SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerebro
una expresion evolutiva
Basilio Vagner R.
Neurologia
Genetica + ambiennte
Concepto de caos en creciimiento
Orden (cual o quien)
Secuencias ordenadas
( no tiempo, no espacio, no liinealidad
origenmatematica
Procesos logicos
simulacion
evolucion
representaciones
Secuecias probables
R E V I E W
N E U R O S C I E N C E
The Molecular Biology of Memory
Storage: A Dialogue Between
Genes and Synapses
Eric R. Kandel*
2 NOVEMBER 2001 VOL 294
The Neurobiology of Slow Synaptic Transmission
Paul Greengard
R E V I E W : N E U R O S C I E N C E
2 NOVEMBER 2001 VOL 294
The Neurobiology of Slow Synaptic Transmission
Paul Greengard
R E V I E W : N E U R O S C I E N C E
2 NOVEMBER 2001 VOL 294
EXPERIENCIA EVOLUTIVA
Functional reorganisation of memory
after traumatic brain injury: a study with
H2150 positron emission Tomography.
B Levine, R Cabeza, A R
J Neurol Neurosurg Psychiatry
2002;73:173–181
Proposicion
Una proposicion categorica simple
como punto inicial de partida
• No tiene variables
• Es juzgable
• No es indivisible
Significacion
Los signos y se utilizan para significar├─ ─ es verdadero que y
es falso que respectivamente, es decir los actos de afirmaacion y
negacion.
Si p representa una proposicion simple, entonces son posibles dos
juicios simples
• ├─ p Ơ por es verdadero que p o p es verdadero├─
p
• ─ p Ơ por es falso que p o p es falso─
p Arquitectura matematica de la logica de las
proposiciones categoricas
Carlos Federici Casa
1998
Juicios
• Dos juicios simples se pueden componer por medio de una
operacion o relacion en una proposicion compuesta que a su vez
debe ser juzgada
• Si P y S son dos proposiciones y se toma el signo • como
representante de la et conjuncion interpretada como coverificasion
es facil estructurar los primeros 8 juicios.
Arquitectura matematica de la
logica de las proposiciones
categoricas
Carlos Federici Casa
1998
Conjunciones
• Copulativos
• No copulativos
A) formas disyuntivas
B) formas implicativas activas
C) formas implicativas pasivas
D) formas alternativas positivas
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus
alteraciones
J. Castaño
REV NEUROL 2003; 36 (8): 781-785
Genetica + ambiennte
Concepto de caos en creciimiento
Orden (cual o quien)
Secuencias ordenadas
( no tiempo, no espacio, no liinealidad
origenmatematica
Procesos logicos
simulacion
evolucion
representaciones
Secuecias probables
R E V I E W : N E U R O S C I E N
C E
The Molecular Biology of Memory
Storage: A Dialogue Between
Genes and Synapses
Eric R. Kandel*
2 NOVEMBER 2001 VOL 294
Logica y neurologia

Más contenido relacionado

Más de Basilio Vagner

Generalidades de la esclerosis múltiple
Generalidades de la esclerosis múltipleGeneralidades de la esclerosis múltiple
Generalidades de la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Neda
NedaNeda
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales en Esclerosis Múltiple
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales enEsclerosis MúltipleAnticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales enEsclerosis Múltiple
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales en Esclerosis Múltiple
Basilio Vagner
 
Fisiología del oligodendrocito y mielina del snc
Fisiología del oligodendrocito y mielina del sncFisiología del oligodendrocito y mielina del snc
Fisiología del oligodendrocito y mielina del snc
Basilio Vagner
 
unidad hemato-encefalica
unidad hemato-encefalicaunidad hemato-encefalica
unidad hemato-encefalica
Basilio Vagner
 
Neurobiología humana
Neurobiología humanaNeurobiología humana
Neurobiología humana
Basilio Vagner
 
Inmunología en esclerosis múltiple
Inmunología en esclerosis múltipleInmunología en esclerosis múltiple
Inmunología en esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Presentacion de em
Presentacion de emPresentacion de em
Presentacion de em
Basilio Vagner
 

Más de Basilio Vagner (9)

Generalidades de la esclerosis múltiple
Generalidades de la esclerosis múltipleGeneralidades de la esclerosis múltiple
Generalidades de la esclerosis múltiple
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
 
Neda
NedaNeda
Neda
 
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales en Esclerosis Múltiple
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales enEsclerosis MúltipleAnticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales enEsclerosis Múltiple
Anticuerpos Monoclonales/ Medicamentos Orales en Esclerosis Múltiple
 
Fisiología del oligodendrocito y mielina del snc
Fisiología del oligodendrocito y mielina del sncFisiología del oligodendrocito y mielina del snc
Fisiología del oligodendrocito y mielina del snc
 
unidad hemato-encefalica
unidad hemato-encefalicaunidad hemato-encefalica
unidad hemato-encefalica
 
Neurobiología humana
Neurobiología humanaNeurobiología humana
Neurobiología humana
 
Inmunología en esclerosis múltiple
Inmunología en esclerosis múltipleInmunología en esclerosis múltiple
Inmunología en esclerosis múltiple
 
Presentacion de em
Presentacion de emPresentacion de em
Presentacion de em
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Logica y neurologia

  • 2. Genetica + ambiennte Concepto de caos en creciimiento Orden (cual o quien) Secuencias ordenadas ( no tiempo, no espacio, no liinealidad origenmatematica Procesos logicos simulacion evolucion representaciones Secuecias probables R E V I E W N E U R O S C I E N C E The Molecular Biology of Memory Storage: A Dialogue Between Genes and Synapses Eric R. Kandel* 2 NOVEMBER 2001 VOL 294
  • 3.
  • 4.
  • 5. The Neurobiology of Slow Synaptic Transmission Paul Greengard R E V I E W : N E U R O S C I E N C E 2 NOVEMBER 2001 VOL 294
  • 6. The Neurobiology of Slow Synaptic Transmission Paul Greengard R E V I E W : N E U R O S C I E N C E 2 NOVEMBER 2001 VOL 294
  • 8. Functional reorganisation of memory after traumatic brain injury: a study with H2150 positron emission Tomography. B Levine, R Cabeza, A R J Neurol Neurosurg Psychiatry 2002;73:173–181
  • 9. Proposicion Una proposicion categorica simple como punto inicial de partida • No tiene variables • Es juzgable • No es indivisible
  • 10. Significacion Los signos y se utilizan para significar├─ ─ es verdadero que y es falso que respectivamente, es decir los actos de afirmaacion y negacion. Si p representa una proposicion simple, entonces son posibles dos juicios simples • ├─ p Ơ por es verdadero que p o p es verdadero├─ p • ─ p Ơ por es falso que p o p es falso─ p Arquitectura matematica de la logica de las proposiciones categoricas Carlos Federici Casa 1998
  • 11. Juicios • Dos juicios simples se pueden componer por medio de una operacion o relacion en una proposicion compuesta que a su vez debe ser juzgada • Si P y S son dos proposiciones y se toma el signo • como representante de la et conjuncion interpretada como coverificasion es facil estructurar los primeros 8 juicios. Arquitectura matematica de la logica de las proposiciones categoricas Carlos Federici Casa 1998
  • 12. Conjunciones • Copulativos • No copulativos A) formas disyuntivas B) formas implicativas activas C) formas implicativas pasivas D) formas alternativas positivas
  • 13. Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones J. Castaño REV NEUROL 2003; 36 (8): 781-785
  • 14.
  • 15. Genetica + ambiennte Concepto de caos en creciimiento Orden (cual o quien) Secuencias ordenadas ( no tiempo, no espacio, no liinealidad origenmatematica Procesos logicos simulacion evolucion representaciones Secuecias probables R E V I E W : N E U R O S C I E N C E The Molecular Biology of Memory Storage: A Dialogue Between Genes and Synapses Eric R. Kandel* 2 NOVEMBER 2001 VOL 294