SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Sánchez Avilés y Antonio Francisco Sarria Martinez
 1.- Rasgos biográficos más destacados del autor.
 2.- Principales obras que escribió.
 3.- Obra que nos ocupa.
 4.- La obra en el cine.
 5.- La obra o el tema de la misma reflejada en otras manifestaciones artísticas.
Henri-Marie Bayle
Fue un escritor francés nacido el 23 de enero de
1783 en Grenoble, Francia. Estudió en
Grenoble y sacó altas calificaciones en
matemáticas. En 1799 quiso ingresar en la
Escuela Politécnica de Francia pero no pudo
por una enfermedad. Trabajó en el Ministerio
de Defensa y más tarde se alineó al ejército. Su
familia fue de posición social burguesa y residió
en Grenoble, Milán y París. Murió el 23 de
marzo de 1842 en París, Francia.
Las principales obras que escribió Henri-Marie Beyle fueron:
Rojo y negro (1830)
Una de sus obras
maestras, en la que
ilustraba la
atmósfera de la
sociedad francesa en
la Restauración.
Lucien Leuwen (1894)
Representa el modo en
que
la Francia monárqui-ca
de Luis Felipe de
Orléans se derrumba,
bajo la atenta y crítica
mirada de Stendhal.
Armancia (1826)
Ambientaba
históricamente las
vicisitudes amorosas, lo
que permitía a Stendhal
analizar y criticar la
sociedad contemporánea.
La cartuja de
Parma (1839)
Se suele citar esta novela
como ejemplo de Realismo,
un estilo que marcaría una
diferencia abismal
respecto al Romanticismo.
ROJO
 Le Rouge et le Noir es una novela de Stendhal, publicada a mediados de noviembre
de 1830.
 Los personajes más destacados son: Julien Sorel, Madame Luisa de Renal, Padre
Chelan, Mathilde, el abate Pirad, Elisa, Monsieur de Renal (Alcalde de Verriéres),
marqués de la Mole, Monsieur Valenod y el viejo Sorel (Padre de Julien Sorel).
 ARGUMENTO:
En Franco Condado, un joven seminarista despreciado por su ruda familia, lee un libro.
No sospecha que su vida va a dar un giro y que su entrada como preceptor en casa de
monsieur de Rênal será el comienzo de su apertura al amor, a la vida y, finalmente, al
crimen. En esta novela, inspirada en un hecho real, su joven e inolvidable protagonista,
Julián, se verá sometido a la cruel piedra de toque que le ofrece un mundo dominado
por las jerarquías, el dinero y el clero.
 TITULO: Le rouge et le noir
 AÑO: 1954
 NACIONALIDAD: francesa
 DIRECTOR: Claude Autant-Lara
 GÉNERO: drama
 FOTOGRAFÍA: Michel Kelber
• REPARTO:
Gérard Philipe
Danielle Darrieux
Antonella Lualdi
Jean Mercure
Jean Martinelli
Antoine Balpêtré
Anna-Maria Sandri
André Brunot
Mirko Ellis
Suzanne Nivette
Pierre Jourdan
Jacques Varennes
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/historia-de-
nuestro-cine/historia-nuestro-cine-rojo-negro-
presentacion/3375622/?media=tve
 http://www.filmaffinity.com/es/film724898.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Stendhal
 http://rojoynegroliteraturauniversal.blogspot.com.es/p/conclusion_11.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor HugoLos Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor Hugo
Cristian Quinteros
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
Andersonchicaiza
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptm
franches351
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
Nicolaslondono97
 
Honoré de balzac
Honoré de balzacHonoré de balzac
Honoré de balzac
74000
 
Víctor hugo
Víctor hugo Víctor hugo
Víctor hugo
fcoramoncarande
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
juliojauregui10
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2
ErikaRavelo
 
El realismo desde la perspectiva de guy de
El realismo desde la perspectiva de guy deEl realismo desde la perspectiva de guy de
El realismo desde la perspectiva de guy de
Geraldine Balcarce Santander
 
Victor hugo presentación
Victor hugo presentaciónVictor hugo presentación
Victor hugo presentación
Itandehui Olmedo
 
Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
Fran Velez
 
Guy de maupassant
Guy de maupassantGuy de maupassant
Guy de maupassant
Literatura Francesa UnCuyo
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
mariafgp19
 
COSAS
COSASCOSAS
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
carolinataipearteaga
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
coraabain
 

La actualidad más candente (20)

Los Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor HugoLos Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor Hugo
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptm
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
Honoré de balzac
Honoré de balzacHonoré de balzac
Honoré de balzac
 
Víctor hugo
Víctor hugo Víctor hugo
Víctor hugo
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2
 
El realismo desde la perspectiva de guy de
El realismo desde la perspectiva de guy deEl realismo desde la perspectiva de guy de
El realismo desde la perspectiva de guy de
 
Victor hugo presentación
Victor hugo presentaciónVictor hugo presentación
Victor hugo presentación
 
Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
 
Guy de maupassant
Guy de maupassantGuy de maupassant
Guy de maupassant
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
COSAS
COSASCOSAS
COSAS
 
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 

Similar a Literatura 4b

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Ximena0108
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
Stendhal
StendhalStendhal
Stendhal
Casildea
 
Henry Beyle, Stendhal
Henry Beyle, StendhalHenry Beyle, Stendhal
Henry Beyle, Stendhal
Casildea
 
Novela naturalista
Novela naturalistaNovela naturalista
Novela naturalista
estefania cupueran
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
taalva
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Club_Agustinas
 
Presentacion de literatura autores mas reconocidos
Presentacion de literatura autores mas reconocidosPresentacion de literatura autores mas reconocidos
Presentacion de literatura autores mas reconocidos
Alejandro Burgos Juarez
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
iolandaba
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Ximena0108
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
Manuela Quiroz
 
Tema 5 realismo
Tema 5 realismoTema 5 realismo
Tema 5 realismo
juanabrugil
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
Pablo Díaz
 
Romanticismo 2
Romanticismo 2Romanticismo 2
Romanticismo 2
juegodepalabras
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIO
Esther Alva
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
AlvaroHerrero9
 
Realismo Literario.pdf
Realismo Literario.pdfRealismo Literario.pdf
Realismo Literario.pdf
Camilo Florez
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio
 

Similar a Literatura 4b (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
Stendhal
StendhalStendhal
Stendhal
 
Henry Beyle, Stendhal
Henry Beyle, StendhalHenry Beyle, Stendhal
Henry Beyle, Stendhal
 
Novela naturalista
Novela naturalistaNovela naturalista
Novela naturalista
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Presentacion de literatura autores mas reconocidos
Presentacion de literatura autores mas reconocidosPresentacion de literatura autores mas reconocidos
Presentacion de literatura autores mas reconocidos
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
 
Tema 5 realismo
Tema 5 realismoTema 5 realismo
Tema 5 realismo
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
 
Romanticismo 2
Romanticismo 2Romanticismo 2
Romanticismo 2
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIO
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Realismo Literario.pdf
Realismo Literario.pdfRealismo Literario.pdf
Realismo Literario.pdf
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Literatura 4b

  • 1. Irene Sánchez Avilés y Antonio Francisco Sarria Martinez
  • 2.  1.- Rasgos biográficos más destacados del autor.  2.- Principales obras que escribió.  3.- Obra que nos ocupa.  4.- La obra en el cine.  5.- La obra o el tema de la misma reflejada en otras manifestaciones artísticas.
  • 3. Henri-Marie Bayle Fue un escritor francés nacido el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Estudió en Grenoble y sacó altas calificaciones en matemáticas. En 1799 quiso ingresar en la Escuela Politécnica de Francia pero no pudo por una enfermedad. Trabajó en el Ministerio de Defensa y más tarde se alineó al ejército. Su familia fue de posición social burguesa y residió en Grenoble, Milán y París. Murió el 23 de marzo de 1842 en París, Francia.
  • 4. Las principales obras que escribió Henri-Marie Beyle fueron: Rojo y negro (1830) Una de sus obras maestras, en la que ilustraba la atmósfera de la sociedad francesa en la Restauración. Lucien Leuwen (1894) Representa el modo en que la Francia monárqui-ca de Luis Felipe de Orléans se derrumba, bajo la atenta y crítica mirada de Stendhal. Armancia (1826) Ambientaba históricamente las vicisitudes amorosas, lo que permitía a Stendhal analizar y criticar la sociedad contemporánea. La cartuja de Parma (1839) Se suele citar esta novela como ejemplo de Realismo, un estilo que marcaría una diferencia abismal respecto al Romanticismo.
  • 5. ROJO  Le Rouge et le Noir es una novela de Stendhal, publicada a mediados de noviembre de 1830.  Los personajes más destacados son: Julien Sorel, Madame Luisa de Renal, Padre Chelan, Mathilde, el abate Pirad, Elisa, Monsieur de Renal (Alcalde de Verriéres), marqués de la Mole, Monsieur Valenod y el viejo Sorel (Padre de Julien Sorel).  ARGUMENTO: En Franco Condado, un joven seminarista despreciado por su ruda familia, lee un libro. No sospecha que su vida va a dar un giro y que su entrada como preceptor en casa de monsieur de Rênal será el comienzo de su apertura al amor, a la vida y, finalmente, al crimen. En esta novela, inspirada en un hecho real, su joven e inolvidable protagonista, Julián, se verá sometido a la cruel piedra de toque que le ofrece un mundo dominado por las jerarquías, el dinero y el clero.
  • 6.  TITULO: Le rouge et le noir  AÑO: 1954  NACIONALIDAD: francesa  DIRECTOR: Claude Autant-Lara  GÉNERO: drama  FOTOGRAFÍA: Michel Kelber • REPARTO: Gérard Philipe Danielle Darrieux Antonella Lualdi Jean Mercure Jean Martinelli Antoine Balpêtré Anna-Maria Sandri André Brunot Mirko Ellis Suzanne Nivette Pierre Jourdan Jacques Varennes
  • 7.
  • 9.  http://www.filmaffinity.com/es/film724898.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Stendhal  http://rojoynegroliteraturauniversal.blogspot.com.es/p/conclusion_11.html