SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA
DE LA WEB 2.0 PARA SU VIDA
PROFESIONAL?

Es que por medio de esta web me permite tener posibilidades
para crear un blog, publicar noticias, videos etc. también se
puede tener mejores ayudas para cualquier empresa o negocio
para tener competividad y posicionarse en el mercado atravez de
varias variantes.
-¿POR QUÉ LA WEB 2.0 HA
REVOLUCIONADO
LA
EDUCACIÓN EN EL MUNDO?
Porque atravez de ella el aprendizaje ha sido bastante alto y
bueno, tanto para los estudiantes como para los docentes.
características de Características de
la web 2.0
la web 1.0








Presencia informativa y
accesible atraves de la red
Internet se convierte en un
servidor estático de acceso
limitado
Discurso lineal: emisor-receptor
Sitios direccionales y no
colaborativos.
Los usuarios son “lectores
consumidores”
Pocos productores de
contenidos.










Simplifica el uso de del sitio web.
Ahorra tiempo al usuario
Facilita las interacciones
Facilita el reconocimiento de nuevas
formas de utilización de aplicaciones
Facilita la convergencia entre los
medios de comunicación y los
contenidos
Facilita la publicación, investigación
y la consulta de contenidos web
Presenta software gratuito o de muy

bajo costo.
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0
Y WEB 2.0
Web 1.0
Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.
-Páginas estáticas.
-La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.
-Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0
Web 2.0
-Los usuarios se transforman en productores de contenido.
-Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.
-Su
tecnología
está
relacionada
con
Java
Script
2.0, XHTML, Google, etc...
-Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página
web que prefiera.
POR QUÉ LA WEB 2.0 ES LA
WEB SOCIAL?

Por que es un sitio que permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos.
NORMAS
DE
LA
NETIQUETAcon las que te comunicas con respeto, no
1). Tratar a las personas
olvidar que detrás de un monitor esta un ser humano como tu; que
tiene sentimientos y siente el cual puedes herirle y causarle mucho
daño con lo que escribes. Ponte siempre en los zapatos del otro y
piensa que sentirías tu si te hacen lo mismo. Medir las palabras que
dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en
tu contra.
2). Sea respetuoso y compórtese en el ciberespacio como lo hace en
su vida real, si utiliza programas de prueba páguelos ya que esto
estimula y es gratificante para las personas que lo crean y de esta
manera crearan más programas de los cuales todos podemos
beneficiarnos.
3). Visualice en que red o pagina se encuentra e infórmese que
normas de netiqueta tiene, ya que en todas no funcionan las mismas
y puede cometer errores por no estar informado.
4). Antes de enviar una información a una determinada
persona cerciórese que lo que envía es de importancia, sea breve
y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar
otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.

5). Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, se
claro y coherente con la información que trasmite para que esta no
sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite
utilizar lenguaje ofensivo porque puede ofender a alguien y además
quedaría como una persona poco educada.
6) Comparte tus conocimientos con otras personas de la red y has
del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes.

7) Mantén los temas que generan controversia bajo control, así que
se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de
discusión.

8). Respeta la privacidad de los demás, por ningún motivo puedes
leer y escudriñar correos ajenos, es de mal gusto y te puede
ocasionar graves problemas.
9). No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el
conocimiento o el acceso a distintos sistemas, que sepas no te da
derecho de aprovecharte de los demás.

10). Se paciente con los errores de otros que aun están empezando
y no saben como utilizar la red y en caso de corregirlos sea
amable, respetuoso y hazlo en privado.
EXPLIQUE
QUÉ
SIGNIFICA
“TRABAJAR
EN
AMBIENTE
COLABORATIVO
ES
LA
PRINCIPAL
HERRAMIENTA DE LA WEB 2.0”.
Significa el aprendizaje y desarrollo personal y social, donde
cada miembro del grupo es responsable de su aprendizaje
como los restante del grupo que busca propiciar espacios .
-¿CUÁLES SON LOS RECURSOS
DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA
Y ASÍNCRONA DE LA WEB 2.0?


Los recursos de la comunicación síncrona es aquella en la que
es necesaria la presencia simultánea de los diferentes agentes
implicados en el acto comunicativo. Las herramientas de
comunicación
síncrona
más
conocidas
son:
chat, videoconferencia, audio conferencia y pizarra compartida.
También se conoce como comunicación entiempo real o en
vivo.



Los recurso de la comunicación asíncrona es aquella aplicación
web que da soporte a opiniones en línea el administrador del
sitio define varios foros sobre una plataforma.
PARA QUE SIRVE CADA UNO DE
ELLOS.
Síncrona: Sirve para intercambiar la información por internet en
tiempo real y el máximo exponente es el chat también la primera
serie
La
primera
seria
la
ausencia
de
rasgos
para lingüísticos se han tenido que recrear mediante
símbolos,
emoticones
emoticonos
u
repetición
de palabras los rasgos comunicativos de la conversación cara a
cara.
Asíncrona: sirve para comunicarse entre dos o mas personas de
manera diferida en el tiempo Un ejemplo antiquísimo de
comunicación
asincrónica es la carta de papel, también para comunicarnos por
medio de el e mail o correo electrónico y foros.
VENTAJAS DE CREAR UN BLOG
O SITIO WEB PERSONAL
1. Ayuda al ejercicio creativo, expresar ideas de forma libre y
personal, a generar debates, opiniones, soluciones y problemas.
2.Un Blog ayuda a construir una fotografía de la personalidad del
autor después de varias semanas, incluso hay quienes adquieren
mucha más confianza en sí mismos al publicar diariamente sus
inquietudes y posturas.
3. Son más fáciles de mantener que una página web normal. Por la
facilidad de creación de los blogs (al menos en Blogger, que es
gratis) cualquiera está en la facilidad de administrar uno.
4. Es la oportunidad para conocer gente y formarse en temas
variados, aumentando así la sociedad del conocimiento y agilidad
de la información.
5. Pueden usarse para generar ingresos a través de Adsense u otro
programa similar de publicidad que ofrece Google.
6. Se puede bloguear bajo una imagen totalmente “falsa” creada
según ideales personales jamás alcanzados en lugar de socializar
personalmente con personas reales.
7. Los comentarios fluyen de manera más natural que en un
periódico. Hay más blogs que periódicos donde escoger, así que
hay más variedad de ópticas y posturas sobre varios temas.
DERECHOS DEL AUTOR
El derecho de autor
constituyen dos concepciones sobre
la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia
del derecho continental, particularmente del derecho francés,
mientras que el segundo procede del derecho anglosajón
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal
del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su
creación. El derecho moral está constituido como emanación de la
persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona
del autor y así se le protege.
La protección se limita estrictamente a la obra, sin considerar
atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la
paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero
tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de
una obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
Sebastián Coronel
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
carloscardona1206
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
pamepico
 
Tarea de tecnologiaaaaa!
Tarea de tecnologiaaaaa!Tarea de tecnologiaaaaa!
Tarea de tecnologiaaaaa!
Deisy Kuartaz D Arango
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
deisy1530
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
jennifer1994
 
Tarea de tecnologia WEB 2.0
Tarea de tecnologia WEB 2.0Tarea de tecnologia WEB 2.0
Tarea de tecnologia WEB 2.0
jenifer0825
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
dianaces
 
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molinaActividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Paola Molina
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
marianaferrerp
 
El internet
El internetEl internet
El internet
valerialugo13
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cnaranjouniandesr
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
duvanf12345
 
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
BryanMaldonado14
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas eCuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Sandra Milena Sanchez Trujillo
 

La actualidad más candente (15)

Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
Cuadro sinóptico de las herramientas e t4
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tarea de tecnologiaaaaa!
Tarea de tecnologiaaaaa!Tarea de tecnologiaaaaa!
Tarea de tecnologiaaaaa!
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia WEB 2.0
Tarea de tecnologia WEB 2.0Tarea de tecnologia WEB 2.0
Tarea de tecnologia WEB 2.0
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
 
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molinaActividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
 
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas eCuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas e
 

Similar a TRABAJO SOBRE LA WEB 2.0

LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0
fransely
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lisbey1992
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
andresburbano22
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Andres1993afa
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
SANTIAGONANDO
 
Creación de una wikispace.
Creación de una wikispace.Creación de una wikispace.
Creación de una wikispace.
Marisol Salazar
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
castrogallegoisabela
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
Lorena Saavedra
 
tecnologia contable y tributaria La web 2.0
tecnologia contable y tributaria La web 2.0tecnologia contable y tributaria La web 2.0
tecnologia contable y tributaria La web 2.0
yuly tatiana
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Yuly Camargo
 
Trabajo la web 2.0
Trabajo la web 2.0Trabajo la web 2.0
Trabajo la web 2.0
inesup
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kaoca8a
 
La importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educaciónLa importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educación
Adrian Arevalo
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
blancaarteaga1981
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
blancaarteaga1981
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes sociales
yurleizita
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
Sandraerazo280786
 
La netiquetacion
La netiquetacionLa netiquetacion
La netiquetacion
Diego Chacon
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
Lisbethdahiana
 

Similar a TRABAJO SOBRE LA WEB 2.0 (20)

LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
 
Creación de una wikispace.
Creación de una wikispace.Creación de una wikispace.
Creación de una wikispace.
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
tecnologia contable y tributaria La web 2.0
tecnologia contable y tributaria La web 2.0tecnologia contable y tributaria La web 2.0
tecnologia contable y tributaria La web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Trabajo la web 2.0
Trabajo la web 2.0Trabajo la web 2.0
Trabajo la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educaciónLa importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educación
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes sociales
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
 
La netiquetacion
La netiquetacionLa netiquetacion
La netiquetacion
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

TRABAJO SOBRE LA WEB 2.0

  • 1. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA SU VIDA PROFESIONAL? Es que por medio de esta web me permite tener posibilidades para crear un blog, publicar noticias, videos etc. también se puede tener mejores ayudas para cualquier empresa o negocio para tener competividad y posicionarse en el mercado atravez de varias variantes.
  • 2. -¿POR QUÉ LA WEB 2.0 HA REVOLUCIONADO LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO? Porque atravez de ella el aprendizaje ha sido bastante alto y bueno, tanto para los estudiantes como para los docentes.
  • 3. características de Características de la web 2.0 la web 1.0       Presencia informativa y accesible atraves de la red Internet se convierte en un servidor estático de acceso limitado Discurso lineal: emisor-receptor Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son “lectores consumidores” Pocos productores de contenidos.        Simplifica el uso de del sitio web. Ahorra tiempo al usuario Facilita las interacciones Facilita el reconocimiento de nuevas formas de utilización de aplicaciones Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos Facilita la publicación, investigación y la consulta de contenidos web Presenta software gratuito o de muy bajo costo.
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0 Web 1.0 Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos. -Páginas estáticas. -La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente. -Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0 Web 2.0 -Los usuarios se transforman en productores de contenido. -Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido. -Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc... -Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
  • 5. POR QUÉ LA WEB 2.0 ES LA WEB SOCIAL? Por que es un sitio que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. NORMAS DE LA NETIQUETAcon las que te comunicas con respeto, no 1). Tratar a las personas olvidar que detrás de un monitor esta un ser humano como tu; que tiene sentimientos y siente el cual puedes herirle y causarle mucho daño con lo que escribes. Ponte siempre en los zapatos del otro y piensa que sentirías tu si te hacen lo mismo. Medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra. 2). Sea respetuoso y compórtese en el ciberespacio como lo hace en su vida real, si utiliza programas de prueba páguelos ya que esto estimula y es gratificante para las personas que lo crean y de esta manera crearan más programas de los cuales todos podemos beneficiarnos.
  • 7. 3). Visualice en que red o pagina se encuentra e infórmese que normas de netiqueta tiene, ya que en todas no funcionan las mismas y puede cometer errores por no estar informado. 4). Antes de enviar una información a una determinada persona cerciórese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste. 5). Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, se claro y coherente con la información que trasmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede ofender a alguien y además quedaría como una persona poco educada.
  • 8. 6) Comparte tus conocimientos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. 7) Mantén los temas que generan controversia bajo control, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión. 8). Respeta la privacidad de los demás, por ningún motivo puedes leer y escudriñar correos ajenos, es de mal gusto y te puede ocasionar graves problemas.
  • 9. 9). No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas, que sepas no te da derecho de aprovecharte de los demás. 10). Se paciente con los errores de otros que aun están empezando y no saben como utilizar la red y en caso de corregirlos sea amable, respetuoso y hazlo en privado.
  • 10. EXPLIQUE QUÉ SIGNIFICA “TRABAJAR EN AMBIENTE COLABORATIVO ES LA PRINCIPAL HERRAMIENTA DE LA WEB 2.0”. Significa el aprendizaje y desarrollo personal y social, donde cada miembro del grupo es responsable de su aprendizaje como los restante del grupo que busca propiciar espacios .
  • 11. -¿CUÁLES SON LOS RECURSOS DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA DE LA WEB 2.0?  Los recursos de la comunicación síncrona es aquella en la que es necesaria la presencia simultánea de los diferentes agentes implicados en el acto comunicativo. Las herramientas de comunicación síncrona más conocidas son: chat, videoconferencia, audio conferencia y pizarra compartida. También se conoce como comunicación entiempo real o en vivo.  Los recurso de la comunicación asíncrona es aquella aplicación web que da soporte a opiniones en línea el administrador del sitio define varios foros sobre una plataforma.
  • 12. PARA QUE SIRVE CADA UNO DE ELLOS. Síncrona: Sirve para intercambiar la información por internet en tiempo real y el máximo exponente es el chat también la primera serie La primera seria la ausencia de rasgos para lingüísticos se han tenido que recrear mediante símbolos, emoticones emoticonos u repetición de palabras los rasgos comunicativos de la conversación cara a cara. Asíncrona: sirve para comunicarse entre dos o mas personas de manera diferida en el tiempo Un ejemplo antiquísimo de comunicación asincrónica es la carta de papel, también para comunicarnos por medio de el e mail o correo electrónico y foros.
  • 13. VENTAJAS DE CREAR UN BLOG O SITIO WEB PERSONAL 1. Ayuda al ejercicio creativo, expresar ideas de forma libre y personal, a generar debates, opiniones, soluciones y problemas. 2.Un Blog ayuda a construir una fotografía de la personalidad del autor después de varias semanas, incluso hay quienes adquieren mucha más confianza en sí mismos al publicar diariamente sus inquietudes y posturas. 3. Son más fáciles de mantener que una página web normal. Por la facilidad de creación de los blogs (al menos en Blogger, que es gratis) cualquiera está en la facilidad de administrar uno.
  • 14. 4. Es la oportunidad para conocer gente y formarse en temas variados, aumentando así la sociedad del conocimiento y agilidad de la información. 5. Pueden usarse para generar ingresos a través de Adsense u otro programa similar de publicidad que ofrece Google. 6. Se puede bloguear bajo una imagen totalmente “falsa” creada según ideales personales jamás alcanzados en lugar de socializar personalmente con personas reales. 7. Los comentarios fluyen de manera más natural que en un periódico. Hay más blogs que periódicos donde escoger, así que hay más variedad de ópticas y posturas sobre varios temas.
  • 15. DERECHOS DEL AUTOR El derecho de autor constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo procede del derecho anglosajón El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege. La protección se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.