SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 2.
Límites de
Funciones
que
coinden en
todo menos
en un punto
Determine si el siguiente límite existe:
Calculamos el límite dado:
No sabemos si el límite existe o no, porque el
cálculo directo nos produce una forma
indetermianda. En este caso debemos
factorizar, es decir, redefinir la función dada.
2
3
7
49
2. lim
343x
x
x
22
33
7
7 4949 49 49 0
lim ~ (3)
343 343 343 07 343x
x
x
Calculamos el límite de nuevo:
De lo anterior concluimos que el límite existe.
2
3 2 27 7 7
7 7 749
lim lim lim ~ (4)
343 7 7 49 7 49x x x
x x xx
x x x x x x
22
7
7 7 7 0 0
lim 0
7 49 49 49 49 1477 7 7 49x
x
x x
2
3
7
49
lim 0
343x
x
x
Preparado por: Gil Sandro Gómez
Prof. de la UASD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
Eduardo Cedillo
 
Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6
venecye
 
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
krlsreyes2
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
germane123
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
Matlab para Ingenieros.pdf
Matlab para Ingenieros.pdfMatlab para Ingenieros.pdf
Matlab para Ingenieros.pdf
ssuser7fd17b
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
Pablo García y Colomé
 
Fórmulas de integración inmediata
Fórmulas de integración inmediataFórmulas de integración inmediata
Fórmulas de integración inmediata
swiftie13
 
1.2 aproximacion numerica
1.2 aproximacion numerica1.2 aproximacion numerica
1.2 aproximacion numerica
Emmanuel Magaña Aquino
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
jcremiro
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
Diana Lizeth Vanegas Castro
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
Felipe Sánchez
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLES
claualemana
 
Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.
JOSE FELIPE RHENALS ALMANZA
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
 
Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6
 
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Matlab para Ingenieros.pdf
Matlab para Ingenieros.pdfMatlab para Ingenieros.pdf
Matlab para Ingenieros.pdf
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Fórmulas de integración inmediata
Fórmulas de integración inmediataFórmulas de integración inmediata
Fórmulas de integración inmediata
 
1.2 aproximacion numerica
1.2 aproximacion numerica1.2 aproximacion numerica
1.2 aproximacion numerica
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLES
 
Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.
 

Más de Gil Sandro Gómez Santos

Integrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parcialesIntegrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parciales
Gil Sandro Gómez Santos
 
Integrales trignométricas
Integrales trignométricasIntegrales trignométricas
Integrales trignométricas
Gil Sandro Gómez Santos
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
Gil Sandro Gómez Santos
 
Integración por partes 3
Integración por partes 3Integración por partes 3
Integración por partes 3
Gil Sandro Gómez Santos
 
Ecuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separablesEcuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separables
Gil Sandro Gómez Santos
 
Derivada de una función exponencial con base distinta
Derivada de una función exponencial con base distintaDerivada de una función exponencial con base distinta
Derivada de una función exponencial con base distinta
Gil Sandro Gómez Santos
 
Derivada de una función exponencial
Derivada de una función exponencialDerivada de una función exponencial
Derivada de una función exponencial
Gil Sandro Gómez Santos
 
Derivada logarítmica 2
Derivada logarítmica 2Derivada logarítmica 2
Derivada logarítmica 2
Gil Sandro Gómez Santos
 
Valores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variablesValores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variables
Gil Sandro Gómez Santos
 
Integral doble 1
Integral doble 1Integral doble 1
Integral doble 1
Gil Sandro Gómez Santos
 
Cálculo de área de una curva en coordenadas polares
Cálculo de área de una curva en coordenadas polaresCálculo de área de una curva en coordenadas polares
Cálculo de área de una curva en coordenadas polares
Gil Sandro Gómez Santos
 
Derivada de un producto
Derivada de un productoDerivada de un producto
Derivada de un producto
Gil Sandro Gómez Santos
 
Extremos relativos
Extremos relativosExtremos relativos
Extremos relativos
Gil Sandro Gómez Santos
 
Ecuación integrodiferencial
Ecuación integrodiferencialEcuación integrodiferencial
Ecuación integrodiferencial
Gil Sandro Gómez Santos
 
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
Gil Sandro Gómez Santos
 

Más de Gil Sandro Gómez Santos (16)

Integrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parcialesIntegrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parciales
 
Integrales trignométricas
Integrales trignométricasIntegrales trignométricas
Integrales trignométricas
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Integración por partes 3
Integración por partes 3Integración por partes 3
Integración por partes 3
 
Integración por partes 2
Integración por partes 2Integración por partes 2
Integración por partes 2
 
Ecuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separablesEcuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separables
 
Derivada de una función exponencial con base distinta
Derivada de una función exponencial con base distintaDerivada de una función exponencial con base distinta
Derivada de una función exponencial con base distinta
 
Derivada de una función exponencial
Derivada de una función exponencialDerivada de una función exponencial
Derivada de una función exponencial
 
Derivada logarítmica 2
Derivada logarítmica 2Derivada logarítmica 2
Derivada logarítmica 2
 
Valores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variablesValores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variables
 
Integral doble 1
Integral doble 1Integral doble 1
Integral doble 1
 
Cálculo de área de una curva en coordenadas polares
Cálculo de área de una curva en coordenadas polaresCálculo de área de una curva en coordenadas polares
Cálculo de área de una curva en coordenadas polares
 
Derivada de un producto
Derivada de un productoDerivada de un producto
Derivada de un producto
 
Extremos relativos
Extremos relativosExtremos relativos
Extremos relativos
 
Ecuación integrodiferencial
Ecuación integrodiferencialEcuación integrodiferencial
Ecuación integrodiferencial
 
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
Solucion de sistemas_de_ecuaciones_diferenciales_mediante_transformada_de_lap...
 

Límite de una función que coinciden en todo menos en un punto

  • 2. Determine si el siguiente límite existe: Calculamos el límite dado: No sabemos si el límite existe o no, porque el cálculo directo nos produce una forma indetermianda. En este caso debemos factorizar, es decir, redefinir la función dada. 2 3 7 49 2. lim 343x x x 22 33 7 7 4949 49 49 0 lim ~ (3) 343 343 343 07 343x x x
  • 3. Calculamos el límite de nuevo: De lo anterior concluimos que el límite existe. 2 3 2 27 7 7 7 7 749 lim lim lim ~ (4) 343 7 7 49 7 49x x x x x xx x x x x x x 22 7 7 7 7 0 0 lim 0 7 49 49 49 49 1477 7 7 49x x x x 2 3 7 49 lim 0 343x x x Preparado por: Gil Sandro Gómez Prof. de la UASD