SlideShare una empresa de Scribd logo
Obj: reconocer los Lípidos como Biomoléculas
Orgánicas.
Describir la clasificación y las principales
características de los Lípidos.
Lípidos
Biomoléculas Orgánicas
Se clasifican de acuerdo a sus
propiedades químicas, existen
5 tipos, cada uno con
características y funciones
especificas.
Biomoléculas Orgánicas
VitaminasProteínasCarbohidratos Ac. NucleicosLípidos
Los lípidos son un conjunto de
biomoléculas orgánicas
compuestas principalmente por
carbono, hidrógeno y oxígeno
principalmente, aunque algunos
pueden contener fósforo, azufre
y nitrógeno. Los lípidos cumplen
funciones diversas en los
organismos vivientes, entre ellas la
estructural (como los fosfolípidos
de las bicapas), la de reserva
energética, generación de calor y
aislante térmico (como los
triglicéridos) y la reguladora (como
las hormonas esteroides).
Los Lípidos: grasas, aceites y ceras.
La principal característica
de los Lípidos es ser
hidrófobos (insolubles en
agua y cualquier solvente
polar) y ser solubles en
solventes polares como
la bencina, el benceno y el
cloroformo.
Según su estado físico a
temperatura ambiente los
principales lípidos de los
seres vivos se pueden
clasificar en grasas,
aceites y ceras
Grasa neutras o triglicéridos
Son los mas abundantes en los
animales, actúan como
aislantes térmicos y
protegiendo mecánicamente
algunos órganos.
Los triglicéridos están formados
por una molécula de glicerol, un
tipo de alcohol con tres átomos
de carbono, al que se unen de
runa a tres moléculas de ácidos
grasos. Existen dos tipos:
-Los ácidos grasos saturados.
-Los ácidos grasos instaurados
Los ácidos grasos saturados
tienden a ser sólidos a temperatura
ambiente, se encuentra en la grasa
animal, la mantequilla y la manteca
Los ácidos grasos instaurados
suelen ser líquidos a temperatura
ambientes, como por ejemplo los
aceites vegetales
Los fosfolípidos.
Son lípidos anfipáticos, es
decir, su molécula tiene una
región polar (hidrófila) y otra
apolar (hidrófoba), esto hace
que se agrupen de forma muy
particular en el agua, formando
micelas o bicapas lipídicas
(propiedad que le permite
formar membranas
plasmáticas).
Una molécula de fosfolípido
tiene una composición
semejante a una grasa neutra,
pero a la molécula de glicerol
se une un grupo fosfato y dos
ácidos grasos.
Los Esteroides.
Los esteroides son moléculas muy
distintas a los demás lípidos, ya que los
átomos de carbono se ordenan
formando cuatro anillos, tres con seis
átomos de carbono y uno con cinco
carbonos; a estos anillos se unen a
otras moléculas que diferencian a un
esteroide de otro.
Son esteroides de importancia
biológica:
- El colesterol, forma parte de las
membranas celulares de animales.
- Las sales biliares, facilitan la digestión
de las grasa en el intestino de los
vertebrados.
- Algunas hormonas en los animales
son esteroides, participan en la
regulación de distintas funciones en el
organismo.
Ceras.
Las ceras son moléculas
muy hidrófobas derivadas
de los ácidos grasos, a
temperatura ambiente son
sólidas. Son muy útiles en
los seres vivos cumpliendo
funciones de
impermeabilizacion en piel,
pelo y plumas en animales,
y en las hojas, tallos y frutos
de vegetales.
Biomoléculas lipidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
Carlos Alayo
 
Estructura De Los áCidos Grasos
Estructura De Los áCidos GrasosEstructura De Los áCidos Grasos
Estructura De Los áCidos Grasosaurora aparicio
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
Antonio E. Serrano
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
Mauricio Torres
 
Lipidos
LipidosLipidos
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídico
AmandaGisella
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculaselizabethbanchon
 
Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2
Rosmakoch
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
Mary Carmen Aguilar
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
Daniel Esparza
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
sariraito
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 

La actualidad más candente (20)

Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Estructura De Los áCidos Grasos
Estructura De Los áCidos GrasosEstructura De Los áCidos Grasos
Estructura De Los áCidos Grasos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídico
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculas
 
Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 

Destacado

Lípidos I
Lípidos ILípidos I
LIPIDOS
LIPIDOS LIPIDOS
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Diiana Karolina
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
Wilfredo Gochez
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 

Destacado (10)

Lípidos I
Lípidos ILípidos I
Lípidos I
 
LIPIDOS
LIPIDOS LIPIDOS
LIPIDOS
 
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 

Similar a Biomoléculas lipidos

Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanfernandapichardo
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
miinii muu
 
Presentacion de lipidos
Presentacion de lipidosPresentacion de lipidos
Presentacion de lipidosperro
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
Biomoléculas, los lipidos
Biomoléculas, los lipidosBiomoléculas, los lipidos
Biomoléculas, los lipidos
CristianCamachoUsco
 

Similar a Biomoléculas lipidos (20)

Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos este vale
Lipidos este valeLipidos este vale
Lipidos este vale
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
 
Presentacion de lipidos
Presentacion de lipidosPresentacion de lipidos
Presentacion de lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos gnosia
Lipidos gnosiaLipidos gnosia
Lipidos gnosia
 
Biomoléculas, los lipidos
Biomoléculas, los lipidosBiomoléculas, los lipidos
Biomoléculas, los lipidos
 
Unidad71
Unidad71Unidad71
Unidad71
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Más de Biología San Pedro

Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Gametogénesis y spermatogenesis
Gametogénesis y spermatogenesisGametogénesis y spermatogenesis
Gametogénesis y spermatogenesis
Biología San Pedro
 
Ciclo celular mitosis
Ciclo celular mitosisCiclo celular mitosis
Ciclo celular mitosis
Biología San Pedro
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Biología San Pedro
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
Biología San Pedro
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Transmision de informacion genetica
Transmision de  informacion geneticaTransmision de  informacion genetica
Transmision de informacion genetica
Biología San Pedro
 
Célula Organelos
Célula OrganelosCélula Organelos
Célula Organelos
Biología San Pedro
 
Celula 1
Celula 1Celula 1

Más de Biología San Pedro (15)

Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Gametogénesis y spermatogenesis
Gametogénesis y spermatogenesisGametogénesis y spermatogenesis
Gametogénesis y spermatogenesis
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Enzimas para primero medio
Enzimas para primero medioEnzimas para primero medio
Enzimas para primero medio
 
Meiosis para segundo medio
Meiosis para segundo medioMeiosis para segundo medio
Meiosis para segundo medio
 
Ciclo celular mitosis
Ciclo celular mitosisCiclo celular mitosis
Ciclo celular mitosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Transmision de informacion genetica
Transmision de  informacion geneticaTransmision de  informacion genetica
Transmision de informacion genetica
 
Célula Organelos
Célula OrganelosCélula Organelos
Célula Organelos
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Biomoléculas lipidos

  • 1. Obj: reconocer los Lípidos como Biomoléculas Orgánicas. Describir la clasificación y las principales características de los Lípidos. Lípidos
  • 2. Biomoléculas Orgánicas Se clasifican de acuerdo a sus propiedades químicas, existen 5 tipos, cada uno con características y funciones especificas. Biomoléculas Orgánicas VitaminasProteínasCarbohidratos Ac. NucleicosLípidos
  • 3. Los lípidos son un conjunto de biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, aunque algunos pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas), la de reserva energética, generación de calor y aislante térmico (como los triglicéridos) y la reguladora (como las hormonas esteroides). Los Lípidos: grasas, aceites y ceras.
  • 4.
  • 5. La principal característica de los Lípidos es ser hidrófobos (insolubles en agua y cualquier solvente polar) y ser solubles en solventes polares como la bencina, el benceno y el cloroformo. Según su estado físico a temperatura ambiente los principales lípidos de los seres vivos se pueden clasificar en grasas, aceites y ceras
  • 6. Grasa neutras o triglicéridos Son los mas abundantes en los animales, actúan como aislantes térmicos y protegiendo mecánicamente algunos órganos. Los triglicéridos están formados por una molécula de glicerol, un tipo de alcohol con tres átomos de carbono, al que se unen de runa a tres moléculas de ácidos grasos. Existen dos tipos: -Los ácidos grasos saturados. -Los ácidos grasos instaurados Los ácidos grasos saturados tienden a ser sólidos a temperatura ambiente, se encuentra en la grasa animal, la mantequilla y la manteca Los ácidos grasos instaurados suelen ser líquidos a temperatura ambientes, como por ejemplo los aceites vegetales
  • 7.
  • 8. Los fosfolípidos. Son lípidos anfipáticos, es decir, su molécula tiene una región polar (hidrófila) y otra apolar (hidrófoba), esto hace que se agrupen de forma muy particular en el agua, formando micelas o bicapas lipídicas (propiedad que le permite formar membranas plasmáticas). Una molécula de fosfolípido tiene una composición semejante a una grasa neutra, pero a la molécula de glicerol se une un grupo fosfato y dos ácidos grasos.
  • 9.
  • 10. Los Esteroides. Los esteroides son moléculas muy distintas a los demás lípidos, ya que los átomos de carbono se ordenan formando cuatro anillos, tres con seis átomos de carbono y uno con cinco carbonos; a estos anillos se unen a otras moléculas que diferencian a un esteroide de otro. Son esteroides de importancia biológica: - El colesterol, forma parte de las membranas celulares de animales. - Las sales biliares, facilitan la digestión de las grasa en el intestino de los vertebrados. - Algunas hormonas en los animales son esteroides, participan en la regulación de distintas funciones en el organismo.
  • 11. Ceras. Las ceras son moléculas muy hidrófobas derivadas de los ácidos grasos, a temperatura ambiente son sólidas. Son muy útiles en los seres vivos cumpliendo funciones de impermeabilizacion en piel, pelo y plumas en animales, y en las hojas, tallos y frutos de vegetales.