SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunidad se dedica totalmente a la pastoral
                       parroquial
Hasta 1972 en que sale definitivamente de San Bernardo.
    El pueblo recuerda con añoranza el dinamismo,
                                                          1969
  compromiso, entusiasmo y alegría de las Hermanas
                        Agustinas
3. FUNDACION : INSTITUTO MATERNO INFANTIL, LA HORTUA


       1955
El Doctor Luis María Ferro,
Director del Hospital, pide
a la Curia, una comunidad
 Religiosa para atender la
        Institución.

  El Doctor Luis Eduardo
   Acosta, Síndico de la
  Beneficencia, solicita al
         Gobierno
 General de las Religiosas
 Agustinas Misioneras, se
 hagan cargo del Pabellón
      de Maternidad
1956




No obstante las dificultades, envían las primeras religiosas de las doce pedidas por
                                   la Dirección.
                       Trabajo de gran actividad apostólica.
Ambiente moral en el ámbito hospitalario como la actividad lo requería. El hospital
     funcionaba las 24 horas del día bajo la responsabilidad de las religiosas
1957
        La sencillez y alegría llevó al
       florecimiento de vocaciones.
            Once hermanas entre
           otras enriquecieron la
                 provincia.
          ¨Ustedes son luz para el
             mundo y no están
                  Tapados¨
               Mateo 5,14-15 .
       ¨Aquel a quien ustedes se han
          unido, ha sido exaltado
       -Juan 12,32 – y los ha elevado.
           ¨También difúndanse y
        háganse conocer a todas las
                 Naciones.¨
1961




                    En este año fueron hospitalizadas 19.987 señoras.
 Cabe resaltar que durante este año también las religiosas atendían la preparación tanto
de los pacientes como del personal administrativo para la recepción de los Sacramentos,
  así como también la atención de los niños abandonados. Primero con la ayuda de los
                Padres Sacramentinos y después con los Padres Camilos.
1965

La Hermana Ángeles Aparicio
 dio su vida para que los niños
  vivieran, cuando se produjo
un escape de gas cerca a la Sala
Cuna quedando en silencio su
     martirio, ojalá no en el
             olvido.
1979
Decreto de la Presidencia de la República: La Representación Legal la ejerce el
  Ministerio de Salud. Situación decadente y cierre inminente del Hospital.
Las hermanas saben estar con los que sufren para dar esperanza donde todo se
                                    apaga.
1980
Traslado del Instituto Materno para el San Juan de Dios, reducción de
                 pacientes y no atención a lactantes.
4. COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO.
                   BOGOTA                              1957
     Madre Consejo Gómez Grande, tramita ante
         el Consejo General y las autoridades
    Eclesiásticas, para la instalación de un colegio
         de primera enseñanza. Alquila una
       casa en la Calle 65 No. 5-10. El Cardenal
       Crisanto Luque da permiso a condición
       de fundar un colegio para niñas pobres.
     También Oratorio semipúblico, con el visto
      Bueno del señor Cura Párroco de Nuestra
       Señora de los Ángeles de la Porciúncula.

    Los esfuerzos de la Congregación a favor de la
           educación aquí en nuestro colegio
    Tuvieron su origen en la fundación del mismo
          adjunto a otra gran obra de excelente
     apostolado: El Hospital Materno Infantil en
        la Hortua. El primero era consecuencia
     del segundo. Según el Gobierno eclesiástico
     la fundación de un centro educativo suponía
                          antes
                    una Obra social.
1958




   Se alquila una casa en la calle 72 No. 4-55. Primeras hermanas: Rosalía
                                    Martínez
Toral, Tránsito González del Estal, Marcelina Acevedo Turiño, Carmen López
                                      Ripa,
     Alcira Carrera Bernal, Trinidad González y Emilia González Franco.
    Se inician tareas escolares con los cursos primero a cuarto elemental.
1959

        EL colegio es merecedor del
       primer premio misional FIDE.

          Se alquila otra casa para
        iniciar el bachillerato con 19
       alumnas – calle 72, carrera 5ª.
           Diez años más tarde el
       número ha aumentado como
         un granito de mostaza: 750
                     niñas
          desde kínder a Sexto de
                 bachillerato.
1961
Visita del MEN, aprobación primero y segundo de
                  bachillerato.
1963




Numerosa solicitud de cupos para el colegio. Se hace un préstamo
para la nueva edificación con las comodidades y requisitos que la
                           época exigía.
1964




 La comunidad ya vive en la carrera 19 No. 104-63 Colegio
                        propio.
Aprobada la Enseñanza Superior hasta sexto de bachillerato.
1965
   Primera Promoción de Bachilleres. El colegio tenía aprobada
                        completamente
La enseñanza superior que le permitía expedir el título de bachiller,
                            requisito
                  de ingreso a la Universidad.
1967




En el proceso histórico de la provincia, la Delegacía queda constituida en
Vicaría como expresión del grano de trigo que dejó el sembrador confiado
                              a la esperanza.
1968
•El colegio sigue siendo la sede central
      del gobierno de la provincia
Inicia labores escolares la Jornada Adicional con 27 alumnas de sexto de bachillerato
siendo Rectora de la Institución Sor Juliana Alonso Fernández. Encargada de la Jornada
                           adicional Sor Begoña Landa Bárcena




    1974


   Las religiosas Agustinas Misioneras que siempre optan por el más necesitado las
        llevó a fundar la Jornada Adicional con el apoyo de 9 profesores oficiales
   dirigida a niñas con bajos recursos. Los logros alcanzados, llevaron a proclamar
   11 promociones en Bachillerato Comercial que les permitió espacio en el mundo
                         laboral y ser apoyo económico familiar.
1979




Bodas de Plata del Colegio siendo
  Rectora Sor Consuelo Vargas.
1987
Aprobación del Nivel de Educación Media Vocacional,
               modalidad Comercial.
    Primera Promoción de la Jornada Adicional.
1989
  El Ministerio de Educación Nacional, otorga al colegio la Mención al Mérito
                         Educativo. En sus 31 años de
Fundación por el cabal cumplimiento de las normas educativas y por el ejemplo
                  de consagración al servicio de la comunidad.
1994
Proyecto Educativo Institucional: ¨Calidad de Vida¨ donde interactúan los
 propósitos de la Educación Cristiana inmerso y comprometido en lo temporal
pero abierto a la trascendencia. Este proyecto ha sido fruto del trabajo integrado
  de directivas, docentes, padres de familia, alumnas y personal de apoyo, a lo
                              largo de cuatro años.
2003




         Bodas de Oro de la Presencia de las Agustinas
            Misioneras en Colombia al servicio de la
       Iglesia a través de una espiritualidad basada en el
                 Evangelio y un carisma y misión
         que las identifica como Agustinas Misioneras.
2008
Bodas de Oro de la Fundación del Colegio que garantizan que el trabajo apostólico
         a través de la educación , con la gracia de Dios ha sido fecundo.




A lo largo de estos años relacionados con la educación, se ha podido contar con 47
 promociones de jóvenes que se han destacado en el mundo profesional por sus
  altas calidades, aportes a la ciencia, a la cultura, al arte y al desarrollo del país ,
                      solidarias siempre con la paz y la justicia.
COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL
            BUEN CONSEJO
          PERSPECTIVAS 2013
Para este año, Modalidad Mixto:
Preescolar hasta grado Primero y
Modalidad Femenino: Segundo
de Primaria hasta grado Once.

A partir de los resultados obtenidos
en pruebas externas (públicas y
privadas) aplicadas de manera
sistemática a las estudiantes
durante el año 2012, se ajustarán los
currículos       garantizando      el
desarrollo     de      competencias,
orientados a la formación de l@s
estudiantes en cuanto a ser, saber,
hacer y convivir.
Estos currículos serán coherentes con la construcción e implementación de un
modelo educativo y pedagógico innovador que garantice la interacción de todos
los actores del proceso de enseñanza aprendizaje, haciendo énfasis en la
formación del estudiante, ciudadano del siglo XXI, comprendiendo sus
características, necesidades y diversidad cultural.
Así mismo se fortalecen los procesos de enseñanza para alcanzar altos niveles de
competencias comunicativas, según el marco común Europeo (MCE) en inglés,
que facilite la inclusión de l@s estudiantes en un mundo globalizado.
En el aula de clase habrá acceso, uso y apropiación crítica de las TIC,
como herramientas para el aprendizaje, la creatividad, el avance
científico, tecnológico y cultural, permitiendo el desarrollo humano y la
participación activa en la sociedad del conocimiento.
Continuaremos desarrollando y fortaleciendo la cultura de la
investigación, con el propósito de lograr un pensamiento crítico e
innovador y el desarrollo humano sostenible, de acuerdo con las
necesidades de cada contexto y como aporte a la transformación socio
cultural del país.
Cultural y deportivamente continuaremos con las escuelas de formación en la
jornada extracurricular, reconociendo el talento en habilidades artísticas y
fortaleciendo el espíritu deportivo de alta competencia.
PERSPECTIVA
PASTORAL




En la Coordinación de Pastoral, en los últimos 3 años, nos hemos dedicado a
pensar la respuesta a la pregunta ¿Cuál es el Papel de Pastoral en El Colegio de
Nuestra Señora Del Buen Consejo?
En esta construcción diaria que venimos haciendo de la respuesta, empezamos
por aclararnos que nuestro aporte debe ser una oferta diferente a la que se ofrece
en la sociedad. Mientras la sociedad ofrece a l@s jóvenes la satisfacción de sus
deseos inmediatos, desde el consumo de sensaciones, la oferta de pastoral debe
orientarse desde otra óptica.
La Respuesta no podría venir de otro lugar que desde el carisma de las Hermanas
Agustinas, desde donde hemos definido las siguientes líneas de acción:
ACERCAMIENTO A LA PERSONA DE
JESUS




   En Pastoral nos hemos propuesto presentar la persona de Jesús que
   acoge, perdona y conoce cada una de las realidades humanas. Poder
   ofrecer a la comunidad educativa espacios en los que se pueda
   resignificar la fe, donde las estudiantes puedan descubrir la presencia
   de Jesús en sus vidas, se convierte en la principal perspectiva para el
   futuro.
En un mundo en que l@s jóvenes están siendo invitados a vivir desde el
tener, desde el aparentar, y frecuentemente se ven inmersos en
experiencias superficiales, epidérmicas, la Labor de Pastoral en el
Colegio consiste en ofrecer espacios de encuentro personal, de
reconocimiento del otro, espacios de construcción familiar, en síntesis
espacios de encuentro con la Persona de Jesús, con Dios, que habita
nuestro corazón, como lo dice Agustín. Creemos que la experiencia de
Dios se descubre desde el silencio y la toma de conciencia, creemos que
Dios habla a los jóvenes desde su propia vida. No obstante, reconocemos
que día a día hay más ruido, y en consecuencia menos espacios para el
silencio y el encuentro personal. Ofrecer en medio de los afanes de la
vida estos espacios de recogimiento, de encuentro, de silencio, de
oración, es otro de nuestros objetivos.




                                         INTERIORIDAD.
Uno de los valores de Las Agustinas
Misioneras es el Servicio a la Iglesia.
En medio de una realidad tan
egocéntrica y poco altruista como la
que vivimos, resulta una alternativa la
propuesta de solidaridad y entrega que
tiene el carisma de las hermanas
Agustinas. Este es un desafío, que debe
ser consecuencia de la interioridad y el
encuentro con Jesús que hemos              SERVICIO.
enunciado más arriba. No se trata de
paternalismos ni maternalismos, sino
de una decisión libre de abajar el nivel
de vida y para dedicarse a apoyar y
enseñar a quienes son menos
favorecidos en nuestra sociedad. Como
ya se ha mencionado es un gran
desafío que está por construirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Alejandra Gallardo
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Lidia Garcia Ortiz
 
Embarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperioEmbarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperio
Ivan Matiyev
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
ale_magnifike
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Pepe Reyes Maliachi
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Mirando las estrellas
 
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptxHISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
faustobriones
 
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Lidia Garcia Ortiz
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
graciela rivera
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Cinthia Teresa Amaya Silva
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
Letizia Hanks Rossellini
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
Universidad del Zulia
 
Cambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazoCambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazo
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Corina Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Embarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperioEmbarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperio
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
 
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptxHISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
 
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
 
Cambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazoCambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazo
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
 

Similar a Linea del tiempo 2

Biografia elfride
Biografia elfrideBiografia elfride
Biografia elfride
iesfa
 
Aniversario 11 cristo rey
Aniversario 11 cristo reyAniversario 11 cristo rey
Aniversario 11 cristo rey
gustso
 
Biografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfrideBiografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfride
iesfa
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
iesfa
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
iesfa
 
Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
ailide01
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
Ayda cando
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
aydacandocayambe
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Ernestina Sandoval
 
Sagrados corazones
Sagrados corazonesSagrados corazones
Sagrados corazones
LinaFernandaSilva
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval
 
Historia del Colegio San Luis
Historia del Colegio San LuisHistoria del Colegio San Luis
Historia del Colegio San Luis
sanluis
 
Historia NSG 2014.ppt
Historia NSG 2014.pptHistoria NSG 2014.ppt
Historia NSG 2014.ppt
SoporteInformticoNSG
 
Año 1978
Año 1978Año 1978
Año 1978
stellamg
 
Instituto San Francisco
Instituto San FranciscoInstituto San Francisco
Historia del Instituto San Luis - Año 1908
Historia del Instituto San Luis - Año 1908Historia del Instituto San Luis - Año 1908
Historia del Instituto San Luis - Año 1908
stellamg
 
Anuario 2007 LARPB
Anuario 2007 LARPBAnuario 2007 LARPB
Anuario 2007 LARPB
Nilsd Muñoz
 
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro MetaI.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Claret
ClaretClaret
Claret
vanegomez23
 
Claret
ClaretClaret
Claret
vanegomez23
 

Similar a Linea del tiempo 2 (20)

Biografia elfride
Biografia elfrideBiografia elfride
Biografia elfride
 
Aniversario 11 cristo rey
Aniversario 11 cristo reyAniversario 11 cristo rey
Aniversario 11 cristo rey
 
Biografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfrideBiografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfride
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
 
Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
 
Sagrados corazones
Sagrados corazonesSagrados corazones
Sagrados corazones
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
Historia del Colegio San Luis
Historia del Colegio San LuisHistoria del Colegio San Luis
Historia del Colegio San Luis
 
Historia NSG 2014.ppt
Historia NSG 2014.pptHistoria NSG 2014.ppt
Historia NSG 2014.ppt
 
Año 1978
Año 1978Año 1978
Año 1978
 
Instituto San Francisco
Instituto San FranciscoInstituto San Francisco
Instituto San Francisco
 
Historia del Instituto San Luis - Año 1908
Historia del Instituto San Luis - Año 1908Historia del Instituto San Luis - Año 1908
Historia del Instituto San Luis - Año 1908
 
Anuario 2007 LARPB
Anuario 2007 LARPBAnuario 2007 LARPB
Anuario 2007 LARPB
 
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro MetaI.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
 
Claret
ClaretClaret
Claret
 
Claret
ClaretClaret
Claret
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Linea del tiempo 2

  • 1. La comunidad se dedica totalmente a la pastoral parroquial Hasta 1972 en que sale definitivamente de San Bernardo. El pueblo recuerda con añoranza el dinamismo, 1969 compromiso, entusiasmo y alegría de las Hermanas Agustinas
  • 2. 3. FUNDACION : INSTITUTO MATERNO INFANTIL, LA HORTUA 1955 El Doctor Luis María Ferro, Director del Hospital, pide a la Curia, una comunidad Religiosa para atender la Institución. El Doctor Luis Eduardo Acosta, Síndico de la Beneficencia, solicita al Gobierno General de las Religiosas Agustinas Misioneras, se hagan cargo del Pabellón de Maternidad
  • 3. 1956 No obstante las dificultades, envían las primeras religiosas de las doce pedidas por la Dirección. Trabajo de gran actividad apostólica. Ambiente moral en el ámbito hospitalario como la actividad lo requería. El hospital funcionaba las 24 horas del día bajo la responsabilidad de las religiosas
  • 4. 1957 La sencillez y alegría llevó al florecimiento de vocaciones. Once hermanas entre otras enriquecieron la provincia. ¨Ustedes son luz para el mundo y no están Tapados¨ Mateo 5,14-15 . ¨Aquel a quien ustedes se han unido, ha sido exaltado -Juan 12,32 – y los ha elevado. ¨También difúndanse y háganse conocer a todas las Naciones.¨
  • 5. 1961 En este año fueron hospitalizadas 19.987 señoras. Cabe resaltar que durante este año también las religiosas atendían la preparación tanto de los pacientes como del personal administrativo para la recepción de los Sacramentos, así como también la atención de los niños abandonados. Primero con la ayuda de los Padres Sacramentinos y después con los Padres Camilos.
  • 6. 1965 La Hermana Ángeles Aparicio dio su vida para que los niños vivieran, cuando se produjo un escape de gas cerca a la Sala Cuna quedando en silencio su martirio, ojalá no en el olvido.
  • 7. 1979 Decreto de la Presidencia de la República: La Representación Legal la ejerce el Ministerio de Salud. Situación decadente y cierre inminente del Hospital. Las hermanas saben estar con los que sufren para dar esperanza donde todo se apaga.
  • 8. 1980 Traslado del Instituto Materno para el San Juan de Dios, reducción de pacientes y no atención a lactantes.
  • 9. 4. COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO. BOGOTA 1957 Madre Consejo Gómez Grande, tramita ante el Consejo General y las autoridades Eclesiásticas, para la instalación de un colegio de primera enseñanza. Alquila una casa en la Calle 65 No. 5-10. El Cardenal Crisanto Luque da permiso a condición de fundar un colegio para niñas pobres. También Oratorio semipúblico, con el visto Bueno del señor Cura Párroco de Nuestra Señora de los Ángeles de la Porciúncula. Los esfuerzos de la Congregación a favor de la educación aquí en nuestro colegio Tuvieron su origen en la fundación del mismo adjunto a otra gran obra de excelente apostolado: El Hospital Materno Infantil en la Hortua. El primero era consecuencia del segundo. Según el Gobierno eclesiástico la fundación de un centro educativo suponía antes una Obra social.
  • 10. 1958 Se alquila una casa en la calle 72 No. 4-55. Primeras hermanas: Rosalía Martínez Toral, Tránsito González del Estal, Marcelina Acevedo Turiño, Carmen López Ripa, Alcira Carrera Bernal, Trinidad González y Emilia González Franco. Se inician tareas escolares con los cursos primero a cuarto elemental.
  • 11. 1959 EL colegio es merecedor del primer premio misional FIDE. Se alquila otra casa para iniciar el bachillerato con 19 alumnas – calle 72, carrera 5ª. Diez años más tarde el número ha aumentado como un granito de mostaza: 750 niñas desde kínder a Sexto de bachillerato.
  • 12. 1961 Visita del MEN, aprobación primero y segundo de bachillerato.
  • 13. 1963 Numerosa solicitud de cupos para el colegio. Se hace un préstamo para la nueva edificación con las comodidades y requisitos que la época exigía.
  • 14. 1964 La comunidad ya vive en la carrera 19 No. 104-63 Colegio propio. Aprobada la Enseñanza Superior hasta sexto de bachillerato.
  • 15. 1965 Primera Promoción de Bachilleres. El colegio tenía aprobada completamente La enseñanza superior que le permitía expedir el título de bachiller, requisito de ingreso a la Universidad.
  • 16. 1967 En el proceso histórico de la provincia, la Delegacía queda constituida en Vicaría como expresión del grano de trigo que dejó el sembrador confiado a la esperanza.
  • 17. 1968 •El colegio sigue siendo la sede central del gobierno de la provincia
  • 18. Inicia labores escolares la Jornada Adicional con 27 alumnas de sexto de bachillerato siendo Rectora de la Institución Sor Juliana Alonso Fernández. Encargada de la Jornada adicional Sor Begoña Landa Bárcena 1974 Las religiosas Agustinas Misioneras que siempre optan por el más necesitado las llevó a fundar la Jornada Adicional con el apoyo de 9 profesores oficiales dirigida a niñas con bajos recursos. Los logros alcanzados, llevaron a proclamar 11 promociones en Bachillerato Comercial que les permitió espacio en el mundo laboral y ser apoyo económico familiar.
  • 19. 1979 Bodas de Plata del Colegio siendo Rectora Sor Consuelo Vargas.
  • 20. 1987 Aprobación del Nivel de Educación Media Vocacional, modalidad Comercial. Primera Promoción de la Jornada Adicional.
  • 21. 1989 El Ministerio de Educación Nacional, otorga al colegio la Mención al Mérito Educativo. En sus 31 años de Fundación por el cabal cumplimiento de las normas educativas y por el ejemplo de consagración al servicio de la comunidad.
  • 22. 1994 Proyecto Educativo Institucional: ¨Calidad de Vida¨ donde interactúan los propósitos de la Educación Cristiana inmerso y comprometido en lo temporal pero abierto a la trascendencia. Este proyecto ha sido fruto del trabajo integrado de directivas, docentes, padres de familia, alumnas y personal de apoyo, a lo largo de cuatro años.
  • 23. 2003 Bodas de Oro de la Presencia de las Agustinas Misioneras en Colombia al servicio de la Iglesia a través de una espiritualidad basada en el Evangelio y un carisma y misión que las identifica como Agustinas Misioneras.
  • 24. 2008 Bodas de Oro de la Fundación del Colegio que garantizan que el trabajo apostólico a través de la educación , con la gracia de Dios ha sido fecundo. A lo largo de estos años relacionados con la educación, se ha podido contar con 47 promociones de jóvenes que se han destacado en el mundo profesional por sus altas calidades, aportes a la ciencia, a la cultura, al arte y al desarrollo del país , solidarias siempre con la paz y la justicia.
  • 25.
  • 26. COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO PERSPECTIVAS 2013 Para este año, Modalidad Mixto: Preescolar hasta grado Primero y Modalidad Femenino: Segundo de Primaria hasta grado Once. A partir de los resultados obtenidos en pruebas externas (públicas y privadas) aplicadas de manera sistemática a las estudiantes durante el año 2012, se ajustarán los currículos garantizando el desarrollo de competencias, orientados a la formación de l@s estudiantes en cuanto a ser, saber, hacer y convivir.
  • 27. Estos currículos serán coherentes con la construcción e implementación de un modelo educativo y pedagógico innovador que garantice la interacción de todos los actores del proceso de enseñanza aprendizaje, haciendo énfasis en la formación del estudiante, ciudadano del siglo XXI, comprendiendo sus características, necesidades y diversidad cultural. Así mismo se fortalecen los procesos de enseñanza para alcanzar altos niveles de competencias comunicativas, según el marco común Europeo (MCE) en inglés, que facilite la inclusión de l@s estudiantes en un mundo globalizado.
  • 28. En el aula de clase habrá acceso, uso y apropiación crítica de las TIC, como herramientas para el aprendizaje, la creatividad, el avance científico, tecnológico y cultural, permitiendo el desarrollo humano y la participación activa en la sociedad del conocimiento. Continuaremos desarrollando y fortaleciendo la cultura de la investigación, con el propósito de lograr un pensamiento crítico e innovador y el desarrollo humano sostenible, de acuerdo con las necesidades de cada contexto y como aporte a la transformación socio cultural del país.
  • 29. Cultural y deportivamente continuaremos con las escuelas de formación en la jornada extracurricular, reconociendo el talento en habilidades artísticas y fortaleciendo el espíritu deportivo de alta competencia.
  • 30. PERSPECTIVA PASTORAL En la Coordinación de Pastoral, en los últimos 3 años, nos hemos dedicado a pensar la respuesta a la pregunta ¿Cuál es el Papel de Pastoral en El Colegio de Nuestra Señora Del Buen Consejo? En esta construcción diaria que venimos haciendo de la respuesta, empezamos por aclararnos que nuestro aporte debe ser una oferta diferente a la que se ofrece en la sociedad. Mientras la sociedad ofrece a l@s jóvenes la satisfacción de sus deseos inmediatos, desde el consumo de sensaciones, la oferta de pastoral debe orientarse desde otra óptica. La Respuesta no podría venir de otro lugar que desde el carisma de las Hermanas Agustinas, desde donde hemos definido las siguientes líneas de acción:
  • 31. ACERCAMIENTO A LA PERSONA DE JESUS En Pastoral nos hemos propuesto presentar la persona de Jesús que acoge, perdona y conoce cada una de las realidades humanas. Poder ofrecer a la comunidad educativa espacios en los que se pueda resignificar la fe, donde las estudiantes puedan descubrir la presencia de Jesús en sus vidas, se convierte en la principal perspectiva para el futuro.
  • 32. En un mundo en que l@s jóvenes están siendo invitados a vivir desde el tener, desde el aparentar, y frecuentemente se ven inmersos en experiencias superficiales, epidérmicas, la Labor de Pastoral en el Colegio consiste en ofrecer espacios de encuentro personal, de reconocimiento del otro, espacios de construcción familiar, en síntesis espacios de encuentro con la Persona de Jesús, con Dios, que habita nuestro corazón, como lo dice Agustín. Creemos que la experiencia de Dios se descubre desde el silencio y la toma de conciencia, creemos que Dios habla a los jóvenes desde su propia vida. No obstante, reconocemos que día a día hay más ruido, y en consecuencia menos espacios para el silencio y el encuentro personal. Ofrecer en medio de los afanes de la vida estos espacios de recogimiento, de encuentro, de silencio, de oración, es otro de nuestros objetivos. INTERIORIDAD.
  • 33. Uno de los valores de Las Agustinas Misioneras es el Servicio a la Iglesia. En medio de una realidad tan egocéntrica y poco altruista como la que vivimos, resulta una alternativa la propuesta de solidaridad y entrega que tiene el carisma de las hermanas Agustinas. Este es un desafío, que debe ser consecuencia de la interioridad y el encuentro con Jesús que hemos SERVICIO. enunciado más arriba. No se trata de paternalismos ni maternalismos, sino de una decisión libre de abajar el nivel de vida y para dedicarse a apoyar y enseñar a quienes son menos favorecidos en nuestra sociedad. Como ya se ha mencionado es un gran desafío que está por construirse.