SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO 
“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL 
PRIMER SEMESTRE 
CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 
EN EDAD TEMPRANA 
ASESOR: PAOLA FALCO CARRILLO 
ALUMNAS: 
DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS 
MARÍA DOLORES CALZADA TORRES
GUÍA DE 
CUIDADOS 
PRENATALES
ÍNDICE 
Cuidados prenatales…… 
¿Qué es cuidado prenatal? 
Ácido fólico 
Calcio 
Hierro 
Ultrasonidos 
Signos de alarma 
Vacunas 
Vida saludable 
Nutrición 
Ejercicio 
Cambios en la madre 
Depresión 
Náuseas y vómitos 
Apetito (antojos) 
Estreñimiento 
Recomendaciones 
1° mes 
2° mes 
3° mes 
4° mes 
5° mes 
6° mes 
7° mes 
8° mes 
9° mes
CUIDADOS PRENATALES 
¿Qué es cuidado prenatal? 
Se refiere a todas las atenciones de salud durante el 
embarazo. Este incluye las consultas con su proveedor 
de atención de salud y pruebas prenatales. 
Pruebas prenatales. 
Son exámenes que proporcionan 
información de la salud de su bebé 
antes de nacer. 
 Ácido fólico 
 Calcio 
 Hierro 
 Ultrasonidos 
 Signos y síntomas de alarma 
 Vacunas
Ácido Fólico 
El ácido fólico es una vitamina B hidrosoluble. Las 
mujeres que están embarazadas o podrían quedar 
embarazadas toman ácido fólico para prevenir un aborto 
involuntario y los “defectos del tubo neural,” defectos 
de nacimiento tal como la espina bífida que ocurre 
cuando algunos arcos vertebrales del feto no se han 
fusionado correctamente durante la gestación.
Calcio 
El calcio también es necesario para desarrollar un ritmo 
cardiaco y capacidad de coagulación normales. 
Deben incluir por lo menos de 150 a 200 mg de calcio. 
Tu bebé necesita calcio para tener huesos y dientes 
fuertes, y un corazón, nervios y músculos sanos.
Signos y síntomas de alarma 
 Disminución de los movimientos del bebé 
 Una contracción cada 15 minutos 
 Salida de sangre por la vagina, sin acompañarse 
de otro líquido 
 Salida de líquido por la vagina 
 Dolor de cabeza 
 Hinchazón de tobillos, cara o manos 
 Visión borrosa o ves lucecitas 
 Zumbido de oídos 
 Dolor en la boca del estómago 
 Dolor o ardor al orinar 
 Fiebre 
 Flujo vaginal que arde, produce comezón o 
mancha la pantaleta
Vacunas 
 Antitetánica 
La embarazada debe recibir dos 
dosis: la primera entre la semana 20 
y la 24 y la segunda, cuatro semanas 
después de la primera. 
La vacuna estimula la producción de anticuerpos 
en la sangre materna y protege al bebé del tétanos 
neonatal. 
 Vacuna contra la gripe 
Las embarazadas deben recibir una dosis de la 
vacuna antigripal, en cualquier etapa de gestación 
En caso de no haberla recibido durante el 
embarazo, las mujeres que tienen bebés menores 
de 6 meses deben recibir esta vacuna para 
prevenir el contagio. 
 Vacuna contra la tos 
Las embarazadas deberán recibirla de manera 
gratuita y obligatoria a partir de la semana 20 de 
gestación.
VIDA SALUDABLE 
Tienes que llevar un estilo de vida saludable. 
Es fundamental que en toda alimentación estén 
presentes estos cuatro grupos de alimentos: 
 Lácteos 
 Carnes rojas, pollo, pescado y huevos 
 Cereales y derivados 
 Frutas y verduras 
Lácteos. 
La leche es el mejor de estos 
alimentos por su alto contenido 
de y calcio. Hay que tratar de 
incluirlas diariamente en la dieta, 
descremada y vitaminada. 
El queso es mucho más rico 
en proteínas y calcio, 
conteniendo, además, vitaminas A y D; pero alguno de 
ellos, en especial los quesos duros, conviene evitarlos 
ya que poseen un mayor contenido de grasa.
Carnes rojas, pollo, pescado y huevos. 
Contienen una buena cantidad de 
proteínas de alta calidad y hierro, 
nutrientes que también se hallan 
en las llamadas carnes blancas, 
ya sea pollo o pescado. 
La cantidad de huevo en la dieta 
de una embarazada es de 2 unidades semanales, y 
puede, además, incorporar una clara por día. 
Cereales y derivados. 
Los cereales constituyen una 
fuente importante de 
carbohidratos y de fibra si se las 
consume en forma integral (pan 
negro o galletitas integrales). 
En cantidad moderada, son un 
buen complemento en la dieta, ya que estos poseen 
fibras vegetales y mucha más cantidad de vitaminas del 
complejo B.
Frutas y verduras. 
Los vegetales de hoja poseen importante cantidad 
de vitamina C y fibras vegetales. Es mejor consumirlos 
crudos o cocidos al vapor para evitar la pérdida de 
importantes sustancias nutritivas. En el caso de la 
zanahoria y el zapallo o calabaza poseen gran cantidad 
de betacarotenos precursores de la vitamina A. En 
cuanto a los cítricos, frutillas y kiwi poseen adecuada 
cantidad de vitamina C. 
Recomiendan la ingesta mínima de una unidad al día.
Ejercicios para el embarazo 
Antes que nada consultar a tu médico para verificar que 
tienes el peso adecuado al iniciar el embarazo. 
 El tiempo recomendado es de mínimo 30 minutos 
por lo menos tres veces a la semana o, si puedes, 
diariamente. 
 Realiza tu rutina de ejercicios en un lugar con buena 
ventilación. 
 Ve a tu ritmo 
Este tipo de yoga ofrece una gran cantidad de 
ventajas para las mujeres embarazadas como la 
reducción de los dolores de espalda, el aumento de la 
flexibilidad y la fuerza en los músculos implicados en 
el parto, el aprendizaje de técnicas de respiración para 
el momento del nacimiento del bebé y la reducción de 
la tensión.
Hacer ejercicio durante el embarazo reduce en gran 
medida las probabilidades de tener que someterse a una 
cesárea, además de tener múltiples beneficios para la 
salud de la madre y el bebé.
Los estudios realizados han demostrado que el 
ejercicio en el embarazo es positivo porque: 
• Reduce el estreñimiento 
• Reduce la acidez 
• Reduce el dolor de espalda 
• Reduce la hinchazón 
• Prepara el cuerpo para el embarazo 
• Ayuda a que la madre trabaje técnicas de respiración 
• Reduce el estrés 
• Reduce la ansiedad
RECOMENDACIONES 
1° mes 
Ahora es un tiempo bueno 
para comenzar hábitos 
saludables, con una dieta 
especial para el embarazo, 
a base de frutas frescas y 
verduras, hacer ejercicio 
acorde, empezar a tomar 
ácido fólico adicional y 
dejar de fumar, dejar de 
beber alcohol y dejar de usar medicamentos no 
necesarios o no permitidos en el embarazo. 
2° mes 
 Su cintura puede estar creciendo y usted puede 
experimentar un poco de indigestión a medida que 
su cuerpo se ajusta a las hormonas del embarazo. 
 Las mamas aumentan de tamaño, puede haber 
sensaciones en los pezones, la areola comienza a 
oscurecerse, y se puede perder peso.
3° mes 
Su apetito mejora, aunque 
persisten o aparecen 
antojos El volumen de su 
sangre aumentará 40%- 
50% durante el embarazo. 
Se notan más sus venas, 
particularmente en su 
estómago, pechos y 
piernas. 
Las náuseas disminuyen 
un poco. 
Las hormonas serán culpables de la aparición de 
manchas en el cutis. 
4° mes 
Comenzará a sentir que 
su bebé se mueve. 
El fondo uterino 
alcanza y pasa el pubis. 
Se notan que las venas 
en su pecho se hacen 
más grandes y más 
notables. 
Las areolas de sus 
pechos pueden estar 
oscureciendo y pueden 
crecer en diámetro. 
Podrá experimentar estreñimiento por efecto de las 
hormonas aumentar la fibra en su dieta, si el 
estreñimiento se vuelve un problema.
5° mes 
Se verán manchas en forma 
de alas de mariposa que 
aparecen en su frente, 
mejillas, nariz y barbilla. 
Desarrollan sarpullidos, 
particularmente en la piel 
que está cada vez más 
estirada. 
Use zapatos con tacones 
bajos y evite estar sentada 
por períodos largos de tiempo. Sus tobillos y pies 
pueden estar hinchados. 
Los movimientos se hacen más fuertes al ir 
aumentando el tamaño de su bebé. 
6° mes 
Siente que su útero de 
repente se contrae y se 
relaja, son las 
contracciones y son 
normales y pasan a 
intervalos irregulares, y 
ayudan a entonar a su 
útero para el día del 
trabajo de parto útero para 
el día del trabajo de parto. 
Subirás de peso. Aproximadamente de 250 a 500 
gramos por semana.
7° mes 
El período de 
calambres en las 
piernas, hemorroides, 
venas varicosas, 
comezón en la piel, 
dolores y dolores, pies 
hinchados, indigestión 
La mejor posición para 
dormir es sobre su lado izquierdo porque su aorta y 
su vena cava están ubicadas ligeramente a la 
derecha, y al acostarse sobre su lado izquierdo 
asegura el flujo de sangre a sus órganos y 
extremidades. 
O bien en posición semi-sentada. 
8° mes 
Beba mucha agua para 
aliviar el estreñimiento y 
coma varias comidas 
pequeñas frecuentes 
para ayudar a la 
digestión. 
Estará ganando sobre 
500 gramos por semana. Puedes sentirte asustada y 
preocupada por lo cerca que está. Eso aumenta la 
necesidad de atención y afecto, deseas sentirte 
protegida.
9° mes 
El flujo vaginal 
puede ser ahora 
más abundante y 
comienzan las 
contracciones 
uterinas, estas 
contracciones 
pueden sentirse en 
varias partes de su 
cuerpo (en su parte 
de atrás y en su 
pelvis). 
Las verdaderas contracciones empiezan en el fondo 
de su útero y se extienden al resto del útero 
poniéndose cada vez más fuertes y más dolorosas y 
no se alivian cambiando de posición. 
La ganancia de peso está ahora entre 500 y 800 gr 
por semana. 
¡FELICIDADES!
http://www.planetamama.com.ar/nota/vacunas-en-el-embarazo-%C2%BFes-necesario-aplicarse- 
alguna?page=full 
http://www.embarazada.com/articulo/recomendaciones-para-el-tercer-mes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para tener un embarazo saludable
Guía para tener un embarazo saludableGuía para tener un embarazo saludable
Guía para tener un embarazo saludable
pueblasana
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
azurachancruz
 
Cuidados en el Embarazo
Cuidados en el EmbarazoCuidados en el Embarazo
Cuidados en el Embarazo
Pablo Marquez
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
Yolima Chamorro
 
Madre gestante
Madre gestante Madre gestante
Madre gestante
Iiâdy Jöliǝz Fillǝz
 
MUJER EMBARAZADA
MUJER EMBARAZADAMUJER EMBARAZADA
MUJER EMBARAZADA
paulyo
 
Higiene del embarazo
Higiene del embarazoHigiene del embarazo
Higiene del embarazoTania Taniz
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Cuidado de la mujer embarazada
Cuidado de la mujer embarazadaCuidado de la mujer embarazada
Cuidado de la mujer embarazada
Edidth Garcia
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
Wil García
 
Autocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazoAutocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazo
Jose Herrera
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
hacmed
 
Universidad centrl del ecuador embarazo
Universidad centrl del ecuador   embarazoUniversidad centrl del ecuador   embarazo
Universidad centrl del ecuador embarazo
lorenaguanochanga
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
segundina20
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
Vane Bohorquez
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
EmmanuelaMolina
 
Amor fundamental
Amor fundamentalAmor fundamental
Amor fundamentalerikar1989
 

La actualidad más candente (19)

Guía para tener un embarazo saludable
Guía para tener un embarazo saludableGuía para tener un embarazo saludable
Guía para tener un embarazo saludable
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
 
Cuidados en el Embarazo
Cuidados en el EmbarazoCuidados en el Embarazo
Cuidados en el Embarazo
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
 
Madre gestante
Madre gestante Madre gestante
Madre gestante
 
MUJER EMBARAZADA
MUJER EMBARAZADAMUJER EMBARAZADA
MUJER EMBARAZADA
 
Higiene del embarazo
Higiene del embarazoHigiene del embarazo
Higiene del embarazo
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
 
Cuidado de la mujer embarazada
Cuidado de la mujer embarazadaCuidado de la mujer embarazada
Cuidado de la mujer embarazada
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
 
Autocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazoAutocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazo
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
 
Universidad centrl del ecuador embarazo
Universidad centrl del ecuador   embarazoUniversidad centrl del ecuador   embarazo
Universidad centrl del ecuador embarazo
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
Embarazo saludable
Embarazo saludableEmbarazo saludable
Embarazo saludable
 
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
 
Amor fundamental
Amor fundamentalAmor fundamental
Amor fundamental
 

Similar a Guía de cuidado prenatal

Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
MariLolyBINELEI
 
Power point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murciaPower point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murciasistemasena
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Rolando Áyax González Leal
 
Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2
antonio.cardenas
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
antonio.cardenas
 
¿Embarazada?
¿Embarazada?¿Embarazada?
¿Embarazada?
Karmen Pugliese Balza
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeguestf35791
 
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Susana García
 
Mi presentación mmisad el embarazo
Mi presentación mmisad el embarazoMi presentación mmisad el embarazo
Mi presentación mmisad el embarazo
mmisad
 
10 importancia de la nutrición en el embarazo
10 importancia de la nutrición en el embarazo10 importancia de la nutrición en el embarazo
10 importancia de la nutrición en el embarazo
Sergio Bermudez
 
Durante las primeras 8 semanas
Durante las primeras 8 semanasDurante las primeras 8 semanas
Durante las primeras 8 semanasyubihernandezmar
 
Alimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazoAlimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazojofedi
 
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazoAlimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazojofedi
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
Andres Cabascango
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
CHRISTIAN DAM
 

Similar a Guía de cuidado prenatal (20)

Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Power point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murciaPower point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murcia
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Cuidados post parto
Cuidados post partoCuidados post parto
Cuidados post parto
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
 
Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
¿Embarazada?
¿Embarazada?¿Embarazada?
¿Embarazada?
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
 
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
 
Guia+de+embarazo+mes+a+mes
Guia+de+embarazo+mes+a+mesGuia+de+embarazo+mes+a+mes
Guia+de+embarazo+mes+a+mes
 
Mi presentación mmisad el embarazo
Mi presentación mmisad el embarazoMi presentación mmisad el embarazo
Mi presentación mmisad el embarazo
 
10 importancia de la nutrición en el embarazo
10 importancia de la nutrición en el embarazo10 importancia de la nutrición en el embarazo
10 importancia de la nutrición en el embarazo
 
Durante las primeras 8 semanas
Durante las primeras 8 semanasDurante las primeras 8 semanas
Durante las primeras 8 semanas
 
Alimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazoAlimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazo
 
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazoAlimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
 

Más de Dulcelei

Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas) Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas)
Dulcelei
 
Los 7 saberes
Los 7 saberesLos 7 saberes
Los 7 saberes
Dulcelei
 
Los 7 saberes
Los 7 saberes Los 7 saberes
Los 7 saberes
Dulcelei
 
Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Dulcelei
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Dulcelei
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)
Dulcelei
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicial
Dulcelei
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Dulcelei
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Dulcelei
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)Dulcelei
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
Dulcelei
 
Cuestionario de las TIC
Cuestionario de las TICCuestionario de las TIC
Cuestionario de las TIC
Dulcelei
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
Dulcelei
 

Más de Dulcelei (15)

Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas) Los 7 saberes (preguntas)
Los 7 saberes (preguntas)
 
Los 7 saberes
Los 7 saberesLos 7 saberes
Los 7 saberes
 
Los 7 saberes
Los 7 saberes Los 7 saberes
Los 7 saberes
 
Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)Artículos panorama (1)
Artículos panorama (1)
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicial
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
 
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
Educación inicial.-personajes (Cuadro comparativo)
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Cuestionario de las TIC
Cuestionario de las TICCuestionario de las TIC
Cuestionario de las TIC
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guía de cuidado prenatal

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PRIMER SEMESTRE CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA ASESOR: PAOLA FALCO CARRILLO ALUMNAS: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS MARÍA DOLORES CALZADA TORRES
  • 2. GUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
  • 3. ÍNDICE Cuidados prenatales…… ¿Qué es cuidado prenatal? Ácido fólico Calcio Hierro Ultrasonidos Signos de alarma Vacunas Vida saludable Nutrición Ejercicio Cambios en la madre Depresión Náuseas y vómitos Apetito (antojos) Estreñimiento Recomendaciones 1° mes 2° mes 3° mes 4° mes 5° mes 6° mes 7° mes 8° mes 9° mes
  • 4. CUIDADOS PRENATALES ¿Qué es cuidado prenatal? Se refiere a todas las atenciones de salud durante el embarazo. Este incluye las consultas con su proveedor de atención de salud y pruebas prenatales. Pruebas prenatales. Son exámenes que proporcionan información de la salud de su bebé antes de nacer.  Ácido fólico  Calcio  Hierro  Ultrasonidos  Signos y síntomas de alarma  Vacunas
  • 5. Ácido Fólico El ácido fólico es una vitamina B hidrosoluble. Las mujeres que están embarazadas o podrían quedar embarazadas toman ácido fólico para prevenir un aborto involuntario y los “defectos del tubo neural,” defectos de nacimiento tal como la espina bífida que ocurre cuando algunos arcos vertebrales del feto no se han fusionado correctamente durante la gestación.
  • 6. Calcio El calcio también es necesario para desarrollar un ritmo cardiaco y capacidad de coagulación normales. Deben incluir por lo menos de 150 a 200 mg de calcio. Tu bebé necesita calcio para tener huesos y dientes fuertes, y un corazón, nervios y músculos sanos.
  • 7. Signos y síntomas de alarma  Disminución de los movimientos del bebé  Una contracción cada 15 minutos  Salida de sangre por la vagina, sin acompañarse de otro líquido  Salida de líquido por la vagina  Dolor de cabeza  Hinchazón de tobillos, cara o manos  Visión borrosa o ves lucecitas  Zumbido de oídos  Dolor en la boca del estómago  Dolor o ardor al orinar  Fiebre  Flujo vaginal que arde, produce comezón o mancha la pantaleta
  • 8. Vacunas  Antitetánica La embarazada debe recibir dos dosis: la primera entre la semana 20 y la 24 y la segunda, cuatro semanas después de la primera. La vacuna estimula la producción de anticuerpos en la sangre materna y protege al bebé del tétanos neonatal.  Vacuna contra la gripe Las embarazadas deben recibir una dosis de la vacuna antigripal, en cualquier etapa de gestación En caso de no haberla recibido durante el embarazo, las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses deben recibir esta vacuna para prevenir el contagio.  Vacuna contra la tos Las embarazadas deberán recibirla de manera gratuita y obligatoria a partir de la semana 20 de gestación.
  • 9. VIDA SALUDABLE Tienes que llevar un estilo de vida saludable. Es fundamental que en toda alimentación estén presentes estos cuatro grupos de alimentos:  Lácteos  Carnes rojas, pollo, pescado y huevos  Cereales y derivados  Frutas y verduras Lácteos. La leche es el mejor de estos alimentos por su alto contenido de y calcio. Hay que tratar de incluirlas diariamente en la dieta, descremada y vitaminada. El queso es mucho más rico en proteínas y calcio, conteniendo, además, vitaminas A y D; pero alguno de ellos, en especial los quesos duros, conviene evitarlos ya que poseen un mayor contenido de grasa.
  • 10. Carnes rojas, pollo, pescado y huevos. Contienen una buena cantidad de proteínas de alta calidad y hierro, nutrientes que también se hallan en las llamadas carnes blancas, ya sea pollo o pescado. La cantidad de huevo en la dieta de una embarazada es de 2 unidades semanales, y puede, además, incorporar una clara por día. Cereales y derivados. Los cereales constituyen una fuente importante de carbohidratos y de fibra si se las consume en forma integral (pan negro o galletitas integrales). En cantidad moderada, son un buen complemento en la dieta, ya que estos poseen fibras vegetales y mucha más cantidad de vitaminas del complejo B.
  • 11. Frutas y verduras. Los vegetales de hoja poseen importante cantidad de vitamina C y fibras vegetales. Es mejor consumirlos crudos o cocidos al vapor para evitar la pérdida de importantes sustancias nutritivas. En el caso de la zanahoria y el zapallo o calabaza poseen gran cantidad de betacarotenos precursores de la vitamina A. En cuanto a los cítricos, frutillas y kiwi poseen adecuada cantidad de vitamina C. Recomiendan la ingesta mínima de una unidad al día.
  • 12. Ejercicios para el embarazo Antes que nada consultar a tu médico para verificar que tienes el peso adecuado al iniciar el embarazo.  El tiempo recomendado es de mínimo 30 minutos por lo menos tres veces a la semana o, si puedes, diariamente.  Realiza tu rutina de ejercicios en un lugar con buena ventilación.  Ve a tu ritmo Este tipo de yoga ofrece una gran cantidad de ventajas para las mujeres embarazadas como la reducción de los dolores de espalda, el aumento de la flexibilidad y la fuerza en los músculos implicados en el parto, el aprendizaje de técnicas de respiración para el momento del nacimiento del bebé y la reducción de la tensión.
  • 13. Hacer ejercicio durante el embarazo reduce en gran medida las probabilidades de tener que someterse a una cesárea, además de tener múltiples beneficios para la salud de la madre y el bebé.
  • 14. Los estudios realizados han demostrado que el ejercicio en el embarazo es positivo porque: • Reduce el estreñimiento • Reduce la acidez • Reduce el dolor de espalda • Reduce la hinchazón • Prepara el cuerpo para el embarazo • Ayuda a que la madre trabaje técnicas de respiración • Reduce el estrés • Reduce la ansiedad
  • 15. RECOMENDACIONES 1° mes Ahora es un tiempo bueno para comenzar hábitos saludables, con una dieta especial para el embarazo, a base de frutas frescas y verduras, hacer ejercicio acorde, empezar a tomar ácido fólico adicional y dejar de fumar, dejar de beber alcohol y dejar de usar medicamentos no necesarios o no permitidos en el embarazo. 2° mes  Su cintura puede estar creciendo y usted puede experimentar un poco de indigestión a medida que su cuerpo se ajusta a las hormonas del embarazo.  Las mamas aumentan de tamaño, puede haber sensaciones en los pezones, la areola comienza a oscurecerse, y se puede perder peso.
  • 16. 3° mes Su apetito mejora, aunque persisten o aparecen antojos El volumen de su sangre aumentará 40%- 50% durante el embarazo. Se notan más sus venas, particularmente en su estómago, pechos y piernas. Las náuseas disminuyen un poco. Las hormonas serán culpables de la aparición de manchas en el cutis. 4° mes Comenzará a sentir que su bebé se mueve. El fondo uterino alcanza y pasa el pubis. Se notan que las venas en su pecho se hacen más grandes y más notables. Las areolas de sus pechos pueden estar oscureciendo y pueden crecer en diámetro. Podrá experimentar estreñimiento por efecto de las hormonas aumentar la fibra en su dieta, si el estreñimiento se vuelve un problema.
  • 17. 5° mes Se verán manchas en forma de alas de mariposa que aparecen en su frente, mejillas, nariz y barbilla. Desarrollan sarpullidos, particularmente en la piel que está cada vez más estirada. Use zapatos con tacones bajos y evite estar sentada por períodos largos de tiempo. Sus tobillos y pies pueden estar hinchados. Los movimientos se hacen más fuertes al ir aumentando el tamaño de su bebé. 6° mes Siente que su útero de repente se contrae y se relaja, son las contracciones y son normales y pasan a intervalos irregulares, y ayudan a entonar a su útero para el día del trabajo de parto útero para el día del trabajo de parto. Subirás de peso. Aproximadamente de 250 a 500 gramos por semana.
  • 18. 7° mes El período de calambres en las piernas, hemorroides, venas varicosas, comezón en la piel, dolores y dolores, pies hinchados, indigestión La mejor posición para dormir es sobre su lado izquierdo porque su aorta y su vena cava están ubicadas ligeramente a la derecha, y al acostarse sobre su lado izquierdo asegura el flujo de sangre a sus órganos y extremidades. O bien en posición semi-sentada. 8° mes Beba mucha agua para aliviar el estreñimiento y coma varias comidas pequeñas frecuentes para ayudar a la digestión. Estará ganando sobre 500 gramos por semana. Puedes sentirte asustada y preocupada por lo cerca que está. Eso aumenta la necesidad de atención y afecto, deseas sentirte protegida.
  • 19. 9° mes El flujo vaginal puede ser ahora más abundante y comienzan las contracciones uterinas, estas contracciones pueden sentirse en varias partes de su cuerpo (en su parte de atrás y en su pelvis). Las verdaderas contracciones empiezan en el fondo de su útero y se extienden al resto del útero poniéndose cada vez más fuertes y más dolorosas y no se alivian cambiando de posición. La ganancia de peso está ahora entre 500 y 800 gr por semana. ¡FELICIDADES!