SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta lista de matemáticos
importantes        se    presenta   una
selección de matemáticos desde
la antigüedad hasta el presente. La
selección se orienta por los aportes
científicos, utilizando como criterio
para definir el grado de notoriedad la
atención que se les brinda en
escuelas y universidades cuando se
trata de la historia de la matemática.
Entre los grandes personajes se
            destacan
   TALES DE MILETO
      Tales       fue     un       filósofo
    griego, estadista, matemático, astróno
    mo e ingeniero. Según se señala en
    los escritos conservados, Tales habría
    demostrado teoremas geométricos
    sobre la base de definiciones y
    premisas con ayuda de reflexiones
    sobre la simetría. Tales aspiraba a
    encontrar una explicación racional del
    universo. El teorema de Tales se
    llama así en honor a él.
   PITAGORAS
    Pitágoras      de      Samos       fue
    matemático, filósofo y fundador de la
    agrupación secreta de los pitagóricos.
    El teorema de Pitágoras, llamado así
    por Euclides, ya era conocido con
    mucha anterioridad a Pitágoras.
   EUDOXO DE CNIDOS
     Eudoxo                fue             un
    matemático, astrónomo, geógrafo y
    médico griego. Clasificó los conceptos
    de número, longitud, dimensión espacial
    y temporal y estableció los fundamentos
    para la teoría de la proporción. Su teoría
    de la proporción ya contenía el axioma
    de    Arquímedes       o   «axioma     de
    continuidad» 2 y anticipaba resultados
    del comportamiento de los irracionales.
    Desarrolló el método de exhausción y
    determinó el volumen de la pirámide y
    del cono.
   EUCLIDES
     Euclides   intentó   establecer  la
    matemática,      y     especialmente
    la         geometría,          sobre
    fundamentos axiomáticos. En su
    manual de 13 volúmenes «Los
    Elementos» resumió el conocimiento
    matemático de aquel entonces.
    La geometría euclidiana o euclídea y
    el algoritmo de Euclides son
    conceptos que se denominan así en
    su honor.
   ARQUIMEDES DE SIRACUSA
     Arquímedes fue un matemático, físico e
    ingeniero griego, considerado el más
    importante de los matemáticos de la
    antigüedad. Demostró que
    la circunferencia de un círculo mantiene
    la misma relación respecto de
    su diámetro que la superficie del círculo
    respecto del cuadrado del radio. La
    relación se denomina hoy en día con
    el número pi (π). Además calculó la
    superficie bajo una parábola. El principio
    de Arquímedes se llama así en su honor.
   APOLONIO DE PERGE
     En Κωνικά («Cónicas»), su obra más
    importante acerca de las secciones de
    un cono, Apolonio de Perge se dedicó
    a    investigar   detenidamente     la
    problemática    de    las   secciones
    cónicas,    determinación    de    los
    extremos y de los límites de una
    sucesión. Entre otros, el círculo de
    Apolonio se denomina así en su
    honor.
   DIOFANTO DE ALEJANDRIA
     Diofanto de Alejandría fue un
    matemático griego sobre quien se
    conservan muy pocos datos biográficos.
    Sin embargo, se sabe bastante más
    sobre sus obras, donde la más conocida
    es la Aritmética en varios volúmenes. Se
    dedicó a la búsqueda de soluciones
    de ecuaciones algebraicas con varias
    incógnitas. Hoy día se denominan
    ecuaciones diofánticas a las ecuaciones
    algebraicas para las que se busca una
    solución dentro del conjunto de los
    números enteros.
   HERON DE ALEJANDRIA
     Herón de Alejandría fue un
    destacado matemático e ingeniero
    griego. Desarrolló un procedimiento
    que lleva su nombre para el cálculo
    de raíces cuadradas y la fórmula de
    Herón, la que permite calcular la
    superficie de un triángulo conociendo
    la longitud de sus lados.
   LIU HUI
     Liu Hui (劉徽) fue un matemático
    chino. Vivió en el período del reinado
    Wei y se le conoce por haber escrito
    una serie acerca de matemáticas para
    la vida cotidiana. La obra (que consta
    de nueve libros) se publicó en el año
    263. Entre sus aportes más
    destacados se cuentan: el cálculo del
    número π a través de la inscripción de
    polígonos regulares en un círculo
    (propuso una aproximación de 3,14);
   la solución de sistemas de ecuaciones
    lineales a través de un procedimiento
    que corresponde buena medida al que
    más tarde se denomina procedimiento
    de eliminación de Gauss y el cálculo
    del volumen del prisma, el tetraedro,
    la pirámide, el cilindro, el cono y
    el tronco cónico.
MATEMÁTICOS IMPORTANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben DarioBiografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben Darioschool
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
puericultura1c
 
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rot
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rotVerlaine paul poemas-www.katarsis.rot
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rot
diegolibertad
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
beltran10rbn
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
Danilo Rodríguez
 
Safo de Lesbos
Safo de LesbosSafo de Lesbos
Safo de Lesbos
pabloafherradura
 

La actualidad más candente (8)

Biografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben DarioBiografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben Dario
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
 
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rot
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rotVerlaine paul poemas-www.katarsis.rot
Verlaine paul poemas-www.katarsis.rot
 
El número pi presentacion
El número pi presentacionEl número pi presentacion
El número pi presentacion
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
 
Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
 
Safo de Lesbos
Safo de LesbosSafo de Lesbos
Safo de Lesbos
 

Destacado

Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
fredy florez
 
Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (Rubén LizVe
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantesmaleja2008
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
patriciadurand
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosostile
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Tomi Bianchi
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieriaguestdb06fd
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
ladys10
 
Las Matematicas en Grecia
Las Matematicas en GreciaLas Matematicas en Grecia
Las Matematicas en Greciaaharaizdepi
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
carpiorojasjordy
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasaharaizdepi
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Lorena Maribel'
 
Biografía de rene descartes josue mejia
Biografía de rene descartes josue mejiaBiografía de rene descartes josue mejia
Biografía de rene descartes josue mejiaJosue Mejia Cortez
 

Destacado (20)

Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
 
Primeros Matematicos
Primeros MatematicosPrimeros Matematicos
Primeros Matematicos
 
Padres de la matematica
Padres de  la matematicaPadres de  la matematica
Padres de la matematica
 
Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Las Matematicas en Grecia
Las Matematicas en GreciaLas Matematicas en Grecia
Las Matematicas en Grecia
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Sistemas de coordenadas cartesianas
Sistemas de coordenadas cartesianasSistemas de coordenadas cartesianas
Sistemas de coordenadas cartesianas
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticas
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
 
Biografía de rene descartes josue mejia
Biografía de rene descartes josue mejiaBiografía de rene descartes josue mejia
Biografía de rene descartes josue mejia
 

Similar a MATEMÁTICOS IMPORTANTES

Historia del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoHistoria del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoUO
 
Presentación identidades
Presentación identidadesPresentación identidades
Presentación identidadesjose lorenzo
 
Geometría analítica franklie
Geometría analítica franklieGeometría analítica franklie
Geometría analítica franklie
Frankelie
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicasastridla050612
 
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planacobao32
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
amabefue
 
Artículo
Artículo Artículo
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
samuel silgado
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticasdolfoster
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
Judith Serrano
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometriabursito
 
Hinault, cova c. y carla
Hinault, cova c.  y carlaHinault, cova c.  y carla
Hinault, cova c. y carlabibliolastra
 

Similar a MATEMÁTICOS IMPORTANTES (20)

Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Historia del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoHistoria del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnico
 
Presentación identidades
Presentación identidadesPresentación identidades
Presentación identidades
 
Geometría analítica franklie
Geometría analítica franklieGeometría analítica franklie
Geometría analítica franklie
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria plana
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
 
Artículo
Artículo Artículo
Artículo
 
Hist. geometría
Hist. geometríaHist. geometría
Hist. geometría
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
 
Geometría ust
Geometría ustGeometría ust
Geometría ust
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Hinault, cova c. y carla
Hinault, cova c.  y carlaHinault, cova c.  y carla
Hinault, cova c. y carla
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

MATEMÁTICOS IMPORTANTES

  • 1.
  • 2. En esta lista de matemáticos importantes se presenta una selección de matemáticos desde la antigüedad hasta el presente. La selección se orienta por los aportes científicos, utilizando como criterio para definir el grado de notoriedad la atención que se les brinda en escuelas y universidades cuando se trata de la historia de la matemática.
  • 3. Entre los grandes personajes se destacan  TALES DE MILETO Tales fue un filósofo griego, estadista, matemático, astróno mo e ingeniero. Según se señala en los escritos conservados, Tales habría demostrado teoremas geométricos sobre la base de definiciones y premisas con ayuda de reflexiones sobre la simetría. Tales aspiraba a encontrar una explicación racional del universo. El teorema de Tales se llama así en honor a él.
  • 4. PITAGORAS Pitágoras de Samos fue matemático, filósofo y fundador de la agrupación secreta de los pitagóricos. El teorema de Pitágoras, llamado así por Euclides, ya era conocido con mucha anterioridad a Pitágoras.
  • 5.
  • 6. EUDOXO DE CNIDOS Eudoxo fue un matemático, astrónomo, geógrafo y médico griego. Clasificó los conceptos de número, longitud, dimensión espacial y temporal y estableció los fundamentos para la teoría de la proporción. Su teoría de la proporción ya contenía el axioma de Arquímedes o «axioma de continuidad» 2 y anticipaba resultados del comportamiento de los irracionales. Desarrolló el método de exhausción y determinó el volumen de la pirámide y del cono.
  • 7. EUCLIDES Euclides intentó establecer la matemática, y especialmente la geometría, sobre fundamentos axiomáticos. En su manual de 13 volúmenes «Los Elementos» resumió el conocimiento matemático de aquel entonces. La geometría euclidiana o euclídea y el algoritmo de Euclides son conceptos que se denominan así en su honor.
  • 8.
  • 9. ARQUIMEDES DE SIRACUSA Arquímedes fue un matemático, físico e ingeniero griego, considerado el más importante de los matemáticos de la antigüedad. Demostró que la circunferencia de un círculo mantiene la misma relación respecto de su diámetro que la superficie del círculo respecto del cuadrado del radio. La relación se denomina hoy en día con el número pi (π). Además calculó la superficie bajo una parábola. El principio de Arquímedes se llama así en su honor.
  • 10.
  • 11. APOLONIO DE PERGE En Κωνικά («Cónicas»), su obra más importante acerca de las secciones de un cono, Apolonio de Perge se dedicó a investigar detenidamente la problemática de las secciones cónicas, determinación de los extremos y de los límites de una sucesión. Entre otros, el círculo de Apolonio se denomina así en su honor.
  • 12.
  • 13. DIOFANTO DE ALEJANDRIA Diofanto de Alejandría fue un matemático griego sobre quien se conservan muy pocos datos biográficos. Sin embargo, se sabe bastante más sobre sus obras, donde la más conocida es la Aritmética en varios volúmenes. Se dedicó a la búsqueda de soluciones de ecuaciones algebraicas con varias incógnitas. Hoy día se denominan ecuaciones diofánticas a las ecuaciones algebraicas para las que se busca una solución dentro del conjunto de los números enteros.
  • 14.
  • 15. HERON DE ALEJANDRIA Herón de Alejandría fue un destacado matemático e ingeniero griego. Desarrolló un procedimiento que lleva su nombre para el cálculo de raíces cuadradas y la fórmula de Herón, la que permite calcular la superficie de un triángulo conociendo la longitud de sus lados.
  • 16.
  • 17. LIU HUI Liu Hui (劉徽) fue un matemático chino. Vivió en el período del reinado Wei y se le conoce por haber escrito una serie acerca de matemáticas para la vida cotidiana. La obra (que consta de nueve libros) se publicó en el año 263. Entre sus aportes más destacados se cuentan: el cálculo del número π a través de la inscripción de polígonos regulares en un círculo (propuso una aproximación de 3,14);
  • 18. la solución de sistemas de ecuaciones lineales a través de un procedimiento que corresponde buena medida al que más tarde se denomina procedimiento de eliminación de Gauss y el cálculo del volumen del prisma, el tetraedro, la pirámide, el cilindro, el cono y el tronco cónico.