SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso causante del Síndrome de Marfan.
Es uno de los síndromes  heredados mas comunes, en las enfermedades del tejido conectivo. Enfermedad  autosomica Dominante Prevalencia: 40 a 60 casos por millón. 15 % son casos esporádicos. MANIFESTACIONES CLINICAS: ,[object Object]
Dilatación de la Aorta
Disección de la Aorta
Otras manifestaciones en el sistema Musculo esquelético, cardiovasculares, oculares, en la piel, pulmonares y del SNC.Se realizo un estudio en familias finlandesas con síndrome de marfan.
Fueron estudiadas 8 de tres generaciones familiares, con un mínimo de 3 miembros vivos quienes fueron afectados. Los hallazgos encontrados en el análisis de ligamiento, fueron incluidos en un estudio en colaboración internacional con 9 laboratorios. Los cuales produjeron un mapeo preliminar de MARFAN. Aquí se presenta la evidencia de la localización del gen de este comom trastorno del tejido conectivo en el genoma humano, la presentación de un vínculo definitivo entre la enfermedad y 3 marckers polimórficos en el cromosoma 15 El mapeo sugirió que el gen esta localizado en el cromosoma 5p, 6q, 8, 9p, 10p, 13, 15, 17p, 20p, 21 o 22. Marcadorespolimorficos
Métodos Familias: Los resultados fueron basados en estudios de 5 familias con síndrome de marfan. El diagnostico se baso en una detallada exanimación física, ecografías cardiovasculares, radiografías. Todos los niños menores de 16 años fueron examinados con una ecografía de corazón para observar si existía una dilatación de la raíz de la aorta. La identificacion de los miembros sanos de la familia se basa en el examen personal o en la historia y las mediciones físicas dadas por los miembros estos criterios de diagnostico fueron definidos en el Primer simposium Internacional de Síndrome de Marfan en 1988.
Análisis de DNA: Se aisló el ADN de la sangre periférica, frescos y congelados de acuerdo a la técnica descrita por Vandenplas et al.los fragmentos resultantes se separaron en geles de agarosa al 0,8 por ciento y transferido a Hybond-N membranas según el método del sur, con ligeras modificaciones.
ANALISIS DE LIGAMIENTO Fue llevado a cabo con el LINKAGE  PACKAGE del porgama de computadora. El programa calculaba las  probables observaciones hereditarias paternas en la linea de marcadores en distancias hipoteticas  en el mapeo del cromosoma y por diferencias, acertando en los marcadores.
RESULTADOS. Usando la exclusion preliminar del mapeo del sindrome de marfan,  D15S25 CERCA DEL CENTROMERO Se escogieron 3 marcadores con diferente localización en el cromosoma. D15S45 CERCA DEL TELOMERO D15S37

Más contenido relacionado

Destacado

Monografista principales síndromes del cromosoma 15
Monografista principales síndromes del cromosoma 15Monografista principales síndromes del cromosoma 15
Monografista principales síndromes del cromosoma 15
Johnny Virgen
 
Síndrome de Marfán (genética)
Síndrome de Marfán (genética)Síndrome de Marfán (genética)
Síndrome de Marfán (genética)Marusa Torres
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
Nilton J. Málaga
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Jheny Usuga David
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
Andrés G. de Rosenzweig
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumKhloud Abdo
 
Xeroderma Pigmentosum
Xeroderma PigmentosumXeroderma Pigmentosum
Xeroderma Pigmentosum
Ibrahim Farag
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
COMPA Dani
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herenciaguest2eda1c
 
xerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosaxerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosa
yoba210590
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 

Destacado (13)

Monografista principales síndromes del cromosoma 15
Monografista principales síndromes del cromosoma 15Monografista principales síndromes del cromosoma 15
Monografista principales síndromes del cromosoma 15
 
Síndrome de Marfán (genética)
Síndrome de Marfán (genética)Síndrome de Marfán (genética)
Síndrome de Marfán (genética)
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Xeroderma pigmentosa
Xeroderma pigmentosaXeroderma pigmentosa
Xeroderma pigmentosa
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Xeroderma Pigmentosum
Xeroderma PigmentosumXeroderma Pigmentosum
Xeroderma Pigmentosum
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
 
xerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosaxerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosa
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 

Similar a Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso

Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdfHerramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
emmaazcona02
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Daniel Estrada
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Daniel Estrada
 
Farber Disease
Farber DiseaseFarber Disease
Farber Disease
Laura Jaramillo
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Oscar Salazar
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Duque
 
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
KatherineManriquezTr
 
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Jorge Rico
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
WENDYBELNPALACIOSGON
 
cromosoma ph.pptx
cromosoma ph.pptxcromosoma ph.pptx
cromosoma ph.pptx
LizGiorginaAraozTuan
 
distrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchennedistrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchenne
BlgicaGeraldineLpezA
 
Fish
Fish Fish
Fish
moetilu
 
Molecular Biology - Leishmaniasis
Molecular Biology - LeishmaniasisMolecular Biology - Leishmaniasis
Molecular Biology - Leishmaniasis
Clara Pilar Vélez
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 

Similar a Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso (20)

Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdfHerramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
 
Farber Disease
Farber DiseaseFarber Disease
Farber Disease
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINALATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
 
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
 
BLOTS genetica
BLOTS geneticaBLOTS genetica
BLOTS genetica
 
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...Genomewide Association between GLCCI1 and Responseto Glucocorticoid Therapy ...
Genomewide Association between GLCCI1 and Response to Glucocorticoid Therapy ...
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
cromosoma ph.pptx
cromosoma ph.pptxcromosoma ph.pptx
cromosoma ph.pptx
 
distrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchennedistrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchenne
 
Fish
Fish Fish
Fish
 
Molecular Biology - Leishmaniasis
Molecular Biology - LeishmaniasisMolecular Biology - Leishmaniasis
Molecular Biology - Leishmaniasis
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Enio
EnioEnio
Enio
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 

Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso

  • 1. Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso causante del Síndrome de Marfan.
  • 2.
  • 5. Otras manifestaciones en el sistema Musculo esquelético, cardiovasculares, oculares, en la piel, pulmonares y del SNC.Se realizo un estudio en familias finlandesas con síndrome de marfan.
  • 6. Fueron estudiadas 8 de tres generaciones familiares, con un mínimo de 3 miembros vivos quienes fueron afectados. Los hallazgos encontrados en el análisis de ligamiento, fueron incluidos en un estudio en colaboración internacional con 9 laboratorios. Los cuales produjeron un mapeo preliminar de MARFAN. Aquí se presenta la evidencia de la localización del gen de este comom trastorno del tejido conectivo en el genoma humano, la presentación de un vínculo definitivo entre la enfermedad y 3 marckers polimórficos en el cromosoma 15 El mapeo sugirió que el gen esta localizado en el cromosoma 5p, 6q, 8, 9p, 10p, 13, 15, 17p, 20p, 21 o 22. Marcadorespolimorficos
  • 7. Métodos Familias: Los resultados fueron basados en estudios de 5 familias con síndrome de marfan. El diagnostico se baso en una detallada exanimación física, ecografías cardiovasculares, radiografías. Todos los niños menores de 16 años fueron examinados con una ecografía de corazón para observar si existía una dilatación de la raíz de la aorta. La identificacion de los miembros sanos de la familia se basa en el examen personal o en la historia y las mediciones físicas dadas por los miembros estos criterios de diagnostico fueron definidos en el Primer simposium Internacional de Síndrome de Marfan en 1988.
  • 8. Análisis de DNA: Se aisló el ADN de la sangre periférica, frescos y congelados de acuerdo a la técnica descrita por Vandenplas et al.los fragmentos resultantes se separaron en geles de agarosa al 0,8 por ciento y transferido a Hybond-N membranas según el método del sur, con ligeras modificaciones.
  • 9. ANALISIS DE LIGAMIENTO Fue llevado a cabo con el LINKAGE PACKAGE del porgama de computadora. El programa calculaba las probables observaciones hereditarias paternas en la linea de marcadores en distancias hipoteticas en el mapeo del cromosoma y por diferencias, acertando en los marcadores.
  • 10. RESULTADOS. Usando la exclusion preliminar del mapeo del sindrome de marfan, D15S25 CERCA DEL CENTROMERO Se escogieron 3 marcadores con diferente localización en el cromosoma. D15S45 CERCA DEL TELOMERO D15S37
  • 11. Se excluyo el marcador D15S37 como sitio de la mutacion del sindrome de marfan. En contraste, con el uso de los otros dos marcadores, D15S45 y D15S25. Asi como un marcador adicional, D15S29. demostrando un ligamiento del sindrome de marfan en esta area del cromosoma 15.
  • 12. DISCUSION. El analisis de ligamiento con marcadores polimorficos, puede ser usado efectivamente para identificar la mutacion del locus en desordenes mendelianos. El estudio del sindrome de marfan a sido complicado por lo menos en dos factores: Dificultad en identificar en extendidos pedigrees con miembros afectados sobre varias generaciones. Dificultad para establecer un diagnostico fiable en niños .