SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la Consolidación Económica y Social en el Perú FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE SOCIOLOGIA ASIGNATURA :   TEORIA SOCIOLOGICA Ii  TEMA:  ETNOMETODOLOGÍA DOCENTE:    HECTOR ROMERO ALVA INTEGRANTES:   Rodríguez Morales Carmen Santa    Pinazzo Vallejos, Claudia Anali   Regalado Salas, Pierina   Sullon Calatayud, Mercedes HUACHO - 2010
ETNOMETODOLOGÍA Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010
HAROLD GARFINKEL Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010
ETNOMETODOLOGÍA El termino ETNOMETODOLOGÍA fue utilizado por primera vez por HAROL GARFINKEL. La etnometodología pretende describir el mundo social tal y como se está continuamente construyendo, emergiendo como realidad objetiva , ordenada, inteligible y familiar. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010
La  etnometodología  no se centra tanto en el  qué  de las realidades humanas cotidianas (qué se hace o deja de hacerse), sino en el  cómo , es decir, en la  modalidad  de su ejecución, desenvolvimiento y realización, que puede ser en gran parte un proceso que se desarrolla bajo el umbral de la conciencia, una estructura subyacente que determina la realidad social Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 ETNOMETODOLOGÍA
La etnometodología ha examinado muchas facetas y aspectos de la vida humana y del orden social; así, ha sido aplicada con éxito a una gran variedad de tópicos, que incluyen problemas familiares, estudio del curso vital, trabajo social, violencia doméstica, enfermedades mentales, terapia familiar, problemas sociales y estudio de anomalías psicológicas o sociales Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 ETNOMETODOLOGÍA
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 Harold Garfinkel , nos dice que la etnometodología esta en las actividades practicas de la vida cotidiana de la miembros de la sociedad. DOS PERSPECTIVAS T. Parson: que se interesa en las condiciones de emergencias y de mantenimiento del orden social. A. Schutz, se refiere a la racionalidad practica de las actividades cotidianas y al tipo de conocimiento social que pone implícitamente en practica.
ETNOMETODOLOGÍA Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 La Etnometodologia entendida como la investigación científica (logia) de los métodos (método) que utiliza la gente (etno) para dar sentido y producir al mismo tiempo la actividad social cotidiana .
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 CARACTERISTICAS DE LA ETNOMETODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 ETNOMETODOLOGÍA – INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 La Etnometodologia a desarrollado cuatro estilos diferentes de investigación 1. Estudio sobre la practica de trabajo,  2. Trata sobre los estudios de conversaciones
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 La Etnometodologia a desarrollado cuatro estilos diferentes de investigación 3. La Sociología Cognitiva,  4. Desarrollo de las implicaciones del problema de la reflexividad. (análisis)
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 ETNOMETODOLOGIA – GEORGE RITZER
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 INDEXICALIDAD Y REFLEXIVIDAD Las nociones de indexicalidad y reflexividad son centrales para la etnometodología, porque contemplan  dos aspectos determinante para el estudio de la acción social. La indexicalidad se ocupa del aspecto contingente del lenguaje, su relación con el contexto. La Reflexividad, es su aspecto constitutivo .
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 REFLEXIVIDAD Proceso en el cual estamos todos implicados, para crear la realidad social, mediante nuestros pensamientos y nuestras acciones , pero rara vez somos conscientes de este proceso.
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 INDEXICALIDAD Es un concepto  derivado de la lingüística,  La vida social se construye a través del lenguaje no de la gramática y de la lingüística si no de la vida cotidiana .
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA METODO DOCUMENTAL
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA PRINCIPIOS  ETCETERA
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA LA ACCOUNTABILITY
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010 BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA  2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnometodologia
Etnometodologia Etnometodologia
Etnometodologia Jean Branco
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
ANASILVIA123
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
emanuel2712
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
Anggelywendyrojascorcino
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
BeezNest Latino
 
La etnometodologia
La etnometodologiaLa etnometodologia
La etnometodologiawilson1112
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresLUZ OLORTEGUI
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Linea de trabajo social
Linea de trabajo social Linea de trabajo social
Linea de trabajo social
pacoaguascalientes
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Silmar Gómez
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannAlgimar Tuesta Urbano
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
yorka_maribel
 

La actualidad más candente (20)

Etnometodologia
Etnometodologia Etnometodologia
Etnometodologia
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
 
La etnometodologia
La etnometodologiaLa etnometodologia
La etnometodologia
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Linea de trabajo social
Linea de trabajo social Linea de trabajo social
Linea de trabajo social
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
 

Similar a ETNOMETODOLOGIA

Exposicion 2 etno
Exposicion 2 etnoExposicion 2 etno
Exposicion 2 etno
emanuel112
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
Teresa Gomez Hernandez
 
Tema : Etnometodologia
Tema : EtnometodologiaTema : Etnometodologia
Tema : Etnometodologia
Katya
 
Etnometodologia 2da expo...... m avel
Etnometodologia 2da expo...... m avelEtnometodologia 2da expo...... m avel
Etnometodologia 2da expo...... m avel
JhonatanPaul
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Anggelywendyrojascorcino
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
guest9fc4709
 
Grupo 1- Modulo III.pdf
Grupo 1- Modulo III.pdfGrupo 1- Modulo III.pdf
Grupo 1- Modulo III.pdf
nayeli60
 
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdfetnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
CartesianLanguagesSA
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
mfrancoc3
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología generalludimagister
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
ANTONIOCISNEROSFR
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
TvnnMel Rivera Soto
 
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdfexposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
DanielFelipeAlfonsoS
 
Elianny gonzalez presentacion
Elianny gonzalez presentacionElianny gonzalez presentacion
Elianny gonzalez presentacion
eliannyg
 

Similar a ETNOMETODOLOGIA (20)

Etnometodologia (grupal)
Etnometodologia (grupal)Etnometodologia (grupal)
Etnometodologia (grupal)
 
Exposicion 2 etno
Exposicion 2 etnoExposicion 2 etno
Exposicion 2 etno
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Tema : Etnometodologia
Tema : EtnometodologiaTema : Etnometodologia
Tema : Etnometodologia
 
Etnometodologia 2da expo...... m avel
Etnometodologia 2da expo...... m avelEtnometodologia 2da expo...... m avel
Etnometodologia 2da expo...... m avel
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Grupo 1- Modulo III.pdf
Grupo 1- Modulo III.pdfGrupo 1- Modulo III.pdf
Grupo 1- Modulo III.pdf
 
Etnometodologia.
Etnometodologia.Etnometodologia.
Etnometodologia.
 
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdfetnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
etnometodologa-131222215547-phpapp02.pdf
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdfexposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
exposicion-100731185724-phpapp01 (1).pdf
 
Elianny gonzalez presentacion
Elianny gonzalez presentacionElianny gonzalez presentacion
Elianny gonzalez presentacion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

ETNOMETODOLOGIA

  • 1. Año de la Consolidación Económica y Social en el Perú FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE SOCIOLOGIA ASIGNATURA : TEORIA SOCIOLOGICA Ii TEMA: ETNOMETODOLOGÍA DOCENTE: HECTOR ROMERO ALVA INTEGRANTES: Rodríguez Morales Carmen Santa Pinazzo Vallejos, Claudia Anali Regalado Salas, Pierina Sullon Calatayud, Mercedes HUACHO - 2010
  • 2. ETNOMETODOLOGÍA Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010
  • 3. HAROLD GARFINKEL Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010
  • 4. ETNOMETODOLOGÍA El termino ETNOMETODOLOGÍA fue utilizado por primera vez por HAROL GARFINKEL. La etnometodología pretende describir el mundo social tal y como se está continuamente construyendo, emergiendo como realidad objetiva , ordenada, inteligible y familiar. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010
  • 5. La etnometodología no se centra tanto en el qué de las realidades humanas cotidianas (qué se hace o deja de hacerse), sino en el cómo , es decir, en la modalidad de su ejecución, desenvolvimiento y realización, que puede ser en gran parte un proceso que se desarrolla bajo el umbral de la conciencia, una estructura subyacente que determina la realidad social Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 ETNOMETODOLOGÍA
  • 6. La etnometodología ha examinado muchas facetas y aspectos de la vida humana y del orden social; así, ha sido aplicada con éxito a una gran variedad de tópicos, que incluyen problemas familiares, estudio del curso vital, trabajo social, violencia doméstica, enfermedades mentales, terapia familiar, problemas sociales y estudio de anomalías psicológicas o sociales Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 ETNOMETODOLOGÍA
  • 7. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 Harold Garfinkel , nos dice que la etnometodología esta en las actividades practicas de la vida cotidiana de la miembros de la sociedad. DOS PERSPECTIVAS T. Parson: que se interesa en las condiciones de emergencias y de mantenimiento del orden social. A. Schutz, se refiere a la racionalidad practica de las actividades cotidianas y al tipo de conocimiento social que pone implícitamente en practica.
  • 8. ETNOMETODOLOGÍA Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 La Etnometodologia entendida como la investigación científica (logia) de los métodos (método) que utiliza la gente (etno) para dar sentido y producir al mismo tiempo la actividad social cotidiana .
  • 9.
  • 10. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 ETNOMETODOLOGÍA – INTERACCIONISMO SIMBOLICO
  • 11. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 La Etnometodologia a desarrollado cuatro estilos diferentes de investigación 1. Estudio sobre la practica de trabajo, 2. Trata sobre los estudios de conversaciones
  • 12. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 La Etnometodologia a desarrollado cuatro estilos diferentes de investigación 3. La Sociología Cognitiva, 4. Desarrollo de las implicaciones del problema de la reflexividad. (análisis)
  • 13. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 ETNOMETODOLOGIA – GEORGE RITZER
  • 14. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 INDEXICALIDAD Y REFLEXIVIDAD Las nociones de indexicalidad y reflexividad son centrales para la etnometodología, porque contemplan dos aspectos determinante para el estudio de la acción social. La indexicalidad se ocupa del aspecto contingente del lenguaje, su relación con el contexto. La Reflexividad, es su aspecto constitutivo .
  • 15. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 REFLEXIVIDAD Proceso en el cual estamos todos implicados, para crear la realidad social, mediante nuestros pensamientos y nuestras acciones , pero rara vez somos conscientes de este proceso.
  • 16. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 INDEXICALIDAD Es un concepto derivado de la lingüística, La vida social se construye a través del lenguaje no de la gramática y de la lingüística si no de la vida cotidiana .
  • 17. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA METODO DOCUMENTAL
  • 18. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA PRINCIPIOS ETCETERA
  • 19. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010 CONCEPTOS DE LA ETNOMETODOLOGÍA LA ACCOUNTABILITY
  • 20.
  • 21. Pierina, Claudia, Mercedes, Carmen – SOCIOLOGÍA 2010