SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEATRO DESDE
1940 A NUESTROS
DÍAS
ESQUEMA GENERAL
● AÑOS 40:
● Teatro en el exilio
● Teatro burgués
● Teatro cómico
● AÑOS 50:
● Teatro social, comprometido o existencial.
● AÑOS 60:
● Teatro experimental: teatro del absurdo, de la crueldad,
teatro pobre.
● A partir de los 70:
● Teatro independiente
TEATRO EN EL EXILIO
Obras de grandes autores exiliados como Rafael Alberti, Pedro
Salinas, Alejandro Casona o Max Aub. En general, no se
pueden representar en España hasta los años 70. Sus temas
son:
- Reflejar la situación de España en el momento: Noche de
guerra en el Museo del Prado de Alberti, Teatro de la España
de Franco de Max Aub...
- La situación en el mundo: San Juan de Max Aub
- Obras atemporales: La dama del alba o Retablo jovial de
Casona.
TEATRO BURGUÉS
 Continuación del teatro burgués y conservador de antes de la guerra,
como la comedia “benaventina”, el sainete... El modelo es la “alta
comedia” de Benavente.
 Silencia la realidad española y transmite una ideología
conservadora.
 Los temas son la familia, la religión, las clases sociales, el orden, la
autoridad...
 En ocasiones hay una crítica sutil, intención lúdica.
 Destacan Torcuato LUCA DE TENA, José Mª PEMÁN y
Joaquín CALVO SOTELO.
TEATRO CÓMICO
Dos grandes autores:
✔ Enrique JARDIEL PONCELA
✔ Miguel MIHURA
Aportaciones de estos autores
● Teatro mucho más innovador que el anterior
● Crítica burguesa dentro de los esquemas
burgueses: la monotonía, las convenciones
sociales...
● El humor suaviza un fondo de crítica social que
escapa a la censura.
● Sus comedias se acercan al teatro del absurdo.
EL TEATRO EXISTENCIAL Y EL
TEATRO SOCIAL
Antonio BUERO VALLEJO
https://youtu.be/vnAP5HE0gNs
Alfonso SASTRE
Características del teatro social
● Ofrece testimonio de situaciones injustas.
● Sus personajes son populares, humildes:
marginados, obreros...
● Los argumentos se basan en la realidad:
paro, emigración, condiciones de vida
obreras, lucha por sobrevivir...
● Otros autores son: Carlos Muñiz, Francisco
Nieva, Alfonso Paso...
AÑOS 60
● Continúa el teatro social, pero con una
crítica cada vez más aguda y marcada.
● Aparece un nuevo concepto de teatro más
experimental. La “ideología” pierde
importancia progresivamente.
TEATRO EN LOS AÑOS 60
➔Teatro del absurdo: situaciones incoherentes,
lenguaje ilógico.
➔Teatro de la crueldad: búsqueda de la provocación
➔Teatro pobre: se centra en los actores, escenario
vacío.
➔El teatro es un espectáculo total: música, danza,
circo, cine...
➔Huye de los teatros convencionales, prefiere los
escenarios abiertos o sorprendentes.
TEATRO INDEPENDIENTE
● Se empieza a desarrollar en los años 60-70.
● El teatro se basa en la improvisación y la creación
colectiva.
● El texto es solo un apoyo.
● No es comercial, no busca éxito, solo la expresión
de las preocupaciones o la estética del grupo.
Fernando ARRABAL, el teatro pánico:
Relato de un asistente a un espectáculo “pánico”
Durante cerca de cinco horas el público asistió, en medio de una tensión
cuasi histérica, al desarrollo de la función (…) En escena, a los
“enamorados” se les bañaba en litros y litros de aceite y vinagre, al
“padre” le extraían una a una todas sus vísceras (sexo y testículos
incluidos), que luego alguien iba friendo en una sartén y ofreciendo al
público como filetes; la sádica azotó realmente al masoquista hasta
convertir su espalda en pura llaga; el escenario y el teatro se fueron
llenando de pollitos, culebras, tortugas, pajaritos, palomas, etc. (…) Todo
estuvo muy ensayado, pero se dio libertad a todos para que crearan.
(París, 1965)
Fernando ARRABAL y Francisco NIEVA
Desde los 70 a la actualidad
 Creación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del
Centro Dramático Nacional, subvencionados por el estado.
 Atención al teatro por parte de las administraciones
autonómicas.
 Proliferación del teatro aficionado y del teatro independiente.
 Recuperación de los clásicos y de los autores censurados por el
franquismo
 Auge del teatro de calle
 Desaparición de barreras entre actores y espectadores
 Descenso general del número de espectadores y cierta
dependencia de la televisión.
Grandes compañías
independientes
✔ ELS JOGLARS
✔ ELS COMENDIANTS
✔ LA FURA DEL BAUS
ELS JOGLARS, grupo creado por
Albert Boadella
Els Comediants, la fiesta popular
https://youtu.be/bMcH7TxdW8
4
La Fura del Baus
https://youtu.be/rrtdjX15GXU https://youtu.be/Qx-WEL0_6Hk
Dramaturgos del teatro
comercial
✔ Jose Luis ALONSO DE SANTOS
✔ José SANCHÍS SINISTERRA
✔ Fermín CABAL
✔ Miguel ROMERO ESTEO
✔ Ana DIOSDADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bécquer
BécquerBécquer
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William ShakespeareCuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeareelalumno03
 
Sthendal
SthendalSthendal
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
El teatro de miguel mihura
El teatro de miguel mihuraEl teatro de miguel mihura
El teatro de miguel mihura
RoserCValls
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
Universidad del Valle
 
literatura posmodernista
 literatura posmodernista literatura posmodernista
literatura posmodernista
Jeny Quiñones
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
literatura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xxliteratura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xx
jcgarlop
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoremi2013
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquerpaula_duarte
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Proyectorosaleda
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
NCatalan28
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
Javi Mestre Guil
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98Amparomm10
 

La actualidad más candente (20)

Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William ShakespeareCuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Victor hugo presentación
Victor hugo presentaciónVictor hugo presentación
Victor hugo presentación
 
El teatro de miguel mihura
El teatro de miguel mihuraEl teatro de miguel mihura
El teatro de miguel mihura
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
literatura posmodernista
 literatura posmodernista literatura posmodernista
literatura posmodernista
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
literatura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xxliteratura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xx
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruano
 
Los movimientos vanguardistas I
Los movimientos vanguardistas ILos movimientos vanguardistas I
Los movimientos vanguardistas I
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquer
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 

Similar a Teatro desde 1940 presentacion

El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
El teatro desde la guerra civil hasta la época actual
El teatro desde la guerra civil hasta la época actualEl teatro desde la guerra civil hasta la época actual
El teatro desde la guerra civil hasta la época actual
jsaboritbasanta
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
keiirxu
 
Teatro español de la segunda mitad del siglo
Teatro español de la segunda mitad del sigloTeatro español de la segunda mitad del siglo
Teatro español de la segunda mitad del sigloAngeles Bañon
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilChristian Mayone
 
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
El teatro español de 1931 hasta nuestros díasEl teatro español de 1931 hasta nuestros días
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
Laura Martínez García
 
Teatro posterior a 1939.4º
Teatro posterior a 1939.4ºTeatro posterior a 1939.4º
Teatro posterior a 1939.4ºrafernandezgon
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
lenguaorejaverde
 
El teatro español posterior a la guerra civil
El teatro español posterior a la guerra civilEl teatro español posterior a la guerra civil
El teatro español posterior a la guerra civil
jsaboritbasanta
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
jcgarlop
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
Angeles Bañon
 
El teatro desde 1940 a nuestros días
El teatro desde 1940 a nuestros díasEl teatro desde 1940 a nuestros días
El teatro desde 1940 a nuestros días
Miguel Romero Jurado
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
10 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 198010 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 1980
María José Señoráns Martín
 
El teatro contemporáneo
El teatro contemporáneoEl teatro contemporáneo
El teatro contemporáneoVanesa
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
teatro español de la postguerra
teatro español de la postguerrateatro español de la postguerra
teatro español de la postguerramarinaserra23
 
Teatro español de los 40 hasta los 60
Teatro español de los 40 hasta los 60Teatro español de los 40 hasta los 60
Teatro español de los 40 hasta los 60marinaserra23
 

Similar a Teatro desde 1940 presentacion (20)

El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
El teatro desde la guerra civil hasta la época actual
El teatro desde la guerra civil hasta la época actualEl teatro desde la guerra civil hasta la época actual
El teatro desde la guerra civil hasta la época actual
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
 
Teatro español de la segunda mitad del siglo
Teatro español de la segunda mitad del sigloTeatro español de la segunda mitad del siglo
Teatro español de la segunda mitad del siglo
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civil
 
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
El teatro español de 1931 hasta nuestros díasEl teatro español de 1931 hasta nuestros días
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
 
Teatro posterior a 1939.4º
Teatro posterior a 1939.4ºTeatro posterior a 1939.4º
Teatro posterior a 1939.4º
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
 
El teatro español posterior a la guerra civil
El teatro español posterior a la guerra civilEl teatro español posterior a la guerra civil
El teatro español posterior a la guerra civil
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
 
El teatro desde 1940 a nuestros días
El teatro desde 1940 a nuestros díasEl teatro desde 1940 a nuestros días
El teatro desde 1940 a nuestros días
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
10 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 198010 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 1980
 
El teatro contemporáneo
El teatro contemporáneoEl teatro contemporáneo
El teatro contemporáneo
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
teatro español de la postguerra
teatro español de la postguerrateatro español de la postguerra
teatro español de la postguerra
 
Teatro español de los 40 hasta los 60
Teatro español de los 40 hasta los 60Teatro español de los 40 hasta los 60
Teatro español de los 40 hasta los 60
 
090203 07-teatro-espanol-del-siglo-xx-5231
090203 07-teatro-espanol-del-siglo-xx-5231090203 07-teatro-espanol-del-siglo-xx-5231
090203 07-teatro-espanol-del-siglo-xx-5231
 
Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936
 

Más de Inma Villaverde

Teatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentaciónTeatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentación
Inma Villaverde
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
Inma Villaverde
 
Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación
Inma Villaverde
 
Géneros literarios presentacion
Géneros literarios presentacionGéneros literarios presentacion
Géneros literarios presentacion
Inma Villaverde
 
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentaciónRasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
Inma Villaverde
 
Los subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacionLos subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacion
Inma Villaverde
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Inma Villaverde
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
Inma Villaverde
 
Guía básica de la biblioteca
Guía básica de la bibliotecaGuía básica de la biblioteca
Guía básica de la biblioteca
Inma Villaverde
 
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINASNormas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Inma Villaverde
 

Más de Inma Villaverde (10)

Teatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentaciónTeatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentación
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
 
Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación
 
Géneros literarios presentacion
Géneros literarios presentacionGéneros literarios presentacion
Géneros literarios presentacion
 
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentaciónRasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
 
Los subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacionLos subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacion
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Guía básica de la biblioteca
Guía básica de la bibliotecaGuía básica de la biblioteca
Guía básica de la biblioteca
 
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINASNormas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Teatro desde 1940 presentacion

  • 1. EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS
  • 2. ESQUEMA GENERAL ● AÑOS 40: ● Teatro en el exilio ● Teatro burgués ● Teatro cómico ● AÑOS 50: ● Teatro social, comprometido o existencial. ● AÑOS 60: ● Teatro experimental: teatro del absurdo, de la crueldad, teatro pobre. ● A partir de los 70: ● Teatro independiente
  • 3. TEATRO EN EL EXILIO Obras de grandes autores exiliados como Rafael Alberti, Pedro Salinas, Alejandro Casona o Max Aub. En general, no se pueden representar en España hasta los años 70. Sus temas son: - Reflejar la situación de España en el momento: Noche de guerra en el Museo del Prado de Alberti, Teatro de la España de Franco de Max Aub... - La situación en el mundo: San Juan de Max Aub - Obras atemporales: La dama del alba o Retablo jovial de Casona.
  • 4. TEATRO BURGUÉS  Continuación del teatro burgués y conservador de antes de la guerra, como la comedia “benaventina”, el sainete... El modelo es la “alta comedia” de Benavente.  Silencia la realidad española y transmite una ideología conservadora.  Los temas son la familia, la religión, las clases sociales, el orden, la autoridad...  En ocasiones hay una crítica sutil, intención lúdica.  Destacan Torcuato LUCA DE TENA, José Mª PEMÁN y Joaquín CALVO SOTELO.
  • 5. TEATRO CÓMICO Dos grandes autores: ✔ Enrique JARDIEL PONCELA ✔ Miguel MIHURA
  • 6. Aportaciones de estos autores ● Teatro mucho más innovador que el anterior ● Crítica burguesa dentro de los esquemas burgueses: la monotonía, las convenciones sociales... ● El humor suaviza un fondo de crítica social que escapa a la censura. ● Sus comedias se acercan al teatro del absurdo.
  • 7.
  • 8. EL TEATRO EXISTENCIAL Y EL TEATRO SOCIAL Antonio BUERO VALLEJO https://youtu.be/vnAP5HE0gNs
  • 10. Características del teatro social ● Ofrece testimonio de situaciones injustas. ● Sus personajes son populares, humildes: marginados, obreros... ● Los argumentos se basan en la realidad: paro, emigración, condiciones de vida obreras, lucha por sobrevivir... ● Otros autores son: Carlos Muñiz, Francisco Nieva, Alfonso Paso...
  • 11. AÑOS 60 ● Continúa el teatro social, pero con una crítica cada vez más aguda y marcada. ● Aparece un nuevo concepto de teatro más experimental. La “ideología” pierde importancia progresivamente.
  • 12. TEATRO EN LOS AÑOS 60 ➔Teatro del absurdo: situaciones incoherentes, lenguaje ilógico. ➔Teatro de la crueldad: búsqueda de la provocación ➔Teatro pobre: se centra en los actores, escenario vacío. ➔El teatro es un espectáculo total: música, danza, circo, cine... ➔Huye de los teatros convencionales, prefiere los escenarios abiertos o sorprendentes.
  • 13. TEATRO INDEPENDIENTE ● Se empieza a desarrollar en los años 60-70. ● El teatro se basa en la improvisación y la creación colectiva. ● El texto es solo un apoyo. ● No es comercial, no busca éxito, solo la expresión de las preocupaciones o la estética del grupo.
  • 14. Fernando ARRABAL, el teatro pánico: Relato de un asistente a un espectáculo “pánico” Durante cerca de cinco horas el público asistió, en medio de una tensión cuasi histérica, al desarrollo de la función (…) En escena, a los “enamorados” se les bañaba en litros y litros de aceite y vinagre, al “padre” le extraían una a una todas sus vísceras (sexo y testículos incluidos), que luego alguien iba friendo en una sartén y ofreciendo al público como filetes; la sádica azotó realmente al masoquista hasta convertir su espalda en pura llaga; el escenario y el teatro se fueron llenando de pollitos, culebras, tortugas, pajaritos, palomas, etc. (…) Todo estuvo muy ensayado, pero se dio libertad a todos para que crearan. (París, 1965)
  • 15. Fernando ARRABAL y Francisco NIEVA
  • 16. Desde los 70 a la actualidad  Creación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del Centro Dramático Nacional, subvencionados por el estado.  Atención al teatro por parte de las administraciones autonómicas.  Proliferación del teatro aficionado y del teatro independiente.  Recuperación de los clásicos y de los autores censurados por el franquismo  Auge del teatro de calle  Desaparición de barreras entre actores y espectadores  Descenso general del número de espectadores y cierta dependencia de la televisión.
  • 17. Grandes compañías independientes ✔ ELS JOGLARS ✔ ELS COMENDIANTS ✔ LA FURA DEL BAUS
  • 18. ELS JOGLARS, grupo creado por Albert Boadella
  • 19. Els Comediants, la fiesta popular https://youtu.be/bMcH7TxdW8 4
  • 20. La Fura del Baus https://youtu.be/rrtdjX15GXU https://youtu.be/Qx-WEL0_6Hk
  • 21. Dramaturgos del teatro comercial ✔ Jose Luis ALONSO DE SANTOS ✔ José SANCHÍS SINISTERRA ✔ Fermín CABAL ✔ Miguel ROMERO ESTEO ✔ Ana DIOSDADO