SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Del Monte Profesora: Verónica A. Vazquez
Construcción de la ciudadanía2° año Ciclo lectivo 2013
Fundamentación
En ocasiones en la escuela se ha trabajado desde una representación del ciudadano “aislado”, fuera de otras determinaciones más
allá de las propias capacidades, una representación de ciudadano que puede ejercer su ciudadanía en una sociedad ideal, sin
conflictos ni contradicciones. Es la ilusión de sujetos que únicamente necesitan “aprender a ser ciudadanos” para que les esté
garantizado el ejercicio de su ciudadanía.
Por otro lado, desde esta perspectiva también se refuerza la idea de que es principalmente en su tránsito por la escuela donde los
niños y jóvenes se “transforman en ciudadanos” cuando la sociedad se sostiene en muchas otras instituciones que deben integrarse
en la construcción de ciudadanía. La ciudadanía se ejerce desde las prácticas particulares de grupos y sujetos sociales. Estas prácticas
ciudadanas son entonces prácticas que ponen al descubierto la trama de las relaciones sociales y por lo tanto la conflictividad de las
interacciones. Desde la perspectiva que se adopta en este Diseño Curricular, la noción de interculturalidad se entrelaza con la
concepción de ciudadanía para enfrentar los desafíos que implica educar en un contexto de diversidad cultural, diferencia social y
desigualdad económica, y actuar en el terreno de las relaciones sociales entendidas como producto del conflicto y no de la pasividad
de la convivencia de los distintos grupos sociales y culturales.
Objetivos de la enseñanza
 Crear conciencia ciudadana crítica.
 Hacer conocer las formas de participación de los ciudadanos desde sus derechos y obligaciones.
 Fomentar y recuperar los valores morales y la participación en la construcción de la ciudadanía.
 Conocer la Constitución Nacional Argentina.
Objetivos del aprendizaje
 Conocimiento y utilización adecuada del vocabulario cívico.
 Opinión crítica de la realidad ciudadana acerca de los valores éticos.
 Diferenciar las distintas maneras de construir ciudadanía desde sus derechos y obligaciones.
 Ubicar históricamente hechos importantes que colaboraron en la construcción de la ciudadanía.
 Comprender la importancia de la recuperación de los valores en la ciudadanía.
Modalidad e instrumentos
 Desarrollo de trabajos prácticos de investigación y guías de estudio en carpeta del alumno.
 Lectura y análisis de textos acerca de los contenidos dados, utilizando libros, fotocopias o artículos periodísticos.
 Uso de la Constitución Nacional Argentina como material de análisis.
 Resolución de trabajos de investigación pudiendo utilizar internet y libros de textos varios.
Criterios de evaluación
 Observación continua del trabajo y participación en clases y presentaciones de carpeta.
 Cumplimiento, responsabilidad e interés en la materia.
 Concurrencia a clases con los útiles necesarios para la realización de las actividades.
 Evaluación oral: la misma se hará en todas las clases, integrando los temas clase a clase.
 Evaluación escrita: se tomará una por trimestre, avisando de la misma con quince días de anticipación
los temas a evaluar. Las mismas no tienen carácter de recuperables.
Contenidos
Unidad N°1 Ciudadanía y ciudadanos
 Vocabulario cívico.
 Construcción de la ciudadanía desde los diferentes espacios sociales como las familias, la escuela, organismos no
gubernamentales, el gobierno, etc.
 La Constitución Nacional ¿Qué es y cuál es la función?. Creación, sanción y partes que la conforman. Reformas
 Los valores éticos y morales en la sociedad: voluntad, solidaridad, respeto, colaboración, compañerismo, lealtad, gratitud,
etc.
Unidad N°2: La Constitución Nacional Argentina
 Tipo de gobierno. Residencia de los gobernantes.
 Deberes y derechos de los ciudadanos. Tipos de derechos
 Análisis de artículos de la constitución.
 Los ciudadanos y el cumplimiento de la ley, opiniones acerca de la actualidad.
Unidad N°3: Participación en la construcción de la ciudadanía local (barrio)
 Investigación sobre ciudadanos que han sido relevantes en la localidad en la que viven.(proyecto áulico)
 Elección de temas a trabajar en el proyecto para la muestra anual institucional (ciudadanos reconocidos de Lanús, legado
que han dejado a la comunidad, de donde provienen los nombres de calles y por qué, etc.) junto a los alumnos.
Unidad Nº4: Medios de comunicación
 Tipos de medios de comunicación.
 La publicidad. Finalidad, tipos de publicidad, slogan publicitario, logos o logotipos.
 Usos de la publicidad.
Unidad Nº5: Días conmemorativos y celebraciones
 Día de la No Violencia. Discriminación.
 Día de las Naciones Unidas: Creación, derechos humanos.
 Día de la tradición
 Día de la soberanía.
Bibliografía
- Diccionario.
- Constitución Nacional argentina.
- Textos de autores varios (fotocopias y/o apuntes).
- Periódicos y revistas.
Profesora Verónica A. Vazquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Carmen Alvarado
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
Marcos Román González
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
Nolberto Zabala
 
Ficha de-encuesta-para-estudiantes
Ficha de-encuesta-para-estudiantesFicha de-encuesta-para-estudiantes
Ficha de-encuesta-para-estudiantes
Aracelly Aravena Fredes
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ronald Ramìrez Olano
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
Joan Fernando Chipia Lobo
 
5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase
Diana Jaramillo
 
2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica
Angelica Gutierrez Otalvaro
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
Secretaria de Educación Publica
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Editorial MD
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
ABC de la Currícula 2023.pdf
ABC de la Currícula 2023.pdfABC de la Currícula 2023.pdf
ABC de la Currícula 2023.pdf
SegundoAmbloCabral
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
Eligio Manuel Primera Julio
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
Liliana Marianela Risco Díaz
 
Marxismo y Etnografia
Marxismo y EtnografiaMarxismo y Etnografia
Marxismo y Etnografia
LuisCoila3
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora
 
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. brionesInvestigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
j g
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Ficha de-encuesta-para-estudiantes
Ficha de-encuesta-para-estudiantesFicha de-encuesta-para-estudiantes
Ficha de-encuesta-para-estudiantes
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
 
5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase
 
2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
ABC de la Currícula 2023.pdf
ABC de la Currícula 2023.pdfABC de la Currícula 2023.pdf
ABC de la Currícula 2023.pdf
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 
Marxismo y Etnografia
Marxismo y EtnografiaMarxismo y Etnografia
Marxismo y Etnografia
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. brionesInvestigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
Investigacion cuantitativa en ciencias sociales. briones
 

Destacado

Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
susana veron
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
Marisa Millan
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
agamaral
 
Trabajo práctico de construcción de la ciudadanía
Trabajo práctico de construcción de la ciudadaníaTrabajo práctico de construcción de la ciudadanía
Trabajo práctico de construcción de la ciudadanía
rocoso98
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadaníaConstrucción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
Caritas Mexicana IAP
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
Marcela Quattrini
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
 INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
Eliel Chavez
 
Presentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción CiudadanaPresentación Construcción Ciudadana
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía real
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía realAula virtual para Construcción de Ciudadanía real
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía real
María Beatriz de Ansó
 
Pasantia 1 leonel reyes g.
Pasantia 1 leonel reyes g.Pasantia 1 leonel reyes g.
Pasantia 1 leonel reyes g.
Keiny Castillo Castillo
 
Anexoc pasantias educativas__final_
Anexoc  pasantias educativas__final_Anexoc  pasantias educativas__final_
Anexoc pasantias educativas__final_
Tamara Dizner
 
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadaníaPresentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Educentro
 
Guía de actividades diagnostico - 2013
Guía de actividades   diagnostico - 2013Guía de actividades   diagnostico - 2013
Guía de actividades diagnostico - 2013
pepapompin
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
Dayispq
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
SITRAED
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
GuillermoRusas
 

Destacado (18)

Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
 
Trabajo práctico de construcción de la ciudadanía
Trabajo práctico de construcción de la ciudadaníaTrabajo práctico de construcción de la ciudadanía
Trabajo práctico de construcción de la ciudadanía
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadaníaConstrucción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
 INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
INDUCCIÒN GENERAL XXIV COHORTE DE PASANTES
 
Presentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción CiudadanaPresentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción Ciudadana
 
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía real
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía realAula virtual para Construcción de Ciudadanía real
Aula virtual para Construcción de Ciudadanía real
 
Pasantia 1 leonel reyes g.
Pasantia 1 leonel reyes g.Pasantia 1 leonel reyes g.
Pasantia 1 leonel reyes g.
 
Anexoc pasantias educativas__final_
Anexoc  pasantias educativas__final_Anexoc  pasantias educativas__final_
Anexoc pasantias educativas__final_
 
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadaníaPresentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
 
Guía de actividades diagnostico - 2013
Guía de actividades   diagnostico - 2013Guía de actividades   diagnostico - 2013
Guía de actividades diagnostico - 2013
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
 

Similar a Construccion de la ciudadania

Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
claucesar
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
JuliaSolis15
 
Cultura ciudadana respuestas
Cultura ciudadana respuestasCultura ciudadana respuestas
Cultura ciudadana respuestas
MariaAngelicaMonterr
 
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
Movb Glez
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
ingmaryr
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
JonathanBarrientosRo
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
Adriana Yurkovich
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
Ricardo S Steffens G
 
Ciudadania programacion
Ciudadania programacionCiudadania programacion
Ciudadania programacion
Sara Mendoza
 
Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
Katy Villanueva
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.docPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
nadiabarrios4
 
Presentación pp ed. vial
Presentación pp ed. vialPresentación pp ed. vial
Presentación pp ed. vial
Miriam Pereyra
 
Programa formacion ciudadana
Programa formacion ciudadanaPrograma formacion ciudadana
Programa formacion ciudadana
ariiz960314
 
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docxLa_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
EdgarUrbano2
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
MARIBELMARTINEZDAVIL1
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
Alfredo Poco Paredes
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
KarinaLen14
 

Similar a Construccion de la ciudadania (20)

Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
 
Cultura ciudadana respuestas
Cultura ciudadana respuestasCultura ciudadana respuestas
Cultura ciudadana respuestas
 
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
Ciudadania programacion
Ciudadania programacionCiudadania programacion
Ciudadania programacion
 
Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.docPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
 
Presentación pp ed. vial
Presentación pp ed. vialPresentación pp ed. vial
Presentación pp ed. vial
 
Programa formacion ciudadana
Programa formacion ciudadanaPrograma formacion ciudadana
Programa formacion ciudadana
 
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docxLa_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 

Más de pepapompin

Programa matematicas
Programa matematicasPrograma matematicas
Programa matematicas
pepapompin
 
Ingles 4º año
Ingles 4º añoIngles 4º año
Ingles 4º año
pepapompin
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
pepapompin
 
Historia 3º año
Historia 3º añoHistoria 3º año
Historia 3º año
pepapompin
 
Ingles 3º año
Ingles 3º añoIngles 3º año
Ingles 3º año
pepapompin
 
Ingles 2º año
Ingles 2º añoIngles 2º año
Ingles 2º año
pepapompin
 
Ingles 1º año
Ingles 1º añoIngles 1º año
Ingles 1º año
pepapompin
 
Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 año
pepapompin
 
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to añoProyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
pepapompin
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º año
pepapompin
 
Ciencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º añoCiencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º año
pepapompin
 
Literatura 6º año
Literatura 6º añoLiteratura 6º año
Literatura 6º año
pepapompin
 
Literatura 5º año
Literatura 5º añoLiteratura 5º año
Literatura 5º año
pepapompin
 
Literatura 4º año
Literatura 4º añoLiteratura 4º año
Literatura 4º año
pepapompin
 
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º añoPracticas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º año
pepapompin
 
Practicas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º añoPracticas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º año
pepapompin
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
pepapompin
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
pepapompin
 
Guia de actividades unidad nº 2 2013
Guia de actividades unidad nº 2   2013Guia de actividades unidad nº 2   2013
Guia de actividades unidad nº 2 2013
pepapompin
 
Guía de actividades unidad nº 1 2013
Guía de actividades unidad nº 1   2013Guía de actividades unidad nº 1   2013
Guía de actividades unidad nº 1 2013
pepapompin
 

Más de pepapompin (20)

Programa matematicas
Programa matematicasPrograma matematicas
Programa matematicas
 
Ingles 4º año
Ingles 4º añoIngles 4º año
Ingles 4º año
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
 
Historia 3º año
Historia 3º añoHistoria 3º año
Historia 3º año
 
Ingles 3º año
Ingles 3º añoIngles 3º año
Ingles 3º año
 
Ingles 2º año
Ingles 2º añoIngles 2º año
Ingles 2º año
 
Ingles 1º año
Ingles 1º añoIngles 1º año
Ingles 1º año
 
Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 año
 
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to añoProyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º año
 
Ciencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º añoCiencias sociales 1º año
Ciencias sociales 1º año
 
Literatura 6º año
Literatura 6º añoLiteratura 6º año
Literatura 6º año
 
Literatura 5º año
Literatura 5º añoLiteratura 5º año
Literatura 5º año
 
Literatura 4º año
Literatura 4º añoLiteratura 4º año
Literatura 4º año
 
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º añoPracticas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 2º año
 
Practicas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º añoPracticas de lenguaje 1º año
Practicas de lenguaje 1º año
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
 
Guia de actividades unidad nº 2 2013
Guia de actividades unidad nº 2   2013Guia de actividades unidad nº 2   2013
Guia de actividades unidad nº 2 2013
 
Guía de actividades unidad nº 1 2013
Guía de actividades unidad nº 1   2013Guía de actividades unidad nº 1   2013
Guía de actividades unidad nº 1 2013
 

Construccion de la ciudadania

  • 1. Colegio Del Monte Profesora: Verónica A. Vazquez Construcción de la ciudadanía2° año Ciclo lectivo 2013 Fundamentación En ocasiones en la escuela se ha trabajado desde una representación del ciudadano “aislado”, fuera de otras determinaciones más allá de las propias capacidades, una representación de ciudadano que puede ejercer su ciudadanía en una sociedad ideal, sin conflictos ni contradicciones. Es la ilusión de sujetos que únicamente necesitan “aprender a ser ciudadanos” para que les esté garantizado el ejercicio de su ciudadanía. Por otro lado, desde esta perspectiva también se refuerza la idea de que es principalmente en su tránsito por la escuela donde los niños y jóvenes se “transforman en ciudadanos” cuando la sociedad se sostiene en muchas otras instituciones que deben integrarse en la construcción de ciudadanía. La ciudadanía se ejerce desde las prácticas particulares de grupos y sujetos sociales. Estas prácticas ciudadanas son entonces prácticas que ponen al descubierto la trama de las relaciones sociales y por lo tanto la conflictividad de las interacciones. Desde la perspectiva que se adopta en este Diseño Curricular, la noción de interculturalidad se entrelaza con la concepción de ciudadanía para enfrentar los desafíos que implica educar en un contexto de diversidad cultural, diferencia social y desigualdad económica, y actuar en el terreno de las relaciones sociales entendidas como producto del conflicto y no de la pasividad de la convivencia de los distintos grupos sociales y culturales. Objetivos de la enseñanza  Crear conciencia ciudadana crítica.  Hacer conocer las formas de participación de los ciudadanos desde sus derechos y obligaciones.  Fomentar y recuperar los valores morales y la participación en la construcción de la ciudadanía.  Conocer la Constitución Nacional Argentina. Objetivos del aprendizaje  Conocimiento y utilización adecuada del vocabulario cívico.  Opinión crítica de la realidad ciudadana acerca de los valores éticos.  Diferenciar las distintas maneras de construir ciudadanía desde sus derechos y obligaciones.  Ubicar históricamente hechos importantes que colaboraron en la construcción de la ciudadanía.  Comprender la importancia de la recuperación de los valores en la ciudadanía. Modalidad e instrumentos  Desarrollo de trabajos prácticos de investigación y guías de estudio en carpeta del alumno.  Lectura y análisis de textos acerca de los contenidos dados, utilizando libros, fotocopias o artículos periodísticos.  Uso de la Constitución Nacional Argentina como material de análisis.  Resolución de trabajos de investigación pudiendo utilizar internet y libros de textos varios. Criterios de evaluación  Observación continua del trabajo y participación en clases y presentaciones de carpeta.  Cumplimiento, responsabilidad e interés en la materia.  Concurrencia a clases con los útiles necesarios para la realización de las actividades.  Evaluación oral: la misma se hará en todas las clases, integrando los temas clase a clase.  Evaluación escrita: se tomará una por trimestre, avisando de la misma con quince días de anticipación los temas a evaluar. Las mismas no tienen carácter de recuperables.
  • 2. Contenidos Unidad N°1 Ciudadanía y ciudadanos  Vocabulario cívico.  Construcción de la ciudadanía desde los diferentes espacios sociales como las familias, la escuela, organismos no gubernamentales, el gobierno, etc.  La Constitución Nacional ¿Qué es y cuál es la función?. Creación, sanción y partes que la conforman. Reformas  Los valores éticos y morales en la sociedad: voluntad, solidaridad, respeto, colaboración, compañerismo, lealtad, gratitud, etc. Unidad N°2: La Constitución Nacional Argentina  Tipo de gobierno. Residencia de los gobernantes.  Deberes y derechos de los ciudadanos. Tipos de derechos  Análisis de artículos de la constitución.  Los ciudadanos y el cumplimiento de la ley, opiniones acerca de la actualidad. Unidad N°3: Participación en la construcción de la ciudadanía local (barrio)  Investigación sobre ciudadanos que han sido relevantes en la localidad en la que viven.(proyecto áulico)  Elección de temas a trabajar en el proyecto para la muestra anual institucional (ciudadanos reconocidos de Lanús, legado que han dejado a la comunidad, de donde provienen los nombres de calles y por qué, etc.) junto a los alumnos. Unidad Nº4: Medios de comunicación  Tipos de medios de comunicación.  La publicidad. Finalidad, tipos de publicidad, slogan publicitario, logos o logotipos.  Usos de la publicidad. Unidad Nº5: Días conmemorativos y celebraciones  Día de la No Violencia. Discriminación.  Día de las Naciones Unidas: Creación, derechos humanos.  Día de la tradición  Día de la soberanía. Bibliografía - Diccionario. - Constitución Nacional argentina. - Textos de autores varios (fotocopias y/o apuntes). - Periódicos y revistas. Profesora Verónica A. Vazquez