SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Española de Posguerra
LA VOZ DE LAS MUJERES
Carmen Laforet y Ángela Figuera
Maria BOSCH MORENO
Universitat de València
[1875 - 1923]
RESTAURACIÓN
Monarquía Constitucional
[1931 - 1936]
II REPÚBLICA
[1936 - 1939]
GUERRA CIVIL
[1939 - 1975]
DICTADURA FRANQUISTA
[1923 - 1929]
DICTADURA
PRIMO DE RIVERA
Fascismo italiano
Putsch de Hitler
Alfonso XIII
La Gran Depresión[1914 - 1918]
I Guerra Mundial
[1939 - 1945]
II Guerra MundialNazismo
alemán
1933
Guerra de Marruecos (1904-1927)
Semana trágica de Barcelona (1909)
Huelga General Revolucionaria (1917)
COMITÉ DE
LONDRES
[1936 - 1939]
GUERRA CIVIL
[1939 - 1975]
DICTADURA FRANQUISTA
[1939 - 1945]
II Guerra Mundial
COMITÉ DE
LONDRES
AUTARQUÍA PERIODO
DESARROLLISTA
1959-1975
1939-1959
Sistema totalitario
limitación de libertades
Escasez económica
racionamiento
Mercado negro
estraperlo
Plan de Estabilización
Crecimiento económico
Clases urbanas
del campo a la ciudad
Industrialización
Sociedad de consumo
PANORAMA
CULTURAL
de posguerra
español
EXILIO CARESTÍA DEL
PAPEL
CENSURA
TRADUCCIONES
Los autores en el
exilio siguen
escribiendo pero sus
obras no entran en
territorio español.
El Estado controla lo
que se publica
y los propios autores
evitan temas conflictivos
(autocensura).
El Régimen es el
principal distribuidor
de papel. Su
producción y
distribución es cara.
Los autores extranjeros
son menos sospechosos
de la oposición al
Régimen y el bloqueo de
las fronteras elude el
pago de los derechos.
PANORAMA
LITERARIO
de posguerra
LA NARRATIVA DE LOS ‘40
Ideología del Régimen Tremendismo Reelaboración picaresca Literatura de evasión
realismo autobiográfico
ambiente opresivo
visibilización de un estado de violencia
westerns
novela detectivesca
novela rosa
NADA
Carmen Laforet Premio Nadal de Novela, 1944
Premio Fastenrath, de la RAE, 1948
Nada
Carmen Laforet
Capítulo VI
pp. 118-126
10
1. ¿Cómo se leen los deseos de la protagonista y la
realidad que los envuelven (su comportamiento)?
2. ¿Qué representación hay del contexto social?
3. ¿Dónde se lee la colectividad?
4. ¿Qué se puede adivinar sobre el origen social de
la narradora?
5. ¿Cómo se materializa el llamado
«tremendismo» en la novela?
Carmen Laforet
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL CAPÍTULO VI
EJEMPLOS
Colectividad
[…] aquellos seres llevaban cada uno un peso, una obsesión real dentro de sí, a la que pocas veces aludían directamente. p. 118
Gloria y Juan habían salido de paseo con el niño. Pensé que sus figuras serían más flacas, más borrosas y perdidas entre las otras
gentes. p. 126
Origen social
Yo no tenía dinero para una taza de café. Tampoco lo tenía para pagar el tranvía […] ni para comprar castañas calientes a la hora
del sol. p. 119
Aquella tristeza de recoser los guantes, de lavar mis blusas en el agua turbia y helada del lavadero de la galería con el mismo
trozo de jabón que Antonia empleaba para fregar sus cacerolas y que por las mañanas raspaba mi cuerpo bajo la ducha fría. pp.
119-120.
Tremendismo
Con frecuencia me encontré sorprendida, entre aquellas gentes de la calle de Aribau, por el aspecto de tragedia que tomaban los
sucesos más nimios […]. p. 118
Pensé que cualquier alegría de mi vida tenía que compensarla algo desagradable. Que quizás esto era una ley fatal. p. 123
EJEMPLOS
Deseo y realidad
Todas mis alegrías de aquella temporada aparecieron un poco limadas por la obsesión de corresponder a sus delicadezas. Hasta entonces
nadie a quien yo quisiera me había demostrado tanto afecto y me sentía roída por la necesidad de darle algo más que mi compañía, por la
necesidad que sienten todos los seres poco agraciados de pagar materialmente lo que para ellos es extraordinario: el interés y la simpatía.
p. 119
Ena se quedó conmovida y tan contenta cuando encontró en el paquete que le di la graciosa fruslería, que esta alegría suya me
unió a ella más que todas sus anteriores muestras de afecto. Me hizo sentirme todo lo que no era: rica y feliz. Y yo no lo pude
olvidar ya nunca. p. 120
Traté de imaginarme lo que sería la vida sin tía Angustias, los horizontes que se me podrían abrir... Ella no me dejó. p. 125
Contexto social
Corrientemente tía Angustias era comedida en su modo de hablar. Aquella vez se debió contagiar del ambiente general. Lo
demás fue muy rápido: un bofetón de Juan, tan brutal, que hizo tambalearse a Angustias y caer al suelo. p. 122
Oí que empezaban una nueva discusión que hasta mí llegaba amortiguada como una tempestad que se aleja. Yo me acerqué al
balcón y apoyé la frente en los cristales. Aquel día de Navidad, la calle tenía aspecto de una inmensa pastelería dorada, llena de
cosas apetecibles. p. 123
Teníamos semejanza con cualquier tranquila y feliz familia, envuelta en su pobreza sencilla, sin querer nada más. p. 124
Representación de la mujer
El género, como lo real, no es sólo el efecto de la
representación, sino también su exceso, lo que
permanece fuera del discurso, un trauma potencial
que puede desestabilizar, si no se contiene,
cualquier representación.
Teresa de Lauretis
Diferencias, Horas y Horas, Madrid, 2000, p. 36.
Cuando me dijeron que era una niña, a mi desgana se unió una
extraña congoja. No la quería ver. Me tendí en la cama volviendo la
cara... […]Yo sentía remordimientos por haberla hecho nacer de mí,
por haberla condenado a llevar mi herencia. Así, empecé a llorar con
una debilitada tristeza de que por mi culpa aquella cosa gimiente
pudiese llegar a ser una mujer algún día.
Nada, Carmen Laforet, p.239
El ángel del hogar
Sumisos modales
Delicada
Cuidado de hijos
Moral intachable
1
2
3
Buena cristiana
Buena esposa
Buena madre
Instruida en la cocina
Estética cuidada
Generosa
Discreta
1 2 3
Peinado Rodríguez, Matilde (2016) «“Las mujercitas del Franquismo”: cómo enseñar un modelo de feminidad (1936-1960)»
en Revista Estudos Feministas, 24 (1), p. 282.
Desde el ámbito familiar,
dotar a la maternidad de
cualidades místicas era
una maniobra útil para
elevar el potencial
demográfico y, con ello,
«el glorioso pasado
español».
En el ámbito
económico, recluir a
las mujeres en su casa,
recuperar al «ángel del
hogar», era una
solución de urgencia
para aliviar la presión
del paro.
Rentabilidad de El ángel del hogar para el Régimen
La objetivación
femenina
garantizaba la
legitimación de la
obediencia al esposo
y, en última
instancia, la
estabilidad política.
Mujer de barro
Ángela Figuera
(selección)
LA POÉTICA DE LOS ‘50
P o e s í a S o c i a l’40: poesía desarraigada o existencialista
instrumento de cambio social
yo testimonial y realista
se dirige a la inmensa mayoría
BELLEZA CRUEL
Ángela Figuera
Estoy tan harta de leer
versos perfectos,
inaguantables con su forma
impecable e implacable […]
Carta a Blas de Otero
23 de julio de 1949
Ángela Figuera
Mujer de barro soy, mujer de barro:
pero el amor me floreció el regazo.
Mujer de barro
Génesis 2:7.
Yahvé Dios formó al hombre con polvo del suelo
Génesis 3:20.
porque polvo eres y al polvo volverás
[regazo: cavidad o hueco que se forma, en la cintura y las rodillas, la falda de una persona sentada.]
Facultad de Teología. Sagrada Biblia:
Universidad de Navarra.
EUNSA. Edición de Kindle
Polvo = barro o arcilla
Mujer de barro soy, mujer de barro:
pero el amor me floreció el regazo.
Mujer de barro
Referencia al Génesis:
reivindica la igualdad
en la creación con el
hombre.
El amor, y no el
misticismo patriótico,
es lo que la lleva a ser
madre.
Créditos
De las imágenes:
ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR Y ZARAGOZA, FERNANDO
©Museo Nacional del Prado
- Pepa das Nenas (Bergantiños, Galicia)
Hacia 1945. Óleo sobre lienzo sobre tabla
- Abuela y nietos
Hacia 1916. Óleo sobre lienzo
MARCO REPORTER, Wener RINGS et
al.[Escenas callejeras en Barcelona]
[Material gráfico], 1933-1939 p.38
Signatura GC-CAJA/48/4 Biblioteca
digital hispánica: enlace
La poeta Ángela Figuera Aymerich -
ABC: enlace
Presentaciones 20, 25, 27, 28, 31, 33, 34, 36 y 37 (e iconos) de SlidesCarnival por Köhler's
Medizinal-Pflanzen en naturgetreuen, BHL
De las tipografías:
• Adobe Jenson Pro
• Big Caslon
• Eagle
• STENCIL
• The Hear of Everything Demo
• Times New Roman
De los textos:
FIGUERA AYMERICH, Ángela (1999), Obras
Completas, Ediciones Hiperión.
LAFORET, Carmen (2010) Nada, ed. Austral.
PÉREZ MARTÍNEZ-BARONA, Martina,
Apuntes de la asignatura Lecturas Españolas
Contemporáneas, curso 2018-2019.
Universitat de València.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós.
Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós. Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós.
Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós. Beatrizprofedelengua
 
Restrepo laura la novia oscura
Restrepo laura   la novia oscuraRestrepo laura   la novia oscura
Restrepo laura la novia oscuraemaporpos
 
La Memoria Herida
La Memoria HeridaLa Memoria Herida
La Memoria Heridaanagogar
 
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)1jornadasdeescuelamoderna
 
Gaceta Julio 2009
Gaceta Julio 2009Gaceta Julio 2009
Gaceta Julio 2009Jesús
 
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINO
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINOMIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINO
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINOJosé Alvarez Cornett
 
Barcos por el Seine [short fiction]
Barcos por el Seine [short fiction]Barcos por el Seine [short fiction]
Barcos por el Seine [short fiction]azuremorn
 
La mujer rota simone de beauvoir
La mujer rota  simone de beauvoirLa mujer rota  simone de beauvoir
La mujer rota simone de beauvoirMaria Luisa Mazzola
 
Revista septiembre 2020
Revista septiembre 2020Revista septiembre 2020
Revista septiembre 2020Rubén Parra
 

La actualidad más candente (19)

Amantes idos, amantes vivos
Amantes idos, amantes vivosAmantes idos, amantes vivos
Amantes idos, amantes vivos
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
 
Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós.
Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós. Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós.
Miaupresentación. Miau de Benito Pérez Galdós.
 
Vendedora de amor
Vendedora de amorVendedora de amor
Vendedora de amor
 
Restrepo laura la novia oscura
Restrepo laura   la novia oscuraRestrepo laura   la novia oscura
Restrepo laura la novia oscura
 
Power Point Castella Miau!
Power Point Castella Miau!Power Point Castella Miau!
Power Point Castella Miau!
 
La Memoria Herida
La Memoria HeridaLa Memoria Herida
La Memoria Herida
 
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
 
Power Point Miau
Power Point MiauPower Point Miau
Power Point Miau
 
Historias de escritores
Historias de escritoresHistorias de escritores
Historias de escritores
 
21 de abril del 2014
21 de abril del 201421 de abril del 2014
21 de abril del 2014
 
Gaceta Julio 2009
Gaceta Julio 2009Gaceta Julio 2009
Gaceta Julio 2009
 
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINO
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINOMIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINO
MIS BODAS DE ORO CON MARGARITA. PASIÓN, VIDA Y DESTINO
 
RevEncuentrosNuevaEpoca2_2S2008
RevEncuentrosNuevaEpoca2_2S2008RevEncuentrosNuevaEpoca2_2S2008
RevEncuentrosNuevaEpoca2_2S2008
 
Barcos por el Seine [short fiction]
Barcos por el Seine [short fiction]Barcos por el Seine [short fiction]
Barcos por el Seine [short fiction]
 
La mujer rota simone de beauvoir
La mujer rota  simone de beauvoirLa mujer rota  simone de beauvoir
La mujer rota simone de beauvoir
 
Facundo
FacundoFacundo
Facundo
 
Sarmiento - Facundo
Sarmiento - FacundoSarmiento - Facundo
Sarmiento - Facundo
 
Revista septiembre 2020
Revista septiembre 2020Revista septiembre 2020
Revista septiembre 2020
 

Similar a Literatura Española de Posguerra

Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Museo del Romanticismo
 
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-Diego
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-DiegoLOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-Diego
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-DiegoJulioPollinoTamayo
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020maliciapino
 
La Mujer habitada, de Gioconda Belli
La Mujer habitada, de Gioconda BelliLa Mujer habitada, de Gioconda Belli
La Mujer habitada, de Gioconda BelliAna R. Otero
 
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguien
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguienCuando fui conciente de lo que significa conocer a alguien
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguienLuis Parmenio Cano Gómez
 
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y Teatro
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y TeatroCesar Vallejo: Poesía, Cuento y Teatro
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y TeatroJvan Wolf
 
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_paz
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_pazCynthia folquer articulo_sobre_elmina_paz
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_pazadrianpsico
 
Revolución de julio
Revolución de julioRevolución de julio
Revolución de juliodamesdejuliol
 
Sancara #1.Marzo 2012.
Sancara #1.Marzo 2012.Sancara #1.Marzo 2012.
Sancara #1.Marzo 2012.Sancara
 
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)HELMANTICA
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista españolaLidia Lu
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista españolaLidia Lu
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...Museo del Caribe
 
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptxana contreras
 
Quinientos años del tigre azul
Quinientos años del tigre azulQuinientos años del tigre azul
Quinientos años del tigre azulpredator619
 

Similar a Literatura Española de Posguerra (20)

Mov lit s_xx
Mov lit s_xxMov lit s_xx
Mov lit s_xx
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
 
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-Diego
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-DiegoLOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-Diego
LOS AÑOS LOCOS (Volumen 1) (1968-1971) Begoña García-Diego
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020
 
La Mujer habitada, de Gioconda Belli
La Mujer habitada, de Gioconda BelliLa Mujer habitada, de Gioconda Belli
La Mujer habitada, de Gioconda Belli
 
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguien
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguienCuando fui conciente de lo que significa conocer a alguien
Cuando fui conciente de lo que significa conocer a alguien
 
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y Teatro
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y TeatroCesar Vallejo: Poesía, Cuento y Teatro
Cesar Vallejo: Poesía, Cuento y Teatro
 
Trabajo memorias de africa 2013
Trabajo memorias de africa 2013Trabajo memorias de africa 2013
Trabajo memorias de africa 2013
 
Rodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz LastraRodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz Lastra
 
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayoNo 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
 
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_paz
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_pazCynthia folquer articulo_sobre_elmina_paz
Cynthia folquer articulo_sobre_elmina_paz
 
Revolución de julio
Revolución de julioRevolución de julio
Revolución de julio
 
Sancara #1.Marzo 2012.
Sancara #1.Marzo 2012.Sancara #1.Marzo 2012.
Sancara #1.Marzo 2012.
 
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista española
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista española
 
Prich Relato1
Prich Relato1Prich Relato1
Prich Relato1
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
 
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
 
Quinientos años del tigre azul
Quinientos años del tigre azulQuinientos años del tigre azul
Quinientos años del tigre azul
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Literatura Española de Posguerra

  • 1. Literatura Española de Posguerra LA VOZ DE LAS MUJERES Carmen Laforet y Ángela Figuera Maria BOSCH MORENO Universitat de València
  • 2. [1875 - 1923] RESTAURACIÓN Monarquía Constitucional [1931 - 1936] II REPÚBLICA [1936 - 1939] GUERRA CIVIL [1939 - 1975] DICTADURA FRANQUISTA [1923 - 1929] DICTADURA PRIMO DE RIVERA Fascismo italiano Putsch de Hitler Alfonso XIII La Gran Depresión[1914 - 1918] I Guerra Mundial [1939 - 1945] II Guerra MundialNazismo alemán 1933 Guerra de Marruecos (1904-1927) Semana trágica de Barcelona (1909) Huelga General Revolucionaria (1917) COMITÉ DE LONDRES
  • 3. [1936 - 1939] GUERRA CIVIL [1939 - 1975] DICTADURA FRANQUISTA [1939 - 1945] II Guerra Mundial COMITÉ DE LONDRES
  • 4. AUTARQUÍA PERIODO DESARROLLISTA 1959-1975 1939-1959 Sistema totalitario limitación de libertades Escasez económica racionamiento Mercado negro estraperlo Plan de Estabilización Crecimiento económico Clases urbanas del campo a la ciudad Industrialización Sociedad de consumo
  • 6. español EXILIO CARESTÍA DEL PAPEL CENSURA TRADUCCIONES Los autores en el exilio siguen escribiendo pero sus obras no entran en territorio español. El Estado controla lo que se publica y los propios autores evitan temas conflictivos (autocensura). El Régimen es el principal distribuidor de papel. Su producción y distribución es cara. Los autores extranjeros son menos sospechosos de la oposición al Régimen y el bloqueo de las fronteras elude el pago de los derechos.
  • 8. LA NARRATIVA DE LOS ‘40 Ideología del Régimen Tremendismo Reelaboración picaresca Literatura de evasión realismo autobiográfico ambiente opresivo visibilización de un estado de violencia westerns novela detectivesca novela rosa NADA Carmen Laforet Premio Nadal de Novela, 1944 Premio Fastenrath, de la RAE, 1948
  • 10. 10 1. ¿Cómo se leen los deseos de la protagonista y la realidad que los envuelven (su comportamiento)? 2. ¿Qué representación hay del contexto social? 3. ¿Dónde se lee la colectividad? 4. ¿Qué se puede adivinar sobre el origen social de la narradora? 5. ¿Cómo se materializa el llamado «tremendismo» en la novela? Carmen Laforet HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL CAPÍTULO VI
  • 11. EJEMPLOS Colectividad […] aquellos seres llevaban cada uno un peso, una obsesión real dentro de sí, a la que pocas veces aludían directamente. p. 118 Gloria y Juan habían salido de paseo con el niño. Pensé que sus figuras serían más flacas, más borrosas y perdidas entre las otras gentes. p. 126 Origen social Yo no tenía dinero para una taza de café. Tampoco lo tenía para pagar el tranvía […] ni para comprar castañas calientes a la hora del sol. p. 119 Aquella tristeza de recoser los guantes, de lavar mis blusas en el agua turbia y helada del lavadero de la galería con el mismo trozo de jabón que Antonia empleaba para fregar sus cacerolas y que por las mañanas raspaba mi cuerpo bajo la ducha fría. pp. 119-120. Tremendismo Con frecuencia me encontré sorprendida, entre aquellas gentes de la calle de Aribau, por el aspecto de tragedia que tomaban los sucesos más nimios […]. p. 118 Pensé que cualquier alegría de mi vida tenía que compensarla algo desagradable. Que quizás esto era una ley fatal. p. 123
  • 12. EJEMPLOS Deseo y realidad Todas mis alegrías de aquella temporada aparecieron un poco limadas por la obsesión de corresponder a sus delicadezas. Hasta entonces nadie a quien yo quisiera me había demostrado tanto afecto y me sentía roída por la necesidad de darle algo más que mi compañía, por la necesidad que sienten todos los seres poco agraciados de pagar materialmente lo que para ellos es extraordinario: el interés y la simpatía. p. 119 Ena se quedó conmovida y tan contenta cuando encontró en el paquete que le di la graciosa fruslería, que esta alegría suya me unió a ella más que todas sus anteriores muestras de afecto. Me hizo sentirme todo lo que no era: rica y feliz. Y yo no lo pude olvidar ya nunca. p. 120 Traté de imaginarme lo que sería la vida sin tía Angustias, los horizontes que se me podrían abrir... Ella no me dejó. p. 125 Contexto social Corrientemente tía Angustias era comedida en su modo de hablar. Aquella vez se debió contagiar del ambiente general. Lo demás fue muy rápido: un bofetón de Juan, tan brutal, que hizo tambalearse a Angustias y caer al suelo. p. 122 Oí que empezaban una nueva discusión que hasta mí llegaba amortiguada como una tempestad que se aleja. Yo me acerqué al balcón y apoyé la frente en los cristales. Aquel día de Navidad, la calle tenía aspecto de una inmensa pastelería dorada, llena de cosas apetecibles. p. 123 Teníamos semejanza con cualquier tranquila y feliz familia, envuelta en su pobreza sencilla, sin querer nada más. p. 124
  • 14. El género, como lo real, no es sólo el efecto de la representación, sino también su exceso, lo que permanece fuera del discurso, un trauma potencial que puede desestabilizar, si no se contiene, cualquier representación. Teresa de Lauretis Diferencias, Horas y Horas, Madrid, 2000, p. 36.
  • 15. Cuando me dijeron que era una niña, a mi desgana se unió una extraña congoja. No la quería ver. Me tendí en la cama volviendo la cara... […]Yo sentía remordimientos por haberla hecho nacer de mí, por haberla condenado a llevar mi herencia. Así, empecé a llorar con una debilitada tristeza de que por mi culpa aquella cosa gimiente pudiese llegar a ser una mujer algún día. Nada, Carmen Laforet, p.239
  • 16. El ángel del hogar Sumisos modales Delicada Cuidado de hijos Moral intachable 1 2 3 Buena cristiana Buena esposa Buena madre Instruida en la cocina Estética cuidada Generosa Discreta
  • 17. 1 2 3 Peinado Rodríguez, Matilde (2016) «“Las mujercitas del Franquismo”: cómo enseñar un modelo de feminidad (1936-1960)» en Revista Estudos Feministas, 24 (1), p. 282. Desde el ámbito familiar, dotar a la maternidad de cualidades místicas era una maniobra útil para elevar el potencial demográfico y, con ello, «el glorioso pasado español». En el ámbito económico, recluir a las mujeres en su casa, recuperar al «ángel del hogar», era una solución de urgencia para aliviar la presión del paro. Rentabilidad de El ángel del hogar para el Régimen La objetivación femenina garantizaba la legitimación de la obediencia al esposo y, en última instancia, la estabilidad política.
  • 18. Mujer de barro Ángela Figuera (selección)
  • 19. LA POÉTICA DE LOS ‘50 P o e s í a S o c i a l’40: poesía desarraigada o existencialista instrumento de cambio social yo testimonial y realista se dirige a la inmensa mayoría BELLEZA CRUEL Ángela Figuera
  • 20. Estoy tan harta de leer versos perfectos, inaguantables con su forma impecable e implacable […] Carta a Blas de Otero 23 de julio de 1949 Ángela Figuera
  • 21. Mujer de barro soy, mujer de barro: pero el amor me floreció el regazo. Mujer de barro
  • 22. Génesis 2:7. Yahvé Dios formó al hombre con polvo del suelo Génesis 3:20. porque polvo eres y al polvo volverás [regazo: cavidad o hueco que se forma, en la cintura y las rodillas, la falda de una persona sentada.] Facultad de Teología. Sagrada Biblia: Universidad de Navarra. EUNSA. Edición de Kindle Polvo = barro o arcilla
  • 23. Mujer de barro soy, mujer de barro: pero el amor me floreció el regazo. Mujer de barro Referencia al Génesis: reivindica la igualdad en la creación con el hombre. El amor, y no el misticismo patriótico, es lo que la lleva a ser madre.
  • 24. Créditos De las imágenes: ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR Y ZARAGOZA, FERNANDO ©Museo Nacional del Prado - Pepa das Nenas (Bergantiños, Galicia) Hacia 1945. Óleo sobre lienzo sobre tabla - Abuela y nietos Hacia 1916. Óleo sobre lienzo MARCO REPORTER, Wener RINGS et al.[Escenas callejeras en Barcelona] [Material gráfico], 1933-1939 p.38 Signatura GC-CAJA/48/4 Biblioteca digital hispánica: enlace La poeta Ángela Figuera Aymerich - ABC: enlace
  • 25. Presentaciones 20, 25, 27, 28, 31, 33, 34, 36 y 37 (e iconos) de SlidesCarnival por Köhler's Medizinal-Pflanzen en naturgetreuen, BHL De las tipografías: • Adobe Jenson Pro • Big Caslon • Eagle • STENCIL • The Hear of Everything Demo • Times New Roman De los textos: FIGUERA AYMERICH, Ángela (1999), Obras Completas, Ediciones Hiperión. LAFORET, Carmen (2010) Nada, ed. Austral. PÉREZ MARTÍNEZ-BARONA, Martina, Apuntes de la asignatura Lecturas Españolas Contemporáneas, curso 2018-2019. Universitat de València.