SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
MATERIA: INTERVENCIÓN SOCIAL Y DISCAPACIDAD
MAESTRA: GERMAIN GONGORA BONILLA
ALUMNO: FRANCISCO PÉREZ TÉLLEZ
LÍNEA DEL TIEMPO DEL TRABAJO SOCIAL
.
ETAPA
TECNICA
FINALES DEL
SIGLO XIX DE
1870 A 1930
ETAPA II
PRE-
CIENTIFICA
ETAPA III
PROFESIONAL
IZACION
DEFINITIVA Y
CIENTIFICA
FORMAS DE AYUDA SOCIAL
AYUDA
TECNICA SOLUCIONES
EFICAZES
SATISFACIÓN DE
NECESIDADES
DE 1930 A LOS
SESENTAS
TRABAJO
SOCIAL
SERVICIO
SOCIAL
DEFINICIÓN DE
NACIONES
UNDIDAS EN
1960
EL TS ES UNA
ACTIVIDAD CUYO
OBJETO ES
CONTRIBUIR A UNA
ADAPTACION
MUTUA ENTRE LOS
INDIVIDUOS Y SU
MEDIO SOCIAL,
EDIANTE EL EMPLEO
DE TECNICAS Y
METODOS QUE
SATISFAGAN
NECESIDADES .
ADAPTACIÓN
DE INDIVIDUOS
A SU MEDIO
SOCIAL
MÉTODO CIENTIFÍCO,
TRABAJO
MULTIDISCIPLINARIO
EL TS APARECE
CON FUERZA
ATRVAES DE LA
PROESIONALIZA
CION Y LAS
GANAS DE
FORMACION DE
FUTUROS TS.
RESTAURACION DE
LA CAPACIDAD
DETERIORADA,
PREVISION DE
RECURSOS
INDIVIUALES Y
SOCIALES
EL COMITÉ DE
MINISTROS DEL
CONSEJO DE EUROPA
DE 1976 FORMULA LA
DEFINICION
EN 1976 LA FITS
DEFINIA EL TRABJO
SOCIAL COMO:
LOS INTENTOS DE
DEFINICON A FINALES
DEL SIGLO XX
JULIO DE 2000, LA
FITS ADOPATA ESTA
DEFINICION Y
RECIENTEMENTE LA
IASSW TAMBIEN LA
ADOPTO.
FORMAS DE AYUDA 1976 AL AÑO 2000
EL TS ES LA ACTIVIDAD
PROFESIONAL CIENTIFICA
QUE TIENDE A FAVORECER
UNA MEJOR ADAPTACION
DE LAS PERSONAS,
FAMILIAS Y GRUPOS EN EL
MEDIO SOCIAL EN EL QUE
VIVEN, DESARROLLANDO
EL SENTIDO DE LA
DIGNIDAD Y
RESPONSABILIDAD DE LOS
INDIVIDUOS.
NO SOLO EN
ADAPTAR AL
INDIVIDUO AL
MEDIO SINO QUE
IMPLICA
PROPORCIONAR LOS
MEDIOS PARA QUE
LOS INDIVIDUOS
PUEDAN SATISFACER
SUS NECESIDADES
AL MAXIMO.
TRES POSTURAS
BASICAS
1 EL TRABAJO SOCIAL COMO
ARTE MARY RICHMOND
2 EL TS COMO TECNOLOGIA,
DE LA RED 1993 DESARROLLAR
LAS POTENCIALÑIDADES DEL
INDIVIDUO Y UTLIZANDO
RECURSOS DE LA SOCIEDAD.
3 EL TS COMO CIENCIA
PUESTO QUE TIENE UN
CONTENIDO PROPIO Y
AUTONOMO. QUE AFECTA A
UN CONJUNTO SISTEMATICO Y
TRANSIMISIBLE.
La profesión del trabajo social
promueve el cambio social, la
solución de problemas en las
relaciones humanas y el
fortalecimiento y la liberación de las
personas para incrementar el
bienestar. Mediante la utilización de
teorías sobre el comportamiento
humano y los sistemas sociales., el
trabajo social interviene en los
puntos en los que las personas
interactúan con su entorno. Los
principios de los derechos humanos y
la justicia social son fundamentales
para el Trabajo Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Godot Edgeworth
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointmariaangelicapuentevila
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
Maria jose Luna hernandez
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Precursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo SocialPrecursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo Social
Silvia Soledad Barbosa
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialAgus Jz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Casoguest30f6c
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Historia y evoluciòn del ts. nivel mundial PDF
Historia y evoluciòn del ts.  nivel mundial PDFHistoria y evoluciòn del ts.  nivel mundial PDF
Historia y evoluciòn del ts. nivel mundial PDF
GuadalupeEspin
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power point
sanitasa
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
KarenT97
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
olga laura flores
 
Breve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo socialBreve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo social
Docencia_Formación_Emprego
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
olga laura flores
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Precursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo SocialPrecursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo Social
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Trabajo social en america latina
Trabajo social en america latinaTrabajo social en america latina
Trabajo social en america latina
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIAETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Historia y evoluciòn del ts. nivel mundial PDF
Historia y evoluciòn del ts.  nivel mundial PDFHistoria y evoluciòn del ts.  nivel mundial PDF
Historia y evoluciòn del ts. nivel mundial PDF
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power point
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
 
Breve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo socialBreve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo social
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
 

Similar a Linea de trabajo social

Alcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdfAlcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdf
AndersonCardenas17
 
Diapostv sociologia y antropologia
Diapostv sociologia y antropologiaDiapostv sociologia y antropologia
Diapostv sociologia y antropologiaisauracarolina
 
Programa comunicación II 2014
Programa comunicación II 2014Programa comunicación II 2014
Programa comunicación II 2014Santii Cardozo
 
4to Humanidades- Materias
4to Humanidades- Materias4to Humanidades- Materias
4to Humanidades- Materias
Mariana Raquel ALVAREZ
 
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptxSociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
LuiseduardoVacacita
 
Tarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryzaTarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryza
BryzaRosero
 
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docxHISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
f1611
 
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Norman Lucero
 
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptxACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
YhonJairo1
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
tefa95
 
Maria bracho presentacion
Maria bracho presentacionMaria bracho presentacion
Maria bracho presentacionbrachita
 
pdf_20221008_232403_0000.pdf
pdf_20221008_232403_0000.pdfpdf_20221008_232403_0000.pdf
pdf_20221008_232403_0000.pdf
FlorMonserratLoredoA
 
pdf_20221008_231353_0000.pdf
pdf_20221008_231353_0000.pdfpdf_20221008_231353_0000.pdf
pdf_20221008_231353_0000.pdf
FlorMonserratLoredoA
 
Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
Jenny Marcela
 
Tics 25-09-2016
Tics  25-09-2016Tics  25-09-2016
Tics 25-09-2016
Yanina marshall
 
02 lectura remedial
02 lectura remedial 02 lectura remedial
02 lectura remedial
aniyani
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Mauricio Muñoz Campo
 
Origen del conepto de Industrias Culturales
Origen del conepto de Industrias CulturalesOrigen del conepto de Industrias Culturales
Origen del conepto de Industrias Culturales
porqueleer
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y culturaLeonel Soto Alemán
 

Similar a Linea de trabajo social (20)

Alcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdfAlcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdf
 
Diapostv sociologia y antropologia
Diapostv sociologia y antropologiaDiapostv sociologia y antropologia
Diapostv sociologia y antropologia
 
Programa comunicación II 2014
Programa comunicación II 2014Programa comunicación II 2014
Programa comunicación II 2014
 
4to Humanidades- Materias
4to Humanidades- Materias4to Humanidades- Materias
4to Humanidades- Materias
 
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptxSociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
Sociología y antropología EXPOSICION 1.pptx
 
Tarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryzaTarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryza
 
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docxHISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
HISTORIA 1RO TERCER PARCIAL.docx
 
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
 
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptxACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
ACT 1 LINEA DE TIEMPO TSDC.pptx
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Maria bracho presentacion
Maria bracho presentacionMaria bracho presentacion
Maria bracho presentacion
 
pdf_20221008_232403_0000.pdf
pdf_20221008_232403_0000.pdfpdf_20221008_232403_0000.pdf
pdf_20221008_232403_0000.pdf
 
pdf_20221008_231353_0000.pdf
pdf_20221008_231353_0000.pdfpdf_20221008_231353_0000.pdf
pdf_20221008_231353_0000.pdf
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicación
 
Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
 
Tics 25-09-2016
Tics  25-09-2016Tics  25-09-2016
Tics 25-09-2016
 
02 lectura remedial
02 lectura remedial 02 lectura remedial
02 lectura remedial
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Origen del conepto de Industrias Culturales
Origen del conepto de Industrias CulturalesOrigen del conepto de Industrias Culturales
Origen del conepto de Industrias Culturales
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Linea de trabajo social

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL MATERIA: INTERVENCIÓN SOCIAL Y DISCAPACIDAD MAESTRA: GERMAIN GONGORA BONILLA ALUMNO: FRANCISCO PÉREZ TÉLLEZ LÍNEA DEL TIEMPO DEL TRABAJO SOCIAL .
  • 2. ETAPA TECNICA FINALES DEL SIGLO XIX DE 1870 A 1930 ETAPA II PRE- CIENTIFICA ETAPA III PROFESIONAL IZACION DEFINITIVA Y CIENTIFICA FORMAS DE AYUDA SOCIAL AYUDA TECNICA SOLUCIONES EFICAZES SATISFACIÓN DE NECESIDADES DE 1930 A LOS SESENTAS TRABAJO SOCIAL SERVICIO SOCIAL DEFINICIÓN DE NACIONES UNDIDAS EN 1960 EL TS ES UNA ACTIVIDAD CUYO OBJETO ES CONTRIBUIR A UNA ADAPTACION MUTUA ENTRE LOS INDIVIDUOS Y SU MEDIO SOCIAL, EDIANTE EL EMPLEO DE TECNICAS Y METODOS QUE SATISFAGAN NECESIDADES . ADAPTACIÓN DE INDIVIDUOS A SU MEDIO SOCIAL MÉTODO CIENTIFÍCO, TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO EL TS APARECE CON FUERZA ATRVAES DE LA PROESIONALIZA CION Y LAS GANAS DE FORMACION DE FUTUROS TS. RESTAURACION DE LA CAPACIDAD DETERIORADA, PREVISION DE RECURSOS INDIVIUALES Y SOCIALES
  • 3. EL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA DE 1976 FORMULA LA DEFINICION EN 1976 LA FITS DEFINIA EL TRABJO SOCIAL COMO: LOS INTENTOS DE DEFINICON A FINALES DEL SIGLO XX JULIO DE 2000, LA FITS ADOPATA ESTA DEFINICION Y RECIENTEMENTE LA IASSW TAMBIEN LA ADOPTO. FORMAS DE AYUDA 1976 AL AÑO 2000 EL TS ES LA ACTIVIDAD PROFESIONAL CIENTIFICA QUE TIENDE A FAVORECER UNA MEJOR ADAPTACION DE LAS PERSONAS, FAMILIAS Y GRUPOS EN EL MEDIO SOCIAL EN EL QUE VIVEN, DESARROLLANDO EL SENTIDO DE LA DIGNIDAD Y RESPONSABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. NO SOLO EN ADAPTAR AL INDIVIDUO AL MEDIO SINO QUE IMPLICA PROPORCIONAR LOS MEDIOS PARA QUE LOS INDIVIDUOS PUEDAN SATISFACER SUS NECESIDADES AL MAXIMO. TRES POSTURAS BASICAS 1 EL TRABAJO SOCIAL COMO ARTE MARY RICHMOND 2 EL TS COMO TECNOLOGIA, DE LA RED 1993 DESARROLLAR LAS POTENCIALÑIDADES DEL INDIVIDUO Y UTLIZANDO RECURSOS DE LA SOCIEDAD. 3 EL TS COMO CIENCIA PUESTO QUE TIENE UN CONTENIDO PROPIO Y AUTONOMO. QUE AFECTA A UN CONJUNTO SISTEMATICO Y TRANSIMISIBLE. La profesión del trabajo social promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales., el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social.