SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta García López
Tendencias Contemporáneas de la Educación
2º A Grado de Magisterio de Educación Primaria.
Carlos IV José I
Bonaparte
Absolutismo
Fernando VII
Trienio
liberal
Absolutismo
Fernando VII
Regencia de
Mª Cristina
1788 1808 1814 1820 1823 1833 1840
Revolución francesa
Surgen los sistemas
educativos nacionales en
Europa.
Invasión Napoleón
Revolución liberal.
ConstituciónIdea de educación
Debe intervenir el Estado se
establecen las bases del sistema
educativo español Organización
de la sociedad basada en la libertad,
la igualdad y la propiedad.
Informe para proponer los medios de proceder al
arreglo de los diversos ramos de instrucción pública
(Informe Quitana) Mejor ideario liberal en lo que
respecta a la educación
Alzamiento militar
por el general Elío.
Vuelta al Antiguo Régimen. Se deroga la
constitución de 1812 y vuelve la educación
a manos de la Iglesia.
Se aprueba el Reglamento
General de la Instrucción Pública.
Se convierte en norma legal el
Informe Quintana.
Derogación del
Reglamento General de
Instrucción Pública de
1821
Nueva
constitución:
imposible por la
sublevación de
Espartero.
1789 1812
Pronunciamiento
militar de Rafael
de Riego.
Guerrade la
Independencia
Se aprueba el Plan General de
Instrucción Pública Plan del
Duque de Rivas (antecedente
de la Ley de Moyano)
1821
Aprobación del Plan de Calomarde:
Hacer de la Instrucción pública un
instrumento del absolutismo.
1824Plan literario de estudios y arreglo
general de las universidades del Reino.
1825Plan y Reglamento de escuelas de
primeras letras del Reino.
1826Reglamento general de las escuelas
de latinidad y colegios de humanidades.
1836 1837
Décadaliberal
Regencia
del gral
Espartero
Isabel II
Sexenio
Revolucionario Restauración
Mediados del
siglo XX
1840 1843 1868 1874 1923
Plan General de Estudios. (Plan
Pidal) Bases para la primera
definición del sistema educativo
contemporáneo.
Nueva constitución de
carácter liberal moderado
Décadamoderada
Ley de Moyano
Consolidación definitiva del
sistema educativo liberal
Estabilidad.
Consenso entre progresistas
y moderados.
Revolución “La Gloriosa”
I República
Se impulsa la libertad de
enseñanza con el Decreto de 21 de
octubre de 1868Equilibrio entre
la educación pública y privada.
El Decreto del 25 de octubre de
1868 organizaba la 2ª enseñanza
como ampliación de educación
primaria.
Amadeo de Saboya Alfonso XIII
Nueva Constitución que restaura la
monarquíaPrincipios de carácter más
progresista (sufragio universal, declaración de
los derechos del hombre y tolerancia
religiosa)
Sistema de partidos turnantes Educación=
espacio de lucha política por la libertad de
enseñanza.
Crisis interna e independencia de las
últimas colonias en Asia y América
Educación: reformas educativas
Consenso entre progresistas y
liberales.
Los maestros
comienzan a ser
pagados por el
Estado.
Política y educación
inestablesGobiernos se fueron
precipitandoGolpe militar
encabezado por Primo de Rivera que
supuso el fin de la restauración y el
comienzo de una
dictaduraPlanteamiento antiliberal
reformas negación libertad de
cátedra.
II República
1845
1857 1870
1873
Alfonso XII
Regencia de Mª Cristina
1885
19021876 1911
1931

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de tierras
Reglamento de tierrasReglamento de tierras
Reglamento de tierras
Graciela Moreira
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
maría luz fuentes rios
 
Avance español en america
Avance español en americaAvance español en america
Avance español en america
Antonio Jimenez
 
Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia
Viviana Muñoz Vásquez
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (6)

Reglamento de tierras
Reglamento de tierrasReglamento de tierras
Reglamento de tierras
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Avance español en america
Avance español en americaAvance español en america
Avance español en america
 
Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 

Similar a Línea del tiempo del s.xix

Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo españolModdle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
TeresaIzq
 
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo españolModdle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
TeresaIzq
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xixAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
irisalonsomartin
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Gem
 
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIXAcontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
irisalonsomartin
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Mary Sanchez
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Mary Sanchez
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Mary Sanchez
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Mary Sanchez
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Línea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xixLínea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xix
pilarciita25
 
Línea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españaLínea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españa
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Buenooo!
Buenooo!Buenooo!
Buenooo!
Lorena López
 
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en EspañaLínea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Rocio Fdez
 
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIXAcontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Maria Lopez Diaz
 
Sistema Educativo Español
Sistema Educativo EspañolSistema Educativo Español
Sistema Educativo Español
azulrosaclaro
 
Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español
angelronco93
 
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecdEvoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
delavibora
 
Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar españolEvolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español
angelronco93
 
Evolución sistemaescolarespañol mecd
Evolución sistemaescolarespañol mecdEvolución sistemaescolarespañol mecd
Evolución sistemaescolarespañol mecd
gonzalo maqueda
 

Similar a Línea del tiempo del s.xix (20)

Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo españolModdle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
 
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo españolModdle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xixAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
 
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIXAcontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
 
Línea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xixLínea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xix
 
Línea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españaLínea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españa
 
Buenooo!
Buenooo!Buenooo!
Buenooo!
 
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en EspañaLínea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
 
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIXAcontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
 
Sistema Educativo Español
Sistema Educativo EspañolSistema Educativo Español
Sistema Educativo Español
 
Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español
 
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecdEvoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
Evoluciókkkkn sistemaescolarespañol mecd
 
Evolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar españolEvolución del sistema escolar español
Evolución del sistema escolar español
 
Evolución sistemaescolarespañol mecd
Evolución sistemaescolarespañol mecdEvolución sistemaescolarespañol mecd
Evolución sistemaescolarespañol mecd
 

Más de aitorti

Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
aitorti
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
aitorti
 
Libro II
Libro IILibro II
Libro II
aitorti
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográfico Trabajo monográfico
Trabajo monográfico
aitorti
 
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
aitorti
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
aitorti
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
aitorti
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
aitorti
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
aitorti
 
Evolución de la enseñanza de mi familia
Evolución de la enseñanza de mi familiaEvolución de la enseñanza de mi familia
Evolución de la enseñanza de mi familia
aitorti
 

Más de aitorti (10)

Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Libro II
Libro IILibro II
Libro II
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográfico Trabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Evolución de la enseñanza de mi familia
Evolución de la enseñanza de mi familiaEvolución de la enseñanza de mi familia
Evolución de la enseñanza de mi familia
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Línea del tiempo del s.xix

  • 1. Violeta García López Tendencias Contemporáneas de la Educación 2º A Grado de Magisterio de Educación Primaria.
  • 2. Carlos IV José I Bonaparte Absolutismo Fernando VII Trienio liberal Absolutismo Fernando VII Regencia de Mª Cristina 1788 1808 1814 1820 1823 1833 1840 Revolución francesa Surgen los sistemas educativos nacionales en Europa. Invasión Napoleón Revolución liberal. ConstituciónIdea de educación Debe intervenir el Estado se establecen las bases del sistema educativo español Organización de la sociedad basada en la libertad, la igualdad y la propiedad. Informe para proponer los medios de proceder al arreglo de los diversos ramos de instrucción pública (Informe Quitana) Mejor ideario liberal en lo que respecta a la educación Alzamiento militar por el general Elío. Vuelta al Antiguo Régimen. Se deroga la constitución de 1812 y vuelve la educación a manos de la Iglesia. Se aprueba el Reglamento General de la Instrucción Pública. Se convierte en norma legal el Informe Quintana. Derogación del Reglamento General de Instrucción Pública de 1821 Nueva constitución: imposible por la sublevación de Espartero. 1789 1812 Pronunciamiento militar de Rafael de Riego. Guerrade la Independencia Se aprueba el Plan General de Instrucción Pública Plan del Duque de Rivas (antecedente de la Ley de Moyano) 1821 Aprobación del Plan de Calomarde: Hacer de la Instrucción pública un instrumento del absolutismo. 1824Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino. 1825Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino. 1826Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades. 1836 1837 Décadaliberal
  • 3. Regencia del gral Espartero Isabel II Sexenio Revolucionario Restauración Mediados del siglo XX 1840 1843 1868 1874 1923 Plan General de Estudios. (Plan Pidal) Bases para la primera definición del sistema educativo contemporáneo. Nueva constitución de carácter liberal moderado Décadamoderada Ley de Moyano Consolidación definitiva del sistema educativo liberal Estabilidad. Consenso entre progresistas y moderados. Revolución “La Gloriosa” I República Se impulsa la libertad de enseñanza con el Decreto de 21 de octubre de 1868Equilibrio entre la educación pública y privada. El Decreto del 25 de octubre de 1868 organizaba la 2ª enseñanza como ampliación de educación primaria. Amadeo de Saboya Alfonso XIII Nueva Constitución que restaura la monarquíaPrincipios de carácter más progresista (sufragio universal, declaración de los derechos del hombre y tolerancia religiosa) Sistema de partidos turnantes Educación= espacio de lucha política por la libertad de enseñanza. Crisis interna e independencia de las últimas colonias en Asia y América Educación: reformas educativas Consenso entre progresistas y liberales. Los maestros comienzan a ser pagados por el Estado. Política y educación inestablesGobiernos se fueron precipitandoGolpe militar encabezado por Primo de Rivera que supuso el fin de la restauración y el comienzo de una dictaduraPlanteamiento antiliberal reformas negación libertad de cátedra. II República 1845 1857 1870 1873 Alfonso XII Regencia de Mª Cristina 1885 19021876 1911 1931