SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: ALEXANDER CHÁVEZ-2do BGU «A»
 El narrador afro ecuatoriano Nelson
Estupiñán Bass, en su novela ‘El último
río’ (1966), fabricó un personaje que,
como Gobernador de Esmeraldas,
importa a 100 norteamericanos blancos
para que se crucen con las morenas
esmeraldeñas y “mejoren la raza”.
 La literatura afro en Ecuador se ha
caracterizado por ser aguerrida, por
contener letras enojadas, por ser una
olla que hierve.
 El escritor esmeraldeño
Diógenes Cuero dice: “Los
escritores negros tenemos sed
de justicia. Luchamos para que
la raza morena no sea el último
vagón del tren. En su poema
Pueblo mío, la voz lírica
exclama: “No culpes de tus
azotes/ a mis manos negras y
ásperas/ ¡Negras! Por mi África
milenaria/ ¡Ásperas! Por labrar
este mundo/ de ellos: los ricos,
los blancos”.
 “Los poetas negros estamos obligados
a defender nuestra identidad. No
puedo aceptar a ningún escritor negro
con espíritu de blanqueamiento”,
opina el poeta afro ecuatoriano
Orlando Tenorio, autor de nueve
libros.
 Su poema Negros somos ¿y qué...?
evidencia la memoria histórica tan
característica de la literatura afro
ecuatoriana. La voz lírica recuerda a
los esclavos africanos que fueron
traídos con cadenas al continente
americano. “Nos convirtieron en
peones sin salarios/ para trabajar en
las minas de sol a sol/ cultivar sin
descanso/ la tierra del patrón (...)”.
 Otro de los rasgos que posee la literatura afro
ecuatoriana es que está pensada para ser recitada.
Tenorio considera que el escritor afro tiene el don de
ponerle mucha fuerza y vitalidad a los poemas que
recita.
 “El moreno es un orador por excelencia”, añade
Tenorio, quien reunió en su libro ‘Huellas imborrables
sobre la arena’ toda su producción literaria
caracterizada por ser una constante defensa de la raza
negra ecuatoriana.
 El esmeraldeño Antonio Preciado
es otro de los grandes exponentes
de esta literatura. Los poemas que
componen su poemario ‘Jolgorio’
imitan el habla popular tan típica
de los morenos de la Costa
ecuatoriana. En su poema
Chimbo, el poeta emplea este
lenguaje para referirse a una
mujer que lo cautiva. “Me habís
embrujao, morena/ ya me tenés
amarrao/ me tenés que causo
pena/ me tenés de tu lado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
Wilmer Aguirre
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORjennyfer1592
 
El Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el EcuadorEl Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el Ecuador
Mónica Espinoza
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Katherine Liseth
 
Causas del liberalismo
Causas del liberalismoCausas del liberalismo
Causas del liberalismo
Johnny Dumancela
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Krlytha
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
Isis Suarez B
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
sandysevasbetancourt
 
Lo Real maravilloso
Lo Real maravillosoLo Real maravilloso
Lo Real maravilloso
Tania Contento
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
Victor Tipan
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticosangely25
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
mariajosenicol2002
 

La actualidad más candente (20)

Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
 
El Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el EcuadorEl Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el Ecuador
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Causas del liberalismo
Causas del liberalismoCausas del liberalismo
Causas del liberalismo
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
 
Lo Real maravilloso
Lo Real maravillosoLo Real maravilloso
Lo Real maravilloso
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticos
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 

Similar a Literatura afroecuatoriana

Encuentro con-la-lirica-popular
Encuentro con-la-lirica-popularEncuentro con-la-lirica-popular
Encuentro con-la-lirica-popularrlubyecam
 
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
Por qué  se celebra el día del idioma.pptxPor qué  se celebra el día del idioma.pptx
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
valisa0910
 
Grettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y GéneroGrettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y Género
Grettel Conde Corral
 
Presentación poesía colombiana
Presentación poesía colombianaPresentación poesía colombiana
Presentación poesía colombiana
Evangelina Castelblanco
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoivanaburtocristi
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoivanaburtocristi
 
Ensayo Mujer Negra
Ensayo Mujer NegraEnsayo Mujer Negra
Ensayo Mujer NegraAndres840
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
eisten uriarte vallejos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joosse
 
Spanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointSpanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointAlannaJames
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoMarco Pedreros
 
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
ETPClotCastellano
 
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
Paula Amador Cardona
 
Afrocoolombian writers brochure
Afrocoolombian writers brochureAfrocoolombian writers brochure
Afrocoolombian writers brochureOgan Obá Firiman
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
lesby_esmeralda
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
95ramsmariona
 

Similar a Literatura afroecuatoriana (20)

Encuentro con-la-lirica-popular
Encuentro con-la-lirica-popularEncuentro con-la-lirica-popular
Encuentro con-la-lirica-popular
 
Modernismo peruano
Modernismo peruanoModernismo peruano
Modernismo peruano
 
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
Por qué  se celebra el día del idioma.pptxPor qué  se celebra el día del idioma.pptx
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
 
Grettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y GéneroGrettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y Género
 
Presentación poesía colombiana
Presentación poesía colombianaPresentación poesía colombiana
Presentación poesía colombiana
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y junco
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y junco
 
Ensayo Mujer Negra
Ensayo Mujer NegraEnsayo Mujer Negra
Ensayo Mujer Negra
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Spanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointSpanish language PowerPoint
Spanish language PowerPoint
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
 
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
Club de lectura Polifonías de la Resistencia - Dinah Orozco: Candelario Obeso...
 
Aullido de cisne
Aullido de cisneAullido de cisne
Aullido de cisne
 
Afrocoolombian writers brochure
Afrocoolombian writers brochureAfrocoolombian writers brochure
Afrocoolombian writers brochure
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
 

Más de Alexander Chávez

Examen chávez paralelo
Examen chávez paraleloExamen chávez paralelo
Examen chávez paralelo
Alexander Chávez
 
INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME DE ACTIVIDADES
Alexander Chávez
 
FISICO QUIMICO
FISICO QUIMICOFISICO QUIMICO
FISICO QUIMICO
Alexander Chávez
 
Luz argentina chiriboga
Luz argentina chiribogaLuz argentina chiriboga
Luz argentina chiriboga
Alexander Chávez
 
Informe de campos de acción
Informe de campos de acción Informe de campos de acción
Informe de campos de acción
Alexander Chávez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Alexander Chávez
 

Más de Alexander Chávez (6)

Examen chávez paralelo
Examen chávez paraleloExamen chávez paralelo
Examen chávez paralelo
 
INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME DE ACTIVIDADES
 
FISICO QUIMICO
FISICO QUIMICOFISICO QUIMICO
FISICO QUIMICO
 
Luz argentina chiriboga
Luz argentina chiribogaLuz argentina chiriboga
Luz argentina chiriboga
 
Informe de campos de acción
Informe de campos de acción Informe de campos de acción
Informe de campos de acción
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Literatura afroecuatoriana

  • 2.  El narrador afro ecuatoriano Nelson Estupiñán Bass, en su novela ‘El último río’ (1966), fabricó un personaje que, como Gobernador de Esmeraldas, importa a 100 norteamericanos blancos para que se crucen con las morenas esmeraldeñas y “mejoren la raza”.  La literatura afro en Ecuador se ha caracterizado por ser aguerrida, por contener letras enojadas, por ser una olla que hierve.
  • 3.  El escritor esmeraldeño Diógenes Cuero dice: “Los escritores negros tenemos sed de justicia. Luchamos para que la raza morena no sea el último vagón del tren. En su poema Pueblo mío, la voz lírica exclama: “No culpes de tus azotes/ a mis manos negras y ásperas/ ¡Negras! Por mi África milenaria/ ¡Ásperas! Por labrar este mundo/ de ellos: los ricos, los blancos”.
  • 4.  “Los poetas negros estamos obligados a defender nuestra identidad. No puedo aceptar a ningún escritor negro con espíritu de blanqueamiento”, opina el poeta afro ecuatoriano Orlando Tenorio, autor de nueve libros.  Su poema Negros somos ¿y qué...? evidencia la memoria histórica tan característica de la literatura afro ecuatoriana. La voz lírica recuerda a los esclavos africanos que fueron traídos con cadenas al continente americano. “Nos convirtieron en peones sin salarios/ para trabajar en las minas de sol a sol/ cultivar sin descanso/ la tierra del patrón (...)”.
  • 5.  Otro de los rasgos que posee la literatura afro ecuatoriana es que está pensada para ser recitada. Tenorio considera que el escritor afro tiene el don de ponerle mucha fuerza y vitalidad a los poemas que recita.  “El moreno es un orador por excelencia”, añade Tenorio, quien reunió en su libro ‘Huellas imborrables sobre la arena’ toda su producción literaria caracterizada por ser una constante defensa de la raza negra ecuatoriana.
  • 6.  El esmeraldeño Antonio Preciado es otro de los grandes exponentes de esta literatura. Los poemas que componen su poemario ‘Jolgorio’ imitan el habla popular tan típica de los morenos de la Costa ecuatoriana. En su poema Chimbo, el poeta emplea este lenguaje para referirse a una mujer que lo cautiva. “Me habís embrujao, morena/ ya me tenés amarrao/ me tenés que causo pena/ me tenés de tu lado”.