SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías que se utilizan para el estudio del ADN Andrea Senna
Dogma central de la biología molecular
Ingenieríagenética 1970 La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos 2011 Técnica para cortar, modificar o insertar genes a una molécula de ADN tramite utilizo de plasmidos
Ingenieríagenética VS. Biotecnologia BIOTECNOLOGIA Es una disciplina de la biología. Toda l’aplicacióntecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos en Agricoltura, Industria, Medicina y Veterinaria ING. GENETICA Eliminación, inserción o modificación selectiva de genes  con utilizo de plasmidosy bacterios
Plasmidos Moléculas de ADN extracromosómico circular o linear que se replican y transcriben independientes del ADN cromosómico.  Están presentes normalmente en bacterias Los plásmidos sirven como una importante herramienta en laboratorios de bioquímica  y ingeniería genetica
Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning) ENZIMAS DE RESTRICCION (endonucleasas) son “enzimas que reconocen y cortan secuenciaspalindrómicasdel material genético”
Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning)
Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning) VIDEO
Ejemplo cotidiano (TAK1) EcoR1 pHA (7000bp) EcoR1 pHA-TAK1 (8499bp) BamH1 BamH1 EcoR1 Pflag-TAK1 (5999bp) pFLAG (4500bp) EcoR1 BamH1 BamH1 Duracion: 1 SEMANA
Ejemplo cotidiano 2 (HIPK2) Problema 1: el gen es demasiado grande (4000 bp) CMV-HIPK2 (8262bp) Problema 2: demasiados sitios de restriccion internos a la secuencia de el gen! pHA (4500bp) Problema 3: Sitios de restriccion no compatibles con el plasmide receptor! Duracion:   ???
Ejemplo cotidiano 2 (HIPK2) CMV-HIPK2 (8262bp) Paso 1: Considerar el gen como dos partes Paso 2: Sintetizar la primera parte (1000bp) artificialmente con PCRanadendo un sitio de restricion compatible  pHA (4500bp) Paso 3: Cortar la segunda parte con enzima de restriccion e insertar todo en el plasmido receptor  Duracion:   1 mes
PCR (PolymeraseChainReaction) Técnica de biología molecular que permite de amplificar un fragmento de ADN utilizando la propiedad natural de las polimerasas para replicar fragmentos de ADN
PCR (PolymeraseChainReaction) VIDEO
Electroforesis Es una tecnica quepermite de separar, identificar y purificarmoléculas o fragmentos de DNA en un suportesolidocomo un gel Las macromoléculasestáncargadaseléctricamente, la cantidad de carica (tamano) determina la velocidad a la que esta se mueve en un campo eléctrico
Electroforesis
Electroforesis 1) Preparación de los geles de agarosa.  2) Preparacion de las muestras a separar 3) Cargar las muestras de ADN 4) Conexión de la fuente y  aplicación del campo eléctrico 5) Avance de la corrida (1h)  6) Fin de la corrida y comparación de tamaño con el marcador  Duracion:   1h30’
Electroforesis VIDEO
Secuenciacion de ADN Esta técnica se emplea para la lectura de la secuencia de bases nitrogenadas de los nucleótidos de una molécula de ADN
Conclusiones Centros de Investigación Hospitales Medicina forenses Servicios diagnósticos Asesoramiento pre/post natal INGENIERIA GENETICA:  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuenciación del dna
Secuenciación del dnaSecuenciación del dna
Secuenciación del dna
cerecedod
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
Orlando Vargas Payares
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Enzo Olivera Laureano
 
Metodos de secuenciacion
Metodos de secuenciacionMetodos de secuenciacion
Metodos de secuenciacion
BrandoOn Hernández Bna
 
secuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sangersecuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sanger
wlarakc
 
Examen 2 do corte
Examen 2 do corteExamen 2 do corte
Examen 2 do corte
iggm
 
Hibridacion adn
Hibridacion adnHibridacion adn
Hibridacion adn
Vanessa Soledad Cejas
 
Secuenciación de Didesoxi de DNA
Secuenciación de Didesoxi de DNASecuenciación de Didesoxi de DNA
Secuenciación de Didesoxi de DNA
EdgardoLeonor
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
LACBiosafety
 
Biología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematologíaBiología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematología
Trishdeish
 
Aplicaciones PCR
Aplicaciones PCRAplicaciones PCR
Aplicaciones PCR
paulinacamposgomez
 
Seminario t rflp
Seminario t rflpSeminario t rflp
Seminario t rflp
catalinavargasfernandez
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
Christian Sanchez
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1
kenneth huamani palomino
 
SECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADNSECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADN
Verónica Taipe
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
Mike Elh
 
Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefano
AMERICA CASTAÑEDA
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
Alan Carrion
 
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
judithnancy2
 

La actualidad más candente (20)

Secuenciación del dna
Secuenciación del dnaSecuenciación del dna
Secuenciación del dna
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
 
Metodos de secuenciacion
Metodos de secuenciacionMetodos de secuenciacion
Metodos de secuenciacion
 
secuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sangersecuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sanger
 
Examen 2 do corte
Examen 2 do corteExamen 2 do corte
Examen 2 do corte
 
Hibridacion adn
Hibridacion adnHibridacion adn
Hibridacion adn
 
Secuenciación de Didesoxi de DNA
Secuenciación de Didesoxi de DNASecuenciación de Didesoxi de DNA
Secuenciación de Didesoxi de DNA
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
 
Biología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematologíaBiología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematología
 
Aplicaciones PCR
Aplicaciones PCRAplicaciones PCR
Aplicaciones PCR
 
Seminario t rflp
Seminario t rflpSeminario t rflp
Seminario t rflp
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1
 
SECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADNSECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADN
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
 
Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefano
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
Secuenciador automático con el sistema de electroforesis capilar basada en la...
 

Destacado

Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecular
Paulino06
 
2EM #17 Dinossauros e Aves
2EM #17 Dinossauros e Aves2EM #17 Dinossauros e Aves
2EM #17 Dinossauros e Aves
Professô Kyoshi
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
raquelperezcespedes
 
Técnicas de biología molecular
Técnicas de biología molecularTécnicas de biología molecular
Técnicas de biología molecular
adn estela martin
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
IES Floridablanca
 
Los organismos transgenicos
Los organismos transgenicosLos organismos transgenicos
Los organismos transgenicos
Daniel De Leon Reyes
 
Silabo biologia molecular
Silabo  biologia molecularSilabo  biologia molecular
Silabo biologia molecular
Jose Antonio
 
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia   Clonacion Animal ChristianBiologia y geologia   Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
ChristianHM
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 
Curso Inmunologia 12 Tecnicas
Curso Inmunologia 12 TecnicasCurso Inmunologia 12 Tecnicas
Curso Inmunologia 12 Tecnicas
Antonio E. Serrano
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Nicolas Quintero
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
Tecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCITecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCI
GRUPO GENOLAB
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Mª Estela Quintanar
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Christian Leon Salgado
 
Adn Recombinante
Adn RecombinanteAdn Recombinante
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Majo Nuñez
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
diefer1
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genética
biogeoma
 

Destacado (20)

Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecular
 
2EM #17 Dinossauros e Aves
2EM #17 Dinossauros e Aves2EM #17 Dinossauros e Aves
2EM #17 Dinossauros e Aves
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Técnicas de biología molecular
Técnicas de biología molecularTécnicas de biología molecular
Técnicas de biología molecular
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
Los organismos transgenicos
Los organismos transgenicosLos organismos transgenicos
Los organismos transgenicos
 
Silabo biologia molecular
Silabo  biologia molecularSilabo  biologia molecular
Silabo biologia molecular
 
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia   Clonacion Animal ChristianBiologia y geologia   Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Curso Inmunologia 12 Tecnicas
Curso Inmunologia 12 TecnicasCurso Inmunologia 12 Tecnicas
Curso Inmunologia 12 Tecnicas
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
Tecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCITecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCI
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Adn Recombinante
Adn RecombinanteAdn Recombinante
Adn Recombinante
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genética
 

Similar a Tecnologías que se utilizan para el estudio del

INGENIERÍA GENÉTICA.pdf
INGENIERÍA GENÉTICA.pdfINGENIERÍA GENÉTICA.pdf
INGENIERÍA GENÉTICA.pdf
laurallpn
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
Elena
 
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
clauciencias
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
Fernanda Araya
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
yolandacristina123
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Esteban Martínez
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. AplicacionesMétodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
BiocientificaSA
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
Eliana Michel
 
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envioBloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
claumh
 
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envioBloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
clauciencias
 
Presentación16
Presentación16Presentación16
Presentación16
Maruja Ruiz
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
jujosansan
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º BachilleratoIngeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
ilopver1
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
raul_eloy
 
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
Tema 16: El ADN y la ingeniería genéticaTema 16: El ADN y la ingeniería genética
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
Eduardo Gómez
 
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptxBIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
JessGarg
 
0
00

Similar a Tecnologías que se utilizan para el estudio del (20)

INGENIERÍA GENÉTICA.pdf
INGENIERÍA GENÉTICA.pdfINGENIERÍA GENÉTICA.pdf
INGENIERÍA GENÉTICA.pdf
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
 
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. AplicacionesMétodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
 
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envioBloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
 
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envioBloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
Bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn envio
 
Presentación16
Presentación16Presentación16
Presentación16
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º BachilleratoIngeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
 
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
Tema 16: El ADN y la ingeniería genéticaTema 16: El ADN y la ingeniería genética
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
 
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptxBIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
 
0
00
0
 

Más de biologiaquimicamontclar

Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
biologiaquimicamontclar
 
Divisió cel. crg
Divisió cel. crgDivisió cel. crg
Divisió cel. crg
biologiaquimicamontclar
 
Clima equatorial
Clima equatorialClima equatorial
Clima equatorial
biologiaquimicamontclar
 

Más de biologiaquimicamontclar (10)

Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
Proteins as actors_in_the_golgi_transport[1]
 
La importància de l’epigenoma jofre
La importància de l’epigenoma jofreLa importància de l’epigenoma jofre
La importància de l’epigenoma jofre
 
Divisió cel. crg
Divisió cel. crgDivisió cel. crg
Divisió cel. crg
 
Cèl·lula vegetal
Cèl·lula vegetalCèl·lula vegetal
Cèl·lula vegetal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clima temperat[1]
Clima temperat[1]Clima temperat[1]
Clima temperat[1]
 
Clima polar o fred
Clima polar o fredClima polar o fred
Clima polar o fred
 
Clima equatorial
Clima equatorialClima equatorial
Clima equatorial
 
Clima desertic
Clima deserticClima desertic
Clima desertic
 
Tema 7 bio1 (ã€cids nucleics) 0607
Tema 7 bio1 (ã€cids nucleics) 0607Tema 7 bio1 (ã€cids nucleics) 0607
Tema 7 bio1 (ã€cids nucleics) 0607
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tecnologías que se utilizan para el estudio del

  • 1. Tecnologías que se utilizan para el estudio del ADN Andrea Senna
  • 2. Dogma central de la biología molecular
  • 3. Ingenieríagenética 1970 La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos 2011 Técnica para cortar, modificar o insertar genes a una molécula de ADN tramite utilizo de plasmidos
  • 4. Ingenieríagenética VS. Biotecnologia BIOTECNOLOGIA Es una disciplina de la biología. Toda l’aplicacióntecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos en Agricoltura, Industria, Medicina y Veterinaria ING. GENETICA Eliminación, inserción o modificación selectiva de genes  con utilizo de plasmidosy bacterios
  • 5. Plasmidos Moléculas de ADN extracromosómico circular o linear que se replican y transcriben independientes del ADN cromosómico. Están presentes normalmente en bacterias Los plásmidos sirven como una importante herramienta en laboratorios de bioquímica y ingeniería genetica
  • 6. Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning) ENZIMAS DE RESTRICCION (endonucleasas) son “enzimas que reconocen y cortan secuenciaspalindrómicasdel material genético”
  • 7. Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning)
  • 8. Clonaje de un gen(Tecnologias de l’ADN Recombinante o Cloning) VIDEO
  • 9. Ejemplo cotidiano (TAK1) EcoR1 pHA (7000bp) EcoR1 pHA-TAK1 (8499bp) BamH1 BamH1 EcoR1 Pflag-TAK1 (5999bp) pFLAG (4500bp) EcoR1 BamH1 BamH1 Duracion: 1 SEMANA
  • 10. Ejemplo cotidiano 2 (HIPK2) Problema 1: el gen es demasiado grande (4000 bp) CMV-HIPK2 (8262bp) Problema 2: demasiados sitios de restriccion internos a la secuencia de el gen! pHA (4500bp) Problema 3: Sitios de restriccion no compatibles con el plasmide receptor! Duracion: ???
  • 11. Ejemplo cotidiano 2 (HIPK2) CMV-HIPK2 (8262bp) Paso 1: Considerar el gen como dos partes Paso 2: Sintetizar la primera parte (1000bp) artificialmente con PCRanadendo un sitio de restricion compatible pHA (4500bp) Paso 3: Cortar la segunda parte con enzima de restriccion e insertar todo en el plasmido receptor Duracion: 1 mes
  • 12. PCR (PolymeraseChainReaction) Técnica de biología molecular que permite de amplificar un fragmento de ADN utilizando la propiedad natural de las polimerasas para replicar fragmentos de ADN
  • 14. Electroforesis Es una tecnica quepermite de separar, identificar y purificarmoléculas o fragmentos de DNA en un suportesolidocomo un gel Las macromoléculasestáncargadaseléctricamente, la cantidad de carica (tamano) determina la velocidad a la que esta se mueve en un campo eléctrico
  • 16. Electroforesis 1) Preparación de los geles de agarosa. 2) Preparacion de las muestras a separar 3) Cargar las muestras de ADN 4) Conexión de la fuente y aplicación del campo eléctrico 5) Avance de la corrida (1h) 6) Fin de la corrida y comparación de tamaño con el marcador Duracion: 1h30’
  • 18. Secuenciacion de ADN Esta técnica se emplea para la lectura de la secuencia de bases nitrogenadas de los nucleótidos de una molécula de ADN
  • 19.
  • 21. PCR

Notas del editor

  1. etica
  2. werner
  3. http://video.google.es/videoplay?docid=-7962163995524146769#
  4. http://www.youtube.com/watch?v=eEcy9k_KsDI&feature=related
  5. http://www.medmol.es/tecnicas/68/
  6. http://www.medmol.es/tecnicas/27/