SlideShare una empresa de Scribd logo
 Colegio de Bachilleres del Estado
de Querétaro
 Cobaq plantel 18 “Valle Dorado”
 Alumnas: Colín Cruz Montserrat
 Martínez Orozco Mariana
 Rodríguez Olvera Marlene
 Línea del tiempo del origen al
cálculo
 Profesor: Luis Herrera Pérez
TALES DE MILETO
Tales de Mileto. Fue quien inicialmente introdujo los métodos deductivos
– no exentos de cierto empirismo y falta de generalidad- a través de procesos
sistemáticos de abstracción, que ciertamente fueron la base para los
Pitagóricos.
Para ellos la perfecta consonancia de la realidad observada con la naturaleza
de los
conocimientos matemáticos les llevaron a pensar que las matemáticas
estaban en
la realidad última, en la esencia del universo y por lo tanto, “un entendimiento
de los
principios matemáticos debía preceder cualquier interpretación válida de la
naturaleza”. “Todo es número”. “Dios es un Geómetra”.
ZENÓN DE ELEA
 Zenón de Elea (450 a. de C. aprox.), formuló un buen número de
problemas (paradojas) basados en el infinito.
Para los antiguos griegos, los números como tales
eran razones de números
enteros, por lo que no todas las longitudes eran
números. (Existían magnitudes
geométricas que no podían ser medidas por
números; números como entidades
discretas vs magnitudes geométricas continuas.)
EUDOXO
 Eudoxo (408 a. de C. - 355 a. de C.) de Cnido, Asia Menor
(Turquía).
 – Método de Exhaución. El método se llama así porque
se puede pensar en
 expandir sucesivamente áreas conocidas de tal manera
que éstas den
 cuenta ("dejen exhausta") del área requerida. Cobra
importancia como
 recurso para hacer demostraciones rigurosas en
geometría.
ARQUÍMEDES
 fue uno de los matemáticos mas grandes de la
antigüedad. Uso el método de exhaucion para
calcular el área bajo el arco de una parábola con la
sumatoria de una serie infinita. Dio una
aproximación extremadamente precisa del numero
pi. Definió el espiral que lleva su nombre, las
formulas para los volúmenes de las superficies de
revolución y un ingenioso sistema para expresar
números muy largos
JOHANNES KEPLER
 Johannes Kepler (1571-1630). Nació en Leonberg, Sacro Imperio
 Romano, hoy Alemania. En su trabajo sobre el movimiento
planetario, tuvo
 que encontrar el área de sectores de una elipse; para ello su
método consistió
 en determinar las áreas como sumas de líneas. En cambio, en su
trabajo
 Nueva Geometría Sólida de los Barriles de Vino calculó en forma
exacta o
 aproximada el volumen de más de 90 sólidos de revolución,
considerando el
 sólido compuesto de infinitos cuerpos infinitesimales de
volúmenes
 conocidos.
BONAVENTURA CAVALIERI (1598-1647)
Publicó su “Geometría Indivisibilis
 Continuorum Nova” en 1635 donde expone el
principio que lleva ese nombre. Su
 método consiste en comparar proporcionalmente
los indivisibles de volúmenes o
 áreas de cuerpos o figuras por encontrar, con los
respectivos indivisibles de figuras
 o cuerpos cuyas áreas o volúmenes se conocen.
Se puede referir este
 procedimiento en forma general como un método
de “Suma de potencias de líneas”,
FERMAT (1601-1665)
 Co-fundador de la teoría de probabilidades junto a blaise
pascal e independientemente de descartes. Descubrió el
principio fundamental de la geometría analítica. Son
embargo mas conocido por sus aportaciones a la teoría de
números. Conocidos sobre todo por el “ultimo teorema
Fermat, que preocupo a los matemáticos durante
aproximadamente 350 años. Pierre de Fermat (1601-1665).
Trata de encontrar pruebas más o menos
 rigurosas de la conjetura de Cavalieri. En su trabajo sobre
curvas poligonales
 y f (x), compara el valor de f(x) en un punto x, con el valor
 f (x E)
 , con E
BARROW(1630-1677)
 Primero en calcular las tangentes en la
curva de kappa. Inició en cierta manera el
cálculo moderno
NEWTON (1642-1727)
 Los trabajos sobre la naturaleza de la luz
de la óprica fueron aportes en la física.
Comparte con Leibniz el crédito por el
desarrollo del cálculo integral y
diferencial que utilizo para formar leyes
de física. Desarrollo el teorema del
binomio
RIEMANN(1826-1866)
 Su nombre esta asociado con la función
zeta, la integral riemann, el lema de
riemann. Las variedades de riemann. Las
superficies y la geometría de riemann

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
kiwi16
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Fernanda Castillejos
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
demoni09
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Jorge Daniel Chavero Espinoza
 
Historia del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempoHistoria del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempo
andisanrios
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
Andrea hernandez gomez
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
IBETH98
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
kiubydemonio
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
Jessica Mota Ovando
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
elena162
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
davidyao59
 
Luis alonso
Luis alonsoLuis alonso
Luis alonso
zarategomez
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
Strella34
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integralchuletasforever
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 
principales aportaciones del calculo
principales aportaciones  del calculoprincipales aportaciones  del calculo
principales aportaciones del calculo
Epinosa30
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
Luis Ruiz
 
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
D123456789f
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Carlos Vázquez López
 

La actualidad más candente (20)

aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Historia del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempoHistoria del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempo
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
 
Luis alonso
Luis alonsoLuis alonso
Luis alonso
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
 
principales aportaciones del calculo
principales aportaciones  del calculoprincipales aportaciones  del calculo
principales aportaciones del calculo
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
 
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 

Similar a Linea del tiempo origen al calculo

Historia del calculo 1
Historia del calculo 1Historia del calculo 1
Historia del calculo 1
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectivaerickpicadoe
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
JhonAlbornoz1
 
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdfAlgebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
eljuniorlol
 
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
gleydisllanostromp
 

Similar a Linea del tiempo origen al calculo (20)

Historia del calculo 1
Historia del calculo 1Historia del calculo 1
Historia del calculo 1
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
 
Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdfAlgebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
 
Presentación1 para el blog
Presentación1 para el blogPresentación1 para el blog
Presentación1 para el blog
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Linea del tiempo origen al calculo

  • 1.  Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro  Cobaq plantel 18 “Valle Dorado”  Alumnas: Colín Cruz Montserrat  Martínez Orozco Mariana  Rodríguez Olvera Marlene  Línea del tiempo del origen al cálculo  Profesor: Luis Herrera Pérez
  • 2. TALES DE MILETO Tales de Mileto. Fue quien inicialmente introdujo los métodos deductivos – no exentos de cierto empirismo y falta de generalidad- a través de procesos sistemáticos de abstracción, que ciertamente fueron la base para los Pitagóricos. Para ellos la perfecta consonancia de la realidad observada con la naturaleza de los conocimientos matemáticos les llevaron a pensar que las matemáticas estaban en la realidad última, en la esencia del universo y por lo tanto, “un entendimiento de los principios matemáticos debía preceder cualquier interpretación válida de la naturaleza”. “Todo es número”. “Dios es un Geómetra”.
  • 3. ZENÓN DE ELEA  Zenón de Elea (450 a. de C. aprox.), formuló un buen número de problemas (paradojas) basados en el infinito. Para los antiguos griegos, los números como tales eran razones de números enteros, por lo que no todas las longitudes eran números. (Existían magnitudes geométricas que no podían ser medidas por números; números como entidades discretas vs magnitudes geométricas continuas.)
  • 4. EUDOXO  Eudoxo (408 a. de C. - 355 a. de C.) de Cnido, Asia Menor (Turquía).  – Método de Exhaución. El método se llama así porque se puede pensar en  expandir sucesivamente áreas conocidas de tal manera que éstas den  cuenta ("dejen exhausta") del área requerida. Cobra importancia como  recurso para hacer demostraciones rigurosas en geometría.
  • 5. ARQUÍMEDES  fue uno de los matemáticos mas grandes de la antigüedad. Uso el método de exhaucion para calcular el área bajo el arco de una parábola con la sumatoria de una serie infinita. Dio una aproximación extremadamente precisa del numero pi. Definió el espiral que lleva su nombre, las formulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos
  • 6. JOHANNES KEPLER  Johannes Kepler (1571-1630). Nació en Leonberg, Sacro Imperio  Romano, hoy Alemania. En su trabajo sobre el movimiento planetario, tuvo  que encontrar el área de sectores de una elipse; para ello su método consistió  en determinar las áreas como sumas de líneas. En cambio, en su trabajo  Nueva Geometría Sólida de los Barriles de Vino calculó en forma exacta o  aproximada el volumen de más de 90 sólidos de revolución, considerando el  sólido compuesto de infinitos cuerpos infinitesimales de volúmenes  conocidos.
  • 7. BONAVENTURA CAVALIERI (1598-1647) Publicó su “Geometría Indivisibilis  Continuorum Nova” en 1635 donde expone el principio que lleva ese nombre. Su  método consiste en comparar proporcionalmente los indivisibles de volúmenes o  áreas de cuerpos o figuras por encontrar, con los respectivos indivisibles de figuras  o cuerpos cuyas áreas o volúmenes se conocen. Se puede referir este  procedimiento en forma general como un método de “Suma de potencias de líneas”,
  • 8. FERMAT (1601-1665)  Co-fundador de la teoría de probabilidades junto a blaise pascal e independientemente de descartes. Descubrió el principio fundamental de la geometría analítica. Son embargo mas conocido por sus aportaciones a la teoría de números. Conocidos sobre todo por el “ultimo teorema Fermat, que preocupo a los matemáticos durante aproximadamente 350 años. Pierre de Fermat (1601-1665). Trata de encontrar pruebas más o menos  rigurosas de la conjetura de Cavalieri. En su trabajo sobre curvas poligonales  y f (x), compara el valor de f(x) en un punto x, con el valor  f (x E)  , con E
  • 9. BARROW(1630-1677)  Primero en calcular las tangentes en la curva de kappa. Inició en cierta manera el cálculo moderno
  • 10. NEWTON (1642-1727)  Los trabajos sobre la naturaleza de la luz de la óprica fueron aportes en la física. Comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial que utilizo para formar leyes de física. Desarrollo el teorema del binomio
  • 11. RIEMANN(1826-1866)  Su nombre esta asociado con la función zeta, la integral riemann, el lema de riemann. Las variedades de riemann. Las superficies y la geometría de riemann