SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio del Monte - Programa de Literatura
Profesora: Verónica Andrea Páez
Curso: 5to. año
Ciclo Lectivo: 2013
Objetivos:
Se espera que el alumno logre:
Descubrir las regularidades y las particularidades de las cosmovisiones realista,
fantástica, del realismo mágico y de la ciencia ficción.
A partir de un abanico amplio, y con orientación del docente, que cada alumno
pueda encontrar dentro de estas temáticas y cosmovisiones un itinerario personal de
lecturas para comentar.
Analizar los géneros y estilos propios de estas obras seleccionadas.
Establecer diálogo entre estas obras y otras de la literatura universal.
Leer textos de estudio directamente relacionados con este recorte de obras
seleccionadas.
Producir textos escritos sobre el análisis de las obras leídas y la literatura crítica
sobre las mismas.
Contenidos:
Unidad I
- La mímesis y el efecto de lo real. Referencialidad
- Características del Realismo: el movimiento literario y la sociedad del s. XIX
- El discurso presionado
- El realismo y el policial argentino. El Enigma de París
Unidad II
- Teorías literarias: conceptos de teoría y análisis literarios. Método autobiográfico
- Función social de la literatura.
- Literatura en tiempos de autoritarismo.
- El diario de Ana Frank
Unidad III
- Características del género Fantástico.
- Del romanticismo a la narrativa fantástica contemporánea: temas, tópicos, la figura de
la mujer.
- Relaciones transtextuales. la intertextualidad.
- La hija de Rappaccini y La divina Comedia
- Teoría de la recepción aplicada a la lectura de textos fantásticos.
- El doble: evolución de la temática. La sombra, el narcisismo y la muerte del do-ble.
Unidad IV
- El realismo mágico. Características de la narrativa del Boom
- El boom latinoamericano. El impacto del boom en el mercado editorial
- La temática de la muerte en México.
- El tiempo, el fragmentarismo y los símbolos en Pedro Páramo
Unidad V
- Ciencia Ficción: características y com-ponentes.
- Utopías y distopías.
- Teoría de los mundos posibles. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
- La distopía y el cine. Análisis de la película “V de Venganza” El Panoptismo.
- El tiempo y el espacio de la distopía. El eternauta
Criterios de Evaluación:
Se evaluarán los procesos de apropiación de los textos, con particular atención a la
regularidad, perseverancia y compromiso que los alumnos pongan en juego en el
desarrollo de las prácticas.
Los instrumentos de evaluación formativa y acreditativa serán las intervenciones
orales, las producciones escritas , grupales e individuales, evaluaciones parciales
escritas y orales.
Lecturas Obligatorias:
- El enigma de París de Pablo de Santis (Booket)
- El diario de Ana Frank (Terramar)
- La hija de Rappaccinni (Torres Aguero)
- Cuentos Duplicados (Cántaro)
- Pedro Páramo de Juan Rulfo (Booket)
- Sueñan los androides con ovejas eléctricas de Phillip Dick (Edhasa)
- El eternauta de German Oesterheld

Más contenido relacionado

Destacado

LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
literatos-virtuales
 
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di PaulaFlorencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
literatos-virtuales
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
literatos-virtuales
 
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca AbajoM’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
literatos-virtuales
 
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
literatos-virtuales
 

Destacado (6)

LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
 
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di PaulaFlorencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
 
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca AbajoM’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
 
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
 

Similar a Literatura 5º año

Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
Planificación con tics.
Planificación con tics.Planificación con tics.
Planificación con tics.
mayalhoracio
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Programa de literatura castellana 2012 2013
Programa de literatura castellana 2012 2013Programa de literatura castellana 2012 2013
Programa de literatura castellana 2012 2013
TeAgPa
 
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibioMansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
JuanRa El Uruguayo
 
La Narrativa Contemporánea
La Narrativa ContemporáneaLa Narrativa Contemporánea
La Narrativa Contemporánea
Vanesa
 
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
colegiolascumbres
 

Similar a Literatura 5º año (20)

El realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xix
 
El realismo UNIVERSAL
El realismo UNIVERSALEl realismo UNIVERSAL
El realismo UNIVERSAL
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Guía para final
Guía para finalGuía para final
Guía para final
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
 
Ensayo de literatura juvenil
Ensayo de literatura juvenilEnsayo de literatura juvenil
Ensayo de literatura juvenil
 
Dinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura moderna
Dinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura modernaDinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura moderna
Dinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura moderna
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Planificación con tics.
Planificación con tics.Planificación con tics.
Planificación con tics.
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
 
Programa de literatura castellana 2012 2013
Programa de literatura castellana 2012 2013Programa de literatura castellana 2012 2013
Programa de literatura castellana 2012 2013
 
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibioMansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Programa anual 1ºbach
Programa anual 1ºbachPrograma anual 1ºbach
Programa anual 1ºbach
 
La Narrativa Contemporánea
La Narrativa ContemporáneaLa Narrativa Contemporánea
La Narrativa Contemporánea
 
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 

Más de pepapompin

Programa matematicas
Programa matematicasPrograma matematicas
Programa matematicas
pepapompin
 
Ingles 4º año
Ingles 4º añoIngles 4º año
Ingles 4º año
pepapompin
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
pepapompin
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Historia 3º año
Historia 3º añoHistoria 3º año
Historia 3º año
pepapompin
 
Ingles 3º año
Ingles 3º añoIngles 3º año
Ingles 3º año
pepapompin
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Ingles 2º año
Ingles 2º añoIngles 2º año
Ingles 2º año
pepapompin
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Ingles 1º año
Ingles 1º añoIngles 1º año
Ingles 1º año
pepapompin
 
Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 año
pepapompin
 
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to añoProyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
pepapompin
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º año
pepapompin
 
Ciencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º añoCiencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º año
pepapompin
 
Literatura 4º año
Literatura 4º añoLiteratura 4º año
Literatura 4º año
pepapompin
 
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º añoPracticas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º año
pepapompin
 
Practicas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º añoPracticas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º año
pepapompin
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
pepapompin
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
pepapompin
 
Guia de actividades unidad nº 2 2013
Guia de actividades unidad nº 2   2013Guia de actividades unidad nº 2   2013
Guia de actividades unidad nº 2 2013
pepapompin
 

Más de pepapompin (20)

Programa matematicas
Programa matematicasPrograma matematicas
Programa matematicas
 
Ingles 4º año
Ingles 4º añoIngles 4º año
Ingles 4º año
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Historia 3º año
Historia 3º añoHistoria 3º año
Historia 3º año
 
Ingles 3º año
Ingles 3º añoIngles 3º año
Ingles 3º año
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Ingles 2º año
Ingles 2º añoIngles 2º año
Ingles 2º año
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Ingles 1º año
Ingles 1º añoIngles 1º año
Ingles 1º año
 
Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 año
 
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to añoProyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º año
 
Ciencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º añoCiencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º año
 
Literatura 4º año
Literatura 4º añoLiteratura 4º año
Literatura 4º año
 
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º añoPracticas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º año
 
Practicas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º añoPracticas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º año
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
 
Guia de actividades unidad nº 2 2013
Guia de actividades unidad nº 2   2013Guia de actividades unidad nº 2   2013
Guia de actividades unidad nº 2 2013
 

Literatura 5º año

  • 1. Colegio del Monte - Programa de Literatura Profesora: Verónica Andrea Páez Curso: 5to. año Ciclo Lectivo: 2013 Objetivos: Se espera que el alumno logre: Descubrir las regularidades y las particularidades de las cosmovisiones realista, fantástica, del realismo mágico y de la ciencia ficción. A partir de un abanico amplio, y con orientación del docente, que cada alumno pueda encontrar dentro de estas temáticas y cosmovisiones un itinerario personal de lecturas para comentar. Analizar los géneros y estilos propios de estas obras seleccionadas. Establecer diálogo entre estas obras y otras de la literatura universal. Leer textos de estudio directamente relacionados con este recorte de obras seleccionadas. Producir textos escritos sobre el análisis de las obras leídas y la literatura crítica sobre las mismas. Contenidos: Unidad I - La mímesis y el efecto de lo real. Referencialidad - Características del Realismo: el movimiento literario y la sociedad del s. XIX - El discurso presionado - El realismo y el policial argentino. El Enigma de París Unidad II - Teorías literarias: conceptos de teoría y análisis literarios. Método autobiográfico - Función social de la literatura. - Literatura en tiempos de autoritarismo. - El diario de Ana Frank Unidad III - Características del género Fantástico. - Del romanticismo a la narrativa fantástica contemporánea: temas, tópicos, la figura de la mujer. - Relaciones transtextuales. la intertextualidad. - La hija de Rappaccini y La divina Comedia - Teoría de la recepción aplicada a la lectura de textos fantásticos. - El doble: evolución de la temática. La sombra, el narcisismo y la muerte del do-ble. Unidad IV - El realismo mágico. Características de la narrativa del Boom - El boom latinoamericano. El impacto del boom en el mercado editorial - La temática de la muerte en México.
  • 2. - El tiempo, el fragmentarismo y los símbolos en Pedro Páramo Unidad V - Ciencia Ficción: características y com-ponentes. - Utopías y distopías. - Teoría de los mundos posibles. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? - La distopía y el cine. Análisis de la película “V de Venganza” El Panoptismo. - El tiempo y el espacio de la distopía. El eternauta Criterios de Evaluación: Se evaluarán los procesos de apropiación de los textos, con particular atención a la regularidad, perseverancia y compromiso que los alumnos pongan en juego en el desarrollo de las prácticas. Los instrumentos de evaluación formativa y acreditativa serán las intervenciones orales, las producciones escritas , grupales e individuales, evaluaciones parciales escritas y orales. Lecturas Obligatorias: - El enigma de París de Pablo de Santis (Booket) - El diario de Ana Frank (Terramar) - La hija de Rappaccinni (Torres Aguero) - Cuentos Duplicados (Cántaro) - Pedro Páramo de Juan Rulfo (Booket) - Sueñan los androides con ovejas eléctricas de Phillip Dick (Edhasa) - El eternauta de German Oesterheld