SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Tipos y código de colores
 Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o
conjunto de ellos generalmente recubierto de un material
aislante o protector.
 Los cables que se usan para conducir electricidad se fabrican
generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad
de este material, o de aluminio que aunque posee menor
conductividad es más económico.
 Generalmente cuenta con aislamiento en el orden de
500 µm hasta los 5 cm; dicho aislamiento es plástico, su tipo
y grosor dependerá del nivel de tensión de trabajo, la
corriente nominal, de la temperatura ambiente y de la
temperatura de servicio del conductor.
 Un cable eléctrico se compone de:
1. Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y
puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar
formado por uno o varios hilos.
2. Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para
evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.
3. Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los
conductores para mantener la sección circular del conjunto.
4. Cubierta: Está hecha de materiales que protejan
mecánicamente al cable. Tiene como función proteger
el aislamiento de los conductores de la acción de la
temperatura, sol, lluvia, etc.
La tensión es la fuerza con que puede pasar la
electricidad por el conductor. Se expresa en voltios (V) y
también es conocido con el nombre de diferencia
de potencial.
Tipos de tensión
- cables de muy baja tensión (hasta 50 V).
- cables de baja tensión (hasta 1000 V).
- cables de media tensión (hasta 30 kV).
- cables de alta tensión (hasta 66 kV).
- cables de muy alta tensión (por encima de los 770 kV).
 Número de conductores
1. Unipolar: Un solo conductor.
2. Bipolar: 2 conductores.
3. Tripolar: 3 conductores. Es unifase (marrón o negro), un
neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).
4. Tetrapolar: 4 conductores. Son dos fases (marrón y
negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).
5. Pentapolar: 5 conductores. Estos cables se componen
de 3 fases (gris o celeste, marrón y negro), un neutro
(azul) y tierra (verde y amarillo).
La corriente circula por dos hilos, el fase (ida) y el neutro
(vuelta). Entre ambos hilos existe una diferencia de
potencia y en cuanto entran en contacto (circuito abierto al
pulsar el interruptor) circula la electricidad.
Si por accidente una persona
entra en contacto con la
corriente eléctrica ésta será
desviada a través de la toma
tierra hacia el electrodo de
tierra.
Es por ello que los aparatos
eléctricos que coloquemos en
alguna habitación con
humedad o que funcionen con
agua las debemos conectar a
la tierra.
Tipo de cable Color nuevo Color viejo
FASE Marrón
Negro
Gris
Verde
NEUTRO Azul Rojo
TOMA TIERRA Amarillo/Verde Gris/Blanco
FASE (ENTRE
LÁMPARA E
INTETTUPTOR)
Negro Negro
 Diámetro 1’5 → Uso en la iluminación
 Diámetro 2’5 → Uso para enchufe
Los cables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Trabajo-Examen N° 2
Trabajo-Examen N° 2Trabajo-Examen N° 2
Trabajo-Examen N° 2
 
Yttrium barium copper oxide
Yttrium barium copper oxideYttrium barium copper oxide
Yttrium barium copper oxide
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
 
Conceptos electromecánica
Conceptos electromecánicaConceptos electromecánica
Conceptos electromecánica
 
Materiales conductores eléctricos♥
Materiales conductores eléctricos♥ Materiales conductores eléctricos♥
Materiales conductores eléctricos♥
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Cir bobi
Cir bobiCir bobi
Cir bobi
 
Las bobinas
Las bobinasLas bobinas
Las bobinas
 
nada
nadanada
nada
 
aplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoiman
 
Circuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y BobinasCircuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y Bobinas
 

Similar a Los cables

Conductores Eléctricos
Conductores EléctricosConductores Eléctricos
Conductores Eléctricoscono nator
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricosronyjmv73
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricoscono nator
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxHoracioDeandrea
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basicoandrestudio
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosaliz206
 
Revista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidadRevista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidadalbertoperozo123
 
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)JuanCarlos1066
 
Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1onis024
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónEnrique Val
 
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017Tatiana Granados Perez
 
Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricosMariana Dance
 
Revista conductores electricos
Revista conductores electricosRevista conductores electricos
Revista conductores electricosC-Reinoso45
 
1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantesAlexis Diaz Ortiz
 

Similar a Los cables (20)

Cables
CablesCables
Cables
 
Conductores Eléctricos
Conductores EléctricosConductores Eléctricos
Conductores Eléctricos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores electricos2
Conductores electricos2Conductores electricos2
Conductores electricos2
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
 
Revista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidadRevista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidad
 
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
 
Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
 
Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
 
medios de transmisión
medios de transmisiónmedios de transmisión
medios de transmisión
 
Revista conductores electricos
Revista conductores electricosRevista conductores electricos
Revista conductores electricos
 
1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes
 

Más de lauralrf

Tipos de brocas
Tipos de brocasTipos de brocas
Tipos de brocaslauralrf
 
Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambientelauralrf
 
El cobre Septiembre 2014
El cobre Septiembre 2014El cobre Septiembre 2014
El cobre Septiembre 2014lauralrf
 
El polietileno reticulado
El polietileno reticuladoEl polietileno reticulado
El polietileno reticuladolauralrf
 
El zumbador
El zumbadorEl zumbador
El zumbadorlauralrf
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqulauralrf
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohmlauralrf
 
Pasos para la grabación
Pasos para la grabaciónPasos para la grabación
Pasos para la grabaciónlauralrf
 
Recomendaciones para la instalación de PVC
Recomendaciones para la instalación de PVCRecomendaciones para la instalación de PVC
Recomendaciones para la instalación de PVClauralrf
 

Más de lauralrf (9)

Tipos de brocas
Tipos de brocasTipos de brocas
Tipos de brocas
 
Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambiente
 
El cobre Septiembre 2014
El cobre Septiembre 2014El cobre Septiembre 2014
El cobre Septiembre 2014
 
El polietileno reticulado
El polietileno reticuladoEl polietileno reticulado
El polietileno reticulado
 
El zumbador
El zumbadorEl zumbador
El zumbador
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqu
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Pasos para la grabación
Pasos para la grabaciónPasos para la grabación
Pasos para la grabación
 
Recomendaciones para la instalación de PVC
Recomendaciones para la instalación de PVCRecomendaciones para la instalación de PVC
Recomendaciones para la instalación de PVC
 

Último

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Los cables

  • 1.   Tipos y código de colores
  • 2.  Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.
  • 3.  Los cables que se usan para conducir electricidad se fabrican generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad de este material, o de aluminio que aunque posee menor conductividad es más económico.  Generalmente cuenta con aislamiento en el orden de 500 µm hasta los 5 cm; dicho aislamiento es plástico, su tipo y grosor dependerá del nivel de tensión de trabajo, la corriente nominal, de la temperatura ambiente y de la temperatura de servicio del conductor.
  • 4.  Un cable eléctrico se compone de: 1. Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar formado por uno o varios hilos. 2. Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo. 3. Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular del conjunto. 4. Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene como función proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la temperatura, sol, lluvia, etc.
  • 5. La tensión es la fuerza con que puede pasar la electricidad por el conductor. Se expresa en voltios (V) y también es conocido con el nombre de diferencia de potencial. Tipos de tensión - cables de muy baja tensión (hasta 50 V). - cables de baja tensión (hasta 1000 V). - cables de media tensión (hasta 30 kV). - cables de alta tensión (hasta 66 kV). - cables de muy alta tensión (por encima de los 770 kV).
  • 6.  Número de conductores 1. Unipolar: Un solo conductor. 2. Bipolar: 2 conductores. 3. Tripolar: 3 conductores. Es unifase (marrón o negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo). 4. Tetrapolar: 4 conductores. Son dos fases (marrón y negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo). 5. Pentapolar: 5 conductores. Estos cables se componen de 3 fases (gris o celeste, marrón y negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).
  • 7. La corriente circula por dos hilos, el fase (ida) y el neutro (vuelta). Entre ambos hilos existe una diferencia de potencia y en cuanto entran en contacto (circuito abierto al pulsar el interruptor) circula la electricidad.
  • 8. Si por accidente una persona entra en contacto con la corriente eléctrica ésta será desviada a través de la toma tierra hacia el electrodo de tierra. Es por ello que los aparatos eléctricos que coloquemos en alguna habitación con humedad o que funcionen con agua las debemos conectar a la tierra.
  • 9. Tipo de cable Color nuevo Color viejo FASE Marrón Negro Gris Verde NEUTRO Azul Rojo TOMA TIERRA Amarillo/Verde Gris/Blanco FASE (ENTRE LÁMPARA E INTETTUPTOR) Negro Negro
  • 10.  Diámetro 1’5 → Uso en la iluminación  Diámetro 2’5 → Uso para enchufe