 a. C Platón Dinastías Chinas 349 a. C 202 a. C 1368 1370 1529 1800 1816 1859 1860 Realiza investigaciones sobre psicofísica donde estudia las respuestas psicológicas a través de la implementación de estímulos sensoriales en diferentes intensidades (Bonnet, 1994) Fechner Wundt La American Psychological Association (APA) formó en 1895 un comité especializado en la nueva tecnología de los tests (Aragón, 2011) 1869 1879 Galton Tras la obra de su primo Darwin comienza a cuestionarse y estudiar sobre la carga hereditaria no solo de factores físicos, sino también psicológicos (Mababu, 2009) 1883 1883 1890 1895 Gall Propone que el cerebro cuenta con zonas específicas donde se establecen las funciones mentales, desarrolla la frenología y sus postulados fueron grandes antecedentes acerca de la evaluación neuropsicológica (Aragón, 2011) Examen de Ingenios de Huarte de San Juan Fue un método para evaluar la inteligencia basado en los planteamientos de Aristóteles, Hipócrates y Galeno (Aragón, 2011) Galton Galton Publica Inquiries into human faculty and it’s development donde el autor plantea las diferencias de personalidad en cada individuo el cual es producto de los factores biológicos y ambientales de la persona (Aragón, 2011)
  • 3. Terman Tras una revisión de la escala Binet-Simon, y tras una serie de cambios fórmula la conocida y exitosa Stanford-Binet además de ser la primera persona en usar la abreviación CI (Aragón, 2011) Stern Plantea e introduce el término de cociente intelectual (CI) (Aragón, 2011) Binet Se realiza una revisión de la escala de Binet y amplia (Aragón, 2011) Binet Se realiza la tercera y última revisión de la escala edad mental Binet (Aragón, 2011) Yerques Desarrolló dos test que serían precursores de las pruebas psicotécnicas, Army Alpha y Army Beta, empleadas para seleccionar el personal que se incorporaría a las fuerzas militare(Castillo, Chica, Infante y Camacho, 2015) Terman .Se lleva a cabo la primera adaptación americana de la escala realizada por Terman y colaboradores, la ya mencionada Stanford-Binet (Aragón, 2011) Plantea la teoría bifactorial según la cual existen dos factores uno general que se entiende como la esencia del comportamiento inteligente y por otro lado se encuentran los factores específicos que exige cada test (Pérez y Medrano, 2013 ) Woodworth Construye, al igual que Yerques, una prueba para el uso de fuerzas militares estadounidenses, en este caso una prueba colectiva, la Personal Data Sheet (Aragón, 2011) 1921 1920 1918 1908 1916 1914 1911 1921 1916 Cattell, Thorndike y Woodworth 1927 Spearman 1927 Spearman Strong Pearson Formula la Teoría de la Correlación (Aragón, 2011) Wissler Descubre que las pruebas de Cattell no servían, razón por la cual se deja de usar los aspectos sensoriales para medir la inteligencia (Aragón, 2011) Hermann Rorschach Plantea el término psicodiagnóstico y crea el conocido test de manchas de tinta (Cabrera y López, 2007 ) 183 1904 1923 1905 Binet Fundan la primer editorial destacable de pruebas, Psychological Corporation, que se dedicaría a la producción a nivel industrial de test (Aragón, 2011) Lanza el inventario de intereses vocacionales (Aragón, 2011) Desarrolla la teoría de la confiabilidad y plantea además, el análisis factorial el cual es un modelo estadístico de puntuaciones de los tests (Aragón, 2011) Desarrolla su primer prueba de inteligencia donde por medio de pruebas mentales busca determinar la comprensión y el razonamiento (Aragón, 2011) 1901 Funda un comité que se especializa en todo lo referente a los test (Aragón, 2011) APA 1933 1895
  • 4. 1933 Berlín Se genera una prohibición en Berlín sobre el uso de las pruebas psicológicas (Aragón, 2011) 1935 Formula el concepto de "zona de desarrollo próximo", para saber la distancia de lo que se sabe y lo que se aprende generando estrategias cognitivas(Aragón, 2011) 1935 Thurstone Funda la sociedad psicométrica americana con el fin de posicionar a la psicología como una ciencia cuantitativa y racional (Aragón, 2011) 1936 Edward Thorndike Fundó en EE. UUU una publicación de psicometría en una revista reconocida que sirvió de referencia para la Psicometría desde sus inicios, allí hablaba del condicionamiento operante (Aragón, 2011) 1936 Arnold Gesell Presenta su Escala de Maduración la cual mide el nivel de desarrollo de la conducta de un niño en diferentes áreas (Aragón, 2011) 1938 Lauretta Bender Anuncia la Prueba Gestáltico Visomotor de Bender la cual permite conocer la percepción del sujeto identificando alguna alteración en el desarrollo de dicho sujeto (Aragón, 2011) Comité Central del Partido Comunista Este comité prohíbe las pruebas mentales como instrumentos de medida por ende surge la primera escala de medida del desarrollo social, llamada Vineland Social Maturity Scale de Doll (Aragón, 2011) 1947 1952 1957 Allen L. Edwards Introduce el término de deseabilidad social en los cuestionarios de personalidad el cual consiste implementar en la personalidad de la persona cualidades que son socialmente deseables (Aragón, 2011) 1953 1957 Asociación Psicológica Americana Aparece el primer Código Ético para psicólogos llamado (Ethical principles of psychologist) el cual sirve de gran influencia en el rol del psicólogo (Aragón, 2011) Raymond Cattell Se funda el Educational Testing Service (ETS) encargándose del surgimiento de test de aptitudes académicas y test estandarizados de rendimiento académico (Aragón, 2011) David Wechsler Presenta la primera edición de su prueba de inteligencia WISC-V la cual mide el nivel de inteligencia en niños (Aragón, 2011) S. S. Stevens Propone las cuatro escalas de medición: nominal, ordinal, intervalo y razón, las cuales son muy utilizadas para la construcción de test en psicometría (Aragón, 2011) Hathaway y McKinley Publican el primer inventario clínico de evaluación de entidades nosológicas psiquiátricas (MMPI), el cual analiza el comportamiento de la población adolescente (Aragón, 2011) 1940 1943 1938 Henry Murray y Christina Morgan Exhiben la teoría de personalidad y su prueba proyectiva llamada el Test de Apercepción Temática (TAT) (Aragón, 2011) 1938 1939 1957 Cronbach y Glaser Publican Psychological Tests and Personal Decision, donde proponen una teoría de la elección para aplicar en el proceso de evaluación del autocontrol (Aragón, 2011) Lev Vygotsky DSM-I La Asociación Psiquiátrica Americana publica el Manual Diagnóstico y Estadístico, el primer manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales el cual era limitado y carecía de criterios (Barrio, 2009 y Aragón, 2011)
  • 5. Rudolf Moos APA Publica una revisión referente a los principios éticos que deben guiar al psicólogo y a su código de conducta (Aragón, 2011) APA Se publica la cuarta versión del manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, esta se caracteriza por la claridad e lengua, explicación de constructos y la inclusión de trastornos alimenticios, de delirio, amnesia y cognitivos (Barrio, 2009) 1961 Samuel Kirk y James J. McCarthy Publican la Prueba de Habilidades Psicolingüísticas Illinois, la cual sirve para detectar fallos y dificultades en el proceso de comunicación de las personas (Aragón, 2011) 1965 Kanfer y Saslow En su trabajo Behavioral Analysis, plantean un nuevo modelo de psicodiagnóstico desde la perspectiva conductual con el fin de comprender el comportamiento de las personas (Aragón, 2011) 1968 Walter Mischel Publica su libro llamado “Personalidad y Evaluación” el cual es un fuerte juicio que le realiza al modelo de evaluación tradicional de las pruebas (Aragón, 2011) 1969 Albert Bandura Pública principios y técnicas de Modificación de Conducta como reforzamiento y el castigo (Aragón, 2011) 1969 1970 Joseph McCarthy Publica sus escalas enfocadas a la psicomotricidad y las aptitudes de los niños (Aragón, 2011) 1972 Publica sus escalas de clima social donde trata de evaluar el ambiente (Aragón, 2011) 1992 1994 1985 Nancy Bayley Edita las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil con el fin de evaluar el desempeño del niño en la primera infancia (Aragón, 2011) Kanfer y Phillips Publican el libro Fundamentos de Aprendizaje en la Terapia del Comportamiento (Aragón, 2011) Actualmente se ultilizan varios metodos y tecnicas que sirven para recolectar diferentes datos de acuerdo a la investigacion que se realiza, para ello se acude a diferentes instrumentos que permiten ordenar, clasificar y catalogar los datos en cuanto a la medicion, por ello la psicometria permite realizar investigaciones continuamente aportando al desarrollo de la psicología como ciencia (González, 2018) Actualidad
  • 6. Referencias Aragón, L. (2011). Evaluación psicológica: historia, fundamentos teóricos-conceptuales y psicometría. El Manual Moderno. https://kupdf.net/download/evaluacion-psicologica-historia-fundamentos-teorico-conceptuales-y-psicometria_59a7b697dc0d605e6f568edd_pdf Barrio, V. (2009). Raíces y evolución del DSM. Revista de historia de la psicología, 30(2-3), 83-90. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjfybL1m93yAhUaQjABHf92AgQQFnoECAIQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3043153.pdf&usg=AOvVaw 28CzVdKcVHrL_Vv4e7HoMO Bonnet, C. (1994). Psicofísica de los tiempos de reacción: teorías y métodos. Revista Latinoamericana de Psicología, 26(3), 431-444. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=805/80526304 Cabrera, Y y López, E. (2007). Psicodiagnóstico, una mirada a su historia. MediSur, 5(3),85-91. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1800/180020205014 Castillo, D., Chica, J., Infante, O. y Camacho, C. (2015). Army Alpha y Army Beta test: trabajo conjunto de las ciencias militares y la psicología para optimizar el proceso de reclutamiento y selección de personal en la Primera Guerra Mundial. Brujula, 3(8), 14-21. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjx1Pzv9NLyAhUUtTEKHcSCD1wQFnoECA4QAQ&url=https%3A%2F%2Fbrujuladesemilleros.com%2Findex.php%2Fbs%2Farticle%2Fdownload%2 F33%2F20%2F&usg=AOvVaw0Y5xtQ0BD6Va0oU5O9k3Gd González, I. (2018). Aportes de la psicometría al ejercicio profesional e investigativo en ciencias de la salud. MedUNAB, 21(2), 6-7. https://doi.org/10.29375/01237047.3519 Mababu, R. (2009). La influencia de Charles Darwin en el Estudio de las Diferencias Individuales de Francis Galton. Revista de historia de la psicología, 30(2-3), 217-221. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwihtvKhnt3yAhUxtTEKHdDmA5QQFnoECAUQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3043207.pdf&usg=AOvVa w3r5WXI6IFl2-WO8vnR2mtC Nava, C y Vega, Z. (2004). Psicometría y sus orígenes Darwinianos. Revista electrónica de psicología, 7(4), 10-22. https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol7num4/Art2-2005-1.pdf Pérez, E y Medrano, L. (2013). Teorías contemporáneas de la inteligencia. Una revisión crítica de la literatura. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 5(2),105-118. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3331/333129928007