SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura
Hispana
Don Juan Manuel, 1335 - Conde Lucanor (Ejemplo XXXV)

Época y Movimiento Cultural: Siglos V- XV- La Edad Media (Medieval Medioevo)
Género: Narrativa (Narrativa española del Siglo XIV)
Subgénero: Cuento de contenido didáctico-moral / Parábola
Tema: Construcción de género
Alfonso X fue coronado en 1252. El fue el tío de Don Juan Manuel, el autor de esta obra. El
ánimo a los sabios árabes, cristianos y judíos a conocer a fondo la cultura árabe y a colaborar
para traducirla al latín, obras científicas, filosóficas y teológicas escritas en árabe y en griego, y
traídas por los árabes a la Península Ibérica.
Anónimo, Siglo XV - Romance de la pérdida de Alhama

Autor: Anónimo
Época y Movimiento Cultural: 1482 finales del medioevo
Género: Poesía
Sub-Género: Romance
Este romance fue escrito después de que se empezó la reconquista con la reina Isabela y el rey
Fernando. En 1480 se empezó la difusión de los romances fronterizos. El romance relata la
caída de Granada en 1482, lo cual terminó la época de reconquista.
Anónimo, 1558-75 - De las señales y los presagios según los
informantes de Sahagún

Época y Movimiento Cultural: Época
Colonial, Renacimiento
Género: Narrativa
Sub-Género: Crónica
Anónimo, 1523 - Cantares mexicanos (Se ha perdido el pueblo
mexica)

Autor: Anónimo
Época y Movimiento Cultural: Época
Colonial, Renacimiento
Género: Poesía
Hernán Cortés, 1520 - Segunda carta de relación

Época y Movimiento Cultural: Época colonial; Renacimiento
Género: Narrativa
Sub-Género: Epístola

Hernán Cortés llegó a México en 1519. Sus cartas de relación fueron escrita y enviadas a el rey
Carlos V, inaugurando un nuevo género de la crónica de Indias. Por fin en 1526 se completó la
conquista de México.
Garcilaso de la Vega, 1543 - Soneto XXIII (En tanto que de rosa y
azucena)

Época y Movimiento Cultural: Poesía del
Siglo de Oro, Renacimiento
Género: Poesía
Sub-Género: Soneto
Anónimo, 1554 - Lazarillo de Tormes

Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro Español (1554)
Género: Narrativa
Sub-Género:
a. Novela Picaresca
En este tiempo en España la gente esta descontenta con la forma en que la sociedad estaba
construida. El Lazarillo de Tormes es una crítica de la sociedad de ese tiempo atacando a la
iglesia y a el concepto de ser noble y tener honra.
Luis de Góngora, 1612 - Soneto CLXVI (Mientras por competir con tu
cabello)
Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo deOro, Barroco
Género: Poesía
Sub-Género: Soneto
Esta poesía fue escrita durante la era del Barroco y el Siglo de Oro. Un tema que se conocía de
este tiempo era el carpe diem ya que la gente quería que vivieran en el momento porque sabían
que todo se podía acabarse en un instante.
Miguel de Cervantes, 1605 y 1615 - Don Quijote de la Mancha (Primera
y Segunda parte)
Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco
Género: Narrativa
Subgénero: Novela Moderna
Durante este tiempo las novelas de este tipo ya habían pasado de lo más popular. Cervantes
quería hacer una parodia de estas novelas que habían sido tan populares en el pasado.
Francisco de Quevedo, 1613 - Salmo XVII (Miré los muros de la patria
mía)
Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco
Género: Poesía
Sub-Género: Soneto
Este poema fue escrito después de que los moriscos, cristianos conversos, originalmente
cristianos fueron expulsados de España en 1608. Su poema fue parte del Barroco y el Siglo de
Oro.
Tirso de Molina, 1630 - El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Epoca y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco
Género: Teatro / Drama (poético)
Sub-Género: Comedia
El Burlador de Sevilla fue una crítica de los más privilegiados en el mundo de España y la
construcción de género. En este tiempo con tal de tener familia importante o rica uno se podía
salir con lo que fuera y las mujere sufrían deshonra mientras que los hombres viven
pacíficamente.
Sor Juana Inés de la Cruz, 1690 - Sátira filosófica (Hombres necios
que acusáis)
Época y Movimiento Cultural: Siglo XVII, Barroco; época colonial
Género: Poesía
Subgénero: Redondilla
El poema cuestiona las reglas separadas impuestas a mujeres y a hombres. Ella solo quería
estudiar pero por las normas sociales no le permitían hacerlo en paz. En la redondilla reclama a
los hombres como no la dejan hacer lo que quieran.
José María Heredia, 1822 - En una tempestad

Época y Movimiento Cultural: Neoclasicismo tardío del Siglo XVIII,
Romanticismo
Género: Poesía
Sub-Género: Silva

En 1821 se acabo la Inquisición en Europa y en las Indias. El poema cuenta de destrucción
inmensa por un huracán que podemos asumir son los varios conflictos que llenaban a las
Américas en ese tiempo.
Gustavo Adolfo Bécquer, 1871 - Rima LIII (Volverán las oscuras
golondrinas)
Época y Movimiento Cultural: Romanticismo Tardío - Posromanticismo
Género: Poesía
Subgénero: Silva arromanzada
El poema usa el tiempo y el espacio para describir cómo la naturaleza seguirá ocurriendo
aunque nosotros ya no hayamos ido.
José Martí, 1891 - Nuestra América

Época y Movimiento Cultural: Siglo XX, Modernismo
Género: Narrativa
Sub-Género: Ensayo
Jose Martí en este tiempo ya habia visto en lo que se convierte America. En 1895 abandonó su
exilio en Nueva York para pelear por la independencia cubana. El murio en una de las primeras
escaramuzas.
Antonio Machado, 1903 - He andado muchos caminos

Época y Movimiento Cultural: Poesía del
Siglo XX, Generación del 98
Género: Poesía
Sub-Género: Romance
Rubén Darío, 1905 - A Roosevelt

Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Modernismo
Género: Poesía
Subgénero: Métrica modernista
En este poema Darío se refiere a el modo imperialista en que los estados unidos tenía control
sobre Latino América. Le reclama que solo los esta usando pero que algun dia los verdaderos
dueños de la tierra volverán a tener poder.
Alfonsina Storni, 1919 - Peso ancestral

Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Postmodernismo
Género: Poesía
Subgénero: Utiliza Pie quebrado
Este poema usa el tema de construcción de género. El tema de machismo es discutido cuando
una mujer ve an un hombre llorar -- algo increíble e inaudito para ella ya que siempre ha sido
enseñada que hombres no lloran.
Emilia Pardo Bazán, 1923 - Las medias rojas

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Realismo y Naturalismo
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento corto
Tema: Construcción de género
Horacio Quiroga, 1928 - El hijo

Época y Movimiento Cultural:
a. Modernismo
b. Realismo/Naturalismo
Género: Narrativa
Sub-Género: Cuento
Federico García Lorca, 1928 - Prendimiento de Antoñito el Camborio
en el camino de Sevilla

Época y Movimiento Cultural: Poesía y
Teatro del Siglo XX, Vanguardismo,
Surrealismo
Género: Poesía
Sub-Género: Romance
Miguel de Unamuno, 1933 - San Manuel Bueno mártir

Época y Movimiento Cultural: Principios del Siglo XX, Generación del 98
Género: Narrativa
Subgénero: Novela Existencialista
Esta narrativa fue escrita de modo de contar contar la historia de un hombre religioso que no
creía en lo que él predicaba. Esta cuestionando lo que hay después de la muerte.
Nicolás Guillén, 1934 - Balada de los dos abuelos

Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Vanguardismo
(Poesía Negra)
Género: Poesía
Subgénero: Verso libre
Este poema llega en un tiempo cuando gente ya no es de solo una raza. Cuenta de sus dos
abuelos cada uno de diferente color de piel.
Pablo Neruda, 1935 - Walking around

Epoca y Movimiento Cultural: Poesía del
Siglo XX,
a. Postmodernismo
b. Vanguardismo
c. Surrealismo
Género: Poema
Sub-Género: Verso libre
Federico García Lorca, 1936 - La casa de Bernarda Alba

Epoca y Movimiento Cultural: Poesía y
Teatro del Siglo XX, Vanguardismo,
Surrealismo
Género: Drama / Teatro
Sub-Género: Drama Poético
Tema: Construccion de genero
Julia de Burgos, 1938 - A Julia de Burgos

Época y Movimiento Cultural: Poesía del
Siglo XX, Feminismo, Postmodernismo
Género: Poesía
Subgénero: Usa el verso blanco
Tema: Dualidad del ser
Juan Rulfo, 19533 - No oyes ladrar los perros

Época y Movimiento Cultural: Prosa del
Siglo XX, Precursor del Boom
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento corto
Carlos Fuentes, 1954 - Chac Mool

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Boom
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento corto (narativa
fantástica del Siglo XX)
Julio Cortázar, 1956 - La noche boca arriba

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Boom Latinoamericano
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento emblemático
Jorge Luis Borges, 1956 - El Sur

Época y Movimiento Cultural: Prosa del
Siglo XX, Boom de la Narrativa
Hispanoamericana
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento
Tema: Tiempo y el espacio
Osvaldo Dragún, 1957 - El hombre que se convirtió en perro

Época y Movimiento Cultural: Teatro del
Siglo XX,Vanguardiasmo
Género: Drama / Teatro
Subgénero: Teatro de lo Absurdo
Jorge Luis Borges, 1960 - Borges y yo

Época y Movimiento Cultural: Prosa del
Siglo XX, Boom de la Narrativa
Hispanoamericana
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento / ensayo
Tema: Dualidad del ser
Gabriel García Márquez, 1962 - La siesta del martes

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Boon Latinoamericano,
Realismo Mágico
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento realista
Sabine Ulibarrí, 1964 - Mi caballo mago

Época y Movimiento Cultural: Prosa del
Siglo XX, Literatura Chicana
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento
Gabriel García Márquez, 1968 - El ahogado más hermoso del mundo

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Boom Latinoamericano,
Realismo Mágico
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento, Realismo Mágico
Nancy Morejón, 1975 - Mujer negra

Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX; Feminismo
Género: Poesía
Subgénero: Verso libre
Su poema habla de la dificultad de sus ancestros en llegar a ser libres. No solo fueron
condenados como esclavos pero si eran mujere tenian menos libertades. También enseña el
crecimiento de un sentimiento nacionalista.
Isabel Allende, 1989 - Dos palabras

Época y Movimiento Cultural: Narrativa
del Siglo XX, Literatura Feminista
Género: Narrativa
Subgénero: Cuento
Rosa Montero, 2001 - Como la vida misma

Época y Movimiento Cultural: Narrativa y
Ensayo Siglo XX, Postmodernismo,
Literatura Femenina
Género: Narrativa
Sub-Género:
Cuento corto, Artículo satírico, Comentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaLaura Larrahona
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXranita53
 
Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
HispanoaméricaGabyEstra
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
Kevin Pantoja Flores
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Andrea_campos
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Cecilia
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaEdgeDanii
 
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Ricardo Cabeza
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
elisapg
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericano
Secondary
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
Sebas_Esqui01
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana.
Literatura hispanoamericana.Literatura hispanoamericana.
Literatura hispanoamericana.
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
Hispanoamérica
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericano
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
 

Destacado

Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power pointabelescor
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Santiago Pérez Isasi
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptRamón
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaoremans
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Haideé Barreña
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Hispánica
HispánicaHispánica
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
La literatura realista vs fantástica
La literatura realista vs fantásticaLa literatura realista vs fantástica
La literatura realista vs fantástica
amendez1987
 
Vocabulario del libro la isla bajo el mar
Vocabulario del libro la isla bajo el marVocabulario del libro la isla bajo el mar
Vocabulario del libro la isla bajo el mar
camilafbahamondes
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánicaMichelle Mora
 
Repaso de la literatura espa ola
Repaso de la literatura espa olaRepaso de la literatura espa ola
Repaso de la literatura espa olavigosa8
 
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
Dana Gonzalez
 
Historia social del teatro
Historia social del teatroHistoria social del teatro
Historia social del teatro
Instituto Popular de Cultura de Cali
 
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr..."No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
Pedro Lasarte
 
Apreciacion crítica
Apreciacion críticaApreciacion crítica
Apreciacion críticaLiz Tinoco
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 

Destacado (20)

Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power point
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana ppt
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Como la-vida-misma
Como la-vida-mismaComo la-vida-misma
Como la-vida-misma
 
Hispánica
HispánicaHispánica
Hispánica
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
La literatura realista vs fantástica
La literatura realista vs fantásticaLa literatura realista vs fantástica
La literatura realista vs fantástica
 
Vocabulario del libro la isla bajo el mar
Vocabulario del libro la isla bajo el marVocabulario del libro la isla bajo el mar
Vocabulario del libro la isla bajo el mar
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánica
 
Repaso de la literatura espa ola
Repaso de la literatura espa olaRepaso de la literatura espa ola
Repaso de la literatura espa ola
 
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
Comentario de cuento "No oyes ladrar a los perros"
 
Historia social del teatro
Historia social del teatroHistoria social del teatro
Historia social del teatro
 
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr..."No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
"No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo: Peregrinaje hacia el origen - Pedr...
 
Apreciacion crítica
Apreciacion críticaApreciacion crítica
Apreciacion crítica
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 

Similar a Literatura Hispana

Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Luisa Ocampo
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxjuanantlopez
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo nchomarrano
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo nchomarrano
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xixbforbel726
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
Angeles Bañon
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
antodiaz12
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx Julia
 
Lengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoLengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoAlfredo Vera
 
Lengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoLengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoAlfredo Vera
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Hanna Zamorano
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
alinssonnatha
 
Exposición Lírica de Guatemala
Exposición Lírica de GuatemalaExposición Lírica de Guatemala
Exposición Lírica de GuatemalaGabriela Barahona
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Genesis Delgado
 

Similar a Literatura Hispana (20)

Novelas
NovelasNovelas
Novelas
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xix
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
 
Lengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoLengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundo
 
Lengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundoLengua y literatura segundo
Lengua y literatura segundo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
 
Exposición Lírica de Guatemala
Exposición Lírica de GuatemalaExposición Lírica de Guatemala
Exposición Lírica de Guatemala
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Literatura Hispana

  • 2. Don Juan Manuel, 1335 - Conde Lucanor (Ejemplo XXXV) Época y Movimiento Cultural: Siglos V- XV- La Edad Media (Medieval Medioevo) Género: Narrativa (Narrativa española del Siglo XIV) Subgénero: Cuento de contenido didáctico-moral / Parábola Tema: Construcción de género Alfonso X fue coronado en 1252. El fue el tío de Don Juan Manuel, el autor de esta obra. El ánimo a los sabios árabes, cristianos y judíos a conocer a fondo la cultura árabe y a colaborar para traducirla al latín, obras científicas, filosóficas y teológicas escritas en árabe y en griego, y traídas por los árabes a la Península Ibérica.
  • 3. Anónimo, Siglo XV - Romance de la pérdida de Alhama Autor: Anónimo Época y Movimiento Cultural: 1482 finales del medioevo Género: Poesía Sub-Género: Romance Este romance fue escrito después de que se empezó la reconquista con la reina Isabela y el rey Fernando. En 1480 se empezó la difusión de los romances fronterizos. El romance relata la caída de Granada en 1482, lo cual terminó la época de reconquista.
  • 4. Anónimo, 1558-75 - De las señales y los presagios según los informantes de Sahagún Época y Movimiento Cultural: Época Colonial, Renacimiento Género: Narrativa Sub-Género: Crónica
  • 5. Anónimo, 1523 - Cantares mexicanos (Se ha perdido el pueblo mexica) Autor: Anónimo Época y Movimiento Cultural: Época Colonial, Renacimiento Género: Poesía
  • 6. Hernán Cortés, 1520 - Segunda carta de relación Época y Movimiento Cultural: Época colonial; Renacimiento Género: Narrativa Sub-Género: Epístola Hernán Cortés llegó a México en 1519. Sus cartas de relación fueron escrita y enviadas a el rey Carlos V, inaugurando un nuevo género de la crónica de Indias. Por fin en 1526 se completó la conquista de México.
  • 7. Garcilaso de la Vega, 1543 - Soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena) Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo de Oro, Renacimiento Género: Poesía Sub-Género: Soneto
  • 8. Anónimo, 1554 - Lazarillo de Tormes Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro Español (1554) Género: Narrativa Sub-Género: a. Novela Picaresca En este tiempo en España la gente esta descontenta con la forma en que la sociedad estaba construida. El Lazarillo de Tormes es una crítica de la sociedad de ese tiempo atacando a la iglesia y a el concepto de ser noble y tener honra.
  • 9. Luis de Góngora, 1612 - Soneto CLXVI (Mientras por competir con tu cabello) Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo deOro, Barroco Género: Poesía Sub-Género: Soneto Esta poesía fue escrita durante la era del Barroco y el Siglo de Oro. Un tema que se conocía de este tiempo era el carpe diem ya que la gente quería que vivieran en el momento porque sabían que todo se podía acabarse en un instante.
  • 10. Miguel de Cervantes, 1605 y 1615 - Don Quijote de la Mancha (Primera y Segunda parte) Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco Género: Narrativa Subgénero: Novela Moderna Durante este tiempo las novelas de este tipo ya habían pasado de lo más popular. Cervantes quería hacer una parodia de estas novelas que habían sido tan populares en el pasado.
  • 11. Francisco de Quevedo, 1613 - Salmo XVII (Miré los muros de la patria mía) Época y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco Género: Poesía Sub-Género: Soneto Este poema fue escrito después de que los moriscos, cristianos conversos, originalmente cristianos fueron expulsados de España en 1608. Su poema fue parte del Barroco y el Siglo de Oro.
  • 12. Tirso de Molina, 1630 - El burlador de Sevilla y convidado de piedra Epoca y Movimiento Cultural: Siglo de Oro; Barroco Género: Teatro / Drama (poético) Sub-Género: Comedia El Burlador de Sevilla fue una crítica de los más privilegiados en el mundo de España y la construcción de género. En este tiempo con tal de tener familia importante o rica uno se podía salir con lo que fuera y las mujere sufrían deshonra mientras que los hombres viven pacíficamente.
  • 13. Sor Juana Inés de la Cruz, 1690 - Sátira filosófica (Hombres necios que acusáis) Época y Movimiento Cultural: Siglo XVII, Barroco; época colonial Género: Poesía Subgénero: Redondilla El poema cuestiona las reglas separadas impuestas a mujeres y a hombres. Ella solo quería estudiar pero por las normas sociales no le permitían hacerlo en paz. En la redondilla reclama a los hombres como no la dejan hacer lo que quieran.
  • 14. José María Heredia, 1822 - En una tempestad Época y Movimiento Cultural: Neoclasicismo tardío del Siglo XVIII, Romanticismo Género: Poesía Sub-Género: Silva En 1821 se acabo la Inquisición en Europa y en las Indias. El poema cuenta de destrucción inmensa por un huracán que podemos asumir son los varios conflictos que llenaban a las Américas en ese tiempo.
  • 15. Gustavo Adolfo Bécquer, 1871 - Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas) Época y Movimiento Cultural: Romanticismo Tardío - Posromanticismo Género: Poesía Subgénero: Silva arromanzada El poema usa el tiempo y el espacio para describir cómo la naturaleza seguirá ocurriendo aunque nosotros ya no hayamos ido.
  • 16. José Martí, 1891 - Nuestra América Época y Movimiento Cultural: Siglo XX, Modernismo Género: Narrativa Sub-Género: Ensayo Jose Martí en este tiempo ya habia visto en lo que se convierte America. En 1895 abandonó su exilio en Nueva York para pelear por la independencia cubana. El murio en una de las primeras escaramuzas.
  • 17. Antonio Machado, 1903 - He andado muchos caminos Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Generación del 98 Género: Poesía Sub-Género: Romance
  • 18. Rubén Darío, 1905 - A Roosevelt Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Modernismo Género: Poesía Subgénero: Métrica modernista En este poema Darío se refiere a el modo imperialista en que los estados unidos tenía control sobre Latino América. Le reclama que solo los esta usando pero que algun dia los verdaderos dueños de la tierra volverán a tener poder.
  • 19. Alfonsina Storni, 1919 - Peso ancestral Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Postmodernismo Género: Poesía Subgénero: Utiliza Pie quebrado Este poema usa el tema de construcción de género. El tema de machismo es discutido cuando una mujer ve an un hombre llorar -- algo increíble e inaudito para ella ya que siempre ha sido enseñada que hombres no lloran.
  • 20. Emilia Pardo Bazán, 1923 - Las medias rojas Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Realismo y Naturalismo Género: Narrativa Subgénero: Cuento corto Tema: Construcción de género
  • 21. Horacio Quiroga, 1928 - El hijo Época y Movimiento Cultural: a. Modernismo b. Realismo/Naturalismo Género: Narrativa Sub-Género: Cuento
  • 22. Federico García Lorca, 1928 - Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla Época y Movimiento Cultural: Poesía y Teatro del Siglo XX, Vanguardismo, Surrealismo Género: Poesía Sub-Género: Romance
  • 23. Miguel de Unamuno, 1933 - San Manuel Bueno mártir Época y Movimiento Cultural: Principios del Siglo XX, Generación del 98 Género: Narrativa Subgénero: Novela Existencialista Esta narrativa fue escrita de modo de contar contar la historia de un hombre religioso que no creía en lo que él predicaba. Esta cuestionando lo que hay después de la muerte.
  • 24. Nicolás Guillén, 1934 - Balada de los dos abuelos Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Vanguardismo (Poesía Negra) Género: Poesía Subgénero: Verso libre Este poema llega en un tiempo cuando gente ya no es de solo una raza. Cuenta de sus dos abuelos cada uno de diferente color de piel.
  • 25. Pablo Neruda, 1935 - Walking around Epoca y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, a. Postmodernismo b. Vanguardismo c. Surrealismo Género: Poema Sub-Género: Verso libre
  • 26. Federico García Lorca, 1936 - La casa de Bernarda Alba Epoca y Movimiento Cultural: Poesía y Teatro del Siglo XX, Vanguardismo, Surrealismo Género: Drama / Teatro Sub-Género: Drama Poético Tema: Construccion de genero
  • 27. Julia de Burgos, 1938 - A Julia de Burgos Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX, Feminismo, Postmodernismo Género: Poesía Subgénero: Usa el verso blanco Tema: Dualidad del ser
  • 28. Juan Rulfo, 19533 - No oyes ladrar los perros Época y Movimiento Cultural: Prosa del Siglo XX, Precursor del Boom Género: Narrativa Subgénero: Cuento corto
  • 29. Carlos Fuentes, 1954 - Chac Mool Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Boom Género: Narrativa Subgénero: Cuento corto (narativa fantástica del Siglo XX)
  • 30. Julio Cortázar, 1956 - La noche boca arriba Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Boom Latinoamericano Género: Narrativa Subgénero: Cuento emblemático
  • 31. Jorge Luis Borges, 1956 - El Sur Época y Movimiento Cultural: Prosa del Siglo XX, Boom de la Narrativa Hispanoamericana Género: Narrativa Subgénero: Cuento Tema: Tiempo y el espacio
  • 32. Osvaldo Dragún, 1957 - El hombre que se convirtió en perro Época y Movimiento Cultural: Teatro del Siglo XX,Vanguardiasmo Género: Drama / Teatro Subgénero: Teatro de lo Absurdo
  • 33. Jorge Luis Borges, 1960 - Borges y yo Época y Movimiento Cultural: Prosa del Siglo XX, Boom de la Narrativa Hispanoamericana Género: Narrativa Subgénero: Cuento / ensayo Tema: Dualidad del ser
  • 34. Gabriel García Márquez, 1962 - La siesta del martes Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Boon Latinoamericano, Realismo Mágico Género: Narrativa Subgénero: Cuento realista
  • 35. Sabine Ulibarrí, 1964 - Mi caballo mago Época y Movimiento Cultural: Prosa del Siglo XX, Literatura Chicana Género: Narrativa Subgénero: Cuento
  • 36. Gabriel García Márquez, 1968 - El ahogado más hermoso del mundo Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Boom Latinoamericano, Realismo Mágico Género: Narrativa Subgénero: Cuento, Realismo Mágico
  • 37. Nancy Morejón, 1975 - Mujer negra Época y Movimiento Cultural: Poesía del Siglo XX; Feminismo Género: Poesía Subgénero: Verso libre Su poema habla de la dificultad de sus ancestros en llegar a ser libres. No solo fueron condenados como esclavos pero si eran mujere tenian menos libertades. También enseña el crecimiento de un sentimiento nacionalista.
  • 38. Isabel Allende, 1989 - Dos palabras Época y Movimiento Cultural: Narrativa del Siglo XX, Literatura Feminista Género: Narrativa Subgénero: Cuento
  • 39. Rosa Montero, 2001 - Como la vida misma Época y Movimiento Cultural: Narrativa y Ensayo Siglo XX, Postmodernismo, Literatura Femenina Género: Narrativa Sub-Género: Cuento corto, Artículo satírico, Comentario