SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o
Cuasi-jurisdiccionales.
Eladio Román Urbina Tortolero
elurbina@gmail.com
Universidad Fermín Toro, Decanato de Investigación y Postgrado.
Especialización en Derecho Administrativo.
Cabudare, Junio de 2016.
Resumen.
Los actos administrativos trilaterales representan el
ejercicio de la función jurisdiccional por parte de la
Administración Pública. Resolviendo controversias entre
partes con imparcialidad. Para elaborar el presente
estudio se hace un análisis doctrinario y jurisprudencial,
para determinar la naturaleza jurídica de esta clase de
actos administrativos.
Palabras clave: acto administrativo, derecho
administrativo, acto administrativo trilateral, acto
administrativo cuasi-jurisdiccional, acto administrativo
triangular, naturaleza jurídica.
Abstract.
The trilateral administrative acts represent exercises of
the jurisdictional function, by public administration. They
can resolve controversies between parts with impartiality.
The present study makes an analysis doctrinaire and
jurisprudential, to determine juridical nature of this kind
of administrative acts.
Key words: administrative act, administrative law,
administrative act trilateral, quasi-judicial administrative
act, triangular administrative act, legal nature.
Introducción.
Los actos administrativos de forma general son
la columna vertebral del Derecho
Administrativo como tal, representan la máxima
expresión de su función, debido a que es esta
rama del derecho la que ostenta la actividad
administrativa propiamente dicha, y los actos
administrativos, son una expresión de la
voluntad de la Administración. Ahora bien, este
tipo de actos administrativos (trilaterales) lo que
buscan como tal, es dirimir una controversia
entre dos particulares, ejerciendo la
administración en este caso, la función
jurisdiccional.
Desarrollo Conceptual.
Tal como se indicó de manera introductoria, los
actos administrativos trilaterales manifiestan la
voluntad de la administración por dirimir un
hecho controvertido entre los particulares,
mediante el ejercicio de la función
jurisdiccional.
Doctrinariamente se puede expresar que «el acto
arbitral no es sólo aquel en el que la
Administración actúa prácticamente como un
juez y resuelve un conflicto de intereses, sino
que abarca también todos aquellos actos en los
cuales, si bien la Administración no ejerce una
función propiamente arbitral, sino propia de su
actividad de policía, sancionatoria, de limitación
e, incluso, de fomento, en el objeto de ese acto
subyace la oposición y el conflicto entre dos
particulares, es decir, cuando en el ejercicio de
sus competencias ordinarias la Administración
dicta un acto cuyo efecto es el favorecimiento –
conforme a derecho- de los intereses de un
particular»1
A su vez se tiene también que «existen
procedimientos administrativos donde la
Administración cumple una función equivalente
a la del juez para resolver la controversia entre
dos partes. Por ello se ha denominado a los actos
que resultan de dichos procedimientos como
‘actos cuasijurisdiccionales’»2
.
Jurisprudencialmente se puede indicar que «en
tales actos, la Administración, en sede
administrativa, no actúa como parte en el
procedimiento decidiendo unilateralmente sobre
derechos que le son inherentes, sino que actúa en
forma similar a la del juez, dirimiendo un
conflicto entre particulares y cuya decisión está
sometida al posterior control en sede judicial (...)
Es pues indudable que el acto administrativo que
resulta de dichos procedimientos de tipo cuasi-
jurisdiccional, crea derechos u obligaciones
tanto para la parte recurrente como para aquélla
o aquéllas que, tal como consta en el expediente
administrativo» 3
El ejercicio de función o Potestad jurisdiccional
por parte de la Administración es actualmente
admitido por los propios tribunales nacionales,
los cuales consideran legítimo que el Ejecutivo
pueda dictar actos de contenido o sustancia
jurisdiccional.
En este sentido, la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia
número 438 del 4 de abril de 2001, con ponencia
del magistrado Jesús Eduardo Cabrera, afirmó
que: «...existen procedimientos administrativos
donde la Administración cumple una función
equivalente a la del juez para resolver la
controversia entre dos partes. Por ello se ha
denominado a los actos que resultan de dichos
procedimientos como ‘actos
cuasijurisdiccionales” (negrillas añadidas).
Continúa el fallo señalando que: “En tales
actos, la Administración, en sede administrativa,
no actúa como parte en el procedimiento
decidiendo unilateralmente sobre hechos que le
son inherentes, sino que actúa en forma similar
a la del juez, dirimiendo un conflicto entre
particulares…” (negrillas añadidas)».
Toda decisión por la que se declara derecho en
un caso controvertido, en cualquier sentido, es
jurisdiccional. La diferencia vendría dada por el
órgano que ejerce dicha función: habría una
función jurisdiccional judicial, ejercida de forma
exclusiva por los tribunales, y una función
jurisdiccional administrativa, ejercida por la
Administración. La función jurisdiccional sería
un género del cual son especies la actividad
judicial y la administrativa-jurisdiccional.
En la actualidad, aun aquellos autores que
sostienen la posibilidad del ejercicio de
funciones o actividad jurisdiccional por parte de
órganos administrativos, coinciden en señalar
que tal actividad se diferencia de la desarrollada
por los órganos jurisdiccionales, entre otros
elementos, por su carácter no-definitivo. Es
decir, como todo acto administrativo, estos actos
de sustancia jurisdiccional o
cuasijurisdiccionales estarían sometidos al
control posterior de los tribunales.
Es indispensable señalar que aunque existen
muchos detractores de este tipo de actos
administrativos, y que los cuales fundamentan
sus postulados en la teoría del arbitraje como tal
nos encontramos con que esta afirmación
también es rebatible pues, siendo lo
característico de esta actividad arbitral la
existencia de un conflicto concreto entre dos
particulares que solicitan, a su vez, una solución
concreta a su problema, la actividad de la
Administración deberá estar dirigida a ese fin: la
solución del conflicto intersubjetivo y no a la
gestión de algún interés general, el cual se verá
satisfecho solo de manera mediata.
Para doctrinarios como Rosibel Grisanti, en su
obra “Inexistencia de los Actos
Cuasijurisdiccionales” (1994), luego de negar el
carácter jurisdiccional de estos actos
administrativos, justifica esta potestad de dirimir
controversias, afirmando que en dichas
actuaciones pueden reconocerse elementos
propios de la actividad administrativa, tales
como:
1. El principio de autotutela administrativa,
según el cual la Administración está habilitada
para gestionar y proteger por sí misma sus
propios intereses sin necesidad de tutela judicial.
2. Los fines de la “Administración Prestacional”
en un Estado Social de Derecho. Afirmando aquí
que la concreción del Estado moderno hace
mandatorio para la Administración intervenir
activamente en la procura, conservación y
protección de condiciones vitales adecuadas
para toda la ciudadanía. Este fin sería suficiente
para justificar el otorgamiento a la
Administración de la potestad de imponer a los
particulares su voluntad en todas aquellas
situaciones en que se vea involucrado ese interés
general.
3. Las múltiples facetas de la función
administrativa, pues la actividad de la
Administración se manifiesta en diversas
maneras, lo que hace imposible que se pueda
hablar de una única modalidad como forma de
actuación. La Administración se desenvuelve a
través de una multiplicidad de actividades, una
de las cuales se cumple cuando la
Administración resuelve controversias entre
particulares tutelando un interés público. Afirma
que, en estos casos, el papel del órgano
administrativo no es el de simple árbitro que con
neutralidad resuelve la controversia entre dos
particulares, sino que resguarda una serie de
derechos y principios que persiguen el bienestar
general.
De esta manera entonces se observa como la
citada doctrinaria, termina por radicar la validez
de esta potestad administrativa en el ejercicio de
autotutela en aquellos conflictos intersubjetivos
en los que esté presente un interés general que la
Administración está obligada a proteger.
Conclusiones.
 Los Actos Administrativos trilaterales, se
llevan a cabo en el ejercicio de la función
pública, y aunque son de característica
propiamente jurisdiccional, se llevan a cabo
en pro de cualquiera de las funciones, pues
su fin último es el de garantizar la
satisfacción de las necesidades de los
administrados.
 La administración nunca es parte en estos
procedimientos, sino que ejerce una función
análoga a la de un juez que debe, en
consecuencia, estar dotado de la necesaria
imparcialidad frente a los contrincantes.
 Entre las prerrogativas que facultan a la
Administración Pública para intervenir en la
esfera jurídica de los particulares,
encontramos el privilegio de ejecutar o
materializar sus decisiones, conocido como
la ejecutoriedad del acto administrativo.
 Las resultas de estos actos administrativos
siempre podrán ser recurridas ante la
jurisdicción Contencioso Administrativo.
Citas realizadas.
1
Allan Brewer Carias (1997). Conferencia sobre La
importancia de la noción del acto administrativo para
el Derecho Administrativo).
2
Hildegard Rondón de Sansó (1990). Los actos
cuasijurisdiccionales. Ediciones Centauro. Caracas.
3
Tribunal Supremo de Justicia (1997). Exp. 00-0970.
Sala Político Administrativa
Referencias Bibliográficas.
Grisanti, Rosibel (1994). Inexistencia de los
Actos Cuasijurisdiccionales. Editorial Vadell
Guerrero, Gilberto (____). Caracteres del
Nuevo Procedimiento Administrativo
Inquilinario. Universidad Católica Andrés
Bello, Caracas.
Muci, José (____). Procedimientos y
Administración Pública. Algunas reflexiones
en torno al procedimiento administrativo
venezolano de ayer y de hoy, en vista de las
enseñanzas de la doctrina y jurisprudencia
comparadas. Universidad Católica Andrés
Bello, Caracas.
Sánchez, Luis (____). La inconstitucionalidad
de los actos cuasijurisdiccionales. Universidad
Católica Andrés Bello, Caracas.
Useche, Judith (____). Análisis
jurisprudencial de la ejecutoriedad del acto
administrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del derecho 1.pdf
Teoria del derecho 1.pdfTeoria del derecho 1.pdf
Teoria del derecho 1.pdf
brayanemanuel4
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
genesis marquez escalona
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Rodrigo Quiroz
 
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
Alejandro Vélez Brenes
 
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosEl acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosDaniel Garcia
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
kamidani
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Stefanymrc
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
María Varga
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Juan Quimhis
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
dereccho
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
Yovanna Angelica Castilla Paredes
 
elementos del delito de estafa
elementos del delito de estafaelementos del delito de estafa
elementos del delito de estafa
Jonathan Pezoa
 
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copia
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copiaInocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copia
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Resumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcialResumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcial
Marceguitar
 
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
Sergio Arenas
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Elizabeth Rodriguez
 
Actos_definitivo.doc
Actos_definitivo.docActos_definitivo.doc
Actos_definitivo.doc
Ivan Chacon Palominos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativosmirtaderecho
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneDaniel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del derecho 1.pdf
Teoria del derecho 1.pdfTeoria del derecho 1.pdf
Teoria del derecho 1.pdf
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
 
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosEl acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
 
elementos del delito de estafa
elementos del delito de estafaelementos del delito de estafa
elementos del delito de estafa
 
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copia
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copiaInocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copia
Inocencio melendez julio teoria de la argumentacion juridica copia
 
Resumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcialResumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcial
 
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
Los fundamentos de la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la ad...
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Actos_definitivo.doc
Actos_definitivo.docActos_definitivo.doc
Actos_definitivo.doc
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagne
 

Destacado

Leadershipkepemimpinan
LeadershipkepemimpinanLeadershipkepemimpinan
Leadershipkepemimpinan
bambangkardito23
 
Квартал Люксембург февраль 2012
Квартал Люксембург февраль 2012Квартал Люксембург февраль 2012
Квартал Люксембург февраль 2012
luxemburgdn
 
Presentation at Medicine X Stanford 2012
Presentation at Medicine X Stanford 2012Presentation at Medicine X Stanford 2012
Presentation at Medicine X Stanford 2012
Martin Östlund
 
IG.VC 3-years report
IG.VC 3-years reportIG.VC 3-years report
IG.VC 3-years report
Dmitriy Shvets
 
40 2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
40  2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد40  2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
40 2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
Ibrahimia Church Ftriends
 
Antal Presentation Generic new logo
Antal Presentation Generic new logoAntal Presentation Generic new logo
Antal Presentation Generic new logoegonzaleze
 
Imc and corporate image building
Imc and corporate image buildingImc and corporate image building
Imc and corporate image building
Syam Prathipati
 
Літературно-мистецький жовтень 2016
Літературно-мистецький жовтень 2016Літературно-мистецький жовтень 2016
Літературно-мистецький жовтень 2016
Юлия Тер-Давлатян
 
Hayrat vakfı anayasa raporu
Hayrat vakfı anayasa raporuHayrat vakfı anayasa raporu
Hayrat vakfı anayasa raporu
hgulec
 
Analysis of expected risks inherent in cashless economy
Analysis of expected risks inherent in cashless economyAnalysis of expected risks inherent in cashless economy
Analysis of expected risks inherent in cashless economyanglo99
 
Advanced portfolio evaluation sophie lee
Advanced portfolio evaluation  sophie leeAdvanced portfolio evaluation  sophie lee
Advanced portfolio evaluation sophie leesophiejane27
 

Destacado (17)

Leadershipkepemimpinan
LeadershipkepemimpinanLeadershipkepemimpinan
Leadershipkepemimpinan
 
Квартал Люксембург февраль 2012
Квартал Люксембург февраль 2012Квартал Люксембург февраль 2012
Квартал Люксембург февраль 2012
 
Jewish migration
Jewish migrationJewish migration
Jewish migration
 
Parispapper
ParispapperParispapper
Parispapper
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Presentation at Medicine X Stanford 2012
Presentation at Medicine X Stanford 2012Presentation at Medicine X Stanford 2012
Presentation at Medicine X Stanford 2012
 
IG.VC 3-years report
IG.VC 3-years reportIG.VC 3-years report
IG.VC 3-years report
 
Making a Mummy - Video
Making a Mummy - VideoMaking a Mummy - Video
Making a Mummy - Video
 
40 2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
40  2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد40  2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
40 2015 14 oct. كنيسة من صانعي سلام. ق. سامي سعد
 
Antal Presentation Generic new logo
Antal Presentation Generic new logoAntal Presentation Generic new logo
Antal Presentation Generic new logo
 
Imc and corporate image building
Imc and corporate image buildingImc and corporate image building
Imc and corporate image building
 
Літературно-мистецький жовтень 2016
Літературно-мистецький жовтень 2016Літературно-мистецький жовтень 2016
Літературно-мистецький жовтень 2016
 
Giao trinh java 2013
Giao trinh java 2013Giao trinh java 2013
Giao trinh java 2013
 
Hayrat vakfı anayasa raporu
Hayrat vakfı anayasa raporuHayrat vakfı anayasa raporu
Hayrat vakfı anayasa raporu
 
Analysis of expected risks inherent in cashless economy
Analysis of expected risks inherent in cashless economyAnalysis of expected risks inherent in cashless economy
Analysis of expected risks inherent in cashless economy
 
Advanced portfolio evaluation sophie lee
Advanced portfolio evaluation  sophie leeAdvanced portfolio evaluation  sophie lee
Advanced portfolio evaluation sophie lee
 
وحي من جهة مصر 1
وحي من جهة مصر 1وحي من جهة مصر 1
وحي من جهة مصر 1
 

Similar a Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.

Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
Juris Cucho
 
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario AdministrativoProcedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Juris Cucho
 
Prueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoPrueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoCami Mora
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso noche
juana1605
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDaniel Garcia
 
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptxDIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
AndresLeonMorales
 
Analisis
Analisis Analisis
Articulo derecho administrativo 1
Articulo derecho administrativo 1Articulo derecho administrativo 1
Articulo derecho administrativo 1
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Memorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo IMemorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Impugnaciones en proceso administrativo contencioso
Impugnaciones en proceso administrativo contenciosoImpugnaciones en proceso administrativo contencioso
Impugnaciones en proceso administrativo contencioso
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
Poeta Nocturno
 
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Uiniversidad Fermín Toro
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
francys1500
 
Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso
yunnyza
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
DanyMarielVargasCulq
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
juliofernandez127
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Lismar Delgado
 

Similar a Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales. (20)

Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
 
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario AdministrativoProcedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario Administrativo
 
Prueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoPrueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativo
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso noche
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativo
 
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptxDIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
DIAPOSITIVA DE DERECHO PENAL.pptx
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Articulo derecho administrativo 1
Articulo derecho administrativo 1Articulo derecho administrativo 1
Articulo derecho administrativo 1
 
Memorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo IMemorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo I
 
Impugnaciones en proceso administrativo contencioso
Impugnaciones en proceso administrativo contenciosoImpugnaciones en proceso administrativo contencioso
Impugnaciones en proceso administrativo contencioso
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
 
Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 

Más de Eladio Román Urbina Tortolero

El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
EL LENGUAJE Y  EL HABLA.EL LENGUAJE Y  EL HABLA.
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Eladio Román Urbina Tortolero
 
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Eladio Román Urbina Tortolero
 

Más de Eladio Román Urbina Tortolero (8)

El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
El Párrafo.
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
La Gramática
 
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
EL LENGUAJE Y  EL HABLA.EL LENGUAJE Y  EL HABLA.
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
 
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.

  • 1. Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales. Eladio Román Urbina Tortolero elurbina@gmail.com Universidad Fermín Toro, Decanato de Investigación y Postgrado. Especialización en Derecho Administrativo. Cabudare, Junio de 2016. Resumen. Los actos administrativos trilaterales representan el ejercicio de la función jurisdiccional por parte de la Administración Pública. Resolviendo controversias entre partes con imparcialidad. Para elaborar el presente estudio se hace un análisis doctrinario y jurisprudencial, para determinar la naturaleza jurídica de esta clase de actos administrativos. Palabras clave: acto administrativo, derecho administrativo, acto administrativo trilateral, acto administrativo cuasi-jurisdiccional, acto administrativo triangular, naturaleza jurídica. Abstract. The trilateral administrative acts represent exercises of the jurisdictional function, by public administration. They can resolve controversies between parts with impartiality. The present study makes an analysis doctrinaire and jurisprudential, to determine juridical nature of this kind of administrative acts. Key words: administrative act, administrative law, administrative act trilateral, quasi-judicial administrative act, triangular administrative act, legal nature. Introducción. Los actos administrativos de forma general son la columna vertebral del Derecho Administrativo como tal, representan la máxima expresión de su función, debido a que es esta rama del derecho la que ostenta la actividad administrativa propiamente dicha, y los actos administrativos, son una expresión de la voluntad de la Administración. Ahora bien, este tipo de actos administrativos (trilaterales) lo que buscan como tal, es dirimir una controversia entre dos particulares, ejerciendo la administración en este caso, la función jurisdiccional. Desarrollo Conceptual. Tal como se indicó de manera introductoria, los actos administrativos trilaterales manifiestan la voluntad de la administración por dirimir un hecho controvertido entre los particulares, mediante el ejercicio de la función jurisdiccional. Doctrinariamente se puede expresar que «el acto arbitral no es sólo aquel en el que la Administración actúa prácticamente como un juez y resuelve un conflicto de intereses, sino que abarca también todos aquellos actos en los cuales, si bien la Administración no ejerce una función propiamente arbitral, sino propia de su actividad de policía, sancionatoria, de limitación e, incluso, de fomento, en el objeto de ese acto subyace la oposición y el conflicto entre dos particulares, es decir, cuando en el ejercicio de sus competencias ordinarias la Administración dicta un acto cuyo efecto es el favorecimiento – conforme a derecho- de los intereses de un particular»1 A su vez se tiene también que «existen procedimientos administrativos donde la Administración cumple una función equivalente a la del juez para resolver la controversia entre dos partes. Por ello se ha denominado a los actos que resultan de dichos procedimientos como ‘actos cuasijurisdiccionales’»2 . Jurisprudencialmente se puede indicar que «en tales actos, la Administración, en sede administrativa, no actúa como parte en el procedimiento decidiendo unilateralmente sobre derechos que le son inherentes, sino que actúa en forma similar a la del juez, dirimiendo un
  • 2. conflicto entre particulares y cuya decisión está sometida al posterior control en sede judicial (...) Es pues indudable que el acto administrativo que resulta de dichos procedimientos de tipo cuasi- jurisdiccional, crea derechos u obligaciones tanto para la parte recurrente como para aquélla o aquéllas que, tal como consta en el expediente administrativo» 3 El ejercicio de función o Potestad jurisdiccional por parte de la Administración es actualmente admitido por los propios tribunales nacionales, los cuales consideran legítimo que el Ejecutivo pueda dictar actos de contenido o sustancia jurisdiccional. En este sentido, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia número 438 del 4 de abril de 2001, con ponencia del magistrado Jesús Eduardo Cabrera, afirmó que: «...existen procedimientos administrativos donde la Administración cumple una función equivalente a la del juez para resolver la controversia entre dos partes. Por ello se ha denominado a los actos que resultan de dichos procedimientos como ‘actos cuasijurisdiccionales” (negrillas añadidas). Continúa el fallo señalando que: “En tales actos, la Administración, en sede administrativa, no actúa como parte en el procedimiento decidiendo unilateralmente sobre hechos que le son inherentes, sino que actúa en forma similar a la del juez, dirimiendo un conflicto entre particulares…” (negrillas añadidas)». Toda decisión por la que se declara derecho en un caso controvertido, en cualquier sentido, es jurisdiccional. La diferencia vendría dada por el órgano que ejerce dicha función: habría una función jurisdiccional judicial, ejercida de forma exclusiva por los tribunales, y una función jurisdiccional administrativa, ejercida por la Administración. La función jurisdiccional sería un género del cual son especies la actividad judicial y la administrativa-jurisdiccional. En la actualidad, aun aquellos autores que sostienen la posibilidad del ejercicio de funciones o actividad jurisdiccional por parte de órganos administrativos, coinciden en señalar que tal actividad se diferencia de la desarrollada por los órganos jurisdiccionales, entre otros elementos, por su carácter no-definitivo. Es decir, como todo acto administrativo, estos actos de sustancia jurisdiccional o cuasijurisdiccionales estarían sometidos al control posterior de los tribunales. Es indispensable señalar que aunque existen muchos detractores de este tipo de actos administrativos, y que los cuales fundamentan sus postulados en la teoría del arbitraje como tal nos encontramos con que esta afirmación también es rebatible pues, siendo lo característico de esta actividad arbitral la existencia de un conflicto concreto entre dos particulares que solicitan, a su vez, una solución concreta a su problema, la actividad de la Administración deberá estar dirigida a ese fin: la solución del conflicto intersubjetivo y no a la gestión de algún interés general, el cual se verá satisfecho solo de manera mediata. Para doctrinarios como Rosibel Grisanti, en su obra “Inexistencia de los Actos Cuasijurisdiccionales” (1994), luego de negar el carácter jurisdiccional de estos actos administrativos, justifica esta potestad de dirimir controversias, afirmando que en dichas actuaciones pueden reconocerse elementos propios de la actividad administrativa, tales como: 1. El principio de autotutela administrativa, según el cual la Administración está habilitada para gestionar y proteger por sí misma sus propios intereses sin necesidad de tutela judicial. 2. Los fines de la “Administración Prestacional” en un Estado Social de Derecho. Afirmando aquí que la concreción del Estado moderno hace mandatorio para la Administración intervenir activamente en la procura, conservación y protección de condiciones vitales adecuadas para toda la ciudadanía. Este fin sería suficiente para justificar el otorgamiento a la Administración de la potestad de imponer a los particulares su voluntad en todas aquellas situaciones en que se vea involucrado ese interés general. 3. Las múltiples facetas de la función administrativa, pues la actividad de la
  • 3. Administración se manifiesta en diversas maneras, lo que hace imposible que se pueda hablar de una única modalidad como forma de actuación. La Administración se desenvuelve a través de una multiplicidad de actividades, una de las cuales se cumple cuando la Administración resuelve controversias entre particulares tutelando un interés público. Afirma que, en estos casos, el papel del órgano administrativo no es el de simple árbitro que con neutralidad resuelve la controversia entre dos particulares, sino que resguarda una serie de derechos y principios que persiguen el bienestar general. De esta manera entonces se observa como la citada doctrinaria, termina por radicar la validez de esta potestad administrativa en el ejercicio de autotutela en aquellos conflictos intersubjetivos en los que esté presente un interés general que la Administración está obligada a proteger. Conclusiones.  Los Actos Administrativos trilaterales, se llevan a cabo en el ejercicio de la función pública, y aunque son de característica propiamente jurisdiccional, se llevan a cabo en pro de cualquiera de las funciones, pues su fin último es el de garantizar la satisfacción de las necesidades de los administrados.  La administración nunca es parte en estos procedimientos, sino que ejerce una función análoga a la de un juez que debe, en consecuencia, estar dotado de la necesaria imparcialidad frente a los contrincantes.  Entre las prerrogativas que facultan a la Administración Pública para intervenir en la esfera jurídica de los particulares, encontramos el privilegio de ejecutar o materializar sus decisiones, conocido como la ejecutoriedad del acto administrativo.  Las resultas de estos actos administrativos siempre podrán ser recurridas ante la jurisdicción Contencioso Administrativo. Citas realizadas. 1 Allan Brewer Carias (1997). Conferencia sobre La importancia de la noción del acto administrativo para el Derecho Administrativo). 2 Hildegard Rondón de Sansó (1990). Los actos cuasijurisdiccionales. Ediciones Centauro. Caracas. 3 Tribunal Supremo de Justicia (1997). Exp. 00-0970. Sala Político Administrativa Referencias Bibliográficas. Grisanti, Rosibel (1994). Inexistencia de los Actos Cuasijurisdiccionales. Editorial Vadell Guerrero, Gilberto (____). Caracteres del Nuevo Procedimiento Administrativo Inquilinario. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Muci, José (____). Procedimientos y Administración Pública. Algunas reflexiones en torno al procedimiento administrativo venezolano de ayer y de hoy, en vista de las enseñanzas de la doctrina y jurisprudencia comparadas. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Sánchez, Luis (____). La inconstitucionalidad de los actos cuasijurisdiccionales. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Useche, Judith (____). Análisis jurisprudencial de la ejecutoriedad del acto administrativo.