SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Jurídica
“Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los
ciudadanos venezolanos”.
Autor: Eladio Urbina Página 1
Abogado, Eladio Román Urbina Tortolero.
elurbina@gmail.com
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social
en los ciudadanos venezolanos.
Para hacer el desarrollo de la siguiente temática, me parece pertinente
conceptualizar lo que es el Gobierno Electrónico en Venezuela, lo cual
Gallegosa (2005), define de la siguiente manera:
“El Gobierno Electrónico en Venezuela significa el
aprovechamiento de las Tecnologías de Información y
Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que
han estado al margen de la acción social del Estado. Las
Tecnologías de Información no sólo pueden propiciar la
transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la
administración pública, también son un mecanismo para aumentar
la transparencia y garantizar la seguridad de la nación”.
Partiendo de esta conceptualización nos encontramos entonces que
es un mecanismo con el que cuenta el Estado venezolano, para acercar a
sus administrados a la gestión de sus requerimientos a través del uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y con ello promover
una serie de aspectos que van de la simplificación de trámites, hasta la
obtención de documentación y gestión de la misma de una manera remota,
cómoda y segura.
Todo esto, se encuentra amparado en lo que indica el artículo 108 de
nuestra Carta Magna, el cual expresa que:
“Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben
contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará
servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de
informática, con el fin de permitir el acceso universal a la
información. Los centros educativos deben incorporar el
Informática Jurídica
“Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los
ciudadanos venezolanos”.
Autor: Eladio Urbina Página 2
conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus
innovaciones, según los requisitos que establezca la ley”.
Por lo anterior se observa entonces, que el gobierno al disponer de
plataformas para el desarrollo de lo que se conoce como Gobierno
Electrónico, está permitiendo el acceso universal a la información, en este
caso, a la información gubernamental por parte del ciudadano común.
También la Constitución Nacional en el artículo 110 indica que:
“El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la
tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los
servicios de información necesarios por ser instrumentos
fundamentales para el desarrollo económico, social y político del
país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el
fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará
recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y
tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar
recursos para los mismos. El Estado garantizará el cumplimiento
de los principios éticos y legales que deben regir las actividades
de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley
determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta
garantía”.
De lo expresado en el artículo anteriormente citado, se desprende que
el Gobierno Electrónico es uno de los instrumentos necesarios para que el
Estado, fomente el desarrollo económico, social y político del país a través
del uso de las TIC. Y su canalización se hará mediante la creación de un
sistema nacional de ciencia y tecnología.
Ahora bien, el problema que se ha presentado en la implantación del
Gobierno en Línea en nuestro país, ha estado en la falta de una coordinación
al respecto, es decir, una comisión u organismo que se encargue de emitir
directrices o cánones para su desarrollo, llevando a que cada organismo,
ente o servicio, desarrolle sus propias herramientas de Gobierno en Línea de
Informática Jurídica
“Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los
ciudadanos venezolanos”.
Autor: Eladio Urbina Página 3
manera separada. Sin un seguimiento adecuado o sin los recursos
adecuados para ello.
En cuanto a lo ya implantado en el país, de una forma u otra se
pueden observar los niveles de implementación descritos por Backusb
(2001), como presencia, interacción, transacción y transformación. De todos
los anteriores, se puede decir que el único que ha presentado la mayor
resistencia ha sido el de transformación, debido a la misma falta de
concentración o dirección descrita en el párrafo anterior, que ha impedido
que se lleve a cabo como debe ser dicha transformación.
En lo que respecta a la implementación del Gobierno Electrónico,
entre los instrumentos legales con los que se cuenta para ello, es
indispensable destacar el Decreto número 285 del año 2000, debido a que
enmarca el uso y acceso a internet, como un asunto prioritario en el país,
permitiendo con ello una comunicación más directa y menos burocrática del
estado con los particulares (G2C) y viceversa, así como la prestación de
servicios y tramites que no ameriten mayor complejidad.
Según el estudio presentado acerca del Gobierno Electrónico en la
Administración pública (AP), en el año 2011; para el año 2010 eran solo 182
que a nivel nacional dentro de la Administración Pública, se habían adherido
a este proceso.
También se debe señalar que solo un 43,96% de las instituciones
abarcadas por el citado estudio, promueven el uso de espacios para la
rendición de cuentas, mientras que un 56,04% no lo hacen, siendo esta una
herramienta vital para el fomento de la transparencia, eficacia, eficiencia y
confianza, por parte de los particulares.
Informática Jurídica
“Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los
ciudadanos venezolanos”.
Autor: Eladio Urbina Página 4
En fin, en cuanto a los cuatro (4) niveles de desarrollo que
caracterizan el desarrollo del Gobierno Electrónico (Según Backus), la
investigación presentada arrojó como resultados de la muestra de 182
Instituciones que: en el nivel información, sólo 49 de ellas alcanzan este
nivel; con respecto a la interacción 77 de las instituciones han alcanzado este
nivel; 38 instituciones el nivel de transacción; y por último solo 31 de ellas
han alcanzado el nivel de transformación.
Este porcentaje tan bajo con respecto al nivel de transformación, con
cuerda con lo que se indicaba al comienzo de esta entrega, con respecto a la
falta de unificación de políticas estadales para el desarrollo adecuado del
Gobierno Electrónico en el país.
Entre estos y muchos otros aspectos abarcados por este estudio, es
indispensable tomar en cuenta, que a pesar de las dificultades, Venezuela,
paulatinamente, ha ido poniendo a la disposición de sus administrados
herramientas adecuadas para que se puedan desarrollar efectivamente, las
interacciones Gobierno-Consumidor (G2C), Gobierno-Empresas (G2B) y
Gobierno-Gobierno (G2G), como es debido.
Así mismo, el hecho de la creación de un conjunto de cuerpos
normativos, que respalden, garanticen y faciliten este desarrollo a nivel de
Gobierno Electrónico, no solo ha facilitado el fomento de los mismos, sino
que han venido dar seguridad y confianza a los particulares de su uso.
De igual manera, al permitir que los mismos ciudadanos puedan
gestionar muchos de los tramites que necesiten hacer ante la Administración,
pudiendo ellos constatar la efectividad, eficacia, confiabilidad y rapidez de los
mismos; permitirá que la simplificación y economía de muchos actos,
recursos y tiempo, para ambas partes, sea mucho más efectiva.
Informática Jurídica
“Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los
ciudadanos venezolanos”.
Autor: Eladio Urbina Página 5
Por último, es vital concluir que la implementación de un Gobierno
Electrónico de manera efectiva, permite que el ciudadano común y las
empresas (personas naturales o jurídicas), incurran menormente en
irregularidades, debido a que en muchos casos, lo engorroso y burocrático
que pueden llegar a ser ciertas transacción o gestiones, hacen que esos
sujetos se abstengan de llevarlas a cabo, y con esto, al facilitar los mismos,
las personas procuraran evitar dichas irregularidades y estar al día, debido a
que se quedarían sin escusas para justificar sus faltas en este sentido.
a
Gallegos, Arturo (2005). ¿Qué es el Gobierno Electrónico? Directorio de Gobierno Electrónico
Venezuela Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT). Disponible en:
http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/gob_electronico.html (últ. vis. 13-05-2006)
b
Backus, Michiel. (2001). E-governance in Developing Countries. Publicaciones del Instituto
Internacional para la Comunicación y el Desarrollo (IICD). Consultado el 04/05/2010.
Disponible en: http://www.iicd.org/about/publications/egovernance-and-developing-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Breslyshiomara
 
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIXLa sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
Edgar Vásquez Cruz
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
Radar Información y Conocimiento
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
RosaMilagrosMenaCobe
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Producto integrador del curso
Producto integrador del cursoProducto integrador del curso
Producto integrador del curso
saemita
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
patykui
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
Dario Jose Ariza Vieco
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
juniorantonio16601
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
José Luis Montalván Martínez
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 

La actualidad más candente (16)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIXLa sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Producto integrador del curso
Producto integrador del cursoProducto integrador del curso
Producto integrador del curso
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 

Destacado

투데잇 백엔드 개발자 대모집!
투데잇 백엔드 개발자 대모집!투데잇 백엔드 개발자 대모집!
투데잇 백엔드 개발자 대모집!
Jaewoo Cho
 
هام و عاجل لكل من يحب مصر
هام و عاجل لكل من يحب مصرهام و عاجل لكل من يحب مصر
هام و عاجل لكل من يحب مصر
Ibrahimia Church Ftriends
 
Mi biografia natii
Mi biografia natiiMi biografia natii
Mi biografia natii
NataliaJaqueline
 
Test
TestTest
Ozel egitim-ogretmeni
Ozel egitim-ogretmeniOzel egitim-ogretmeni
Ozel egitim-ogretmenizeynep_zyn40
 
Interior Design
Interior DesignInterior Design
Interior Design
mamogoi
 
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
Cyrus Helf
 
Activity
ActivityActivity
Activity
safa-medaney
 
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master PlanCosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
Cosumnes CSD
 
У світі дивовижних тварин
У світі дивовижних тварин У світі дивовижних тварин
У світі дивовижних тварин
Ольга Кузнецова
 
How do plants survive in the environment1
How do plants survive in the  environment1How do plants survive in the  environment1
How do plants survive in the environment1
safa-medaney
 
The desert ecosystem1
The desert ecosystem1The desert ecosystem1
The desert ecosystem1
safa-medaney
 
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application AnalyticsAppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
AppDynamics
 
Lectura Nivel Avanzado2
Lectura Nivel Avanzado2Lectura Nivel Avanzado2
Lectura Nivel Avanzado2
tunvao
 
Cuadernos vindel 1
Cuadernos vindel 1Cuadernos vindel 1
Cuadernos vindel 1
Fabián Cuevas
 
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
safa-medaney
 
хөрсний агаар 6
хөрсний агаар 6хөрсний агаар 6
хөрсний агаар 6otgooPhh
 
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
Sean Bradley
 
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
gro77
 
1 3 crisis republic
1 3 crisis republic1 3 crisis republic
1 3 crisis republic
ssclasstorremar
 

Destacado (20)

투데잇 백엔드 개발자 대모집!
투데잇 백엔드 개발자 대모집!투데잇 백엔드 개발자 대모집!
투데잇 백엔드 개발자 대모집!
 
هام و عاجل لكل من يحب مصر
هام و عاجل لكل من يحب مصرهام و عاجل لكل من يحب مصر
هام و عاجل لكل من يحب مصر
 
Mi biografia natii
Mi biografia natiiMi biografia natii
Mi biografia natii
 
Test
TestTest
Test
 
Ozel egitim-ogretmeni
Ozel egitim-ogretmeniOzel egitim-ogretmeni
Ozel egitim-ogretmeni
 
Interior Design
Interior DesignInterior Design
Interior Design
 
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
Cd 38 chapter 2 pp 2015 week 2 revised aug 2016-1
 
Activity
ActivityActivity
Activity
 
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master PlanCosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
Cosumnes CSD - Fieldstone Park Conceptual Master Plan
 
У світі дивовижних тварин
У світі дивовижних тварин У світі дивовижних тварин
У світі дивовижних тварин
 
How do plants survive in the environment1
How do plants survive in the  environment1How do plants survive in the  environment1
How do plants survive in the environment1
 
The desert ecosystem1
The desert ecosystem1The desert ecosystem1
The desert ecosystem1
 
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application AnalyticsAppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
AppSphere 15 - Turning to Unified Monitoring & Real-time Application Analytics
 
Lectura Nivel Avanzado2
Lectura Nivel Avanzado2Lectura Nivel Avanzado2
Lectura Nivel Avanzado2
 
Cuadernos vindel 1
Cuadernos vindel 1Cuadernos vindel 1
Cuadernos vindel 1
 
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
Ch.12.less.2.what are the properties of sound -
 
хөрсний агаар 6
хөрсний агаар 6хөрсний агаар 6
хөрсний агаар 6
 
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
Scott Pechstein: No Thanks, I'm just looking
 
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
Scotiabank. alicorp _02_jan2013_185807_ids_505
 
1 3 crisis republic
1 3 crisis republic1 3 crisis republic
1 3 crisis republic
 

Similar a Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos.

El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
Ismael Moreno Flores
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
NERE ramirez
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
4 publicado
4 publicado4 publicado
4 publicado
Maribel Ch
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
FIORELLA DEL CARMEN LEÓN ORTIZ
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
UftD
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.
magraciagonzalez
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
ams_10
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
maribelop
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
ricardotorres2892
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
uftpredan
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
felianasanchez
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NapoSuarez
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
leslie_24499
 
Gubernamental
GubernamentalGubernamental
Gubernamental
CalderonJuanCarlos
 

Similar a Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos. (20)

El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
4 publicado
4 publicado4 publicado
4 publicado
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Gubernamental
GubernamentalGubernamental
Gubernamental
 

Más de Eladio Román Urbina Tortolero

El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
EL LENGUAJE Y  EL HABLA.EL LENGUAJE Y  EL HABLA.
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Eladio Román Urbina Tortolero
 
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o  Cuasi-jurisdiccionales.Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o  Cuasi-jurisdiccionales.
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.
Eladio Román Urbina Tortolero
 

Más de Eladio Román Urbina Tortolero (8)

El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
El Párrafo.
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
La Gramática
 
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
EL LENGUAJE Y  EL HABLA.EL LENGUAJE Y  EL HABLA.
EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
La propiedad intelectual y el Derecho Laboral.
 
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o  Cuasi-jurisdiccionales.Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o  Cuasi-jurisdiccionales.
Los Actos Administrativos Trilaterales, Triangulares o Cuasi-jurisdiccionales.
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 

Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos.

  • 1. Informática Jurídica “Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos”. Autor: Eladio Urbina Página 1 Abogado, Eladio Román Urbina Tortolero. elurbina@gmail.com Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos. Para hacer el desarrollo de la siguiente temática, me parece pertinente conceptualizar lo que es el Gobierno Electrónico en Venezuela, lo cual Gallegosa (2005), define de la siguiente manera: “El Gobierno Electrónico en Venezuela significa el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que han estado al margen de la acción social del Estado. Las Tecnologías de Información no sólo pueden propiciar la transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la administración pública, también son un mecanismo para aumentar la transparencia y garantizar la seguridad de la nación”. Partiendo de esta conceptualización nos encontramos entonces que es un mecanismo con el que cuenta el Estado venezolano, para acercar a sus administrados a la gestión de sus requerimientos a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y con ello promover una serie de aspectos que van de la simplificación de trámites, hasta la obtención de documentación y gestión de la misma de una manera remota, cómoda y segura. Todo esto, se encuentra amparado en lo que indica el artículo 108 de nuestra Carta Magna, el cual expresa que: “Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el
  • 2. Informática Jurídica “Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos”. Autor: Eladio Urbina Página 2 conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley”. Por lo anterior se observa entonces, que el gobierno al disponer de plataformas para el desarrollo de lo que se conoce como Gobierno Electrónico, está permitiendo el acceso universal a la información, en este caso, a la información gubernamental por parte del ciudadano común. También la Constitución Nacional en el artículo 110 indica que: “El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para los mismos. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía”. De lo expresado en el artículo anteriormente citado, se desprende que el Gobierno Electrónico es uno de los instrumentos necesarios para que el Estado, fomente el desarrollo económico, social y político del país a través del uso de las TIC. Y su canalización se hará mediante la creación de un sistema nacional de ciencia y tecnología. Ahora bien, el problema que se ha presentado en la implantación del Gobierno en Línea en nuestro país, ha estado en la falta de una coordinación al respecto, es decir, una comisión u organismo que se encargue de emitir directrices o cánones para su desarrollo, llevando a que cada organismo, ente o servicio, desarrolle sus propias herramientas de Gobierno en Línea de
  • 3. Informática Jurídica “Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos”. Autor: Eladio Urbina Página 3 manera separada. Sin un seguimiento adecuado o sin los recursos adecuados para ello. En cuanto a lo ya implantado en el país, de una forma u otra se pueden observar los niveles de implementación descritos por Backusb (2001), como presencia, interacción, transacción y transformación. De todos los anteriores, se puede decir que el único que ha presentado la mayor resistencia ha sido el de transformación, debido a la misma falta de concentración o dirección descrita en el párrafo anterior, que ha impedido que se lleve a cabo como debe ser dicha transformación. En lo que respecta a la implementación del Gobierno Electrónico, entre los instrumentos legales con los que se cuenta para ello, es indispensable destacar el Decreto número 285 del año 2000, debido a que enmarca el uso y acceso a internet, como un asunto prioritario en el país, permitiendo con ello una comunicación más directa y menos burocrática del estado con los particulares (G2C) y viceversa, así como la prestación de servicios y tramites que no ameriten mayor complejidad. Según el estudio presentado acerca del Gobierno Electrónico en la Administración pública (AP), en el año 2011; para el año 2010 eran solo 182 que a nivel nacional dentro de la Administración Pública, se habían adherido a este proceso. También se debe señalar que solo un 43,96% de las instituciones abarcadas por el citado estudio, promueven el uso de espacios para la rendición de cuentas, mientras que un 56,04% no lo hacen, siendo esta una herramienta vital para el fomento de la transparencia, eficacia, eficiencia y confianza, por parte de los particulares.
  • 4. Informática Jurídica “Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos”. Autor: Eladio Urbina Página 4 En fin, en cuanto a los cuatro (4) niveles de desarrollo que caracterizan el desarrollo del Gobierno Electrónico (Según Backus), la investigación presentada arrojó como resultados de la muestra de 182 Instituciones que: en el nivel información, sólo 49 de ellas alcanzan este nivel; con respecto a la interacción 77 de las instituciones han alcanzado este nivel; 38 instituciones el nivel de transacción; y por último solo 31 de ellas han alcanzado el nivel de transformación. Este porcentaje tan bajo con respecto al nivel de transformación, con cuerda con lo que se indicaba al comienzo de esta entrega, con respecto a la falta de unificación de políticas estadales para el desarrollo adecuado del Gobierno Electrónico en el país. Entre estos y muchos otros aspectos abarcados por este estudio, es indispensable tomar en cuenta, que a pesar de las dificultades, Venezuela, paulatinamente, ha ido poniendo a la disposición de sus administrados herramientas adecuadas para que se puedan desarrollar efectivamente, las interacciones Gobierno-Consumidor (G2C), Gobierno-Empresas (G2B) y Gobierno-Gobierno (G2G), como es debido. Así mismo, el hecho de la creación de un conjunto de cuerpos normativos, que respalden, garanticen y faciliten este desarrollo a nivel de Gobierno Electrónico, no solo ha facilitado el fomento de los mismos, sino que han venido dar seguridad y confianza a los particulares de su uso. De igual manera, al permitir que los mismos ciudadanos puedan gestionar muchos de los tramites que necesiten hacer ante la Administración, pudiendo ellos constatar la efectividad, eficacia, confiabilidad y rapidez de los mismos; permitirá que la simplificación y economía de muchos actos, recursos y tiempo, para ambas partes, sea mucho más efectiva.
  • 5. Informática Jurídica “Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ciudadanos venezolanos”. Autor: Eladio Urbina Página 5 Por último, es vital concluir que la implementación de un Gobierno Electrónico de manera efectiva, permite que el ciudadano común y las empresas (personas naturales o jurídicas), incurran menormente en irregularidades, debido a que en muchos casos, lo engorroso y burocrático que pueden llegar a ser ciertas transacción o gestiones, hacen que esos sujetos se abstengan de llevarlas a cabo, y con esto, al facilitar los mismos, las personas procuraran evitar dichas irregularidades y estar al día, debido a que se quedarían sin escusas para justificar sus faltas en este sentido. a Gallegos, Arturo (2005). ¿Qué es el Gobierno Electrónico? Directorio de Gobierno Electrónico Venezuela Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT). Disponible en: http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/gob_electronico.html (últ. vis. 13-05-2006) b Backus, Michiel. (2001). E-governance in Developing Countries. Publicaciones del Instituto Internacional para la Comunicación y el Desarrollo (IICD). Consultado el 04/05/2010. Disponible en: http://www.iicd.org/about/publications/egovernance-and-developing-