SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que los padres deben saber sobre
adicciones
Como proteger a tus hijos
Hechos que los padres deben saber
• Aunque es mejor hablar sobre las
drogas cuando los hijos son jóvenes—
ya que a menudo es en esta etapa
cuando comienzan a consumirlas—
nunca es demasiado tarde para tener
esta conversación.
El desarrollo del SNC
Edad de maduración del SNC
Naturalización del consumo, consumo moderado,
drogas legales e ilegales
Vulnerabilidad de la Adolescencia
• Modelamiento paterno
• Pertenecer a un grupo
• Ambiente familiar
• Presión de pares
• Individuación
• Formación del juicio, toma de decisiones,
ensayo y error.
La marihuana
sigue siendo la
sustancia ilegal
que más se
consume entre los
jóvenes
Mariguana
• Hablar sobre el tema de la marihuana se ha vuelto cada vez
más difícil por:
1) Los mensajes contradictorios que se transmiten
mediante la aprobación de leyes de marihuana
medicinal y la legalización de la marihuana en algunos
estados.
2) Es posible que muchos de los padres de los actuales
adolescentes hayan consumido marihuana cuando eran
más jóvenes.
 Se dificulta hablar abiertamente y establecer reglas
definitivas sobre su consumo.
Dificultades contra la mariguana
De padres a hijos: Hablando sobre los riesgos
• Los niños y los adolescentes
empiezan a fumar
marihuana por muchas
razones.
• La curiosidad y el deseo de
pertenecer a un grupo
social son las más comunes.
Puerta de entrada para otras drogas
• Algunos adolescentes tienen una
red de amigos que consumen
drogas y los incitan a que hagan lo
mismo (presión de grupo).
• Aquellos que ya han comenzado a
fumar cigarrillos o a beber alcohol,
o ambas cosas, corren un mayor
riesgo de consumir marihuana
también.
Factores de riesgo
• Los niños y adolescentes con trastornos mentales (como el
trastorno por déficit de atención e hiperactividad—TDAH, el
trastorno de conducta o la ansiedad), que no han recibido
tratamiento, o que fueron víctimas de abuso físico o sexual,
corren mayor riesgo de consumir marihuana y otras drogas a una
edad temprana.
Para algunos, el consumo de
drogas comienza como una
táctica para salir adelante,
para lidiar con la ansiedad, la
ira, la depresión, el
aburrimiento y otros
sentimientos desagradables.
Vía de Escape
Importancia del entorno
• Investigaciones sugieren que el consumo de alcohol y
drogas por parte de familiares desempeña un papel
importante a la hora de determinar si los niños o
adolescentes comienzan a consumir drogas.
• Los padres, abuelos y hermanos mayores son
ejemplos a seguir para los niños.
Factores sociales
• Todos los aspectos del entorno
de un adolescente vecindario
pueden influir en su decisión
de probar o no probar drogas.
• El hogar, la escuela y el
vecindario donde se desarrolla
influyen en su decisión de
consumo.
¿Cómo puedo prevenir que mi hijo(a) consuma
marihuana?
• Estudios muestran que los
padres tienen una gran
influencia en los adolescentes,
¡aunque no lo parezca!
• No existe ninguna varita
mágica que prevenga el
consumo de drogas en los
adolescentes. La comunicación
entre padres y con el hijo es
muy importante. Hable abiertamente con sus
hijos y siga participando
activamente en sus vidas.
Adicción a la mariguana
• Se estima que la marihuana produce
adicción en aproximadamente el 9%,
es decir, en casi 1 de cada 11
personas de los que la consumen al
menos una vez.
• Las personas que la consumen a
diario tienen una tasa de 25% a 50%.
Esta tasa aumenta
aproximadamente a 1 de cada 6
personas (17%), para quienes
comienzan a consumirla en la
adolescencia.
La mariguana afecta el
rendimiento escolar
Personas que la
consumen a temprana
edad, pueden sufrir una
pérdida permanante de
un promedio de 8 puntos
de su coeficiente
intelefcutal
Tiene efectos negativos en la
atención, motivación,
memoria y aprendizaje.
Y esto continúa aún cuando
los efectos generales d ela
droga han terminado.
Los consumidores de
mariguana son más
propensos a dejar la
secundaria y tienden a
tener calificaciones bajas
A largo plazo, hay una mayor
insatisfacción. Tienen
problemas en sus relaciones,
en su salud y tienen menos
èxito porfesional
¿Sabía usted que...?
Consecuencias del consumo
Dosis altas de
Mariguana
Psicosis o pánico
durante la
intoxicación
Psicosis aguda:
Percepciones y
pensamientos
alterados como la
paranoia o ataques de
pánico.
Pacientes con
esquizofrenia
empeoran sus
síntomas psicóticos
Científicos sugieren
que personas
propensas a la
psicosis, tienen un
mayor riesgo de
padecerla al
consumir mariguana
Aún no se sabe si
puede ocasionar
enfermedades
mentales
Efectos psicológicos de la mariguana
Depresión
Ansiedad
Pensamientos
suicidas
Trastornos de la
personalidad
Síndrome
amotivacional
MAS COMÚN
Disminución o falta de
anhelo para participar en
actividades que antes
resultaban gratificantes.
Si su hijo(a) consume marihuana,
podría:
• Parecer inusualmente risueño o tener
menos coordinación
• Tener los ojos enrojecidos o con derrames,
o usar gotas para los ojos con frecuencia
• Tener dificultad para recordar las cosas
que acaban de suceder
• Tener drogas o parafernalia de drogas,
como pipas y papeles para enrollar (quizás
argumenta que pertenecen a un amigo si
se le confronta al respecto)
• Tener olores extraños en la ropa o el
dormitorio
• Utilizar incienso y otros desodorantes
• Usar ropa o joyas o tener carteles que
promueven el consumo de drogas
• Tener mucho o poco dinero sin alguna
explicación
Rol del padre
• Aún si usted ha consumido drogas en
el pasado, usted puede tener una
conversación abierta son sus hijos
sobre los peligros de usar drogas
• Sin importar que la marihuana se legalice o sea permitida
para fines medicinales, su uso puede ser especialmente
peligroso para los adolescentes y puede alterar la
trayectoria de sus vidas, y así impedir que desarrollen su
máximo potencial
Consejos para los padres
• Sea un buen oyente.
• Transmita mensajes claros y consistentes
contra el consumo de drogas y alcohol.
• Ayude a sus hijos a lidiar con la presión de las
amistades para consumir drogas.
• Conozca a los amigos de sus hijos y a sus
padres.
• Esté al tanto del paradero de sus hijos.
• Supervise las actividades de los
adolescentes.
• Hable con sus hijos a menudo.
La familia es el primer paso.
Sé un padre comprometido
Centros de Prevención y
Tratamiento
Unidades de Internamiento
Clínica de Atención a
Heroinómanos
98
10
2
2
¿Quiénes Somos?
Unidades Móviles
54-85-90-62 y
54-85-91-49
edelstein9@hotmail.com
cel 55-91-99-99-14
•MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
Por su atención….
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciagil1997
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionchche
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
Jhoon Salinas
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Luis Leal
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
Angeliitho Alvarado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloandreaDiaz123
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
Stefania
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Vf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docVf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docjimmitojr
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
Javier Danilo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anaeli01duran
 
educacion
educacion  educacion
Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4
Teresa Ledesma de Paz
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 

La actualidad más candente (19)

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
 
Trabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadanaTrabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadana
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Vf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docVf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.doc
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
educacion
educacion  educacion
educacion
 
Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 

Destacado

Δραστηριότητες
ΔραστηριότητεςΔραστηριότητες
Δραστηριότητεςdemikok
 
Alcohol and other drugs procedure[1]
Alcohol and other drugs procedure[1]Alcohol and other drugs procedure[1]
Alcohol and other drugs procedure[1]Spade Aspade
 
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
Audit Office of New South Wales
 
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
Audit Office of New South Wales
 
Alimentos elaborados
Alimentos elaboradosAlimentos elaborados
Alimentos elaboradoshunain25
 
エンディングノートとは?
エンディングノートとは?エンディングノートとは?
エンディングノートとは?a.terada
 
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
KateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeKateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeaylenkaterine
 
Παρατηρήσεις- Συμπεράσματα
Παρατηρήσεις- ΣυμπεράσματαΠαρατηρήσεις- Συμπεράσματα
Παρατηρήσεις- Συμπεράσματαdemikok
 
Deployment appliance product walk through
Deployment appliance product walk throughDeployment appliance product walk through
Deployment appliance product walk throughdavid_malmborg
 
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
KateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeKateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
aylenkaterine
 
Lets get rocked
Lets get rockedLets get rocked
Lets get rockeddjcspartan
 
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
Audit Office of New South Wales
 
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"Ally Stoltz
 
エンディングノートとは?
エンディングノートとは?エンディングノートとは?
エンディングノートとは?a.terada
 

Destacado (17)

Dust bowl
Dust bowlDust bowl
Dust bowl
 
Δραστηριότητες
ΔραστηριότητεςΔραστηριότητες
Δραστηριότητες
 
Sarah Lynn Looney
Sarah Lynn LooneySarah Lynn Looney
Sarah Lynn Looney
 
Alcohol and other drugs procedure[1]
Alcohol and other drugs procedure[1]Alcohol and other drugs procedure[1]
Alcohol and other drugs procedure[1]
 
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
Ag pres sopac_contestability_public_sector_business_model_of_the_future_march...
 
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
Use of IT Tools in Audits in Australia - by Peter Achterstraat, Auditor-Gener...
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Alimentos elaborados
Alimentos elaboradosAlimentos elaborados
Alimentos elaborados
 
エンディングノートとは?
エンディングノートとは?エンディングノートとは?
エンディングノートとは?
 
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
KateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeKateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Παρατηρήσεις- Συμπεράσματα
Παρατηρήσεις- ΣυμπεράσματαΠαρατηρήσεις- Συμπεράσματα
Παρατηρήσεις- Συμπεράσματα
 
Deployment appliance product walk through
Deployment appliance product walk throughDeployment appliance product walk through
Deployment appliance product walk through
 
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
KateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeKateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Kateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Lets get rocked
Lets get rockedLets get rocked
Lets get rocked
 
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
Ag pres cpa public_sector leaders_series_luncheon_june_27_2014
 
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"
2005 Cuban Tourism Presentation "Making up for lost time"
 
エンディングノートとは?
エンディングノートとは?エンディングノートとは?
エンディングノートとは?
 

Similar a Lo que los padres deben saber sobre adicciones1 (3)

diapo adicciones.pdf
diapo adicciones.pdfdiapo adicciones.pdf
diapo adicciones.pdf
ItzelTolentinocruz
 
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciasabytabj
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
MARY BAUTISTA RUIZ
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
JuanpabloCastro41
 
sobre drogras.pptx
sobre drogras.pptxsobre drogras.pptx
sobre drogras.pptx
HectorMoctezuma1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jose2340
 
LAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptxLAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptx
LuceritoRivera
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
elvisdahian
 
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - ContenidosEscuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
guadalinfo.fuensanta
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ledy Cabrera
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
aletheia Jacobo
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresJOSE LUIS
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
MiXtu1
 

Similar a Lo que los padres deben saber sobre adicciones1 (3) (20)

diapo adicciones.pdf
diapo adicciones.pdfdiapo adicciones.pdf
diapo adicciones.pdf
 
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
 
sobre drogras.pptx
sobre drogras.pptxsobre drogras.pptx
sobre drogras.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
LAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptxLAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptx
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - ContenidosEscuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Presentacion adicciones
Presentacion adiccionesPresentacion adicciones
Presentacion adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 

Más de Claudia Tejeda

El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda
 
Para la comunidad2
Para la comunidad2Para la comunidad2
Para la comunidad2
Claudia Tejeda
 
Diagnóstico por imagen en adicciones
Diagnóstico por imagen en adiccionesDiagnóstico por imagen en adicciones
Diagnóstico por imagen en adicciones
Claudia Tejeda
 
1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo
Claudia Tejeda
 
Genero y violencia
Genero y violenciaGenero y violencia
Genero y violencia
Claudia Tejeda
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
Claudia Tejeda
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
Claudia Tejeda
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
Claudia Tejeda
 
Nom 046-ab sex
Nom 046-ab sexNom 046-ab sex
Nom 046-ab sex
Claudia Tejeda
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
Claudia Tejeda
 
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niñosMaltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Claudia Tejeda
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
Claudia Tejeda
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Claudia Tejeda
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
Claudia Tejeda
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 

Más de Claudia Tejeda (20)

El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
 
Para la comunidad2
Para la comunidad2Para la comunidad2
Para la comunidad2
 
Diagnóstico por imagen en adicciones
Diagnóstico por imagen en adiccionesDiagnóstico por imagen en adicciones
Diagnóstico por imagen en adicciones
 
1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo
 
Genero y violencia
Genero y violenciaGenero y violencia
Genero y violencia
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
 
Nom 046-ab sex
Nom 046-ab sexNom 046-ab sex
Nom 046-ab sex
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niñosMaltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Lo que los padres deben saber sobre adicciones1 (3)

  • 1. Lo que los padres deben saber sobre adicciones Como proteger a tus hijos
  • 2. Hechos que los padres deben saber • Aunque es mejor hablar sobre las drogas cuando los hijos son jóvenes— ya que a menudo es en esta etapa cuando comienzan a consumirlas— nunca es demasiado tarde para tener esta conversación.
  • 5. Naturalización del consumo, consumo moderado, drogas legales e ilegales
  • 6. Vulnerabilidad de la Adolescencia • Modelamiento paterno • Pertenecer a un grupo • Ambiente familiar • Presión de pares • Individuación • Formación del juicio, toma de decisiones, ensayo y error.
  • 7. La marihuana sigue siendo la sustancia ilegal que más se consume entre los jóvenes Mariguana
  • 8. • Hablar sobre el tema de la marihuana se ha vuelto cada vez más difícil por: 1) Los mensajes contradictorios que se transmiten mediante la aprobación de leyes de marihuana medicinal y la legalización de la marihuana en algunos estados. 2) Es posible que muchos de los padres de los actuales adolescentes hayan consumido marihuana cuando eran más jóvenes.  Se dificulta hablar abiertamente y establecer reglas definitivas sobre su consumo. Dificultades contra la mariguana
  • 9. De padres a hijos: Hablando sobre los riesgos • Los niños y los adolescentes empiezan a fumar marihuana por muchas razones. • La curiosidad y el deseo de pertenecer a un grupo social son las más comunes.
  • 10. Puerta de entrada para otras drogas • Algunos adolescentes tienen una red de amigos que consumen drogas y los incitan a que hagan lo mismo (presión de grupo). • Aquellos que ya han comenzado a fumar cigarrillos o a beber alcohol, o ambas cosas, corren un mayor riesgo de consumir marihuana también.
  • 11. Factores de riesgo • Los niños y adolescentes con trastornos mentales (como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad—TDAH, el trastorno de conducta o la ansiedad), que no han recibido tratamiento, o que fueron víctimas de abuso físico o sexual, corren mayor riesgo de consumir marihuana y otras drogas a una edad temprana.
  • 12. Para algunos, el consumo de drogas comienza como una táctica para salir adelante, para lidiar con la ansiedad, la ira, la depresión, el aburrimiento y otros sentimientos desagradables. Vía de Escape
  • 13. Importancia del entorno • Investigaciones sugieren que el consumo de alcohol y drogas por parte de familiares desempeña un papel importante a la hora de determinar si los niños o adolescentes comienzan a consumir drogas. • Los padres, abuelos y hermanos mayores son ejemplos a seguir para los niños.
  • 14. Factores sociales • Todos los aspectos del entorno de un adolescente vecindario pueden influir en su decisión de probar o no probar drogas. • El hogar, la escuela y el vecindario donde se desarrolla influyen en su decisión de consumo.
  • 15. ¿Cómo puedo prevenir que mi hijo(a) consuma marihuana? • Estudios muestran que los padres tienen una gran influencia en los adolescentes, ¡aunque no lo parezca! • No existe ninguna varita mágica que prevenga el consumo de drogas en los adolescentes. La comunicación entre padres y con el hijo es muy importante. Hable abiertamente con sus hijos y siga participando activamente en sus vidas.
  • 16. Adicción a la mariguana • Se estima que la marihuana produce adicción en aproximadamente el 9%, es decir, en casi 1 de cada 11 personas de los que la consumen al menos una vez. • Las personas que la consumen a diario tienen una tasa de 25% a 50%. Esta tasa aumenta aproximadamente a 1 de cada 6 personas (17%), para quienes comienzan a consumirla en la adolescencia.
  • 17. La mariguana afecta el rendimiento escolar Personas que la consumen a temprana edad, pueden sufrir una pérdida permanante de un promedio de 8 puntos de su coeficiente intelefcutal Tiene efectos negativos en la atención, motivación, memoria y aprendizaje. Y esto continúa aún cuando los efectos generales d ela droga han terminado. Los consumidores de mariguana son más propensos a dejar la secundaria y tienden a tener calificaciones bajas A largo plazo, hay una mayor insatisfacción. Tienen problemas en sus relaciones, en su salud y tienen menos èxito porfesional ¿Sabía usted que...?
  • 18. Consecuencias del consumo Dosis altas de Mariguana Psicosis o pánico durante la intoxicación Psicosis aguda: Percepciones y pensamientos alterados como la paranoia o ataques de pánico. Pacientes con esquizofrenia empeoran sus síntomas psicóticos Científicos sugieren que personas propensas a la psicosis, tienen un mayor riesgo de padecerla al consumir mariguana Aún no se sabe si puede ocasionar enfermedades mentales
  • 19. Efectos psicológicos de la mariguana Depresión Ansiedad Pensamientos suicidas Trastornos de la personalidad Síndrome amotivacional MAS COMÚN Disminución o falta de anhelo para participar en actividades que antes resultaban gratificantes.
  • 20. Si su hijo(a) consume marihuana, podría: • Parecer inusualmente risueño o tener menos coordinación • Tener los ojos enrojecidos o con derrames, o usar gotas para los ojos con frecuencia • Tener dificultad para recordar las cosas que acaban de suceder • Tener drogas o parafernalia de drogas, como pipas y papeles para enrollar (quizás argumenta que pertenecen a un amigo si se le confronta al respecto) • Tener olores extraños en la ropa o el dormitorio • Utilizar incienso y otros desodorantes • Usar ropa o joyas o tener carteles que promueven el consumo de drogas • Tener mucho o poco dinero sin alguna explicación
  • 21. Rol del padre • Aún si usted ha consumido drogas en el pasado, usted puede tener una conversación abierta son sus hijos sobre los peligros de usar drogas • Sin importar que la marihuana se legalice o sea permitida para fines medicinales, su uso puede ser especialmente peligroso para los adolescentes y puede alterar la trayectoria de sus vidas, y así impedir que desarrollen su máximo potencial
  • 22. Consejos para los padres • Sea un buen oyente. • Transmita mensajes claros y consistentes contra el consumo de drogas y alcohol. • Ayude a sus hijos a lidiar con la presión de las amistades para consumir drogas. • Conozca a los amigos de sus hijos y a sus padres. • Esté al tanto del paradero de sus hijos. • Supervise las actividades de los adolescentes. • Hable con sus hijos a menudo. La familia es el primer paso. Sé un padre comprometido
  • 23.
  • 24.
  • 25. Centros de Prevención y Tratamiento Unidades de Internamiento Clínica de Atención a Heroinómanos 98 10 2 2 ¿Quiénes Somos? Unidades Móviles
  • 26.