SlideShare una empresa de Scribd logo
El Papiro de Ahmes datado hacia 1650 a. C., que copia textos
antiguos, muestra cómo los egipcios extraían raíces cuadradas
LINEA DEL TIEMPO
La numeración egipcia1.800
los egipcios se adelantaron en casi un milenio, ya que en tiempos de
la primera dinastía este pueblo contaba con un sistema
decimal funcional que podía seguir el cómputo de hasta millones de
unidades. Se le denomina sistema numeral hierático.
Existía una serie de símbolos o signos separados para cada número
hasta el nueve y para cada potencia de 10. No obstante, no
conocieron el número cero.
La numeración babilónica 1.600
La numeración primitiva no era decimal, no tenía como base
la decena. El sistema babilónico, utilizado aproximadamente
sobre el 1800 a.C. tenía como referente el número 60.
Pero fue también la numeración babilónica perfeccionada en
el siglo IV a.C., la que creó el concepto y uso del número 0.
Podía ponerse al principio, es decir, a la izquierda.
La numeración griega 500
Hacia el 500 a.C., los griegos utilizaban ya, como
números, las letras de su alfabeto. Se
denominaba sistema acrofónico o ático.
De este modo, la letra a = 1. Este sistema carente de
ceros se empleó durante mil años. Los judíos primero y
los árabes más tarde lo adaptaron a sus propios
alfabetos.
Aparecen los primeros vestigios de la noción del inverso de
un número.
Pitágoras usa las fracciones para definir una escala
musical
La numeración romana
Los romanos mejoraron el sistema numérico
introduciendo nuevos números, como por ejemplo el 5,
el 50 y el 500: que corresponden a las letras V, L y D
respectivamente.
Pero este sistema de dar a las letras valor
numérico dificultaba la realización de operaciones
aritméticas y multiplicar grandes cantidades resultaba
imposible.
La numeración mayas
En la civilización amerindia de los mayas la base era el
número 20: los dedos de pies y manos. Fue el primer
pueblo en emplear el 0, que más que un número era un
concepto no operativo.
Los números mayas se leían de abajo arriba, se escribían
en columnas y utilizaron la base 20. No se conoce
representación gráfica de su numeración anterior al siglo III
de nuestra era.
El origen de la numeración actual
La numeración arábiga, que es como se denomina
al sistema numérico que empleamos en la actualidad, nació
en la India hacia el siglo V a.C. Algo que debes tener claro
para comprender la historia de los números.
Los números actuales aparecieron en la India, donde se
inventó hacia el siglo V la aritmética de posición decimal y
el uso del 0.
De la India tomaron el sistema los árabes.
El origen de la numeración actual
La numeración arábiga, que es como se denomina
al sistema numérico que empleamos en la actualidad, nació
en la India hacia el siglo V a.C.
Existe representación de los números 1, 4 y 6 en las
inscripciones budistas de Asoka del siglo III a.C. En otras
inscripciones de un siglo más tarde se ven claramente los
números 2, 4, 6, 7 y 9.
Numeración indostánica (números naturales) 500

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
denissestefaniasotel
 
Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio
Yeslir
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
ies valledeltietar
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
Paulina Hernandez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
marquez8
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Michelle Ruiz
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
yofary
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
marisolpajoncaro
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
EduPeru
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
lesgal0997
 
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
Alfonso Martinez
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los númerosGracielacpem18
 
El sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcioEl sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcio
Br3nd418
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesaa
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasThelyn Meedinna
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
 
Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
 
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
Linea de tiempo Sistema de Numeración Decimal
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los números
 
El sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcioEl sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcio
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 

Similar a Linea del tiempo

Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
EstebanRivadeneira1
 
Numeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasNumeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasandresmenker
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
laprofedematesmaria
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
StefaniaZaldumbide
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
BryanQuille
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
eustaquio
 
Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
Danielamendozarodriguez
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
Oscar Escobar
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g4
 
El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
Diana Ramírez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
katybrigitte
 
Sistema de números
Sistema de númerosSistema de números
Sistema de números
Lizbeth Cruz
 
Belen aguayo
Belen aguayoBelen aguayo
Belen aguayobelu335
 
El origen de los numeros
El origen de los numerosEl origen de los numeros
El origen de los numeros
DanielFernandoCastro2
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
laas_flesheadas
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
CynthiaRamrez8
 

Similar a Linea del tiempo (20)

Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
 
Numeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasNumeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturas
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
 
Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema de números
Sistema de númerosSistema de números
Sistema de números
 
Belen aguayo
Belen aguayoBelen aguayo
Belen aguayo
 
El origen de los numeros
El origen de los numerosEl origen de los numeros
El origen de los numeros
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Linea del tiempo

  • 1. El Papiro de Ahmes datado hacia 1650 a. C., que copia textos antiguos, muestra cómo los egipcios extraían raíces cuadradas LINEA DEL TIEMPO La numeración egipcia1.800 los egipcios se adelantaron en casi un milenio, ya que en tiempos de la primera dinastía este pueblo contaba con un sistema decimal funcional que podía seguir el cómputo de hasta millones de unidades. Se le denomina sistema numeral hierático. Existía una serie de símbolos o signos separados para cada número hasta el nueve y para cada potencia de 10. No obstante, no conocieron el número cero. La numeración babilónica 1.600 La numeración primitiva no era decimal, no tenía como base la decena. El sistema babilónico, utilizado aproximadamente sobre el 1800 a.C. tenía como referente el número 60. Pero fue también la numeración babilónica perfeccionada en el siglo IV a.C., la que creó el concepto y uso del número 0. Podía ponerse al principio, es decir, a la izquierda. La numeración griega 500 Hacia el 500 a.C., los griegos utilizaban ya, como números, las letras de su alfabeto. Se denominaba sistema acrofónico o ático. De este modo, la letra a = 1. Este sistema carente de ceros se empleó durante mil años. Los judíos primero y los árabes más tarde lo adaptaron a sus propios alfabetos. Aparecen los primeros vestigios de la noción del inverso de un número. Pitágoras usa las fracciones para definir una escala musical
  • 2. La numeración romana Los romanos mejoraron el sistema numérico introduciendo nuevos números, como por ejemplo el 5, el 50 y el 500: que corresponden a las letras V, L y D respectivamente. Pero este sistema de dar a las letras valor numérico dificultaba la realización de operaciones aritméticas y multiplicar grandes cantidades resultaba imposible. La numeración mayas En la civilización amerindia de los mayas la base era el número 20: los dedos de pies y manos. Fue el primer pueblo en emplear el 0, que más que un número era un concepto no operativo. Los números mayas se leían de abajo arriba, se escribían en columnas y utilizaron la base 20. No se conoce representación gráfica de su numeración anterior al siglo III de nuestra era. El origen de la numeración actual La numeración arábiga, que es como se denomina al sistema numérico que empleamos en la actualidad, nació en la India hacia el siglo V a.C. Algo que debes tener claro para comprender la historia de los números. Los números actuales aparecieron en la India, donde se inventó hacia el siglo V la aritmética de posición decimal y el uso del 0. De la India tomaron el sistema los árabes.
  • 3. El origen de la numeración actual La numeración arábiga, que es como se denomina al sistema numérico que empleamos en la actualidad, nació en la India hacia el siglo V a.C. Existe representación de los números 1, 4 y 6 en las inscripciones budistas de Asoka del siglo III a.C. En otras inscripciones de un siglo más tarde se ven claramente los números 2, 4, 6, 7 y 9. Numeración indostánica (números naturales) 500