SlideShare una empresa de Scribd logo
Linfocitos T
Autor: Leiber Andrés Rivas Cedeño
Resumen
Los linfocitos T son un tipo de glóbulos blancos, que forman parte del sistema
inmunitario, los cuales se forman de las células madres de la medula ósea. Este
tipo de glóbulo blanco es el que protege al cuerpo de infecciones y combate las
células cancerígenas. También de los conoce como células T y timocito.
Palabras Claves: linfocitos T, células madres, glóbulo blanco.
Abstract
T lymphocytes are a type of white blood cells, which are part of the immune
system, which are formed from the stem cells of the bone marrow. This type of
white blood cell is what protects the body from infection and fights cancer cells.
Also known as T cells and thymocytes.
Key Words: T lymphocytes, stem cells, white blood cell.
Introducción
Los linfocitos nacen de una célula madre que se encuentra en la médula ósea y
cumple su proceso de maduración en el timo (órgano linfoide), pequeña glándula
ubicada en la parte superior del esternón.
Es mediador de la respuesta inmune celular que está dirigida por agentes que
replican dentro de la célula (microorganismos intracelulares) conocidos como
virus. La activación de este se genera bajo un grupo pequeño de linfocitos
vírgenes específicos frente a un antígeno, un número mayor de linfocitos con la
misma especificidad actúan para eliminar ese antígeno.
La aproximación de los linfocitos T que circulan es del 80%
Las células T tienen diferentes moléculas en su membrana, uno de ellos es el
receptor de la célula T (TRC), el cual es capaz de identificar al antígeno de forma
específica y una población de linfocitos memoria de vida larga que pueden
reaccionar rápidamente contra el antígeno en el caso de que se reintroduzca.
Desarrollo
En la actualidad el interés por estudiar a las células T es mayor, ya que no solo
funciona como opresor de otras células, también reacciona a diversas
patologías. Ejemplo de esto, es en la participación del control de la respuesta
antinflamatoria agua y crónica, también en enfermedades de alergias e
infecciones.
Existe una serie de subtipos de linfocitos T que cumple diferentes funciones:
 Linfocitos T citotóxicos (o linfocitos CD8+): Destruyen células infectas y
detectan los péptidos presentados por moléculas MHC de clase I.
 Linfocitos T cooperadores (o linfocitos CD4+ o helper): Activan células del
sistema inmune mediante secreciones de citoquinas y detectan los
péptidos presentados por moléculas MHC de clase II.
 Linfocitos T reguladores: Mantiene la tolerancia a auto-antígenos y
suprimen la inmunidad al final de la reacción inmune.
 Linfocitos T de memoria: son los que responden a nuevas exposiciones al
mismo microorganismo y se generan después de la activación de los
linfocitos T.
Los linfocitos T reguladores pueden suprimir la proliferación o función de diversas
células del sistema inmune, incluyendo linfocitos TCD4+, linfocitos TCD8+,
células NKT, células dendríticas, monocitos/macrófagos, linfocitos B y células
NK.
Los linfocitos T memoria en respuesta al antígeno y la coestimulación, los
linfocitos T vírgenes se diferencian en células efectoras y memoria. Según el
modelo lineal de diferenciación del linfocito T memoria, la mayoría de las células
efectoras mueren y algunas supervivientes evolucionan a una población
memoria. Según el modelo de la diferenciación ramificada, las células efectoras
y memoria son destinos alternativos de los linfocitos T activados.
Conclusión
Los linfocitos son fundamentales en la función y regulación de sistema inmune.
El papel que desempeña ante la respuesta de inmunidad ha fomentado a
desarrollar tecnología destinadas a detectar células inmunes especificas a
antígenos.
La responsabilidad de su función recae en sus receptores, los cuales han sido
difícil de identificar.
Bibliografía
 Inmune, M. S. (2020, 23 marzo). Los linfocitos T: mediadores de la
inmunidad celular. MiSistemaInmune.
https://www.misistemainmune.es/los-linfocitos-t-mediadores-de-la-
inmunidad-celular/
 Sánchez, C. F. R. (s. f.-b). Células T reguladoras tímicas: su origen,
función e importancia en la salud y la enfermedad.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-
17422017000500036.
 Activación de la célula T. (s. f.). British Society for Immunology.
https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized-
immunology/systems-and-processes/activaci%C3%B3n-de-la-
c%C3%A9lula-t
 CURSO DE INMUNOLOGÕA GENERAL: 11. MaduraciÃ3
n, activaciÃ3
n
y diferenciaciÃ3
n de los linfocitos T. (s. f.).
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_11.htm.
 Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/linfocito-t
 Info-farmacia. (s. f.). La célula T - info-farmacia. http://www.info-
farmacia.com/bioquimica/la-celula-t
 Genotipia, C. (2019, 21 octubre). ¿Cómo funcionan los linfocitos?
Inmunidad y diversidad genética -. genotipia.
https://genotipia.com/linfocitos/
 E. (s. f.). Desarrollo y propiedades de los linfocitos T memoria. Elsevier
Connect. https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/inmunologia-
linfocitos-t-memoria
 Vergara C., U. (2009). Linfocitos T reguladores y respuesta inmune.
Avances en Ciencias Veterinarias.
https://revistas.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/18279
 Mastache, F. E. (2005). Linfocitos T y B. Clasificación. Receptores.
Generación de diversidad: mecanismos moleculares. Capacidades
funcionales. Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1252689

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
Natalia Garrido
 
Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+
Andry Germán Alvarez Macias
 
LINFOCITOS T
LINFOCITOS TLINFOCITOS T
LINFOCITOS T
Alexandra Carvajal
 
Linfocitos t citotoxicos
Linfocitos t citotoxicosLinfocitos t citotoxicos
Linfocitos t citotoxicos
Martha Rodriguez
 
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge CañarteÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
Lourdes Moreira
 
Cevallos yuleidy articulo- proyecto
Cevallos yuleidy articulo- proyectoCevallos yuleidy articulo- proyecto
Cevallos yuleidy articulo- proyecto
Adriankike
 
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Daniel Cruz
 
Jessica veronica-jalca-matute
Jessica veronica-jalca-matuteJessica veronica-jalca-matute
Jessica veronica-jalca-matute
Jessica Jalca Matute
 
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
AngelJavier18
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
Daniel Valera Gamarra
 
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologicoLinfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
AngelJavier18
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
AlvaroDueas3
 
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
GibelliHidrovo
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Lucciola Rodriguez
 
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
Lizeth Gomez
 
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
Nayely Ponce
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
GuadalupePerezPerez
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmune
Uriel Bear
 

La actualidad más candente (20)

NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
 
Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+
 
LINFOCITOS T
LINFOCITOS TLINFOCITOS T
LINFOCITOS T
 
Linfocitos t citotoxicos
Linfocitos t citotoxicosLinfocitos t citotoxicos
Linfocitos t citotoxicos
 
Celulas t
Celulas tCelulas t
Celulas t
 
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge CañarteÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
 
Cevallos yuleidy articulo- proyecto
Cevallos yuleidy articulo- proyectoCevallos yuleidy articulo- proyecto
Cevallos yuleidy articulo- proyecto
 
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
 
Jessica veronica-jalca-matute
Jessica veronica-jalca-matuteJessica veronica-jalca-matute
Jessica veronica-jalca-matute
 
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
Linfocitos T y y Anemia Hemolítica Autoinmune
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologicoLinfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
 
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
 
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
Revisión bibliográfica de los LINFOCITOS T
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmune
 

Similar a Linfocitos t articulo cientifico

Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
Brenda Esparza
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Ronaldo Guzman
 
SISTEMA INMUNITARIO.pptx
SISTEMA INMUNITARIO.pptxSISTEMA INMUNITARIO.pptx
SISTEMA INMUNITARIO.pptx
DavidQuilantan2
 
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOSORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
Majo Cedeño
 
Linfocito
LinfocitoLinfocito
Inmunidad Biológica
Inmunidad BiológicaInmunidad Biológica
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
Adriana Zamora
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T
CristhoferCedeo
 
Inmunología citotoxicidad celular
Inmunología citotoxicidad celularInmunología citotoxicidad celular
Inmunología citotoxicidad celular
Jesus Loor Vera
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Nicole Stefania Ponce Mero
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
Lívia Nascimento
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
Julexy_Solorzano
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
gloimar lopez
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Bryan Junco Loor
 
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticasJOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
GuadalupePerezPerez
 
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOSLINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
AloneUs
 
Sistema Inmunitario.pptx
Sistema Inmunitario.pptxSistema Inmunitario.pptx
Sistema Inmunitario.pptx
IreneAbanto2
 

Similar a Linfocitos t articulo cientifico (18)

Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
Tejido linfático
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
SISTEMA INMUNITARIO.pptx
SISTEMA INMUNITARIO.pptxSISTEMA INMUNITARIO.pptx
SISTEMA INMUNITARIO.pptx
 
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOSORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
 
Linfocito
LinfocitoLinfocito
Linfocito
 
Inmunidad Biológica
Inmunidad BiológicaInmunidad Biológica
Inmunidad Biológica
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T
 
Inmunología citotoxicidad celular
Inmunología citotoxicidad celularInmunología citotoxicidad celular
Inmunología citotoxicidad celular
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
 
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticasJOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
JOHANN TAMAYO RIVAS: Celulas dentriticas
 
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOSLINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
LINFOCITOS FISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS
 
Sistema Inmunitario.pptx
Sistema Inmunitario.pptxSistema Inmunitario.pptx
Sistema Inmunitario.pptx
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Linfocitos t articulo cientifico

  • 1. Linfocitos T Autor: Leiber Andrés Rivas Cedeño Resumen Los linfocitos T son un tipo de glóbulos blancos, que forman parte del sistema inmunitario, los cuales se forman de las células madres de la medula ósea. Este tipo de glóbulo blanco es el que protege al cuerpo de infecciones y combate las células cancerígenas. También de los conoce como células T y timocito. Palabras Claves: linfocitos T, células madres, glóbulo blanco. Abstract T lymphocytes are a type of white blood cells, which are part of the immune system, which are formed from the stem cells of the bone marrow. This type of white blood cell is what protects the body from infection and fights cancer cells. Also known as T cells and thymocytes. Key Words: T lymphocytes, stem cells, white blood cell. Introducción Los linfocitos nacen de una célula madre que se encuentra en la médula ósea y cumple su proceso de maduración en el timo (órgano linfoide), pequeña glándula ubicada en la parte superior del esternón. Es mediador de la respuesta inmune celular que está dirigida por agentes que replican dentro de la célula (microorganismos intracelulares) conocidos como virus. La activación de este se genera bajo un grupo pequeño de linfocitos vírgenes específicos frente a un antígeno, un número mayor de linfocitos con la misma especificidad actúan para eliminar ese antígeno. La aproximación de los linfocitos T que circulan es del 80% Las células T tienen diferentes moléculas en su membrana, uno de ellos es el receptor de la célula T (TRC), el cual es capaz de identificar al antígeno de forma específica y una población de linfocitos memoria de vida larga que pueden reaccionar rápidamente contra el antígeno en el caso de que se reintroduzca.
  • 2. Desarrollo En la actualidad el interés por estudiar a las células T es mayor, ya que no solo funciona como opresor de otras células, también reacciona a diversas patologías. Ejemplo de esto, es en la participación del control de la respuesta antinflamatoria agua y crónica, también en enfermedades de alergias e infecciones. Existe una serie de subtipos de linfocitos T que cumple diferentes funciones:  Linfocitos T citotóxicos (o linfocitos CD8+): Destruyen células infectas y detectan los péptidos presentados por moléculas MHC de clase I.  Linfocitos T cooperadores (o linfocitos CD4+ o helper): Activan células del sistema inmune mediante secreciones de citoquinas y detectan los péptidos presentados por moléculas MHC de clase II.  Linfocitos T reguladores: Mantiene la tolerancia a auto-antígenos y suprimen la inmunidad al final de la reacción inmune.  Linfocitos T de memoria: son los que responden a nuevas exposiciones al mismo microorganismo y se generan después de la activación de los linfocitos T. Los linfocitos T reguladores pueden suprimir la proliferación o función de diversas células del sistema inmune, incluyendo linfocitos TCD4+, linfocitos TCD8+, células NKT, células dendríticas, monocitos/macrófagos, linfocitos B y células NK. Los linfocitos T memoria en respuesta al antígeno y la coestimulación, los linfocitos T vírgenes se diferencian en células efectoras y memoria. Según el modelo lineal de diferenciación del linfocito T memoria, la mayoría de las células efectoras mueren y algunas supervivientes evolucionan a una población memoria. Según el modelo de la diferenciación ramificada, las células efectoras y memoria son destinos alternativos de los linfocitos T activados.
  • 3. Conclusión Los linfocitos son fundamentales en la función y regulación de sistema inmune. El papel que desempeña ante la respuesta de inmunidad ha fomentado a desarrollar tecnología destinadas a detectar células inmunes especificas a antígenos. La responsabilidad de su función recae en sus receptores, los cuales han sido difícil de identificar.
  • 4. Bibliografía  Inmune, M. S. (2020, 23 marzo). Los linfocitos T: mediadores de la inmunidad celular. MiSistemaInmune. https://www.misistemainmune.es/los-linfocitos-t-mediadores-de-la- inmunidad-celular/  Sánchez, C. F. R. (s. f.-b). Células T reguladoras tímicas: su origen, función e importancia en la salud y la enfermedad. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026- 17422017000500036.  Activación de la célula T. (s. f.). British Society for Immunology. https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized- immunology/systems-and-processes/activaci%C3%B3n-de-la- c%C3%A9lula-t  CURSO DE INMUNOLOGÕA GENERAL: 11. MaduraciÃ3 n, activaciÃ3 n y diferenciaciÃ3 n de los linfocitos T. (s. f.). https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_11.htm.  Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/linfocito-t  Info-farmacia. (s. f.). La célula T - info-farmacia. http://www.info- farmacia.com/bioquimica/la-celula-t  Genotipia, C. (2019, 21 octubre). ¿Cómo funcionan los linfocitos? Inmunidad y diversidad genética -. genotipia. https://genotipia.com/linfocitos/  E. (s. f.). Desarrollo y propiedades de los linfocitos T memoria. Elsevier Connect. https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/inmunologia- linfocitos-t-memoria  Vergara C., U. (2009). Linfocitos T reguladores y respuesta inmune. Avances en Ciencias Veterinarias. https://revistas.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/18279
  • 5.  Mastache, F. E. (2005). Linfocitos T y B. Clasificación. Receptores. Generación de diversidad: mecanismos moleculares. Capacidades funcionales. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1252689