SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES “FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS” PLANTEL #14.
“LÍPIDOS”.
PROFESOR: Oscar De La Teja Baron.
INTEGRANTES: Garcia Perez Cesar Daniel , Avila Molotla Octavio , Flores Luna
Josue .
Biología I.
Grupo:456.
QUÉ SON LOS LÍPIDOS?
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,
que están constituidas principalmente por carbono e
hidrógeno y en menor medida por oxígeno que integran
cadenas hidrocarbonadas alifáticas o aromáticas,
aunque, también pueden contener fósforo, azufre y
nitrógeno.​
CÓMO SE COMPORTAN CON EL AGUA ?
Hay 2 cosas que se basan en una que son las siguientes :
Hidrófobas: Que son insolubles en disolventes polares (agua). Que quiere decir HIDROFÓBICAS que son repelentes al
agua o que no se mezclan con el agua .
Lipófilas: Que son solubles en disolventes apolares ( hidrocarburos , Por ejemplo :los jabones poseen una parte de la
molécula hidrófila y otra lipófila.
Dato: cuando es ambas como el ejemplo del jabón , se les conoce
como ANFIPÁTICOS:aquellas moléculas que poseen un extremo
hidrofílico, es decir, que es soluble en agua, y otro que es
hidrófobo, lo cual significa que rechaza el agua .
CLASIFICACIÓN:
1.Ácidos grasos: estos serían los lípidos más simple .
Que es un Ácido graso :Acido carboxilicos con una larga cadena alifática, Por ejemplo Ácido palmítico que es un
ácido graso de 16 carbonos.
Estos sufren reacciones organica de esterificación y saponificación.
Simplificación:son los
componentes básicos de la
grasa del cuerpo y de los
alimentos que comemos.
2.Lípidos saponificables:estos son asi por que tienen Ácido graso en su composición .
Estos se dividen en SIMPLES y COMPLEJOS.
SIMPLES: estos solo tienen CARBONO , HIDRÓGENO y OXÍGENO en su composición.>dentro de los
simples tenemos a los Acilglicéridos y a los Céridos como grasas , aceite y ceras.
COMPLEJOS: estos aparte de CARBONO , HIDRÓGENO Y OXÍGENO también pueden contener
NITRÓGENO , FÓSFORO , AZUFRE y pueden presentar también GLÚCIDOS.>dentro de los complejos
tenemos Fosfolípidos y esfingolípidos o conocidos como lípidos de membrana por que son la base de la
generación de la membrana biológica.
3.Lípidos saponificables: Estos no tienen Ácido graso y por lo tanto no pueden formar Jabón .
son derivados por aposición varias unidades isoprénicas, y se sintetizan a partir de una unidad básica de 5
átomos de carbono: el isopreno (figura de la derecha). En este grupo de lípidos se incluyen: terpenos:
retinoides, carotenoides, tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles.
FUNCIONES:
A) RESERVA: porque son biomoléculas muy energéticas , de su enlace puede extraerse mucha energía to gracias a
la oxidación del Ácido graso .
Si comparamos la energía que se puede extraer de un gramo de grasa con un gramo de glúcido esto es que con una
menor cantidad de lípido podemos almacenar la misma energía
1gr grasa = 9 kcal.
1gr glúcido = 4 kcal.
B) ESTRUCTURAL : forman una bicapa lipídica , la parte lipofílica se encuentra en el interior y la parte hidrófila
apuntando hacia el medio acuoso .
C)AISLANTE - PROTECTORA : Panículo adiposo es un aislante del frío y del calor POR EJEMPLO:las
(FOCAS) lo tienen pero muy desarrollado ya que cuando nadan en el agua se pierde energía calorífica mucho
más rápido y gracias a eso tenemos un aislante térmico.
Otro caso es las ceras en las plumas de las aves pro en este caso tendremos n impermeabilizante esto ocurre
porque cuentan con una glándula llamada uropigial que se encuentra cercas del recto del ave lo toman y hacen
eso de asicala que es que embarran esa cerá.
D) ACTIVA O REGULADORA : en esta participan los lípidos insaponificables , estos tendrán las funciones .
1. Formación hormonal ( ESteroideo).
2. Digestiva ( Sales biliares ).
3. coenzimática ( vitaminas )
4. Liposoluble.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
Jahn Max
 
Biomoléculas lipidos
Biomoléculas lipidosBiomoléculas lipidos
Biomoléculas lipidos
Biología San Pedro
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
Alicia Paola
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
TIC TRIGO
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
diana
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
guestdf45d5
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Viviana Galeano
 
Estudio De Los Lipidos
Estudio De Los LipidosEstudio De Los Lipidos
Estudio De Los Lipidos
anthony christian
 
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyyPractica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
abrilmia
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
sfbentancourt
 
Bioquimica Lipids
Bioquimica LipidsBioquimica Lipids
Bioquimica Lipids
tic.formacio
 
Introduccion e conclusiones
Introduccion e conclusionesIntroduccion e conclusiones
Introduccion e conclusiones
AdalbertoHanccoCordo
 
Lipidos o grasas
Lipidos o grasasLipidos o grasas
Lipidos o grasas
lidiaMonsy
 
Formación acilglicéridos
Formación acilglicéridosFormación acilglicéridos
Formación acilglicéridos
Norma González Lindner
 
Lipidos
LipidosLipidos
LIPIDOS Y GRASAS
LIPIDOS Y GRASASLIPIDOS Y GRASAS
LIPIDOS Y GRASAS
Samantha Arce
 
Acilgliceroles
AcilglicerolesAcilgliceroles
Acilgliceroles
Claudia Navarrete Acosta
 

La actualidad más candente (17)

Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
 
Biomoléculas lipidos
Biomoléculas lipidosBiomoléculas lipidos
Biomoléculas lipidos
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Estudio De Los Lipidos
Estudio De Los LipidosEstudio De Los Lipidos
Estudio De Los Lipidos
 
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyyPractica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Bioquimica Lipids
Bioquimica LipidsBioquimica Lipids
Bioquimica Lipids
 
Introduccion e conclusiones
Introduccion e conclusionesIntroduccion e conclusiones
Introduccion e conclusiones
 
Lipidos o grasas
Lipidos o grasasLipidos o grasas
Lipidos o grasas
 
Formación acilglicéridos
Formación acilglicéridosFormación acilglicéridos
Formación acilglicéridos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LIPIDOS Y GRASAS
LIPIDOS Y GRASASLIPIDOS Y GRASAS
LIPIDOS Y GRASAS
 
Acilgliceroles
AcilglicerolesAcilgliceroles
Acilgliceroles
 

Similar a Lipidos_456_BIOLOGIA 1.pptx

Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
Israel Flores
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Kary Cordova
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
fernandapichardo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
guest90086be
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Lipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completoLipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completo
miinii muu
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
rnsaul_x3
 
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripciónLípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
LisetteRomero7
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
lilianaduque2803
 
Lipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expoLipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expo
Jessy Pat
 
Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
Wendy Roldan
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Regina Aleman
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
Andrea Estefanya
 
citas.docx
citas.docxcitas.docx
citas.docx
StalynMartin1
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
Suly Zambrano
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Daniel
 

Similar a Lipidos_456_BIOLOGIA 1.pptx (20)

Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Lipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completoLipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completo
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripciónLípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
 
Lipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expoLipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expo
 
Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
 
citas.docx
citas.docxcitas.docx
citas.docx
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Lipidos_456_BIOLOGIA 1.pptx

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES “FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS” PLANTEL #14. “LÍPIDOS”. PROFESOR: Oscar De La Teja Baron. INTEGRANTES: Garcia Perez Cesar Daniel , Avila Molotla Octavio , Flores Luna Josue . Biología I. Grupo:456.
  • 2. QUÉ SON LOS LÍPIDOS? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno que integran cadenas hidrocarbonadas alifáticas o aromáticas, aunque, también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.​
  • 3. CÓMO SE COMPORTAN CON EL AGUA ? Hay 2 cosas que se basan en una que son las siguientes : Hidrófobas: Que son insolubles en disolventes polares (agua). Que quiere decir HIDROFÓBICAS que son repelentes al agua o que no se mezclan con el agua . Lipófilas: Que son solubles en disolventes apolares ( hidrocarburos , Por ejemplo :los jabones poseen una parte de la molécula hidrófila y otra lipófila. Dato: cuando es ambas como el ejemplo del jabón , se les conoce como ANFIPÁTICOS:aquellas moléculas que poseen un extremo hidrofílico, es decir, que es soluble en agua, y otro que es hidrófobo, lo cual significa que rechaza el agua .
  • 4. CLASIFICACIÓN: 1.Ácidos grasos: estos serían los lípidos más simple . Que es un Ácido graso :Acido carboxilicos con una larga cadena alifática, Por ejemplo Ácido palmítico que es un ácido graso de 16 carbonos. Estos sufren reacciones organica de esterificación y saponificación. Simplificación:son los componentes básicos de la grasa del cuerpo y de los alimentos que comemos.
  • 5. 2.Lípidos saponificables:estos son asi por que tienen Ácido graso en su composición . Estos se dividen en SIMPLES y COMPLEJOS. SIMPLES: estos solo tienen CARBONO , HIDRÓGENO y OXÍGENO en su composición.>dentro de los simples tenemos a los Acilglicéridos y a los Céridos como grasas , aceite y ceras. COMPLEJOS: estos aparte de CARBONO , HIDRÓGENO Y OXÍGENO también pueden contener NITRÓGENO , FÓSFORO , AZUFRE y pueden presentar también GLÚCIDOS.>dentro de los complejos tenemos Fosfolípidos y esfingolípidos o conocidos como lípidos de membrana por que son la base de la generación de la membrana biológica.
  • 6. 3.Lípidos saponificables: Estos no tienen Ácido graso y por lo tanto no pueden formar Jabón . son derivados por aposición varias unidades isoprénicas, y se sintetizan a partir de una unidad básica de 5 átomos de carbono: el isopreno (figura de la derecha). En este grupo de lípidos se incluyen: terpenos: retinoides, carotenoides, tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles.
  • 7. FUNCIONES: A) RESERVA: porque son biomoléculas muy energéticas , de su enlace puede extraerse mucha energía to gracias a la oxidación del Ácido graso . Si comparamos la energía que se puede extraer de un gramo de grasa con un gramo de glúcido esto es que con una menor cantidad de lípido podemos almacenar la misma energía 1gr grasa = 9 kcal. 1gr glúcido = 4 kcal. B) ESTRUCTURAL : forman una bicapa lipídica , la parte lipofílica se encuentra en el interior y la parte hidrófila apuntando hacia el medio acuoso .
  • 8. C)AISLANTE - PROTECTORA : Panículo adiposo es un aislante del frío y del calor POR EJEMPLO:las (FOCAS) lo tienen pero muy desarrollado ya que cuando nadan en el agua se pierde energía calorífica mucho más rápido y gracias a eso tenemos un aislante térmico. Otro caso es las ceras en las plumas de las aves pro en este caso tendremos n impermeabilizante esto ocurre porque cuentan con una glándula llamada uropigial que se encuentra cercas del recto del ave lo toman y hacen eso de asicala que es que embarran esa cerá. D) ACTIVA O REGULADORA : en esta participan los lípidos insaponificables , estos tendrán las funciones . 1. Formación hormonal ( ESteroideo). 2. Digestiva ( Sales biliares ). 3. coenzimática ( vitaminas ) 4. Liposoluble.