SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ANUAL 1º BACH
                           Lengua y literatura castellana
                          Prof. J. Daniel García Martínez
                                CURSO 2011/2012



   UNIDAD                                           CONTENIDO
1-LENGUA Y         COMUNICACIÓN:
SOCIEDAD Y             • La comunicación y los elementos de la situación comunicativa.
COMUNICACIÓN.          • Los actos de habla y sus tipos.
                       • Las funciones del lenguaje.
                   LENGUA Y SOCIEDAD:
                       • Las variedades de la lengua.
                               • La norma lingüística.
                               • El lenguaje vulgar: los vulgarismos.
                               • Los hipercultismos.
                               • Tabú y eufemismo.
                               • El lenguaje como signo de identidad social.
                               • Los factores de variación lingüística.
                               • Lenguajes generacionales, lenguajes profesionales y jergas marginales.
                       • El registro coloquial y sus características. Lengua, dialecto y habla.
                       • Los dialectos hispánicos. La realidad plurilingüe de España.

2- ESTUDIO DE LA           • Los sintagmas: estructura, función y clases.
LENGUA:                    • Oración simple y oración compuesta.
                           • El texto y sus propiedades.
                           • La coherencia textual y sus requisitos.
                           • Los mecanismos de cohesión textual: tipología y función.
                           • Clases de textos según su intención comunicativa.
                           • Los canales de transmisión textual.
                           • Oralidad y escritura: concepto y diferencias.
                           • Las secuencias textuales.
                           • Los géneros textuales y los ámbitos del discurso.
                           • El signo lingüístico. Significante y significado.
                           • Semántica.

3- LITERATURA                 o Aproximación a la teoría de los géneros literarios.
COMPARADA.                    o Fundamentos de la literatura comparada.
                              o Breve historia.
                              o El comentario de texto.
4- ICONOGRAFÍA Y   -   Recorrido por el uso iconográfico en la literatura española desde la Edad Media al
REALIDAD               Realismo.
                          o Estudio práctico del uso de la cabellera femenina en la literatura y en la
                              pintura como poderoso fetiche y sus implicaciones semiológicas.
5- LA LITERATURA: -   Estudio de las diversas formas de control ideológico ideadas por las clases de
HERRAMIENTA DE        poder.
CONTROL                  o Lectura de 1984.
IDEOLÓGICO.
                         o Investigación por parte de los estudiantes de posibles referentes reales de la
COMIENZO DEL
                             novela.
PRIMER BLOQUE
DE LECTURAS:
                         o Estudio al detalle de sus características.
NOVELA, DISTOPÍA         o Numerosos comentarios de texto en los que ya deben demostrar las
Y MANIPULACIÓN.              herramientas adquiridas hasta el momento.
6- DISTOPÍA       -   Diferencia entre utopía y distopía. Usos y referentes.
                  -   Lectura y estudio detallado de El señor de las moscas.
                         o Búsqueda por parte de los estudiantes de forma crítica de información
                             sobre la novela y el autor.
                         o Parcelación del material en el aula y presentación oral del mismo al resto.
                  -   Comienzo de recitado de poesías grabadas en el aula con cámara.

7- TRADUCTOR      -   Estudio de fragmentos de las novelas estudiadas en el idioma original y
TRADITOR              comparación con las traducciones.
                         o Práctica de traducción de los estudiantes.
8- ESCRITURA ,    -   Estudio detallado de la novela El perfume.
SENTIDOS Y               o Estudio del contexto histórico y social de la obra.
METÁFORAS                o Estudio del escritor.
                         o Estudio de la técnica de novela psicológica de Suskind.
                         o Metáfora de la manipulación.
                         o Visionado de la película y estudio comparativo.
9- MUTATIS        -   Práctica comparativa de las tres novelas estudiadas bajo un prisma crítico.
MUTANDIS                 o Realización de un trabajo monográfico de 1000 palabras.


10- AMOR          -   Estudio de la evolución del amor carnal hasta llegar al amor intelectual.
INTELECTUAL VS.          o Comentario de fragmentos de El libro del buen amor.
AMOR CARNAL              o Evolución a través de la pintura hasta llegar a la extraña anormalidad
                             burguesa del siglo XIX.
                         o Gonzalo de Berceo: Amor divino.
                         o Mística española: Amor cortés a lo divino.
                         o Garcilaso: ¿Amor o ekphrasis?
                         o Quevedo: Amor, fuego helado.
                         o Menéndez Valdés o el aburguesamiento del amor.
                         o Bécquer y el amor interesado.
                         o Galdós y el amor sincero.
11- AMOR SALINO   -   Pedro Salinas, el amor en todas sus magnitudes.
                         o Estudio detallado del poemario La voz a ti debida.
                         o Introducción a la Generación del 27 y su contexto global.
                         o Investigación por parte de los estudiantes de influencias extraliterarias en la
                             obra y exposición oral en el aula.
o Visionado del reportaje documental del programa Tesis sobre Pedro Salinas.



12-            -   Lectura y representación leída de La vida es Sueño.
POSTMODERNISMO        o Introducción al postmodernismo.
Y MODERNIDAD          o Postmodernismo y creación artística.
LÍQUIDA
                      o Visionado de Memento. Ensayo reflexivo sobre la relación de la película y la
                          obra de teatro.
                      o Recreación de un fragmento de la obra estudiada creada por estudiantes
                          mediante la técnica del “Stop motion” en grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajePaloma Botero
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Tres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüísticaTres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüística
makronet
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezSaralm2001
 
En busca de la literatura
En busca de la literaturaEn busca de la literatura
En busca de la literatura
Ana Alonso
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguanivesita
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
nancy noemi cordoba
 
Esquema 15
Esquema 15 Esquema 15
Esquema 15 belenpm9
 

La actualidad más candente (17)

Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Griego 2ºbach.pc 2011
Griego 2ºbach.pc 2011Griego 2ºbach.pc 2011
Griego 2ºbach.pc 2011
 
El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del Lenguaje
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
Griego 2ºbach.pc 2013
Griego 2ºbach.pc 2013Griego 2ºbach.pc 2013
Griego 2ºbach.pc 2013
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Tres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüísticaTres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüística
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopez
 
En busca de la literatura
En busca de la literaturaEn busca de la literatura
En busca de la literatura
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
 
Gauchesca maxi g
Gauchesca maxi gGauchesca maxi g
Gauchesca maxi g
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Esquema 15
Esquema 15 Esquema 15
Esquema 15
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 

Destacado

Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..
Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..
Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..Universidad de Chile
 
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge saller
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge sallerAntiutopías (1) 1984-roberto jorge saller
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge sallerRoberto Jorge Saller
 
Distopía marta morales
Distopía  marta moralesDistopía  marta morales
Distopía marta moralesmartisimam
 
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
Independiente
 
Ignorancia
IgnoranciaIgnorancia
Ignorancia
Geraldine Garcia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Almadpa
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
miniPLUG
 
50 RAZONES PARA COEDUCAR
50 RAZONES PARA COEDUCAR50 RAZONES PARA COEDUCAR
50 RAZONES PARA COEDUCAR
Zambrano
 

Destacado (13)

Sancho Panza2
Sancho Panza2Sancho Panza2
Sancho Panza2
 
Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..
Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..
Diplomado 2010.Control del entrenamiento y la competencia..
 
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge saller
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge sallerAntiutopías (1) 1984-roberto jorge saller
Antiutopías (1) 1984-roberto jorge saller
 
Distopía marta morales
Distopía  marta moralesDistopía  marta morales
Distopía marta morales
 
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
 
DISTOPIA
DISTOPIADISTOPIA
DISTOPIA
 
Pautas ensayo
Pautas ensayoPautas ensayo
Pautas ensayo
 
Ignorancia
IgnoranciaIgnorancia
Ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Un mundo Feliz
Un mundo FelizUn mundo Feliz
Un mundo Feliz
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
 
Futuro
FuturoFuturo
Futuro
 
50 RAZONES PARA COEDUCAR
50 RAZONES PARA COEDUCAR50 RAZONES PARA COEDUCAR
50 RAZONES PARA COEDUCAR
 

Similar a Programa anual 1ºbach

Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11fsanch10
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16maiz28
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Bibiana Atehortua
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
 
Observaciones Didactica De La Lengua Y La Literatura
Observaciones Didactica De La Lengua Y La LiteraturaObservaciones Didactica De La Lengua Y La Literatura
Observaciones Didactica De La Lengua Y La Literaturaguest489068d
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Nestor Bernabe
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre"Las Profes Talks"
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Estevam
EstevamEstevam
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAngel Sainz
 
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdfPlaneación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
MaytheAndrade2
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayolisasolisj
 
Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013Myfair Ariza Suarez
 

Similar a Programa anual 1ºbach (20)

Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
Observaciones Didactica De La Lengua Y La Literatura
Observaciones Didactica De La Lengua Y La LiteraturaObservaciones Didactica De La Lengua Y La Literatura
Observaciones Didactica De La Lengua Y La Literatura
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Estevam
EstevamEstevam
Estevam
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 
7 guia de español 7° 2011
7 guia de español 7° 20117 guia de español 7° 2011
7 guia de español 7° 2011
 
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdfPlaneación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
Planeación de secuencia_ producto III_Planeación-1.pdf
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
Dr. J. Daniel Garcia
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
Dr. J. Daniel Garcia
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
Dr. J. Daniel Garcia
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
Dr. J. Daniel Garcia
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Dr. J. Daniel Garcia
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia (20)

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Programa anual 1ºbach

  • 1. PROGRAMA ANUAL 1º BACH Lengua y literatura castellana Prof. J. Daniel García Martínez CURSO 2011/2012 UNIDAD CONTENIDO 1-LENGUA Y COMUNICACIÓN: SOCIEDAD Y • La comunicación y los elementos de la situación comunicativa. COMUNICACIÓN. • Los actos de habla y sus tipos. • Las funciones del lenguaje. LENGUA Y SOCIEDAD: • Las variedades de la lengua. • La norma lingüística. • El lenguaje vulgar: los vulgarismos. • Los hipercultismos. • Tabú y eufemismo. • El lenguaje como signo de identidad social. • Los factores de variación lingüística. • Lenguajes generacionales, lenguajes profesionales y jergas marginales. • El registro coloquial y sus características. Lengua, dialecto y habla. • Los dialectos hispánicos. La realidad plurilingüe de España. 2- ESTUDIO DE LA • Los sintagmas: estructura, función y clases. LENGUA: • Oración simple y oración compuesta. • El texto y sus propiedades. • La coherencia textual y sus requisitos. • Los mecanismos de cohesión textual: tipología y función. • Clases de textos según su intención comunicativa. • Los canales de transmisión textual. • Oralidad y escritura: concepto y diferencias. • Las secuencias textuales. • Los géneros textuales y los ámbitos del discurso. • El signo lingüístico. Significante y significado. • Semántica. 3- LITERATURA o Aproximación a la teoría de los géneros literarios. COMPARADA. o Fundamentos de la literatura comparada. o Breve historia. o El comentario de texto. 4- ICONOGRAFÍA Y - Recorrido por el uso iconográfico en la literatura española desde la Edad Media al REALIDAD Realismo. o Estudio práctico del uso de la cabellera femenina en la literatura y en la pintura como poderoso fetiche y sus implicaciones semiológicas.
  • 2. 5- LA LITERATURA: - Estudio de las diversas formas de control ideológico ideadas por las clases de HERRAMIENTA DE poder. CONTROL o Lectura de 1984. IDEOLÓGICO. o Investigación por parte de los estudiantes de posibles referentes reales de la COMIENZO DEL novela. PRIMER BLOQUE DE LECTURAS: o Estudio al detalle de sus características. NOVELA, DISTOPÍA o Numerosos comentarios de texto en los que ya deben demostrar las Y MANIPULACIÓN. herramientas adquiridas hasta el momento. 6- DISTOPÍA - Diferencia entre utopía y distopía. Usos y referentes. - Lectura y estudio detallado de El señor de las moscas. o Búsqueda por parte de los estudiantes de forma crítica de información sobre la novela y el autor. o Parcelación del material en el aula y presentación oral del mismo al resto. - Comienzo de recitado de poesías grabadas en el aula con cámara. 7- TRADUCTOR - Estudio de fragmentos de las novelas estudiadas en el idioma original y TRADITOR comparación con las traducciones. o Práctica de traducción de los estudiantes. 8- ESCRITURA , - Estudio detallado de la novela El perfume. SENTIDOS Y o Estudio del contexto histórico y social de la obra. METÁFORAS o Estudio del escritor. o Estudio de la técnica de novela psicológica de Suskind. o Metáfora de la manipulación. o Visionado de la película y estudio comparativo. 9- MUTATIS - Práctica comparativa de las tres novelas estudiadas bajo un prisma crítico. MUTANDIS o Realización de un trabajo monográfico de 1000 palabras. 10- AMOR - Estudio de la evolución del amor carnal hasta llegar al amor intelectual. INTELECTUAL VS. o Comentario de fragmentos de El libro del buen amor. AMOR CARNAL o Evolución a través de la pintura hasta llegar a la extraña anormalidad burguesa del siglo XIX. o Gonzalo de Berceo: Amor divino. o Mística española: Amor cortés a lo divino. o Garcilaso: ¿Amor o ekphrasis? o Quevedo: Amor, fuego helado. o Menéndez Valdés o el aburguesamiento del amor. o Bécquer y el amor interesado. o Galdós y el amor sincero. 11- AMOR SALINO - Pedro Salinas, el amor en todas sus magnitudes. o Estudio detallado del poemario La voz a ti debida. o Introducción a la Generación del 27 y su contexto global. o Investigación por parte de los estudiantes de influencias extraliterarias en la obra y exposición oral en el aula.
  • 3. o Visionado del reportaje documental del programa Tesis sobre Pedro Salinas. 12- - Lectura y representación leída de La vida es Sueño. POSTMODERNISMO o Introducción al postmodernismo. Y MODERNIDAD o Postmodernismo y creación artística. LÍQUIDA o Visionado de Memento. Ensayo reflexivo sobre la relación de la película y la obra de teatro. o Recreación de un fragmento de la obra estudiada creada por estudiantes mediante la técnica del “Stop motion” en grupos.