SlideShare una empresa de Scribd logo
Atelopus elegans
Arlequín elegante
Su hábitat natural incluye bosques tropicales o subtropicales secos y
a baja altitud, montanos secos, y ríos. Está amenazada de extinción
por la pérdida de su hábitat natural.
Amenazado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Bufonidae
Género: Atelopus
Especie: A. elegans
Ranita carocorta
Dendropsophus parviceps
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o
subtropicales secos y a baja
altitud, pantanos tropicales o subtropicales,
montanos secos, ríos, marismas de agua dulce,
corrientes intermitentes de agua y zonas previamente
boscosas ahora muy degradadas. Preocupación menor
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Dendropsophus
Especie: D. parviceps
Rana arbórea de cabeza de casco
Trachycephalus jordani
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Trachycephalus
Especie: T. jordani
Habita en Colombia, Ecuador y Perú.
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o
subtropicales secos, agua dulce, plantaciones,
jardines rurales, áreas urbanas y zonas previamente
boscosas
La mayor amenaza a su supervivencia es
la destrucción de su hábitat natural, aunque no está
amenazada de extinción y es una especie adaptable
y que puede vivir en hábitats degradados.
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 3.1)
Teratohyla spinosa
Las principales amenazas a su conservación son
la pérdida de su hábitat natural a causa de la
deforestación y la contaminación causada por
los fertilizantes químicos.
Preocupacion menor
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Superorden: Salientia
Orden: Anura
Familia: Centrolenidae
Género: Teratohyla
Hypsiboas rosenbergi
Habita en las laderas del Pacífico de Costa Rica,
Panamá, Colombia y norte de Ecuador.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Hypsiboas
Especie: H. rosenbergi
Sus hábitats naturales incluyen bosques
tropicales o subtropicales secos y a baja altitud,
ríos, zonas húmedas de arbustos, pastos,
jardines rurales y zonas previamente boscosas
ahora muy degradadas.
Precaución menor según la UICN
Caecilia nigricans
Sus hábitats naturales incluyen bosques
tropicales o subtropicales húmedos y a baja
altitud, plantaciones, jardines rurales y zonas
previamente boscosas ahora muy degradadas.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Gymnophiona
Familia: Caeciliidae
Género: Caecilia
Especie: C. nigricans
SE ENCUENTRA EN ESTADO DE PREOCUPACION
MENOR
Cruziohyla calcarifer
Se distribuye por Ecuador, Colombia, Panamá,
Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Cruziohyla
Especie: Cruziohyla
calcarifer
Habita en el dosel arbóreo de bosques tropicales
primarios de tierras bajas, en altitudes inferiores
a los 500 m.
Es nocturna.
Craugastor longirostris
Se encuentra ligeramente amenazada por la
pérdida de su hábitat natural y la
contaminación.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Craugastoridae
Género: Craugastor
Especie: C. longirostris
"Cochranella" balionota
Estado de conservación vulnerable.
Se distribuye por las zonas montanas de la
vertiente pacífica de Colombia y Ecuador.
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Centrolenidae
Subfamilia: Centroleninae
Género: Incertae sedis
Especie: "Cochranella"
balionota
Se encuentra amenazada de extinción por la
pérdida de su hábitat natural debido a la
deforestación para el desarrollo agrícola
(incluyendo la siembra de cultivos ilícitos), la
tala, y los nuevos asentamientos humanos.
Chimerella mariaelenae
Es endémica Ecuador, en altitudes entre 1400 y
1820 m
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Superorden: Salientia
Orden: Anura
Familia: Centrolenidae
Género: Chimerella
Especie: Ch. mariaelenae
bosques nublados de la vertiente amazónica de
los Andes.
Se encuentra amenazada de extinción por la
pérdida de su hábitat natural.
Estado de conservación vulnerable.
Caecilia tenuissima
Se encuentra en Colombia y Ecuador.
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o
subtropicales húmedos y a baja altitud,
plantaciones, jardines rurales
Estado de conservación: datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Gymnophiona
Familia: Caeciliidae
Género: Caecilia
Especie: C. tenuissima
Dendropsophus bifurcus
Rana payaso
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Dendropsophus
Especie: D. bifurcus
Dendropsophus ebraccatus
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o
subtropicales secos y a baja altitud, montanos
secos, marismas de agua dulce, corrientes
intermitentes de agua, pastos, plantaciones.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Dendropsophus
Especie: D. ebraccatus
Está amenazada de extinción por la destrucción
de su hábitat natural.
Rhinella marina
sapo de caña
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Rhinella
Especie: R. marina
Rhinella amabilis
El sapo amable
Es endémica de la provincia de Loja (Ecuador).
Su hábitat natural incluye marismas de agua
dulce y zonas de regadío.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Rhinella
Especie: R. amabilis
Su hábitat natural son los canales, pequeños
depósitos de agua y las zonas de regadío.
Se encuentra en peligro de extinción crítico
debido a su endemismo y la pérdida de su
hábitat natural.
Estado de conservación en peligro critico.
Rhaebo colomai
Es endémica del norte de Ecuador y el extremo sur
de Colombia, en la vertiente oeste de los Andes.
Se encuentra amenazada por la pérdida de su
hábitat natural.
Estado de conservación critico.
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Rhaebo
Especie: R. colomai
Pristimantis paquishae
cutín de Paquisha
Es endémica de los bosques tropicales
montanos de la vertiente oriental de los Andes,
en la cordillera del Cóndor, a unos 2300 m de
altitud, en el sudeste de Ecuador.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Craugastoridae
Género: Pristimantis
Especie: P. paquishae
Phyllomedusa palliata
Habita en Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú y
posiblemente en Colombia.
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o
subtropicales secos y a baja altitud y marismas
intermitentes de agua dulce. Está amenazada de
extinción por la destrucción de su hábitat natural.
Estado de conservación en preocupación menor.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Phyllomedusa
Especie: P. palliata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIATAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIALuiggi Solano
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
TaxonomiaDavid
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
AnitaCaripaAraque
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
MarcelaHerrera123456
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
Comentario de canguro rojo investiacion
Comentario  de canguro rojo investiacionComentario  de canguro rojo investiacion
Comentario de canguro rojo investiacionAnalaurahs
 
Aves representativas del Ecuador
Aves representativas del EcuadorAves representativas del Ecuador
Aves representativas del Ecuador
JessicaCifuentes11
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Nombre Apellidos
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
AlexJairPilosoMerchn
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
jesusrodhs
 
Taxonomía de animales
Taxonomía de animalesTaxonomía de animales
Taxonomía de animales
jorge t torres
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía

La actualidad más candente (20)

TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIATAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Comentario de canguro rojo investiacion
Comentario  de canguro rojo investiacionComentario  de canguro rojo investiacion
Comentario de canguro rojo investiacion
 
Aves representativas del Ecuador
Aves representativas del EcuadorAves representativas del Ecuador
Aves representativas del Ecuador
 
Biologia taxonomia
Biologia taxonomiaBiologia taxonomia
Biologia taxonomia
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Taxonomia unidad 1
Taxonomia unidad 1Taxonomia unidad 1
Taxonomia unidad 1
 
Talleres extraclases
Talleres extraclasesTalleres extraclases
Talleres extraclases
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
 
Taxonomía de animales
Taxonomía de animalesTaxonomía de animales
Taxonomía de animales
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 

Similar a Los anfibios mas representativos del Ecuador

Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
Natis2012
 
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad  de mamíferos by Pamela MusoDiversidad  de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
pamejma
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 
Mamiferos 2
Mamiferos 2Mamiferos 2
Mamiferos 2
WendyAmagua
 
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana SoriaMamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
dianasoria3191450
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
pandresaguaguina
 
Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2
YosmanTorresMa
 
Animales Mamiferos
Animales Mamiferos Animales Mamiferos
Animales Mamiferos
VivianaMishell
 
Optativa presentacion
Optativa presentacionOptativa presentacion
Optativa presentacion
Jefferson Jc
 
La Fauna TacneñA
La Fauna TacneñALa Fauna TacneñA
La Fauna TacneñAguest139203
 
Presentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSPresentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSnicoltati
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
Jairo Molina
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
veronicamoraleshonduras
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaAnaEscotohonduras
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
hebertalonzo
 

Similar a Los anfibios mas representativos del Ecuador (20)

Alto andino
Alto andinoAlto andino
Alto andino
 
Anfibios Daniela Moreno
Anfibios Daniela MorenoAnfibios Daniela Moreno
Anfibios Daniela Moreno
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
 
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad  de mamíferos by Pamela MusoDiversidad  de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Mamiferos 2
Mamiferos 2Mamiferos 2
Mamiferos 2
 
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana SoriaMamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 
Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2
 
Animales Mamiferos
Animales Mamiferos Animales Mamiferos
Animales Mamiferos
 
Optativa presentacion
Optativa presentacionOptativa presentacion
Optativa presentacion
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
La Fauna TacneñA
La Fauna TacneñALa Fauna TacneñA
La Fauna TacneñA
 
Presentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSPresentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOS
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico
Presentacion zoologicoPresentacion zoologico
Presentacion zoologico
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
 

Más de patys2015

SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
patys2015
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
patys2015
 
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchezdidactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchezCultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchezAcuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 

Más de patys2015 (6)

SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
 
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchezdidactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
didactica de la quimica elaborado por: patricia sanchez
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
 
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchezCultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
 
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchezAcuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Los anfibios mas representativos del Ecuador

  • 1. Atelopus elegans Arlequín elegante Su hábitat natural incluye bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, montanos secos, y ríos. Está amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural. Amenazado Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Suborden: Neobatrachia Familia: Bufonidae Género: Atelopus Especie: A. elegans
  • 2. Ranita carocorta Dendropsophus parviceps Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, pantanos tropicales o subtropicales, montanos secos, ríos, marismas de agua dulce, corrientes intermitentes de agua y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas. Preocupación menor Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Dendropsophus Especie: D. parviceps
  • 3. Rana arbórea de cabeza de casco Trachycephalus jordani Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Trachycephalus Especie: T. jordani
  • 4. Habita en Colombia, Ecuador y Perú. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos, agua dulce, plantaciones, jardines rurales, áreas urbanas y zonas previamente boscosas La mayor amenaza a su supervivencia es la destrucción de su hábitat natural, aunque no está amenazada de extinción y es una especie adaptable y que puede vivir en hábitats degradados. Estado de conservación Preocupación menor (UICN 3.1)
  • 5. Teratohyla spinosa Las principales amenazas a su conservación son la pérdida de su hábitat natural a causa de la deforestación y la contaminación causada por los fertilizantes químicos. Preocupacion menor Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Tetrapoda Clase: Amphibia Subclase: Lissamphibia Superorden: Salientia Orden: Anura Familia: Centrolenidae Género: Teratohyla
  • 6. Hypsiboas rosenbergi Habita en las laderas del Pacífico de Costa Rica, Panamá, Colombia y norte de Ecuador. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Hypsiboas Especie: H. rosenbergi
  • 7. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, ríos, zonas húmedas de arbustos, pastos, jardines rurales y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas. Precaución menor según la UICN
  • 8. Caecilia nigricans Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales húmedos y a baja altitud, plantaciones, jardines rurales y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Gymnophiona Familia: Caeciliidae Género: Caecilia Especie: C. nigricans
  • 9. SE ENCUENTRA EN ESTADO DE PREOCUPACION MENOR
  • 10. Cruziohyla calcarifer Se distribuye por Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Cruziohyla Especie: Cruziohyla calcarifer
  • 11. Habita en el dosel arbóreo de bosques tropicales primarios de tierras bajas, en altitudes inferiores a los 500 m. Es nocturna.
  • 12. Craugastor longirostris Se encuentra ligeramente amenazada por la pérdida de su hábitat natural y la contaminación. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Craugastoridae Género: Craugastor Especie: C. longirostris
  • 13. "Cochranella" balionota Estado de conservación vulnerable. Se distribuye por las zonas montanas de la vertiente pacífica de Colombia y Ecuador. Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Tetrapoda Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Centrolenidae Subfamilia: Centroleninae Género: Incertae sedis Especie: "Cochranella" balionota
  • 14. Se encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural debido a la deforestación para el desarrollo agrícola (incluyendo la siembra de cultivos ilícitos), la tala, y los nuevos asentamientos humanos.
  • 15. Chimerella mariaelenae Es endémica Ecuador, en altitudes entre 1400 y 1820 m Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Tetrapoda Clase: Amphibia Subclase: Lissamphibia Superorden: Salientia Orden: Anura Familia: Centrolenidae Género: Chimerella Especie: Ch. mariaelenae
  • 16. bosques nublados de la vertiente amazónica de los Andes. Se encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural. Estado de conservación vulnerable.
  • 17. Caecilia tenuissima Se encuentra en Colombia y Ecuador. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales húmedos y a baja altitud, plantaciones, jardines rurales Estado de conservación: datos insuficientes Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Gymnophiona Familia: Caeciliidae Género: Caecilia Especie: C. tenuissima
  • 18. Dendropsophus bifurcus Rana payaso Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Dendropsophus Especie: D. bifurcus
  • 19. Dendropsophus ebraccatus Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, montanos secos, marismas de agua dulce, corrientes intermitentes de agua, pastos, plantaciones. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Dendropsophus Especie: D. ebraccatus
  • 20. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural.
  • 21. Rhinella marina sapo de caña Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Bufonidae Género: Rhinella Especie: R. marina
  • 22. Rhinella amabilis El sapo amable Es endémica de la provincia de Loja (Ecuador). Su hábitat natural incluye marismas de agua dulce y zonas de regadío. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Bufonidae Género: Rhinella Especie: R. amabilis
  • 23. Su hábitat natural son los canales, pequeños depósitos de agua y las zonas de regadío. Se encuentra en peligro de extinción crítico debido a su endemismo y la pérdida de su hábitat natural. Estado de conservación en peligro critico.
  • 24. Rhaebo colomai Es endémica del norte de Ecuador y el extremo sur de Colombia, en la vertiente oeste de los Andes. Se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat natural. Estado de conservación critico. Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Bufonidae Género: Rhaebo Especie: R. colomai
  • 25. Pristimantis paquishae cutín de Paquisha Es endémica de los bosques tropicales montanos de la vertiente oriental de los Andes, en la cordillera del Cóndor, a unos 2300 m de altitud, en el sudeste de Ecuador. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Craugastoridae Género: Pristimantis Especie: P. paquishae
  • 26. Phyllomedusa palliata Habita en Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú y posiblemente en Colombia. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud y marismas intermitentes de agua dulce. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural. Estado de conservación en preocupación menor. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae Género: Phyllomedusa Especie: P. palliata