SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
Participante:
Álvarez S, Claidys A
C.I: 25.382.559
ENERO, 2017
INTRODUCCIÓN:
El estudio de la personalidad es abordada desde distintas
perspectivas, cada una de las cuales presenta argumentos significativos,
de todo que probablemente ninguna de ellas sea más importante que
otra, dado que todas contribuyen a la comprensión última de lo que es
la personalidad. Las teorías de la personalidad cumplen un papel muy
importante en la psicología.
Está representada por grandes exponentes, con aportes y diferentes
aplicaciones de sus teorías; como: Raymond Cattell, Gordon Allport y
Hans Jürgen Eysenck.
Leal, Vidales y Vidales
(1997)
Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son:
a)organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y
cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo.
b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus
impulsos internos y las demandas del ambiente.
c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas
habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente.
(Leal & cols., 1997).
Plantean la personalidad definida a partir de las diferencias individuales, es
decir, que las características que posee un miembro difieren de las
características de otro individuo de su mismo grupo.
(Domínguez &
Fernández, 1999)
(Costa & McCrae, 1997;
Díaz & Díaz-Guerrero,
1997).
La personalidad también es entendida desde lo genético, el desarrollo en
cuanto a etapas y la evolución de la especie; en el que todos los niños poseen
ciertas funciones y estructuras que no han alcanzado su correspondiente
maduración, lo cual permite no identificar una base sólida de la personalidad,
por tal razón, se puede hablar de personalidad a partir de los 3 años. Resulta
claro que la estructura de personalidad es permanente, continua y particular a
lo largo de los años en hombres y mujeres.
Allport, (1961, citado
por Feist y Feist en
2007).
Define la personalidad como “la organización dinámica, dentro del individuo,
de aquellos sistemas psicofísicos que determinan la conducta y pensamiento
característico”. Para Allport la herencia provee la materia prima a la
personalidad (físico, inteligencia y temperamento) y esta puede ser moldeada
por las características del ambiente.
Perspectivas Psicológicas de la
Personalidad
Principales Exponentes
Engler, (1996)
La teoría de los rasgos se refieren a las características particulares de cada
individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los
valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en
particular.
Sir Francis Galton
Fue el primer científico en reconocer lo que hoy en día es conocida como la
Teoría Léxica. Esta es, la idea de que las diferencias en personalidad más
relevantes socialmente están codificadas en el lenguaje mediante un adjetivo
que las designe.
Raymond Cattell
Fue el investigador más famoso en el campo de las teorías de la personalidad
basadas en la clasificación de los sujetos según sus "rasgos". Diseñó el
cuestionario "16 Factores de Personalidad" (16PF) destinado a investigar estos
factores. A cada uno de los 16 grupos le puso una letra que luego derivó en un
título correspondiente al nombre de algún rasgo. Para esto emplearía tres
métodos de recolección de información distintos. Primero, la historia de vida
de la persona (datos L) desde la óptica de otras personas. Segundo, los informes
sobre su vida, dados por el propio sujeto (datos Q). Tercero, los test objetivos
(datos T), que miden la inteligencia, los procesos de respuesta y otras
actividades de relevancia en el comportamiento del sujeto (Feist y Feist, 2007).
Un aspecto importante en la teoría de Cattell es el aporte hecho a la entonces
naciente psicometría, ya que introdujo métodos de medición más precisos y
generales de los rasgos de personalidad.
-Cattell divide los rasgos en dos grupos, los rasgos comunes que son aquellos
que todas las personas poseen, algunas en mayor grado que otras y los rasgos
específicos que se basan en los intereses y deseos particulares de las personas.
Gordon Allport
Promovió el movimiento interdisciplinario. Uno de sus conceptos
fundamentales es el de "rasgo", definido como "sistema neuropsíquico
generalizado y focalizado, capaz de ofrecer muchos estímulos
funcionalmente equivalentes y de preparar y dirigir formas coherentes de
comportamiento adaptativo y expresivo". Los rasgos pueden ser de dos
tipos, individuales, a los que llamó disposiciones personales que son
exclusivos y definen el carácter, y los comunes a los que llamó rasgos que
son compartidos con otras personas dentro de una cultura.
- Allport afirmaba que uno de los problemas centrales más comunes para
cualquier teoría de la personalidad es tratar el concepto de motivación. A este
respecto explicaba que en los adultos existía una autonomía funcional de los
motivos, es decir, que los motivos del adulto maduro son independientes de
los que aparecieron en la niñez.
Hans Jürgen Eysenck
Desarrolló varias herramientas de evaluación de personalidad, incluido el
inventario de personalidad de Eysenck, el cuestionario médico Maudsley y el
inventario de Personalidad Maudsley. Su trabajo fue fundamental para fijar el
papel de la herencia en la descripción dela personalidad. Para esta teoría la
herencia determina las diferencias existentes entre las personas, y aunque
comparte con Cattell el concepto de que los rasgos o factores pueden ser
determinados por el método analítico factorial (definir factores por medio de
datos obtenidos por sujetos en investigación), considera que el análisis de
Cattell es subjetivo y es incapaz de replicar sus observaciones.
- Eysenck postuló un modelo denominado “Modelo PEN” este modelo se
basa en tres dimensiones que denominó: Neuroticismo (N), Extraversión (E),
Psicoticismo (P).
Principales Exponentes
BIBLIOGRAFIA:
- Allport, G. (1970 a). La personalidad. Barcelona: Herder.
-Maricela, H. (23 de Abril de 2015). TEORIAS DE LA
PERSONALIDAD. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de ClubEnsayos:
https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/TEORIAS-DE-LA-
PERSONALIDAD/2474991.html
-Murray, H. (2008). Perspectivas de los rasgos de personalidad.
Recuperado el 19 de Enero de 2017, de UNAD:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401510/401510exelearning/leccin
_20_perspectivas_de_los_rasgos_de_personalidad.html
- Papalia, D. & Wendkos, S. (1997). Teorías y evaluación de la
personalidad. Psicología. México: Mc Graw Hill.
BIBLIOGRAFIA:
- Allport, G. (1970 a). La personalidad. Barcelona: Herder.
-Maricela, H. (23 de Abril de 2015). TEORIAS DE LA
PERSONALIDAD. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de ClubEnsayos:
https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/TEORIAS-DE-LA-
PERSONALIDAD/2474991.html
-Murray, H. (2008). Perspectivas de los rasgos de personalidad.
Recuperado el 19 de Enero de 2017, de UNAD:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401510/401510exelearning/leccin
_20_perspectivas_de_los_rasgos_de_personalidad.html
- Papalia, D. & Wendkos, S. (1997). Teorías y evaluación de la
personalidad. Psicología. México: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Raul Maquera
 
La teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allportLa teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allport
ALEXANDER MORALES
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
Nicole K Ramirez
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Teoría de Rasgos
Teoría de RasgosTeoría de Rasgos
Teoría de Rasgos
orengomoises
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
WilmanAndres1
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
GioannaVillalobos23
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 

La actualidad más candente (20)

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
La teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allportLa teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allport
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Teoría de Rasgos
Teoría de RasgosTeoría de Rasgos
Teoría de Rasgos
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
Alfred Adler presentacion
Alfred  Adler presentacionAlfred  Adler presentacion
Alfred Adler presentacion
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 

Destacado

Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentesPsicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
SaraGonzalez1505
 
La personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivaLa personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivakameth_89
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
diunnarsdelgado
 
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Mfario
 
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Alejandra0519
 
T. personalidad
T. personalidadT. personalidad
T. personalidad
Soledad Moreno
 
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Mfario
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamentopatete
 
Matriz 2 fase 1 yineth_reyes_gc177
Matriz 2  fase 1 yineth_reyes_gc177Matriz 2  fase 1 yineth_reyes_gc177
Matriz 2 fase 1 yineth_reyes_gc177
Yinethreyes
 
Albert bandura teorias de la personalidad
Albert bandura   teorias de la personalidadAlbert bandura   teorias de la personalidad
Albert bandura teorias de la personalidadVaro Racing
 

Destacado (11)

Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentesPsicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
Psicologia de la personalidad perspectivas y principales exponentes
 
La personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivaLa personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectiva
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
 
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
 
T. personalidad
T. personalidadT. personalidad
T. personalidad
 
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177Matriz 2  fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
 
9.Personalitat
9.Personalitat9.Personalitat
9.Personalitat
 
Matriz 2 fase 1 yineth_reyes_gc177
Matriz 2  fase 1 yineth_reyes_gc177Matriz 2  fase 1 yineth_reyes_gc177
Matriz 2 fase 1 yineth_reyes_gc177
 
Albert bandura teorias de la personalidad
Albert bandura   teorias de la personalidadAlbert bandura   teorias de la personalidad
Albert bandura teorias de la personalidad
 

Similar a Psicologia de la Personalidad

Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
ruthangelicasaucedocortez
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
yalis2810
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
SaraGonzalez1505
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
valentinaHernandezLa
 
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docxCuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
AnyGonzalez19
 
capitulo1.pdf
capitulo1.pdfcapitulo1.pdf
capitulo1.pdf
EinzigAriasAliaga1
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
M3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasM3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasBárbara Pérez
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
Julio Zerpa
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Revista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidadRevista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidad
Carolina
 
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Psicologia de la Personalidad
 Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Impulsividad y neurobiología
Impulsividad y neurobiologíaImpulsividad y neurobiología
Impulsividad y neurobiología
hans poul martìnez
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
Luis Castillo Hidalgo
 
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdfDialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
MiguelngelAparicioMr
 
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
hugomarianomachadope
 

Similar a Psicologia de la Personalidad (20)

Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docxCuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
 
capitulo1.pdf
capitulo1.pdfcapitulo1.pdf
capitulo1.pdf
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Cattell y eysenck
Cattell y eysenckCattell y eysenck
Cattell y eysenck
 
M3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasM3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemas
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Revista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidadRevista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidad
 
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
Psicologia de la Personalidad
 Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Impulsividad y neurobiología
Impulsividad y neurobiologíaImpulsividad y neurobiología
Impulsividad y neurobiología
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdfDialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
Dialnet-ModeloPsicobiologicoDePersonalidadDeEysenck-6161336.pdf
 
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
Dialnet modelo psicobiologicodepersonalidaddeeysenck-6161336
 

Más de claidy alvarez

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
claidy alvarez
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
claidy alvarez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
claidy alvarez
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
claidy alvarez
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
claidy alvarez
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
claidy alvarez
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
claidy alvarez
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
claidy alvarez
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
Proyecto ii uba
Proyecto ii ubaProyecto ii uba
Proyecto ii uba
claidy alvarez
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
claidy alvarez
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
claidy alvarez
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
claidy alvarez
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
claidy alvarez
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
claidy alvarez
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como proceso
claidy alvarez
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
claidy alvarez
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 

Más de claidy alvarez (20)

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Proyecto ii uba
Proyecto ii ubaProyecto ii uba
Proyecto ii uba
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como proceso
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Psicologia de la Personalidad

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I Participante: Álvarez S, Claidys A C.I: 25.382.559 ENERO, 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN: El estudio de la personalidad es abordada desde distintas perspectivas, cada una de las cuales presenta argumentos significativos, de todo que probablemente ninguna de ellas sea más importante que otra, dado que todas contribuyen a la comprensión última de lo que es la personalidad. Las teorías de la personalidad cumplen un papel muy importante en la psicología. Está representada por grandes exponentes, con aportes y diferentes aplicaciones de sus teorías; como: Raymond Cattell, Gordon Allport y Hans Jürgen Eysenck.
  • 3. Leal, Vidales y Vidales (1997) Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son: a)organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo. b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente. c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. (Leal & cols., 1997). Plantean la personalidad definida a partir de las diferencias individuales, es decir, que las características que posee un miembro difieren de las características de otro individuo de su mismo grupo. (Domínguez & Fernández, 1999) (Costa & McCrae, 1997; Díaz & Díaz-Guerrero, 1997). La personalidad también es entendida desde lo genético, el desarrollo en cuanto a etapas y la evolución de la especie; en el que todos los niños poseen ciertas funciones y estructuras que no han alcanzado su correspondiente maduración, lo cual permite no identificar una base sólida de la personalidad, por tal razón, se puede hablar de personalidad a partir de los 3 años. Resulta claro que la estructura de personalidad es permanente, continua y particular a lo largo de los años en hombres y mujeres. Allport, (1961, citado por Feist y Feist en 2007). Define la personalidad como “la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan la conducta y pensamiento característico”. Para Allport la herencia provee la materia prima a la personalidad (físico, inteligencia y temperamento) y esta puede ser moldeada por las características del ambiente. Perspectivas Psicológicas de la Personalidad
  • 4. Principales Exponentes Engler, (1996) La teoría de los rasgos se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular. Sir Francis Galton Fue el primer científico en reconocer lo que hoy en día es conocida como la Teoría Léxica. Esta es, la idea de que las diferencias en personalidad más relevantes socialmente están codificadas en el lenguaje mediante un adjetivo que las designe. Raymond Cattell Fue el investigador más famoso en el campo de las teorías de la personalidad basadas en la clasificación de los sujetos según sus "rasgos". Diseñó el cuestionario "16 Factores de Personalidad" (16PF) destinado a investigar estos factores. A cada uno de los 16 grupos le puso una letra que luego derivó en un título correspondiente al nombre de algún rasgo. Para esto emplearía tres métodos de recolección de información distintos. Primero, la historia de vida de la persona (datos L) desde la óptica de otras personas. Segundo, los informes sobre su vida, dados por el propio sujeto (datos Q). Tercero, los test objetivos (datos T), que miden la inteligencia, los procesos de respuesta y otras actividades de relevancia en el comportamiento del sujeto (Feist y Feist, 2007). Un aspecto importante en la teoría de Cattell es el aporte hecho a la entonces naciente psicometría, ya que introdujo métodos de medición más precisos y generales de los rasgos de personalidad. -Cattell divide los rasgos en dos grupos, los rasgos comunes que son aquellos que todas las personas poseen, algunas en mayor grado que otras y los rasgos específicos que se basan en los intereses y deseos particulares de las personas.
  • 5. Gordon Allport Promovió el movimiento interdisciplinario. Uno de sus conceptos fundamentales es el de "rasgo", definido como "sistema neuropsíquico generalizado y focalizado, capaz de ofrecer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y de preparar y dirigir formas coherentes de comportamiento adaptativo y expresivo". Los rasgos pueden ser de dos tipos, individuales, a los que llamó disposiciones personales que son exclusivos y definen el carácter, y los comunes a los que llamó rasgos que son compartidos con otras personas dentro de una cultura. - Allport afirmaba que uno de los problemas centrales más comunes para cualquier teoría de la personalidad es tratar el concepto de motivación. A este respecto explicaba que en los adultos existía una autonomía funcional de los motivos, es decir, que los motivos del adulto maduro son independientes de los que aparecieron en la niñez. Hans Jürgen Eysenck Desarrolló varias herramientas de evaluación de personalidad, incluido el inventario de personalidad de Eysenck, el cuestionario médico Maudsley y el inventario de Personalidad Maudsley. Su trabajo fue fundamental para fijar el papel de la herencia en la descripción dela personalidad. Para esta teoría la herencia determina las diferencias existentes entre las personas, y aunque comparte con Cattell el concepto de que los rasgos o factores pueden ser determinados por el método analítico factorial (definir factores por medio de datos obtenidos por sujetos en investigación), considera que el análisis de Cattell es subjetivo y es incapaz de replicar sus observaciones. - Eysenck postuló un modelo denominado “Modelo PEN” este modelo se basa en tres dimensiones que denominó: Neuroticismo (N), Extraversión (E), Psicoticismo (P). Principales Exponentes
  • 6. BIBLIOGRAFIA: - Allport, G. (1970 a). La personalidad. Barcelona: Herder. -Maricela, H. (23 de Abril de 2015). TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de ClubEnsayos: https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/TEORIAS-DE-LA- PERSONALIDAD/2474991.html -Murray, H. (2008). Perspectivas de los rasgos de personalidad. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401510/401510exelearning/leccin _20_perspectivas_de_los_rasgos_de_personalidad.html - Papalia, D. & Wendkos, S. (1997). Teorías y evaluación de la personalidad. Psicología. México: Mc Graw Hill.
  • 7. BIBLIOGRAFIA: - Allport, G. (1970 a). La personalidad. Barcelona: Herder. -Maricela, H. (23 de Abril de 2015). TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de ClubEnsayos: https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/TEORIAS-DE-LA- PERSONALIDAD/2474991.html -Murray, H. (2008). Perspectivas de los rasgos de personalidad. Recuperado el 19 de Enero de 2017, de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401510/401510exelearning/leccin _20_perspectivas_de_los_rasgos_de_personalidad.html - Papalia, D. & Wendkos, S. (1997). Teorías y evaluación de la personalidad. Psicología. México: Mc Graw Hill.