SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de diseño curricular didáctico 
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) 
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso 
enseñanza y aprendizaje. 
Maestro Estudiante: Ana Marina Bustamante Betancourt 
Maestra Formadora: Sonia Caicedo Valencia 
Título del proyecto: Sentimientos del Hombre Americano 
URL DEL PID ME: https://macrisedpt.wordpress.com/ 
Conocimiento 
Disciplinar 
Propósitos de formación desde el área 
Núcleos conceptuales y/o 
problémicos 
Que los estudiantes produzcan textos 
argumentativos donde evidencien su 
conocimiento de la lengua en 
contextos comunicativos orales y 
escritos, utilizando estrategias 
descriptivas, explicativas y 
analógicas, comprendiendo, 
interpretando y asumiendo una 
posición crítica frente a los contextos 
universales. 
Que sus manifestaciones broten de lo 
más hondo de sus sentimientos para 
que conviertan el lenguaje sencillo en 
lenguaje literario. 
Lectura y análisis de letras de 
canciones. 
Lectura de poemas de autores 
hispanoamericanos. 
Conocimiento y explicación de 
composiciones poéticas como: 
odas, himnos, letrillas, 
redondillas, madrigales. 
Lectura de textos poéticos en 
prosa (cartas de amor y 
desamor). 
Aplicación de la versificación 
métrica 
Creación de un poemario. 
Conocimiento 
Pedagógico 
¿Qué enfoque utilizará? 
En nuestra Institución se aplica el 
modelo constructivista y es el que 
aplicaré en mis clases. 
Con la participación activa de los 
estudiantes, los motivaré con 
preguntas orientadoras, las que ellos 
resolverán en equipos de trabajo para 
luego socializarlas con la clase. De 
esta manera el estudiante se 
enriquecerá con los diferentes 
conceptos y nuevos conocimientos 
construyendo los propios. 
¿Qué metodología usará? 
La metodología a utilizar será con 
base en la participación activa y 
el aprendizaje significativo, en el 
cual tendré presente los múltiples 
saberes de los estudiantes y su 
ritmo de aprendizaje para luego 
construir entre todos un nuevo 
conocimiento.
Conocimiento 
Tecnológico 
¿Qué recursos va a utilizar? 
¿Qué 
aplicaciones o 
herramientas 
TIC va a usar? 
Otros recursos que 
planea emplear 
Los recursos a utilizar serán 
motivantes, lúdicos, donde el 
estudiante se sienta seguro de su 
participación y dispuesto a brindar 
todo cuanto conoce sobre el tema 
para que conjuntamente construyan 
nuevos saberes. 
Consultas en 
páginas web, 
herramientas 
como nube 
de palabras, 
power point, 
línea de 
tiempo, word. 
Otros recursos 
puede ser los que 
los alumnos se 
ingenien o traigan a 
colación para 
enriquecer el 
proceso de 
aprendizaje. 
Conocimiento 
Pedagógico - 
Disciplinar 
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP 
La motivación y el conocimiento, juegan papel importante en todo proceso 
de enseñanza-aprendizaje y en este compartir grupalmente, todos 
enseñamos y todos aprendemos, es una forma de enriquecernos y 
aprender, de esta manera llegamos a la conclusión de que enseña el que 
tiene el conocimiento y aprende el que necesite de ese saber. 
Conocimiento 
Tecnológico 
disciplinar 
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias 
disciplinares específicas usando las TIC? 
Trabajo colaborativo. 
Creatividad e innovación. 
Toma de decisiones. 
Análisis crítico. 
Comunicación. 
Alfabetización en TICs. 
Conocimiento 
Tecnológico – 
Pedagógico 
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el 
desarrollo de su clase? 
Será una clase bastante motivadora y diferente porque los estudiantes se 
enfrentarán al mundo de la tecnología de diferente manera como lo hacen en su 
diario vivir donde solo utiliza el celular, el face y otros… 
Luego de la presentación del tema los estudiantes elaborarán una nube de 
palabras, (palabras alusivas al tema), trabajarán una línea de tiempo (con poetas 
hispanoamericanos, tomando ejemplos de poemas) y luego realizarán la 
presentación del tema en power point. 
Finalmente enviarán el trabajo a mi correo para valorarlo como parte de la 
evaluación formativa.
Oportunidades 
diferenciadas 
de aprendizaje 
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el 
desarrollo de su clase? 
Partiendo de la base que cada estudiante es un mundo totalmente distinto, 
procuraré diseñar procesos que garanticen la participación activa, colaborativa, 
innovadora, reflexiva, etc., integrando a la familia del estudiante para que todos 
se hagan partícipes del proceso formativo, obviamente con mi apoyo 
permanente. De hecho ya he realizado algunas actividades y me han dado un 
buen resultado. 
Proceso de 
evaluación 
formativa 
¿Cómo va a realizar el proceso de 
evaluación formativa? 
¿Qué instrumentos va a utilizar para la 
evaluación formativa? 
La evaluación formativa la 
realizaré a través del seguimiento 
en las actividades sugeridas, 
individuales y grupales, haciendo 
hincapié en el pro y el contra del 
resultado que vaya observando. 
Los ya mencionados anteriormente: 
 Internet. 
 Nube de palabras. 
 Línea de tiempo. 
 Presentación en Power Point. 
FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE: 
SONIA CAICEDO VALENCIA ANA MARINA BUSTAMANTE BETANCOURT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
solandy9
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
vilmasalgadoo
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
solandy9
 
Edt pdf
Edt pdfEdt pdf
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültima
Matriz implementaciu00 f3n_pei  (2) ültimaMatriz implementaciu00 f3n_pei  (2) ültima
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültimahelgacastro98
 
Estrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaEstrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaSyreney
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Betti De Alba
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
Betti De Alba
 
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipoGROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
Cátedra Banco Santander
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
JohanaSnchez3
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Dora Nancy Naranjo
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticENUFI
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Cátedra Banco Santander
 
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
Cátedra Banco Santander
 
Infografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias ticInfografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias ticEMPERATRIZ1460
 
Presentacion de session virtual 6
Presentacion de session virtual 6Presentacion de session virtual 6
Presentacion de session virtual 6
Irra7
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 

La actualidad más candente (20)

Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
 
Edt pdf
Edt pdfEdt pdf
Edt pdf
 
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültima
Matriz implementaciu00 f3n_pei  (2) ültimaMatriz implementaciu00 f3n_pei  (2) ültima
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültima
 
Estrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaEstrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en ava
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipoGROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
 
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
 
Infografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias ticInfografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias tic
 
Presentacion de session virtual 6
Presentacion de session virtual 6Presentacion de session virtual 6
Presentacion de session virtual 6
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
 

Similar a Formato diseño curricular

Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Evelyn Franco Mejia
 
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
dayrisena
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listoanjusa98
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listoanjusa98
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listoanjusa98
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listoanjusa98
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
TAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digitalTAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digital
heviadiazsara
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Patricia Quijano
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Mona Santacruz
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Mona Santacruz
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercadorosauramercado
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?Mario de la Cuadra
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Deyanira Espitia
 

Similar a Formato diseño curricular (20)

Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listo
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listo
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listo
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listo
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
TAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digitalTAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digital
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?
UNIDAD DIDÁCTICA. La energía nuclear: ¿oportunidad o problema?
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Más de tecnomecanica

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.
tecnomecanica
 
Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.
tecnomecanica
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
tecnomecanica
 
Socialización del proyecto
Socialización del proyectoSocialización del proyecto
Socialización del proyecto
tecnomecanica
 

Más de tecnomecanica (20)

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.
 
Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
 
Socialización del proyecto
Socialización del proyectoSocialización del proyecto
Socialización del proyecto
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Formato diseño curricular

  • 1. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro Estudiante: Ana Marina Bustamante Betancourt Maestra Formadora: Sonia Caicedo Valencia Título del proyecto: Sentimientos del Hombre Americano URL DEL PID ME: https://macrisedpt.wordpress.com/ Conocimiento Disciplinar Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Que los estudiantes produzcan textos argumentativos donde evidencien su conocimiento de la lengua en contextos comunicativos orales y escritos, utilizando estrategias descriptivas, explicativas y analógicas, comprendiendo, interpretando y asumiendo una posición crítica frente a los contextos universales. Que sus manifestaciones broten de lo más hondo de sus sentimientos para que conviertan el lenguaje sencillo en lenguaje literario. Lectura y análisis de letras de canciones. Lectura de poemas de autores hispanoamericanos. Conocimiento y explicación de composiciones poéticas como: odas, himnos, letrillas, redondillas, madrigales. Lectura de textos poéticos en prosa (cartas de amor y desamor). Aplicación de la versificación métrica Creación de un poemario. Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? En nuestra Institución se aplica el modelo constructivista y es el que aplicaré en mis clases. Con la participación activa de los estudiantes, los motivaré con preguntas orientadoras, las que ellos resolverán en equipos de trabajo para luego socializarlas con la clase. De esta manera el estudiante se enriquecerá con los diferentes conceptos y nuevos conocimientos construyendo los propios. ¿Qué metodología usará? La metodología a utilizar será con base en la participación activa y el aprendizaje significativo, en el cual tendré presente los múltiples saberes de los estudiantes y su ritmo de aprendizaje para luego construir entre todos un nuevo conocimiento.
  • 2. Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a usar? Otros recursos que planea emplear Los recursos a utilizar serán motivantes, lúdicos, donde el estudiante se sienta seguro de su participación y dispuesto a brindar todo cuanto conoce sobre el tema para que conjuntamente construyan nuevos saberes. Consultas en páginas web, herramientas como nube de palabras, power point, línea de tiempo, word. Otros recursos puede ser los que los alumnos se ingenien o traigan a colación para enriquecer el proceso de aprendizaje. Conocimiento Pedagógico - Disciplinar Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP La motivación y el conocimiento, juegan papel importante en todo proceso de enseñanza-aprendizaje y en este compartir grupalmente, todos enseñamos y todos aprendemos, es una forma de enriquecernos y aprender, de esta manera llegamos a la conclusión de que enseña el que tiene el conocimiento y aprende el que necesite de ese saber. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC? Trabajo colaborativo. Creatividad e innovación. Toma de decisiones. Análisis crítico. Comunicación. Alfabetización en TICs. Conocimiento Tecnológico – Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Será una clase bastante motivadora y diferente porque los estudiantes se enfrentarán al mundo de la tecnología de diferente manera como lo hacen en su diario vivir donde solo utiliza el celular, el face y otros… Luego de la presentación del tema los estudiantes elaborarán una nube de palabras, (palabras alusivas al tema), trabajarán una línea de tiempo (con poetas hispanoamericanos, tomando ejemplos de poemas) y luego realizarán la presentación del tema en power point. Finalmente enviarán el trabajo a mi correo para valorarlo como parte de la evaluación formativa.
  • 3. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase? Partiendo de la base que cada estudiante es un mundo totalmente distinto, procuraré diseñar procesos que garanticen la participación activa, colaborativa, innovadora, reflexiva, etc., integrando a la familia del estudiante para que todos se hagan partícipes del proceso formativo, obviamente con mi apoyo permanente. De hecho ya he realizado algunas actividades y me han dado un buen resultado. Proceso de evaluación formativa ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? La evaluación formativa la realizaré a través del seguimiento en las actividades sugeridas, individuales y grupales, haciendo hincapié en el pro y el contra del resultado que vaya observando. Los ya mencionados anteriormente:  Internet.  Nube de palabras.  Línea de tiempo.  Presentación en Power Point. FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE: SONIA CAICEDO VALENCIA ANA MARINA BUSTAMANTE BETANCOURT