SlideShare una empresa de Scribd logo

Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del
encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador entre el
sistema nervioso central y los huesos circundantes.
LCR
Se encuentra en los ventrículos
del encéfalo y en el espacio
subaracnoideo, que rodea el
encéfalo y la medula espinal.

Plexos coroideos de los ventrículos.
El 60% del LCR se forma en los ventrículos laterales, tercero y
cuarto, y 40% se forma en el espacio subaracnoideo.
Formación

1. Secreción desde los plexos coroideos en los ventrículos donde se produce.
2. Al tercer ventrículo a través del foramen Monro.
3. Al cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o acueducto de Silvio.
Circulación

4. A través del agujero de Magendie y los
forámenes de Lushka para entrar en el espacio
subaracnoideo.
6. Hacia abajo en sentido caudal en el
espacio subaracnoideo alrededor de la
médula espinal.
5. A través de las cisternas en sentido
rostral.
En los seres humanos, el LCR se forma a una tasa de 0,35 – 0,5
ml/min (cerca de 500 ml/día).
Su volumen promedio en el adulto esta entre 130 – 150 ml, con
20% distribuido en los ventrículos y 80% en el espacio
subaracnoideo.
Se calcula que la tasa de recambio de LCR es de 4 ó 5 veces por
día.
Volumen

Los sitios de resorción son principalmente:
1. Las granulaciones aracnoideas en el seno
sagital superior (sitio principal de
resorción)
2. Vasos leptomeníngeos
3. Vainas perineurales de nervios craneales
y raquídeos
4. Epéndimo de los ventrículos.
Absorción
En condiciones normales, el LCR se reabsorbe tan rápido como se forma en los
plexos coroideos, lo cual hace que la presión se mantenga constante.

1. Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al
sistema nervioso central
2. Proporciona estabilidad mecánica y sostén al encéfalo
3. Mantener estable el medio interno. Toda acidosis del LCR
perturba rápidamente las funciones neurovegetativas (pH =
7 = Coma).
4. Nutre al SNC
5. Elimina metabolitos del SNC
6. Sirve como vía para que las secreciones pineales alcancen
la hipófisis
Funciones
1 - VENTRICULOSTOMIA
Es una maniobra neuroquirúrgica que debe ser realizada
por el especialista y en el quirófano.
- PUNCION SUBOCCIPITAL
También debe ser realizada por el especialista. Esta
indicada en casos de bloqueos del canal espinal y en
presencia de procesos infecciosos en el área lumbosacra.
3 - PUNCION LUMBAR (PL)
Si bien es una maniobra neuroquirúrgica, todos los
médicos deben saber hacerla.
Obtención


C.I.
1 - SINDROME DE
HIPERTENSION
ENDOCRANEANA
(SHE)
2 - HEMORRAGIA
SUBARACNOIDEA
(HSA) NO
TRAUMATICA
3 - INFECCION LOCAL
NO EXISTE C.I.
SE REALICE CON
TÉCNICA Y VÍA
ADECUADA

 Normal es LIMPIO e INCOLORO (como el agua de
cristal de roca) no precipita ni coagula.
Muestras de Líquido Cefalorraquídeo
 ALTERACIONES
COLOR:
ROJO
- TRAUMÁTICO:
signo de la
escarapela«
"prueba de los tres
tubos"
HEMORRAGIA
SUBARACNOID
EA (HSA):
- HEMORRAGIA
VENTRICULAR:
POST
NEUROQUIRUR
GICO:
TURBIO (opalesce
nte):
meningitis
bacteriana.
Alteraciones:

b)
XANTOCROMICO
oxihemoglobina de
la sangre
en casos de ictericia
Signo de Froin:
con el aire coagula
(amarillo):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdfHISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdf
AnaMaraPintoGuzmn
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITAVASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
PABLO ATZO
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
Arteria oftalmica
Arteria oftalmicaArteria oftalmica
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
lflv020996
 
2. glándula tiroides y paratiroides.
2. glándula tiroides y paratiroides.2. glándula tiroides y paratiroides.
2. glándula tiroides y paratiroides.
JESUS CAMACHO
 
Anatomía pulmonar udem 1
Anatomía pulmonar udem 1Anatomía pulmonar udem 1
Anatomía pulmonar udem 1Karla González
 
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
Histologia 1   sistema circulatorio (1)Histologia 1   sistema circulatorio (1)
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
isemendes
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
Vivel Arrieta Diaz
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Fistulas branquial
Fistulas branquialFistulas branquial
Fistulas branquial
Rolando Cuevas
 
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
Gabriela Capa
 

La actualidad más candente (20)

Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
 
HISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdfHISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdf
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITAVASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
Arteria oftalmica
Arteria oftalmicaArteria oftalmica
Arteria oftalmica
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto  cavaAnastomosis porto  cava
Anastomosis porto cava
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
2. glándula tiroides y paratiroides.
2. glándula tiroides y paratiroides.2. glándula tiroides y paratiroides.
2. glándula tiroides y paratiroides.
 
Iii par craneal
Iii par cranealIii par craneal
Iii par craneal
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Anatomía pulmonar udem 1
Anatomía pulmonar udem 1Anatomía pulmonar udem 1
Anatomía pulmonar udem 1
 
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
Histologia 1   sistema circulatorio (1)Histologia 1   sistema circulatorio (1)
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Fistulas branquial
Fistulas branquialFistulas branquial
Fistulas branquial
 
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
 

Destacado

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
Ozkr Iacôno
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Jose Luis Gallego
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofiaSofia Giacomolli
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Jared Coronado
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Líquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideoLíquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideojose camacho
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Marjoponce_93
 
SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo
Andres Emilio Muñoz Matus
 
Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
Fer Chi
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
Silvia Caballero
 

Destacado (14)

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofia
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
liquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideoliquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideo
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Líquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideoLíquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideo
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
 
SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo
 
Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
 
4 lcr diapositivas
4 lcr diapositivas4 lcr diapositivas
4 lcr diapositivas
 
Estudio del LCR
Estudio del LCREstudio del LCR
Estudio del LCR
 
Soluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenteralesSoluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenterales
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
 

Similar a Liquido cefalorraquideo semiologia

Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Psicobiología.
Psicobiología. Psicobiología.
Psicobiología.
Lina Arias
 
El encéfalo y pares craneales
El encéfalo y pares craneales El encéfalo y pares craneales
El encéfalo y pares craneales
gkjpb
 
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humanaLíquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Alex Saenz Morales
 
taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de Psicobiologia
Lemucc
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
Lemucc
 
Liquido cefaloraquideo
Liquido cefaloraquideoLiquido cefaloraquideo
Liquido cefaloraquideoMariana López
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
natachasb
 
Estructura sistema nervioso
Estructura sistema nerviosoEstructura sistema nervioso
Estructura sistema nervioso
siemprediego
 
Estructura sistema nervioso
Estructura sistema nerviosoEstructura sistema nervioso
Estructura sistema nervioso
PMP® Ing. Irvin Siche López.
 
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Universidad Yacambu
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo Wendy Alfonso López
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Mooniicaa
 
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptxNervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
LeslyLopez38
 
liquido cefaloraquideo KV
liquido cefaloraquideo KVliquido cefaloraquideo KV
liquido cefaloraquideo KV
Diego Martínez
 
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9
Otto Wislan Vargas Tineo
 
Sistema nervioso central.2012ok.
Sistema nervioso central.2012ok.Sistema nervioso central.2012ok.
Sistema nervioso central.2012ok.dunne3333
 
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTETALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
psico2015
 

Similar a Liquido cefalorraquideo semiologia (20)

Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
 
Psicobiología.
Psicobiología. Psicobiología.
Psicobiología.
 
El encéfalo y pares craneales
El encéfalo y pares craneales El encéfalo y pares craneales
El encéfalo y pares craneales
 
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humanaLíquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
 
taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de Psicobiologia
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
 
Sistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidadesSistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidades
 
Liquido cefaloraquideo
Liquido cefaloraquideoLiquido cefaloraquideo
Liquido cefaloraquideo
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
 
Estructura sistema nervioso
Estructura sistema nerviosoEstructura sistema nervioso
Estructura sistema nervioso
 
Estructura sistema nervioso
Estructura sistema nerviosoEstructura sistema nervioso
Estructura sistema nervioso
 
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
 
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptxNervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
Nervios craneales, liquido cefalorraquideo y meninges.pptx
 
liquido cefaloraquideo KV
liquido cefaloraquideo KVliquido cefaloraquideo KV
liquido cefaloraquideo KV
 
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
 
Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9
 
Sistema nervioso central.2012ok.
Sistema nervioso central.2012ok.Sistema nervioso central.2012ok.
Sistema nervioso central.2012ok.
 
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTETALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Liquido cefalorraquideo semiologia

  • 1.
  • 2.  Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador entre el sistema nervioso central y los huesos circundantes. LCR Se encuentra en los ventrículos del encéfalo y en el espacio subaracnoideo, que rodea el encéfalo y la medula espinal.
  • 3.  Plexos coroideos de los ventrículos. El 60% del LCR se forma en los ventrículos laterales, tercero y cuarto, y 40% se forma en el espacio subaracnoideo. Formación
  • 4.  1. Secreción desde los plexos coroideos en los ventrículos donde se produce. 2. Al tercer ventrículo a través del foramen Monro. 3. Al cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o acueducto de Silvio. Circulación
  • 5.  4. A través del agujero de Magendie y los forámenes de Lushka para entrar en el espacio subaracnoideo. 6. Hacia abajo en sentido caudal en el espacio subaracnoideo alrededor de la médula espinal. 5. A través de las cisternas en sentido rostral.
  • 6. En los seres humanos, el LCR se forma a una tasa de 0,35 – 0,5 ml/min (cerca de 500 ml/día). Su volumen promedio en el adulto esta entre 130 – 150 ml, con 20% distribuido en los ventrículos y 80% en el espacio subaracnoideo. Se calcula que la tasa de recambio de LCR es de 4 ó 5 veces por día. Volumen
  • 7.  Los sitios de resorción son principalmente: 1. Las granulaciones aracnoideas en el seno sagital superior (sitio principal de resorción) 2. Vasos leptomeníngeos 3. Vainas perineurales de nervios craneales y raquídeos 4. Epéndimo de los ventrículos. Absorción En condiciones normales, el LCR se reabsorbe tan rápido como se forma en los plexos coroideos, lo cual hace que la presión se mantenga constante.
  • 8.  1. Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central 2. Proporciona estabilidad mecánica y sostén al encéfalo 3. Mantener estable el medio interno. Toda acidosis del LCR perturba rápidamente las funciones neurovegetativas (pH = 7 = Coma). 4. Nutre al SNC 5. Elimina metabolitos del SNC 6. Sirve como vía para que las secreciones pineales alcancen la hipófisis Funciones
  • 9. 1 - VENTRICULOSTOMIA Es una maniobra neuroquirúrgica que debe ser realizada por el especialista y en el quirófano. - PUNCION SUBOCCIPITAL También debe ser realizada por el especialista. Esta indicada en casos de bloqueos del canal espinal y en presencia de procesos infecciosos en el área lumbosacra. 3 - PUNCION LUMBAR (PL) Si bien es una maniobra neuroquirúrgica, todos los médicos deben saber hacerla. Obtención
  • 10.
  • 11.
  • 12.  C.I. 1 - SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA (SHE) 2 - HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA (HSA) NO TRAUMATICA 3 - INFECCION LOCAL NO EXISTE C.I. SE REALICE CON TÉCNICA Y VÍA ADECUADA
  • 13.   Normal es LIMPIO e INCOLORO (como el agua de cristal de roca) no precipita ni coagula. Muestras de Líquido Cefalorraquídeo
  • 14.  ALTERACIONES COLOR: ROJO - TRAUMÁTICO: signo de la escarapela« "prueba de los tres tubos" HEMORRAGIA SUBARACNOID EA (HSA): - HEMORRAGIA VENTRICULAR: POST NEUROQUIRUR GICO: TURBIO (opalesce nte): meningitis bacteriana. Alteraciones:
  • 15.  b) XANTOCROMICO oxihemoglobina de la sangre en casos de ictericia Signo de Froin: con el aire coagula (amarillo):