SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL CALCULO I
INTEGRANTES:
PACHECO QUINTANAR YULIANA
LEDESMA PONCE JUAN DE DIOS
QUINTANAR RESÉNDIZ MARÍA GUADALUPE
• TALES DE MILETO.
• Fue quien inicialmente introdujo los métodos deductivos no exentos de cierto empirismo y falta de
generalidad- a través de procesos sistemáticos de abstracción, que ciertamente fueron la base para los
Pitagóricos. Para ellos la perfecta consonancia de la realidad observada con la naturaleza de los
conocimientos matemáticos les llevó a pensar que las matemáticas estaban en la realidad última, en la
esencia del universo y por lo tanto, "un entendimiento de los principios matemáticos debía preceder
cualquier interpretación válida de la naturaleza". "Todo es número". "Dios es un Geómetra".
• ZENÓN DE ELEA (450 A. DE C. APROX.)
• Formuló un buen número de problemas (paradojas) basados en el infinito.
• Para los antiguos griegos, los números como tales eran razones de números enteros, por lo que no
todas las longitudes eran números. (Existían magnitudes geométricas que no podían ser medidas por
números; números como entidades discretas vs magnitudes geométricas continuas.)
• EUDOXO (408 A. DE C. - 355 A. DE C.)
• Método de Exhaución. El método se llama así porque se puede pensar en expandir sucesivamente áreas
conocidas de tal manera que éstas den cuenta ("dejen exhausta") del área requerida. Cobra
importancia como recurso para hacer demostraciones rigurosas en geometría.
• ARQUÍMEDES DE SIRACUSA (225 A.DE C.)
• Hizo una de las más significativas contribuciones griegas. Su primer avance importante fue mostrar que
el área de un segmento de parábola es 4/3 del área de un triángulo con la misma base y vértice, y 2/3
del área del paralelogramo circunscrito. Éste es el primer ejemplo conocido de la adición de una serie
infinita. Arquímedes utilizó el método de exhaución para encontrar una aproximación al área del
círculo. Por supuesto, es un ejemplo temprano de integración, el cual condujo a aproximar valores de.
Entre otras "integrales" calculadas por Arquímedes, están el volumen y área de una esfera, volumen y
área de un cono, área de una elipse, volumen de cualquier segmento de un paraboloide de revolución y
de un segmento de un hiperboloide de revolución.
• JOHANNES KEPLER (1571-1630)
• Nació en Leonberg, Sacro Imperio Romano, hoy Alemania. En su trabajo sobre el movimiento
planetario, tuvo que encontrar el área de sectores de una elipse; para ello su método consistió en
determinar las áreas como sumas de líneas. En cambio, en su trabajo Nueva Geometría Sólida de los
Barriles de Vino calculó en forma exacta o aproximada el volumen de más de 90 sólidos de revolución,
considerando el sólido compuesto de infinitos cuerpos infinitesimales de volúmenes conocidos.
• BONAVENTURA CAVALIERI (1598-1647)
• Publicó su "Geometria Indivisibili Continuorum Nova" en 1635 donde expone el principio que lleva ese
nombre. Su método consiste en comparar proporcionalmente los indivisibles de volúmenes o áreas de
cuerpos o figuras por encontrar, con los respectivos indivisibles de figuras o cuerpos cuyas áreas o
volúmenes se conocen. Se puede referir este procedimiento en forma general como un método de
"Suma de potencias de líneas", que aunque alejado del rigor, condujo a Cavalieri a un resultado
correcto para ?B A k x con k=1,2,3,4,5,6,7,8,9.
• PIERRE DE FERMAT (1601-1665)
• Trata de encontrar pruebas más o menos rigurosas de la conjetura de Cavalieri. En su trabajo sobre
curvas polinomiales.
• GILLES PERSONE DE ROBERVAL (1602- 1675)
• Cálculo de tangentes como vectores de "velocidad instantánea". Cicloide: su área es 3 veces la del
círculo que la genera.
• JOHN WALLIS (1616-1703)
• Escribió su Arithmetica Infinitorum en 1655. Abordó sistemáticamente, por primera vez, la cuadratura
de las curvas de la forma y=x k donde k no es necesariamente un entero positivo. Su trabajo en la
determinación de los límites implicados fue empírico. Tuvo una influencia decisiva en los primeros
desarrollos del trabajo matemático de Newton.
• ISAAC BARROW (1630-1677)
• Maestro de Newton. Competente en árabe y griego, mejoró traducciones de textos griegos. Punto de
vista conservador en matemáticas.
• ISAAC NEWTON (1643-1727)
• En 1687 fue publicada su obra magistral Philosophiae Naturalis Principia Mathematica en el cual se exponen, en
diferentes pasajes, claras exposiciones del concepto de límite, idea básica del cálculo.
• Ofrece tres modos de interpretación para el nuevo análisis
Aquél en términos de infinitesimales usado en su De analysi, su primer trabajo (1669, publicado en1711);
Aquél en términos de fluxiones, dado en su Methodus Fluxionum et Serierum Infinitorum (1671, publicado en 1736), en
la que parece apelar con mayor fuerza a su imaginación
Aquél en términos de razones primeras y últimas o límites, dado particularmente en la obra De Quadratura Curvarum
que escribió al final y publicó primero (1704), visión que él parece considerar más rigurosa
• GOTTFRIED WILHELM VON LEIBNIZ (1646-1716)
• El "triángulo diferencial" que había sido estudiado en varias formas particularmente en los trabajos de
Torricelli, Fermat y Barrow es el antecedente más cercano al enfoque que ofrece Leibniz en su
tratamiento de sumas y diferencias aunque él mismo aseguró que la inspiración inicial la encontró al
estudiar el tratado de Pascal "Traité des sinus du quart de cercle".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
Andrea hernandez gomez
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
Strella34
 
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Jesus Penagos
 
Línea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculoLínea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculo
AlexPark98
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
carlos ivan
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
gerardoestudillo
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Helena Ayvar
 
Cobach plantel 32
Cobach plantel 32Cobach plantel 32
Cobach plantel 32
Jazmin Sol
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIALPRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
Jazmin Sol
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
davidyao59
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Arte Diseño
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Fany Rc
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialRAMSESrambo
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
Aldair Herrera Ferreira
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
Línea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculoLínea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculo
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Cobach plantel 32
Cobach plantel 32Cobach plantel 32
Cobach plantel 32
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIALPRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 

Similar a Historia del calculo i

Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
JhonAlbornoz1
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
pascualcoutino
 
Cálculo
CálculoCálculo
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Jhonny Davila Perez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ciber galaxy
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
ilsa_08
 
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Historia del Calculo Diferencial  ccesa007Historia del Calculo Diferencial  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
lucas gomez
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
Katy B.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Grajales98
 
Trabajo de calculo
Trabajo de calculo Trabajo de calculo
Trabajo de calculo
jackie_jaramillo21
 
Trabajo de calculo 1
Trabajo de calculo 1Trabajo de calculo 1
Trabajo de calculo 1
jackie_jaramillo21
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Fernanda Castillejos
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 

Similar a Historia del calculo i (20)

Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
 
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Historia del Calculo Diferencial  ccesa007Historia del Calculo Diferencial  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Trabajo de calculo
Trabajo de calculo Trabajo de calculo
Trabajo de calculo
 
Trabajo de calculo 1
Trabajo de calculo 1Trabajo de calculo 1
Trabajo de calculo 1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
 
Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
economia
economiaeconomia
economia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Historia del calculo i

  • 1. HISTORIA DEL CALCULO I INTEGRANTES: PACHECO QUINTANAR YULIANA LEDESMA PONCE JUAN DE DIOS QUINTANAR RESÉNDIZ MARÍA GUADALUPE
  • 2. • TALES DE MILETO. • Fue quien inicialmente introdujo los métodos deductivos no exentos de cierto empirismo y falta de generalidad- a través de procesos sistemáticos de abstracción, que ciertamente fueron la base para los Pitagóricos. Para ellos la perfecta consonancia de la realidad observada con la naturaleza de los conocimientos matemáticos les llevó a pensar que las matemáticas estaban en la realidad última, en la esencia del universo y por lo tanto, "un entendimiento de los principios matemáticos debía preceder cualquier interpretación válida de la naturaleza". "Todo es número". "Dios es un Geómetra".
  • 3. • ZENÓN DE ELEA (450 A. DE C. APROX.) • Formuló un buen número de problemas (paradojas) basados en el infinito. • Para los antiguos griegos, los números como tales eran razones de números enteros, por lo que no todas las longitudes eran números. (Existían magnitudes geométricas que no podían ser medidas por números; números como entidades discretas vs magnitudes geométricas continuas.)
  • 4. • EUDOXO (408 A. DE C. - 355 A. DE C.) • Método de Exhaución. El método se llama así porque se puede pensar en expandir sucesivamente áreas conocidas de tal manera que éstas den cuenta ("dejen exhausta") del área requerida. Cobra importancia como recurso para hacer demostraciones rigurosas en geometría.
  • 5. • ARQUÍMEDES DE SIRACUSA (225 A.DE C.) • Hizo una de las más significativas contribuciones griegas. Su primer avance importante fue mostrar que el área de un segmento de parábola es 4/3 del área de un triángulo con la misma base y vértice, y 2/3 del área del paralelogramo circunscrito. Éste es el primer ejemplo conocido de la adición de una serie infinita. Arquímedes utilizó el método de exhaución para encontrar una aproximación al área del círculo. Por supuesto, es un ejemplo temprano de integración, el cual condujo a aproximar valores de. Entre otras "integrales" calculadas por Arquímedes, están el volumen y área de una esfera, volumen y área de un cono, área de una elipse, volumen de cualquier segmento de un paraboloide de revolución y de un segmento de un hiperboloide de revolución.
  • 6. • JOHANNES KEPLER (1571-1630) • Nació en Leonberg, Sacro Imperio Romano, hoy Alemania. En su trabajo sobre el movimiento planetario, tuvo que encontrar el área de sectores de una elipse; para ello su método consistió en determinar las áreas como sumas de líneas. En cambio, en su trabajo Nueva Geometría Sólida de los Barriles de Vino calculó en forma exacta o aproximada el volumen de más de 90 sólidos de revolución, considerando el sólido compuesto de infinitos cuerpos infinitesimales de volúmenes conocidos.
  • 7. • BONAVENTURA CAVALIERI (1598-1647) • Publicó su "Geometria Indivisibili Continuorum Nova" en 1635 donde expone el principio que lleva ese nombre. Su método consiste en comparar proporcionalmente los indivisibles de volúmenes o áreas de cuerpos o figuras por encontrar, con los respectivos indivisibles de figuras o cuerpos cuyas áreas o volúmenes se conocen. Se puede referir este procedimiento en forma general como un método de "Suma de potencias de líneas", que aunque alejado del rigor, condujo a Cavalieri a un resultado correcto para ?B A k x con k=1,2,3,4,5,6,7,8,9.
  • 8. • PIERRE DE FERMAT (1601-1665) • Trata de encontrar pruebas más o menos rigurosas de la conjetura de Cavalieri. En su trabajo sobre curvas polinomiales.
  • 9. • GILLES PERSONE DE ROBERVAL (1602- 1675) • Cálculo de tangentes como vectores de "velocidad instantánea". Cicloide: su área es 3 veces la del círculo que la genera.
  • 10. • JOHN WALLIS (1616-1703) • Escribió su Arithmetica Infinitorum en 1655. Abordó sistemáticamente, por primera vez, la cuadratura de las curvas de la forma y=x k donde k no es necesariamente un entero positivo. Su trabajo en la determinación de los límites implicados fue empírico. Tuvo una influencia decisiva en los primeros desarrollos del trabajo matemático de Newton.
  • 11. • ISAAC BARROW (1630-1677) • Maestro de Newton. Competente en árabe y griego, mejoró traducciones de textos griegos. Punto de vista conservador en matemáticas.
  • 12. • ISAAC NEWTON (1643-1727) • En 1687 fue publicada su obra magistral Philosophiae Naturalis Principia Mathematica en el cual se exponen, en diferentes pasajes, claras exposiciones del concepto de límite, idea básica del cálculo. • Ofrece tres modos de interpretación para el nuevo análisis Aquél en términos de infinitesimales usado en su De analysi, su primer trabajo (1669, publicado en1711); Aquél en términos de fluxiones, dado en su Methodus Fluxionum et Serierum Infinitorum (1671, publicado en 1736), en la que parece apelar con mayor fuerza a su imaginación Aquél en términos de razones primeras y últimas o límites, dado particularmente en la obra De Quadratura Curvarum que escribió al final y publicó primero (1704), visión que él parece considerar más rigurosa
  • 13. • GOTTFRIED WILHELM VON LEIBNIZ (1646-1716) • El "triángulo diferencial" que había sido estudiado en varias formas particularmente en los trabajos de Torricelli, Fermat y Barrow es el antecedente más cercano al enfoque que ofrece Leibniz en su tratamiento de sumas y diferencias aunque él mismo aseguró que la inspiración inicial la encontró al estudiar el tratado de Pascal "Traité des sinus du quart de cercle".