SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GREMIO DE MAESTROS
FRENTE AL PLAN DECENAL
La “revolución educativa “ el maquillaje de
la inoperancia
PUBLICIDAD OFICIALISTA
INMAGINARIO DE LA SOCIEDAD
“LA DECADA GANADA”
 SECTOR EDUCATIVO
 ESLOGAN
 MENTIRA MAQUILLADA
 PUBLICIDAD DEL GOBIERNO
 SE CONTRADICE
 REALIDAD
 ESTUDIANTES Y DOCENTES ECUATORIANOS
 CONOCEDORES DEL TEMA
 EL GOBIERNO NO CUMPLIO
 PLAN DECENAL
 2005 MILES DE DOCENTES
 8 POLÍTICAS
 NESESIDADES DE ALUMNOS Y MAESTROS
 APROBADO EN EL 2006
 SIN EMBARGO
 ROSANA PALACIOS – PRESIDENTA UNE
 EDUCACION HA RETROCEDIDO
 PROYECTO PEDAGOGICO
 BONANZA PETROLERA 2015
Incumplimiento del gobierno
de alianza país
 Proyecto:
la inversión educativa constitucional debió incrementarse en
0.5% anual hasta allegar al6% del producto interno bruto (PIB)
 Cumplimiento:
no se cumplió. En el 2017 la asignación para educación no
supera el 4% del PIB
 Razones:
Falta de voluntad política.
Proyecto:
Educación inicial básica comprenderá de 0 a 5 años
Cumplimiento:
No se cumplió , la educación inicial básica se apertura a
partir de los 4 años
Razones:
Falta de voluntad política.
INCUMPLIMIENTOS DEL GOBIERNO DE ALIANZA PAIS
Proyecto:
Construcción de 200 escuelas del milenio por año
Cumplimiento:
No se cumplió, al 2017 llegan a las 70 escuelas en todo
el país y decenas de aulas prefabricadas
Razones:
Construcciones con sobreprecios
Proyecto:
Atender y ASISTIR AL 100% Las instituciones educativas en
infraestructura, tecnología y recurso humano
Cumplimiento:
No se cumplió, se han cerrado 8000 escuelas unidocentes y
pluridocentes del sector rural, intercultural bilingüe y
comunitarias.
Razones
poco conocimiento, falta de coordinación.
Proyecto:
La capacitación a todo nivel y a todos los docentes.
Cumplimiento:
No se cumplió , el Estado, que es patrono, ha capacitado solo a
un 40% de los docentes.
La capacitación es pagada por los docentes.
Razones:
El Estado se niega a invertir en educación
Proyecto:
El Plan Decenal se debió cumplir y evaluar en enero del
2016
Cumplimiento:
No se cumplió y en el actual año solo se improvisan
cambios y se asignan varias funciones a los maestros
Razones
falta de conocimiento,
de organización y
de planes pedagógicos
Proyecto:
La UNE presento la propuesta de educación
emancipadora que fue aprobada por el ministro Raúl
Vallejo.
Cumplimiento:
La propuesta esta acorde a la realidad educativa
ecuatoriana
Razones
por copiar planes educativos de otros países
falta de voluntad política
INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA CUESTIONADA
La inversión total en infraestructura
educativa en la última década es de
1,132 millones de dólares ( a
noviembre del 2016)
Se han construido 76 unidades
educativas del milenio y aún no se
cubren las necesidades de la
población en edad escolar, la
distancia aparece como primera
razón para la deserción escolar en
los sectores rurales, las edificaciones
están siendo subutilizados.
Rosa-María Torres
Lingüista, pedagoga y activista social con vasta experiencia en las áreas de
la enseñanza, la investigación y la asesoría. Actualmente trabaja desde su
propio instituto – Instituto Fronesis y es Secretaria Regional para América
Latina y el Caribe de la World Culture Open (WCO).
 En Ecuador, fue Directora Pedagógica de la Campaña Nacional de
Alfabetización “Monseñor Leónidas Proaño” (1988-2000) y Ministra
de Educación y Cultura (2003), designada por el Movimiento
Plurinacional Pachakutik. En Nicaragua (1981-1986) trabajó como
consejera en el Viceministerio de Educación de Adultos y luego como
coordinadora del Proyecto Regional de Educación Popular y
Comunicación en la Coordinadora Regional de Investigaciones
Económicas y Sociales (CRIES). Después de la Conferencia Mundial
sobre Educación para Todos (1990), pasó a trabajar en UNICEF-Nueva
York como Asesora Principal de Educación y editora
de UNICEF’s Education News (1991-1996). Fue Directora del Programa
para América Latina y el Caribe en la Fundación W.K. Kellogg (1996-
98), donde desarrolló la Iniciativa de Educación Básica “Comunidad
de Aprendizaje”, que llevó y continuó en IIPE-Unesco Buenos Aires
(1998-2000).
Rosa María Torres desmintió algunas de las metas trazadas en
el Plan Decenal propuesto entre los años 2006 – 2015 ya que de
acuerdo a la evaluación realizada por parte del Ministerio de
Educación se pudo conocer que:
• Las matrículas en los distintos niveles (inicial, educación básica y
bachillerato) no cubrieron los porcentajes propuestos ni las expectativas
de esa cartera de Estado.
• La tasa de analfabetismo bajó en 2,1% y no en el 5,54% como se tenía
planeado según el Ministerio.
• La enseñanza en la lengua nativa solo 2 de cada 10 estudiantes pudieron
acceder a educación bilingüe en el 2015.
• La “revolución educativa” dio primacía a la infraestructura, a la
tecnología como segunda y a los docentes como último tema.
• Las Unidades Educativas del Milenio construidas en la Amazonía
replicaron patrones arquitectónicos, sociales, culturales y pedagógicos
ajenos a las realidades de esa región.
• La tecnología de punta en los planteles fiscales muchas veces no está
presente o no funciona, mientras que las escuelas privadas se encuentran
mejor equipadas.
• Durante el primer trimestre del año 2017 se bordeó cerca 20,000 becas
para estudiar en las mejores universidades del mundo, lo cual se
convirtió en la marca de la “revolución educativa”; sin embargo, no se
informa sobre el costo-beneficio de esas becas, lo que generó dudas entre
los entendidos, pues se conoce que muchas de las profesiones obtenidas
por los becarios en otros países aún no se desarrollan en el país.
MILTON LUNA
Milton Luna, Representante de La ONG (Organización no
gubernamental) docente de historia de la Universidad Católica de
Quito, sobre la educación ecuatoriana antes y después de la firma de
paz con el Perú. Nació en Quito en 1958. Dirige desde hace 15 años el
Contrato Social por la Educación.
Señala que: La inversión del estado en la educación no alcanzo la meta
que propone la constitución , ya que en el año 2007 se encontraba con
1.331.15 millones y se ha incrementado hasta el año 2015 la cantidad de
4.267.44 millones, no obstante de ese incremento en el Producto
Interno Bruto (PIB) del país. Pero no supera el 3,93% de PIB , cuando ya
se debió de haber entregado el 6% de PIB
EN LO GREMIAL
El correísmo en el Ecuador ha abusado de su poder manipulando
y chantajeando a los Docentes violando sus derechos ante la
sociedad.
Un claro ejemplo es la UNE la cual ayudaba y apoyaba a los
docentes con nombramiento, pero al pasar a poder del estado este se
fraccionó amedrentando a los maestros, violando el Decreto
Ejecutivo N° 16 de la Constitución y Tratados Internacionales.
Creó una asociación que es la Red de Maestros, la cual la
conforman los docentes contratados, donde estos son obligados a
asistir a marchas del gobierno una de ellas contra el feriado
bancario, y ser calificada su asistencia una lógica incoherente ya
que estos se les restringe la libertad de expresión y la autoridad
sobre los estudiantes.
El estado de Correa en sí se ha encerrado con sus ideas y no
permite que el docente opine en contra de sus opiniones y
acciones, por que según ellos el feriado bancario de hace 17 años
fue lo más terrible que sufrió el Ecuador sin embargo no se da
cuenta del feriado petrolero, hidroeléctrico, del IESS, minero
que se ha dado en estos 10 años producto del boom petrolero,
causando retroceso en la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lograr la enseñanza primaria universal
Lograr la enseñanza primaria universalLograr la enseñanza primaria universal
Lograr la enseñanza primaria universal
briandaperedo21
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultos
guestc68a05
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
0QMAXbom
 
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
briandaperedo21
 
Lograr la enseñanza primaria universal power point
Lograr la enseñanza primaria universal power point Lograr la enseñanza primaria universal power point
Lograr la enseñanza primaria universal power point
Patricia Garcia Medina
 

La actualidad más candente (18)

Educacion brasil &mb001
Educacion brasil &mb001Educacion brasil &mb001
Educacion brasil &mb001
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
 
Lograr la enseñanza primaria universal
Lograr la enseñanza primaria universalLograr la enseñanza primaria universal
Lograr la enseñanza primaria universal
 
La educacion en guatemala
La educacion en guatemalaLa educacion en guatemala
La educacion en guatemala
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultos
 
Grupo 2 30 años
Grupo 2   30 añosGrupo 2   30 años
Grupo 2 30 años
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
 
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
 
Tasa de Alfabetizacion (Mexico)
Tasa de Alfabetizacion (Mexico)Tasa de Alfabetizacion (Mexico)
Tasa de Alfabetizacion (Mexico)
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Lograr la enseñanza primaria universal power point
Lograr la enseñanza primaria universal power point Lograr la enseñanza primaria universal power point
Lograr la enseñanza primaria universal power point
 
Realidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de GuatemalaRealidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de Guatemala
 
Brasil politicas educativas
Brasil politicas educativasBrasil politicas educativas
Brasil politicas educativas
 
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio  GuatemalaEducación Y Metas Del Milenio  Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
 
Rezago escolar
Rezago escolar Rezago escolar
Rezago escolar
 

Similar a El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal

Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
Uniangeles
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacional
Uniangeles
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
P1968P1968
 

Similar a El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal (20)

Educacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 añosEducacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 años
 
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 másRezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
 
A2.ruiz.tania.contextosy sistemas
A2.ruiz.tania.contextosy sistemasA2.ruiz.tania.contextosy sistemas
A2.ruiz.tania.contextosy sistemas
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacional
 
Presentacion ova
Presentacion ovaPresentacion ova
Presentacion ova
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓNPLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA  2011 EDUCACIÓN
PLANDE GOBIERNO CASTAÑEDA 2011 EDUCACIÓN
 
Curriculo Nacional
Curriculo NacionalCurriculo Nacional
Curriculo Nacional
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Listo..........
Listo..........Listo..........
Listo..........
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicanoMejorar el liderazgo escolar  reporte del contexto mexicano
Mejorar el liderazgo escolar reporte del contexto mexicano
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
 

Más de MaradelosngelesTorre2 (7)

Actínidos
ActínidosActínidos
Actínidos
 
Lántanidos
LántanidosLántanidos
Lántanidos
 
Organigrama por funcion
Organigrama por funcionOrganigrama por funcion
Organigrama por funcion
 
Esperanza Matemática
Esperanza MatemáticaEsperanza Matemática
Esperanza Matemática
 
Normas apa 2017
Normas apa 2017 Normas apa 2017
Normas apa 2017
 
La UNE en Ecuador
La UNE en EcuadorLa UNE en Ecuador
La UNE en Ecuador
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

El Gremio de Maestros frente al Plan Decenal

  • 1. EL GREMIO DE MAESTROS FRENTE AL PLAN DECENAL La “revolución educativa “ el maquillaje de la inoperancia
  • 2. PUBLICIDAD OFICIALISTA INMAGINARIO DE LA SOCIEDAD “LA DECADA GANADA”
  • 3.  SECTOR EDUCATIVO  ESLOGAN  MENTIRA MAQUILLADA  PUBLICIDAD DEL GOBIERNO
  • 4.  SE CONTRADICE  REALIDAD  ESTUDIANTES Y DOCENTES ECUATORIANOS
  • 5.  CONOCEDORES DEL TEMA  EL GOBIERNO NO CUMPLIO  PLAN DECENAL  2005 MILES DE DOCENTES  8 POLÍTICAS  NESESIDADES DE ALUMNOS Y MAESTROS
  • 6.  APROBADO EN EL 2006  SIN EMBARGO  ROSANA PALACIOS – PRESIDENTA UNE  EDUCACION HA RETROCEDIDO  PROYECTO PEDAGOGICO  BONANZA PETROLERA 2015
  • 8.  Proyecto: la inversión educativa constitucional debió incrementarse en 0.5% anual hasta allegar al6% del producto interno bruto (PIB)  Cumplimiento: no se cumplió. En el 2017 la asignación para educación no supera el 4% del PIB  Razones: Falta de voluntad política.
  • 9. Proyecto: Educación inicial básica comprenderá de 0 a 5 años Cumplimiento: No se cumplió , la educación inicial básica se apertura a partir de los 4 años Razones: Falta de voluntad política.
  • 10. INCUMPLIMIENTOS DEL GOBIERNO DE ALIANZA PAIS Proyecto: Construcción de 200 escuelas del milenio por año Cumplimiento: No se cumplió, al 2017 llegan a las 70 escuelas en todo el país y decenas de aulas prefabricadas Razones: Construcciones con sobreprecios
  • 11. Proyecto: Atender y ASISTIR AL 100% Las instituciones educativas en infraestructura, tecnología y recurso humano Cumplimiento: No se cumplió, se han cerrado 8000 escuelas unidocentes y pluridocentes del sector rural, intercultural bilingüe y comunitarias. Razones poco conocimiento, falta de coordinación.
  • 12. Proyecto: La capacitación a todo nivel y a todos los docentes. Cumplimiento: No se cumplió , el Estado, que es patrono, ha capacitado solo a un 40% de los docentes. La capacitación es pagada por los docentes. Razones: El Estado se niega a invertir en educación
  • 13. Proyecto: El Plan Decenal se debió cumplir y evaluar en enero del 2016 Cumplimiento: No se cumplió y en el actual año solo se improvisan cambios y se asignan varias funciones a los maestros Razones falta de conocimiento, de organización y de planes pedagógicos
  • 14. Proyecto: La UNE presento la propuesta de educación emancipadora que fue aprobada por el ministro Raúl Vallejo. Cumplimiento: La propuesta esta acorde a la realidad educativa ecuatoriana Razones por copiar planes educativos de otros países falta de voluntad política
  • 16. La inversión total en infraestructura educativa en la última década es de 1,132 millones de dólares ( a noviembre del 2016) Se han construido 76 unidades educativas del milenio y aún no se cubren las necesidades de la población en edad escolar, la distancia aparece como primera razón para la deserción escolar en los sectores rurales, las edificaciones están siendo subutilizados.
  • 17. Rosa-María Torres Lingüista, pedagoga y activista social con vasta experiencia en las áreas de la enseñanza, la investigación y la asesoría. Actualmente trabaja desde su propio instituto – Instituto Fronesis y es Secretaria Regional para América Latina y el Caribe de la World Culture Open (WCO).
  • 18.  En Ecuador, fue Directora Pedagógica de la Campaña Nacional de Alfabetización “Monseñor Leónidas Proaño” (1988-2000) y Ministra de Educación y Cultura (2003), designada por el Movimiento Plurinacional Pachakutik. En Nicaragua (1981-1986) trabajó como consejera en el Viceministerio de Educación de Adultos y luego como coordinadora del Proyecto Regional de Educación Popular y Comunicación en la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES). Después de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (1990), pasó a trabajar en UNICEF-Nueva York como Asesora Principal de Educación y editora de UNICEF’s Education News (1991-1996). Fue Directora del Programa para América Latina y el Caribe en la Fundación W.K. Kellogg (1996- 98), donde desarrolló la Iniciativa de Educación Básica “Comunidad de Aprendizaje”, que llevó y continuó en IIPE-Unesco Buenos Aires (1998-2000).
  • 19. Rosa María Torres desmintió algunas de las metas trazadas en el Plan Decenal propuesto entre los años 2006 – 2015 ya que de acuerdo a la evaluación realizada por parte del Ministerio de Educación se pudo conocer que: • Las matrículas en los distintos niveles (inicial, educación básica y bachillerato) no cubrieron los porcentajes propuestos ni las expectativas de esa cartera de Estado. • La tasa de analfabetismo bajó en 2,1% y no en el 5,54% como se tenía planeado según el Ministerio. • La enseñanza en la lengua nativa solo 2 de cada 10 estudiantes pudieron acceder a educación bilingüe en el 2015.
  • 20. • La “revolución educativa” dio primacía a la infraestructura, a la tecnología como segunda y a los docentes como último tema. • Las Unidades Educativas del Milenio construidas en la Amazonía replicaron patrones arquitectónicos, sociales, culturales y pedagógicos ajenos a las realidades de esa región. • La tecnología de punta en los planteles fiscales muchas veces no está presente o no funciona, mientras que las escuelas privadas se encuentran mejor equipadas. • Durante el primer trimestre del año 2017 se bordeó cerca 20,000 becas para estudiar en las mejores universidades del mundo, lo cual se convirtió en la marca de la “revolución educativa”; sin embargo, no se informa sobre el costo-beneficio de esas becas, lo que generó dudas entre los entendidos, pues se conoce que muchas de las profesiones obtenidas por los becarios en otros países aún no se desarrollan en el país.
  • 21. MILTON LUNA Milton Luna, Representante de La ONG (Organización no gubernamental) docente de historia de la Universidad Católica de Quito, sobre la educación ecuatoriana antes y después de la firma de paz con el Perú. Nació en Quito en 1958. Dirige desde hace 15 años el Contrato Social por la Educación. Señala que: La inversión del estado en la educación no alcanzo la meta que propone la constitución , ya que en el año 2007 se encontraba con 1.331.15 millones y se ha incrementado hasta el año 2015 la cantidad de 4.267.44 millones, no obstante de ese incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Pero no supera el 3,93% de PIB , cuando ya se debió de haber entregado el 6% de PIB
  • 23. El correísmo en el Ecuador ha abusado de su poder manipulando y chantajeando a los Docentes violando sus derechos ante la sociedad. Un claro ejemplo es la UNE la cual ayudaba y apoyaba a los docentes con nombramiento, pero al pasar a poder del estado este se fraccionó amedrentando a los maestros, violando el Decreto Ejecutivo N° 16 de la Constitución y Tratados Internacionales.
  • 24. Creó una asociación que es la Red de Maestros, la cual la conforman los docentes contratados, donde estos son obligados a asistir a marchas del gobierno una de ellas contra el feriado bancario, y ser calificada su asistencia una lógica incoherente ya que estos se les restringe la libertad de expresión y la autoridad sobre los estudiantes.
  • 25. El estado de Correa en sí se ha encerrado con sus ideas y no permite que el docente opine en contra de sus opiniones y acciones, por que según ellos el feriado bancario de hace 17 años fue lo más terrible que sufrió el Ecuador sin embargo no se da cuenta del feriado petrolero, hidroeléctrico, del IESS, minero que se ha dado en estos 10 años producto del boom petrolero, causando retroceso en la educación.