SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de desarrollo del Milenio
LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

El segundo Objetivo del Desarrollo del Milenio busca lograr la enseñanza primaria
universal y señala como meta para el año 2015 velar porque todos los niños y
niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Las prioridades
contempladas por los ODM son integrales y se refuerzan mutuamente, de modo
que, si bien mejorar la educación es una meta de desarrollo por sí misma, también
es ampliamente reconocida como la principal posibilidad de movilidad social y, por
lo tanto, de superar la pobreza
¿EN QUE CONSISTE ESTE OBJETIVO?
Eliminar las disparidades entre los géneros en la educación primaria y secundaria.
Aunque el plazo para la mayoría de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es el
año 2015, el de la meta destinada a obtener la paridad entre los géneros, se
estableció 10 años antes, un reconocimiento de que la igualdad en el acceso a la
educación es la base de todos los demás objetivos para el desarrollo. Sin
embargo, las últimas estadísticas indican que por cada 100 niños que no van a la
escuela, todavía hay 117 niñas en la misma situación.
Hasta que no haya el mismo número de niñas que de niños en la escuela, será
imposible impartir los conocimientos necesarios para erradicar la pobreza y el
hambre, combatir la enfermedad y asegurar la sostenibilidad del medio ambiente.
La meta del segundo Objetivo de Desarrollo del Milenio es lograr la enseñanza
primaria universal para el año 2015. Al respecto, muchas regiones en vías de
desarrollo han tenido resultados importantes: en el 2010, cerca del 95% de los
niños y niñas recibían enseñanza primaria en América Latina, Asia oriental, África
septentrional y el Caribe.
¿CUAL HA SIDO EL ALCANCE DE ESTE OBJETIVO?

Realidad Nacional

Página 1
Objetivos de desarrollo del Milenio
En 2012, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó la Iniciativa mundial
“La educación ante todo” para hacer de la educación una prioridad del desarrollo y
con el objetivo de llegar a cada niño y mejorar los resultados del aprendizaje.
Lograr avances en la educación tendrá un impacto en todos los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.

¿QUE PROYECTOS ESTA HACIENDO EL GOBIERNO BOLIVIANO PARA
LOGRAR ESTA META?
Entre las políticas y proyectos del gobierno actual esta la revolución educativa
dando prioridad a la educación ya que es ha otorgado el bono Juancito pinto,
además de la nueva materia el idioma aimara, el aporte de algunos colegios con
carreras a nivel técnico, becas a los mejores alumnos, desayuno escolar, etc.
 Medir los resultados, en especial entre personas pobres y comunidades
desatendidas.
 Ofrecer incentivos innovadores, como dinero en efectivo por asistir a clases,
para evitar la deserción escolar
 Garantizar que la enseñanza se traduzca en la adquisición de habilidades
de aprendizaje y que sea relevante y de buena calidad.
 Crear estándares para maestros y escuelas.
 Capacitar a los docentes, en especial aaquellos que ejercen en
comunidades con menos atención.

Uno de los objetivos fundamentales de las políticas educativas debería ser facilitar
el acceso a una educación de calidad a todos los niños y niñas. Abordar las
cuestiones del trabajo infantil supondrá un mayor número de niños escolarizados y
mejorar el acceso, la cantidad y la calidad de la educación lo cual contribuirá a
prevenir el trabajo infantil, lo que constituye una situación doblemente beneficiosa
para los países. El principal marco para la planificación de la enseñanza lo
conforma un plan para el sector educativo. El proyecto contribuirá a que estos
temas cobren importancia de forma que en los planes de educación se incluya el
Realidad Nacional

Página 2
Objetivos de desarrollo del Milenio
análisis de la situación de los niños víctimas del trabajo infantil o en situación de
riesgo.

El proyecto prestará asistencia a programas encaminados a reducir y prevenir el
trabajo infantil, así como a integrar los conocimientos que se desprendan de estas
actividades en el debate sobre la planificación del sector educativo. El carácter de
estas intervenciones dependerá de las circunstancias de cada país, pero podría
comprender programas de cursos de nivelación, de mejora del entorno e
instalaciones escolares, y destinados a la mejora de la calidad y la pertinencia de
la educación.
Según los reportes del sistema de información de educación, los niveles de
cobertura de alumnos inscritos en el nivel primario se han estancado en tasas de
80%, nivel inclusive más bajo al alcanzado en la década anterior, cuando se llegó
a 90%. Respecto de la culminación del nivel primario, en la gestión 2011 se logró
elevar la tasa a 90%; hasta el 2010, la tasa de término de primaria era de 77%.
Se requiere avanzar hacia la educación secundaria, la cobertura de la población
que debería estar estudiando en este nivel es apenas 67% y la culminación del
sexto de secundaria sólo alcanza a 55%.
La educación es uno de Los factores más importantes para reducir la pobreza y la
desigualdad.

Realidad Nacional

Página 3
Objetivos de desarrollo del Milenio

BIBLIOGRAFIA
 http://www.unicef.org/spanish/mdg/education.html
 http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2013-spanish.pdf
 http://www.nu.org.bo/naciones-unidas-en-bolivia/objetivos-de-desarrollo-delmilenio/

Realidad Nacional

Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
Cesaul Octavio Hernandez Avendaño
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijos
albertososa
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Modo de transmisión del agente
Modo de transmisión del agenteModo de transmisión del agente
Modo de transmisión del agente
Gustavo Homero Aguilar Valencia
 
Ensayo salud materno infantil
Ensayo salud materno infantilEnsayo salud materno infantil
Ensayo salud materno infantil
Otoniel Blas
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
CAROLINA HERNANDEZ
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
azucena salazar
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
Jean Thu Lokitho
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
victorino66 palacios
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Edber Enrique Rodriguez Zapata
 
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍALAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LUIS FERNANDO SANCHEZ QUINCHUELA
 
Clasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentaciónClasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentación
nAyblancO
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
Comunidad saludable
Comunidad saludableComunidad saludable
Comunidad saludable
AlejaChoqueapazaMaqu
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Aps
ApsAps
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
juan gonzalez
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos
oscar garcia
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
paquitootd
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijos
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Modo de transmisión del agente
Modo de transmisión del agenteModo de transmisión del agente
Modo de transmisión del agente
 
Ensayo salud materno infantil
Ensayo salud materno infantilEnsayo salud materno infantil
Ensayo salud materno infantil
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍALAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
 
Clasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentaciónClasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentación
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Comunidad saludable
Comunidad saludableComunidad saludable
Comunidad saludable
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 

Similar a Lograr la enseñanza primaria universal

Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
briandaperedo21
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
FUNDEIMES
 
modulo de educacion
modulo de educacion  modulo de educacion
modulo de educacion
verome
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
Marcela Arboleda
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
mariajosera
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kro317
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000
kro317
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAOPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primariaObjetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
PCRR
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
INAbiblioteca
 
El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
El Gremio de Maestros frente al Plan DecenalEl Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
MaradelosngelesTorre2
 
PER Callao
PER Callao PER Callao
Enseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En PrimariaEnseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En Primaria
Bárbara Toro
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
Sarah Batista
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
MDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdfMDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdf
Jovana Isabel Solis Cordero
 
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
juancarlitos1684
 

Similar a Lograr la enseñanza primaria universal (20)

Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
modulo de educacion
modulo de educacion  modulo de educacion
modulo de educacion
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAOPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CALLAO
 
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primariaObjetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
 
El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
El Gremio de Maestros frente al Plan DecenalEl Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal
 
PER Callao
PER Callao PER Callao
PER Callao
 
Enseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En PrimariaEnseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En Primaria
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
MDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdfMDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdf
 
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Lograr la enseñanza primaria universal

  • 1. Objetivos de desarrollo del Milenio LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL El segundo Objetivo del Desarrollo del Milenio busca lograr la enseñanza primaria universal y señala como meta para el año 2015 velar porque todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Las prioridades contempladas por los ODM son integrales y se refuerzan mutuamente, de modo que, si bien mejorar la educación es una meta de desarrollo por sí misma, también es ampliamente reconocida como la principal posibilidad de movilidad social y, por lo tanto, de superar la pobreza ¿EN QUE CONSISTE ESTE OBJETIVO? Eliminar las disparidades entre los géneros en la educación primaria y secundaria. Aunque el plazo para la mayoría de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es el año 2015, el de la meta destinada a obtener la paridad entre los géneros, se estableció 10 años antes, un reconocimiento de que la igualdad en el acceso a la educación es la base de todos los demás objetivos para el desarrollo. Sin embargo, las últimas estadísticas indican que por cada 100 niños que no van a la escuela, todavía hay 117 niñas en la misma situación. Hasta que no haya el mismo número de niñas que de niños en la escuela, será imposible impartir los conocimientos necesarios para erradicar la pobreza y el hambre, combatir la enfermedad y asegurar la sostenibilidad del medio ambiente. La meta del segundo Objetivo de Desarrollo del Milenio es lograr la enseñanza primaria universal para el año 2015. Al respecto, muchas regiones en vías de desarrollo han tenido resultados importantes: en el 2010, cerca del 95% de los niños y niñas recibían enseñanza primaria en América Latina, Asia oriental, África septentrional y el Caribe. ¿CUAL HA SIDO EL ALCANCE DE ESTE OBJETIVO? Realidad Nacional Página 1
  • 2. Objetivos de desarrollo del Milenio En 2012, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó la Iniciativa mundial “La educación ante todo” para hacer de la educación una prioridad del desarrollo y con el objetivo de llegar a cada niño y mejorar los resultados del aprendizaje. Lograr avances en la educación tendrá un impacto en todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio. ¿QUE PROYECTOS ESTA HACIENDO EL GOBIERNO BOLIVIANO PARA LOGRAR ESTA META? Entre las políticas y proyectos del gobierno actual esta la revolución educativa dando prioridad a la educación ya que es ha otorgado el bono Juancito pinto, además de la nueva materia el idioma aimara, el aporte de algunos colegios con carreras a nivel técnico, becas a los mejores alumnos, desayuno escolar, etc.  Medir los resultados, en especial entre personas pobres y comunidades desatendidas.  Ofrecer incentivos innovadores, como dinero en efectivo por asistir a clases, para evitar la deserción escolar  Garantizar que la enseñanza se traduzca en la adquisición de habilidades de aprendizaje y que sea relevante y de buena calidad.  Crear estándares para maestros y escuelas.  Capacitar a los docentes, en especial aaquellos que ejercen en comunidades con menos atención. Uno de los objetivos fundamentales de las políticas educativas debería ser facilitar el acceso a una educación de calidad a todos los niños y niñas. Abordar las cuestiones del trabajo infantil supondrá un mayor número de niños escolarizados y mejorar el acceso, la cantidad y la calidad de la educación lo cual contribuirá a prevenir el trabajo infantil, lo que constituye una situación doblemente beneficiosa para los países. El principal marco para la planificación de la enseñanza lo conforma un plan para el sector educativo. El proyecto contribuirá a que estos temas cobren importancia de forma que en los planes de educación se incluya el Realidad Nacional Página 2
  • 3. Objetivos de desarrollo del Milenio análisis de la situación de los niños víctimas del trabajo infantil o en situación de riesgo. El proyecto prestará asistencia a programas encaminados a reducir y prevenir el trabajo infantil, así como a integrar los conocimientos que se desprendan de estas actividades en el debate sobre la planificación del sector educativo. El carácter de estas intervenciones dependerá de las circunstancias de cada país, pero podría comprender programas de cursos de nivelación, de mejora del entorno e instalaciones escolares, y destinados a la mejora de la calidad y la pertinencia de la educación. Según los reportes del sistema de información de educación, los niveles de cobertura de alumnos inscritos en el nivel primario se han estancado en tasas de 80%, nivel inclusive más bajo al alcanzado en la década anterior, cuando se llegó a 90%. Respecto de la culminación del nivel primario, en la gestión 2011 se logró elevar la tasa a 90%; hasta el 2010, la tasa de término de primaria era de 77%. Se requiere avanzar hacia la educación secundaria, la cobertura de la población que debería estar estudiando en este nivel es apenas 67% y la culminación del sexto de secundaria sólo alcanza a 55%. La educación es uno de Los factores más importantes para reducir la pobreza y la desigualdad. Realidad Nacional Página 3
  • 4. Objetivos de desarrollo del Milenio BIBLIOGRAFIA  http://www.unicef.org/spanish/mdg/education.html  http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2013-spanish.pdf  http://www.nu.org.bo/naciones-unidas-en-bolivia/objetivos-de-desarrollo-delmilenio/ Realidad Nacional Página 4