SlideShare una empresa de Scribd logo
6.- ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN
ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN 
 Enseñar: Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o 
preceptos. 
 Comprensión: Acción de comprender. Entender, 
alcanzar, penetrar. Facultad, capacidad o perspicacia 
para entender y penetrar las cosas. 
 Comprehensión: 
 Enseñar – Comprensión: Dar herramientas y bases 
para instruir y crear un entendimiento propio y 
satisfactorio logrando la interpretación.
 Las interdependencias se han multiplicado. La conciencia de ser 
solidarios con su vida y con su muerte liga desde ahora a los humanos. 
 El problema de la comprensión se ha vuelto crucial para los humanos. 
Y por esta razón debe ser una de la finalidades de la educación para el 
futuro. 
 La comprensión no puede digitarse. 
 El problema de la comprensión está doblemente polarizado: 
 l Un polo, ahora planetario, es el de la comprensión entre humanos : 
los encuentros y relaciones 
 Un polo individual, es el de las relaciones particulares entre familiares.
LAS DOS COMPRENSIONES 
 La comunicación no conlleva comprensión. 
 La información, si es bien transmitida y comprendida, 
 Dos comprensiones : la comprensión intelectual u 
objetiva y la comprensión humana intersubjetiva. 
 La explicación es obviamente necesaria para la 
comprensión intelectual u objetiva. 
 Conocimiento de sujeto a sujeto.
UNA EDUCACIÓN PARA LOS OBSTÁCULOS A LA 
COMPRENSIÓN 
 Los obstáculos externos a la comprensión intelectual u objetiva son 
múltiples. La comprensión del sentido de las palabras de otro, de 
sus ideas, de su visión del mundo siempre está amenazada por 
todos los lados : 
 Hay « ruido » 
 Ignorancia. 
 Incomprensión de los Valores. 
 Incomprensión de los imperativos ética. 
 Imposibilidad de comprensión de una estructura mental a otra. 
 Los obstáculos interiores a las dos comprensiones son enormes ; no 
solamente existe la indiferencia sino también el egocentrismo, el 
etnocentrismo, el socio centrismo, cuya característica común es 
considerarse el centro del mundo y considerar como secundario, 
insignificante u hostil todo lo extraño o lejano.
EL EGOCENTRISMO 
 Traición por la auto justificación, auto glorificación y adjudicar a 
los demás. 
 Se amplia con el abandono de la disciplina y las obligaciones. 
ETNOCENTRISMO Y SOCIOCENTRISMO 
 Etnocentrismo y egocentrismo nutren las xenofobias y racismos. 
 La verdadera lucha se opera contra sus raíces ego-socio-céntricas. 
ESPÍRITU REDUCTOR 
 Reducir el conocimiento de lo complejo al de uno de sus 
elementos. 
 Modo de pensar dominante, reductor y simplificador aliado con los 
mecanismos de incomprensión. 
 Los obstáculos son múltiples y multiformes.
LA ÉTICA DE LA 
COMPRENSIÓN 
El « bien pensar » 
Aprehender en conjunto el 
texto y el contexto, el ser y 
su entorno, lo local y lo 
global, lo multidimensional. 
La introspección 
El auto-examen crítico nos 
permite descentrarnos 
relativamente con respecto de 
nosotros mismos, reconocer y 
juzgar nuestro egocentrismo. 
Es un arte de vivir que 
nos pide, en primer 
lugar, comprender de 
manera desinteresada. 
Es comprender por qué y 
cómo se odia o se 
desprecia. La ética de la 
comprensión nos pide 
comprender la 
incomprensión.
LA CONCIENCIA DE LA COMPLEJIDAD HUMANA 
La comprensión hacia los demás necesita la conciencia de la 
complejidad humana. 
La apertura subjetiva 
(simpática) hacia los 
demás 
Somos abiertos para ciertos allegados 
privilegiados, pero la mayor parte del 
tiempo permanecemos cerrados a los 
demás. 
La interiorización de la 
tolerancia 
* Se trata de evitar que impongamos 
nuestra propia concepción de lo innoble 
para prohibir una palabra. 
* El principio democrático ordena a cada 
uno respetar la expresión de las ideas 
antagónicas a las suyas. 
* Hay una verdad en la idea antagónica a 
la nuestra, y es esta verdad la que hay que 
respetar. 
* la conciencia de las enajenaciones 
humanas
COMPRENSIÓN, ÉTICA Y CULTURA PLANETARIAS 
 Ligar la ética de la comprensión entre las personas con la ética de la 
era planetaria. 
 Las culturas deben aprender las unas de las otras y debe volverse 
una cultura que aprenda. 
 Comprender es aprender y reaprender de manera permanente. 
 La comprensión entre sociedades supone sociedades democráticas 
abiertas. (Comprensión entre culturas, pueblos y naciones . 
 La comprensión es medio y fin de la comunicación humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los significados de la comprensión critica
Los significados de la comprensión criticaLos significados de la comprensión critica
Los significados de la comprensión critica
Kimberly Barón Castillo
 
En que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
En que consiste leer oraganizacion del aprendizajeEn que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
En que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
Julio Gallardo Galarza
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tatiana Alban
 
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La ILas Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La Iguest67bcb6
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroEdgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Balta Manzano Albaladejo
 
Bingo..
Bingo..Bingo..
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
David Cardenas
 
Analisis de los siete saberes para la educación
Analisis de los siete saberes para la educaciónAnalisis de los siete saberes para la educación
Analisis de los siete saberes para la educación
csanoja2020
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Las Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del ConocimientoLas Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del Conocimientoguest0d1a4d8e
 
Potenciar la razón,tarea educativa.
Potenciar la razón,tarea educativa.Potenciar la razón,tarea educativa.
Potenciar la razón,tarea educativa.profesoraveronica
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Dinora Morales
 
La ceguera del conocimiento
La ceguera del conocimientoLa ceguera del conocimiento
La ceguera del conocimientoguest1269fc
 

La actualidad más candente (17)

Los significados de la comprensión critica
Los significados de la comprensión criticaLos significados de la comprensión critica
Los significados de la comprensión critica
 
En que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
En que consiste leer oraganizacion del aprendizajeEn que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
En que consiste leer oraganizacion del aprendizaje
 
La objetividad
La objetividadLa objetividad
La objetividad
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La ILas Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroEdgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Edgar Morin. Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Bingo..
Bingo..Bingo..
Bingo..
 
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
 
Analisis de los siete saberes para la educación
Analisis de los siete saberes para la educaciónAnalisis de los siete saberes para la educación
Analisis de los siete saberes para la educación
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
 
Las Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del ConocimientoLas Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del Conocimiento
 
Potenciar la razón,tarea educativa.
Potenciar la razón,tarea educativa.Potenciar la razón,tarea educativa.
Potenciar la razón,tarea educativa.
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
La ceguera del conocimiento
La ceguera del conocimientoLa ceguera del conocimiento
La ceguera del conocimiento
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Los 7 saberes

Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
jose alex mendoza miranda
 
Cap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionCap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionGiselaVallejo
 
Los siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar MorinLos siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar Morin
luciano marshall
 
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
Humberto Nieto Granda
 
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3cursosbotello
 
Enseñar la comprensión
Enseñar la comprensiónEnseñar la comprensión
Enseñar la comprensión
ROSY-VEGA
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
lindaYisella14
 
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
AndreaLastra8
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumenalexandermartos
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
lissettedeportillo
 
universidad y autonomia del pensamiento
 universidad y autonomia del pensamiento universidad y autonomia del pensamiento
universidad y autonomia del pensamientoteffa21
 
Ser individual y ser social
Ser individual y ser socialSer individual y ser social
Ser individual y ser social
Nancy Perez
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
Catita Gref
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
Catita Gref
 
Los Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes OkLos Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes Okchr01
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinxiomapache
 

Similar a Los 7 saberes (20)

Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
Ensearlacomprensin 120225001303-phpapp02
 
Cap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionCap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La Compresion
 
Los siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar MorinLos siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar Morin
 
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
 
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3
Simposio david-transdisciplinariedad-modificacion 3
 
Enseñar la comprensión
Enseñar la comprensiónEnseñar la comprensión
Enseñar la comprensión
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
01_Complejidad, Arquitectura y Espacio Urbano.pdf
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
universidad y autonomia del pensamiento
 universidad y autonomia del pensamiento universidad y autonomia del pensamiento
universidad y autonomia del pensamiento
 
Ser individual y ser social
Ser individual y ser socialSer individual y ser social
Ser individual y ser social
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
 
Los Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes OkLos Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes Ok
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 

Más de Dulcelei

Guía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatalGuía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatal
Dulcelei
 
Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas) Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas)
Dulcelei
 
Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Dulcelei
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Dulcelei
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)
Dulcelei
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicial
Dulcelei
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Dulcelei
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Dulcelei
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)Dulcelei
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
Dulcelei
 
Cuestionario de las TIC
Cuestionario de las TICCuestionario de las TIC
Cuestionario de las TIC
Dulcelei
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
Dulcelei
 

Más de Dulcelei (14)

Guía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatalGuía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatal
 
Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas) Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas)
 
Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicial
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
 
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Cuestionario de las TIC
Cuestionario de las TICCuestionario de las TIC
Cuestionario de las TIC
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Los 7 saberes

  • 1. 6.- ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN
  • 2. ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN  Enseñar: Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos.  Comprensión: Acción de comprender. Entender, alcanzar, penetrar. Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas.  Comprehensión:  Enseñar – Comprensión: Dar herramientas y bases para instruir y crear un entendimiento propio y satisfactorio logrando la interpretación.
  • 3.  Las interdependencias se han multiplicado. La conciencia de ser solidarios con su vida y con su muerte liga desde ahora a los humanos.  El problema de la comprensión se ha vuelto crucial para los humanos. Y por esta razón debe ser una de la finalidades de la educación para el futuro.  La comprensión no puede digitarse.  El problema de la comprensión está doblemente polarizado:  l Un polo, ahora planetario, es el de la comprensión entre humanos : los encuentros y relaciones  Un polo individual, es el de las relaciones particulares entre familiares.
  • 4.
  • 5. LAS DOS COMPRENSIONES  La comunicación no conlleva comprensión.  La información, si es bien transmitida y comprendida,  Dos comprensiones : la comprensión intelectual u objetiva y la comprensión humana intersubjetiva.  La explicación es obviamente necesaria para la comprensión intelectual u objetiva.  Conocimiento de sujeto a sujeto.
  • 6.
  • 7. UNA EDUCACIÓN PARA LOS OBSTÁCULOS A LA COMPRENSIÓN  Los obstáculos externos a la comprensión intelectual u objetiva son múltiples. La comprensión del sentido de las palabras de otro, de sus ideas, de su visión del mundo siempre está amenazada por todos los lados :  Hay « ruido »  Ignorancia.  Incomprensión de los Valores.  Incomprensión de los imperativos ética.  Imposibilidad de comprensión de una estructura mental a otra.  Los obstáculos interiores a las dos comprensiones son enormes ; no solamente existe la indiferencia sino también el egocentrismo, el etnocentrismo, el socio centrismo, cuya característica común es considerarse el centro del mundo y considerar como secundario, insignificante u hostil todo lo extraño o lejano.
  • 8. EL EGOCENTRISMO  Traición por la auto justificación, auto glorificación y adjudicar a los demás.  Se amplia con el abandono de la disciplina y las obligaciones. ETNOCENTRISMO Y SOCIOCENTRISMO  Etnocentrismo y egocentrismo nutren las xenofobias y racismos.  La verdadera lucha se opera contra sus raíces ego-socio-céntricas. ESPÍRITU REDUCTOR  Reducir el conocimiento de lo complejo al de uno de sus elementos.  Modo de pensar dominante, reductor y simplificador aliado con los mecanismos de incomprensión.  Los obstáculos son múltiples y multiformes.
  • 9. LA ÉTICA DE LA COMPRENSIÓN El « bien pensar » Aprehender en conjunto el texto y el contexto, el ser y su entorno, lo local y lo global, lo multidimensional. La introspección El auto-examen crítico nos permite descentrarnos relativamente con respecto de nosotros mismos, reconocer y juzgar nuestro egocentrismo. Es un arte de vivir que nos pide, en primer lugar, comprender de manera desinteresada. Es comprender por qué y cómo se odia o se desprecia. La ética de la comprensión nos pide comprender la incomprensión.
  • 10. LA CONCIENCIA DE LA COMPLEJIDAD HUMANA La comprensión hacia los demás necesita la conciencia de la complejidad humana. La apertura subjetiva (simpática) hacia los demás Somos abiertos para ciertos allegados privilegiados, pero la mayor parte del tiempo permanecemos cerrados a los demás. La interiorización de la tolerancia * Se trata de evitar que impongamos nuestra propia concepción de lo innoble para prohibir una palabra. * El principio democrático ordena a cada uno respetar la expresión de las ideas antagónicas a las suyas. * Hay una verdad en la idea antagónica a la nuestra, y es esta verdad la que hay que respetar. * la conciencia de las enajenaciones humanas
  • 11. COMPRENSIÓN, ÉTICA Y CULTURA PLANETARIAS  Ligar la ética de la comprensión entre las personas con la ética de la era planetaria.  Las culturas deben aprender las unas de las otras y debe volverse una cultura que aprenda.  Comprender es aprender y reaprender de manera permanente.  La comprensión entre sociedades supone sociedades democráticas abiertas. (Comprensión entre culturas, pueblos y naciones .  La comprensión es medio y fin de la comunicación humana.