SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
linea-del-tiempo-psicoanalisis
8 pag.
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Línea del tiempo
psicoanálisis
Universidad Autonoma del Noreste
Mercy Melody Martinez Montoya
Lic. Psicología
Sistemas contemporáneos en psicoterapia
SEGUNDO SEMESTRE
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Psicoanálisis
El psicoanálisis es una disciplina científica que se encarga de describir
y estudiar el alma humana: como esta formada, su desarrollo,
estructura y funcionamiento. Mediante esto podemos llamar “normal” o
“sano” un comportamiento
Fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1887
Sigmund Freud comienza a utilizar
la hipnosis en sus tratamientos.
1888
Sigmund Freud aplica por primera
vez el método catártico de Breuer.
1892
Sigmund Freud comienza a utilizar
el método de asociación libre
1892
Primera vez que aparecer la
palabra Psicoanálisis en un articulo
sobre la herencia y la etiología de
la neurosis.
Sigmund Freud Padre del
psicoanálisis, destaco el valor del
inconsciente y la conducta humana,
explicaba una manera de acceder a
esas partes de la mente que no
somos capaces de controlar.
1895
1895
Josef Breuer, redactó con Freud
parte de la primera edición de
Estudios sobre la histeria, la obra
fundamental del psicoanálisis.
1899-
1900
Sigmund Freud publica su obra
mas importante “la interpretación
de sueños”.
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1907
Max Eitingon Los tres grandes
pilares de la formación
del psicoanálisis didáctico: este es
el psicoanálisis que se realiza una
persona que aspira a ser
psicoanalista. El objetivo es que la
persona resuelva sus conflictos
inconscientes y aprenda la técnica.
Formación complementaria
mediante seminarios estructurados:
en el psicoanálisis,
Supervisión y exposición de los
casos.
1909
Carl Jung Pensaba que la vida está
dirigida por metas positivas.
Introdujo conceptos de introversión
y extroversión, inconsciente
colectivo y arquetipos
1909
Hanns Sach comienza a formar
parte de la sociedad psicológica de
los miércoles, el principal aporte de
Hanns Sachs fue el de haber
aplicado las tesis del psicoanálisis a
la interpretación de las obras de
arte. Definió a estas últimas como
el fruto de un sueño colectivo de
la civilización.
1911 Karl Abraham, “Preliminares a la
investigación de la locura Maniaco
depresivo” donde hablaba de la
depresión,
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1911
Ernest Jones centró en estudiar la
Psicología de la creación artística.
Entre sus estudios destacan
trabajos sobre las Neurosis
traumáticas de guerra, que junto
con las aportaciones de Sandor
Ferenczi sobre este tema, abrieron
el camino a la investigación de la
influencia de las experiencias
traumáticas del presente en la
psique..
1911
Abraham Brill, fundó en la
prestigiosa New York Psychoanalytic
Society (NYPS), y se opuso con
fuerza, y contra Freud, a la admisión
de psicoanalistas no médicos.
1912
Alfred Adler, Psicología individual,
puso más énfasis en el poder que
tiene cada individuo a la hora de
estructurar el funcionamiento de su
mente según lo que ocurre en el
presente. Complejo de inferioridad
que explicaría la neurosis y crea un
método alternativo para tratarlas
1914
Paul Federn, Las principales
aportaciones de Federn fueron en el
campo de la incipiente Psicología del
Yo y en el tratamiento de las Psicosis
con Psicoanálisis, especialmente la
Esquizofrenia. Fue uno de los primeros
psicoanalistas en dar importancia al
YO, por eso se le cita también como
pionero de la Psicología del Yo (una de
las tres instancias psíquicas de la
mente según Freud). Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1919 Melanie Klein La teoría psicoanalítica
de Melanie Klein se basa
principalmente en su teoría de las
relaciones objétales. En esta teoría se
establece que el sujeto se relaciona
con el medio a partir de las
sensaciones e impulsos que siente y
proyecta sobre los objetos de su
impulso.
1923
Otto Rank y Sándor Ferenczi
Publican El trauma del nacimiento y
colaboraron en un libro titulado “El
desarrollo del psicoanálisis”
Wilhelm Reich Análisis del carácter,
donde expone que las defensas no
han de considerarse separadas de la
personalidad, ya que impregnan todos
los aspectos de ésta.
1925
Jacques Lacan se interesó en la
paranoia, busco reorientar el
psicoanálisis a la obra original de
Freud. Se propuso a ampliar los
postulados psicoanalíticos de los
tiempos de Freud, incorporo lo
lingüístico en la comprensión
psicológica del sujeto
1926
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1927
Anna Freud, Se dedicó más a
estudiar la pubertad y su influencia
en la formación del carácter, La
teoría de Anna Freud asumió que
un equilibrio armonioso entre la
persona, el ego y el superego es
posible y demostrado por la
mayoría de los adolescentes
normales.
1937
Karen Horney Origen de la
neurosis, mecanismo de defensa y
aplicación del ello, yo y súper yo
1945
Donald Winnicott, Concuerda con
que gran parte de los trastornos
psicoemocionales de los niños
encontraban su origen en la
primera infancia. No obstante, su
explicación acerca de la causa de
estos trastornos no la localizó en el
complejo de Edipo; su explicación al
respecto se basa en las
experiencias vinculares de los
primeros meses de vida.
1950
Erik Erikson: Pensaba que la vida
esta dirigida por metas positivas.
Introdujo conceptos de introversión
y extroversión, inconsciente
colectivo y arquetipos. Postuló que
en cada una de las etapas de la
vida se adquieren ciertas
competencias específicas, que
determinan la evolución posterior.
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1951 Marie Bonaparte, Su obra escrita
fue muy extensa y gran parte de
ella se la dedicó a la exploración
de los misterios de la sexualidad
femenina. Se montuno presente en
el panorama psicoanalítico.
Erich Fromm Poder del
inconsciente. Partió del enfoque del
psicoanálisis para hacerlo girar a
una versión más humanista del ser
humano.
1962
Descargado por JORGE RODRIGUEZ
(jrodriguezmam@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Daia1995
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencialP G
 
Wundt
WundtWundt
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
Alberto Valentin Carrillo Alvarez
 
Exposicion de freud
Exposicion de freudExposicion de freud
Exposicion de freudeliza2884
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Maria E. Panzarelli R.
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
WilmanAndres1
 
George kelly
George kellyGeorge kelly
George kelly
GabrielaRominaQuispe
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yoPier Puello
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaEva
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidadnatytolo1
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticasailensolange
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Francisco Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Exposicion de freud
Exposicion de freudExposicion de freud
Exposicion de freud
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
 
George kelly
George kellyGeorge kelly
George kelly
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yo
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 

Similar a linea-del-tiempo-psicoanalisis-79146-downloable-2062678.pdf

Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Karla Leiva
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la PsicologiaDiana Casierra
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
dayanabigailcastrtolicona
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
Freud y Brodwell
Freud y BrodwellFreud y Brodwell
Freud y Brodwell
academica
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
pdf_linea del tiempo.pdf
pdf_linea del tiempo.pdfpdf_linea del tiempo.pdf
pdf_linea del tiempo.pdf
AnitaJimnez11
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
María Belén Mejía
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely
 
Sigmund trabajo yu
Sigmund trabajo yuSigmund trabajo yu
Sigmund trabajo yuMaria Avila
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
caisabel
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
EUGENIA MARICHALES
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Julio ruiz
Julio ruizJulio ruiz
Julio ruiz
Gabriela perez
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
Zxir Pacheco
 

Similar a linea-del-tiempo-psicoanalisis-79146-downloable-2062678.pdf (20)

Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
Freud y Brodwell
Freud y BrodwellFreud y Brodwell
Freud y Brodwell
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
pdf_linea del tiempo.pdf
pdf_linea del tiempo.pdfpdf_linea del tiempo.pdf
pdf_linea del tiempo.pdf
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
 
Sigmund trabajo yu
Sigmund trabajo yuSigmund trabajo yu
Sigmund trabajo yu
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
 
Julio ruiz
Julio ruizJulio ruiz
Julio ruiz
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

linea-del-tiempo-psicoanalisis-79146-downloable-2062678.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera linea-del-tiempo-psicoanalisis 8 pag. Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. Línea del tiempo psicoanálisis Universidad Autonoma del Noreste Mercy Melody Martinez Montoya Lic. Psicología Sistemas contemporáneos en psicoterapia SEGUNDO SEMESTRE Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. Psicoanálisis El psicoanálisis es una disciplina científica que se encarga de describir y estudiar el alma humana: como esta formada, su desarrollo, estructura y funcionamiento. Mediante esto podemos llamar “normal” o “sano” un comportamiento Fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. 1887 Sigmund Freud comienza a utilizar la hipnosis en sus tratamientos. 1888 Sigmund Freud aplica por primera vez el método catártico de Breuer. 1892 Sigmund Freud comienza a utilizar el método de asociación libre 1892 Primera vez que aparecer la palabra Psicoanálisis en un articulo sobre la herencia y la etiología de la neurosis. Sigmund Freud Padre del psicoanálisis, destaco el valor del inconsciente y la conducta humana, explicaba una manera de acceder a esas partes de la mente que no somos capaces de controlar. 1895 1895 Josef Breuer, redactó con Freud parte de la primera edición de Estudios sobre la histeria, la obra fundamental del psicoanálisis. 1899- 1900 Sigmund Freud publica su obra mas importante “la interpretación de sueños”. Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. 1907 Max Eitingon Los tres grandes pilares de la formación del psicoanálisis didáctico: este es el psicoanálisis que se realiza una persona que aspira a ser psicoanalista. El objetivo es que la persona resuelva sus conflictos inconscientes y aprenda la técnica. Formación complementaria mediante seminarios estructurados: en el psicoanálisis, Supervisión y exposición de los casos. 1909 Carl Jung Pensaba que la vida está dirigida por metas positivas. Introdujo conceptos de introversión y extroversión, inconsciente colectivo y arquetipos 1909 Hanns Sach comienza a formar parte de la sociedad psicológica de los miércoles, el principal aporte de Hanns Sachs fue el de haber aplicado las tesis del psicoanálisis a la interpretación de las obras de arte. Definió a estas últimas como el fruto de un sueño colectivo de la civilización. 1911 Karl Abraham, “Preliminares a la investigación de la locura Maniaco depresivo” donde hablaba de la depresión, Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. 1911 Ernest Jones centró en estudiar la Psicología de la creación artística. Entre sus estudios destacan trabajos sobre las Neurosis traumáticas de guerra, que junto con las aportaciones de Sandor Ferenczi sobre este tema, abrieron el camino a la investigación de la influencia de las experiencias traumáticas del presente en la psique.. 1911 Abraham Brill, fundó en la prestigiosa New York Psychoanalytic Society (NYPS), y se opuso con fuerza, y contra Freud, a la admisión de psicoanalistas no médicos. 1912 Alfred Adler, Psicología individual, puso más énfasis en el poder que tiene cada individuo a la hora de estructurar el funcionamiento de su mente según lo que ocurre en el presente. Complejo de inferioridad que explicaría la neurosis y crea un método alternativo para tratarlas 1914 Paul Federn, Las principales aportaciones de Federn fueron en el campo de la incipiente Psicología del Yo y en el tratamiento de las Psicosis con Psicoanálisis, especialmente la Esquizofrenia. Fue uno de los primeros psicoanalistas en dar importancia al YO, por eso se le cita también como pionero de la Psicología del Yo (una de las tres instancias psíquicas de la mente según Freud). Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. 1919 Melanie Klein La teoría psicoanalítica de Melanie Klein se basa principalmente en su teoría de las relaciones objétales. En esta teoría se establece que el sujeto se relaciona con el medio a partir de las sensaciones e impulsos que siente y proyecta sobre los objetos de su impulso. 1923 Otto Rank y Sándor Ferenczi Publican El trauma del nacimiento y colaboraron en un libro titulado “El desarrollo del psicoanálisis” Wilhelm Reich Análisis del carácter, donde expone que las defensas no han de considerarse separadas de la personalidad, ya que impregnan todos los aspectos de ésta. 1925 Jacques Lacan se interesó en la paranoia, busco reorientar el psicoanálisis a la obra original de Freud. Se propuso a ampliar los postulados psicoanalíticos de los tiempos de Freud, incorporo lo lingüístico en la comprensión psicológica del sujeto 1926 Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. 1927 Anna Freud, Se dedicó más a estudiar la pubertad y su influencia en la formación del carácter, La teoría de Anna Freud asumió que un equilibrio armonioso entre la persona, el ego y el superego es posible y demostrado por la mayoría de los adolescentes normales. 1937 Karen Horney Origen de la neurosis, mecanismo de defensa y aplicación del ello, yo y súper yo 1945 Donald Winnicott, Concuerda con que gran parte de los trastornos psicoemocionales de los niños encontraban su origen en la primera infancia. No obstante, su explicación acerca de la causa de estos trastornos no la localizó en el complejo de Edipo; su explicación al respecto se basa en las experiencias vinculares de los primeros meses de vida. 1950 Erik Erikson: Pensaba que la vida esta dirigida por metas positivas. Introdujo conceptos de introversión y extroversión, inconsciente colectivo y arquetipos. Postuló que en cada una de las etapas de la vida se adquieren ciertas competencias específicas, que determinan la evolución posterior. Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. 1951 Marie Bonaparte, Su obra escrita fue muy extensa y gran parte de ella se la dedicó a la exploración de los misterios de la sexualidad femenina. Se montuno presente en el panorama psicoanalítico. Erich Fromm Poder del inconsciente. Partió del enfoque del psicoanálisis para hacerlo girar a una versión más humanista del ser humano. 1962 Descargado por JORGE RODRIGUEZ (jrodriguezmam@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com